intruder Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Primeros Amplificadores: Epiphone introdujo sus primeros amplificadores en 1934 bajo el nombre de Electar. el amplificador fue diseñado por Nat Daniel. Uno de los genios creativos de Epiphone quien fuera el inventor del sitema Push/pull entre otras cosas y el fundador de Danelectro. Estos amplificadores complementaban las series de guitarras archtop de Epiphone, eternas rivales en calidad de Gibson. Se producen en versiones de Ac y DC, ya que estaban destinados a ser usados en la escena de los clubes nocturnos de Nueva York de la época, en el bajo Manhattan existian ambos tipos de alimentacion en diferentes partes. Este amplificador tambien venia con un gabinete de cuero negro y con bisagras, cubiertas desmontables para la parte delantera y trasera. Con el lanzamiento del amplificador, Epiphone se mudó a una nueva ubicación en West 14th Street en Manhattan. Expansión Epiphone añadido varios modelos de amplificadores más a la línea de Electar en 1936 y 1937, incluyendo el Modelo C, H y el Super Modelo AC-DC. Este último tenía una cubierta de vinilo y ofrece 30 vatios de alimentación de un altavoz de 12 pulgadas. Otros modelos incluidos el Special, en Century y el Coronet. El "Century" , tenía un gabinete de arce rizado y era muy popular entre los guitarristas de la época, entre ellos Harold Aloma de la banda de Tommy Dorsey. The Zephyr: Epiphone introduce el amplificador Zephyr, para complementar su guitarra Zephyr, en 1939. Uno de los guitarristas más influyentes de los últimos 100 años, Django Reinhardt, utilizaba esta combinacion. Fusión con Gibson Epi murió en 1943, y sus hermanos (Orphie y Frixo) se hicieron cargo. Ninguno de los dos tenia la misma destreza para los negocios como Epi, y la compañía cayó en tiempos difíciles, a pesar de continuar produciendo buenos instrumentos. En 1957, Gibson, quien por entonces estaba tratando de mantener a raya Fender, compra a Epiphone eliminando su mas fiero competidor, La reintroducción de varias guitarras Epiphone clásicos como la Triumph . Gibson presentó una línea de amplificadores Epiphone en 1958 en el NAMM (Asociación Nacional de Música de Comerciantes) espectáculo. La producción de instrumentos Epiphone fue trasladado a la fábrica Gibson en Kalamazoo, Michigan en 1960. Amplificadores Epiphone de esta época eran básicamente copias de amplificadores valvulares Gibson y Fender Traslado a Asia. En 1970, la producción de Epiphone se trasladó a Japón después de que Gibson fue comprado por la compañía ecuatoriana ECL. (Era Norlin) La Calidad de la producción sufrió inicialmente, pero poco a poco mejoró a través de la década. La producción se trasladó luego a Corea en 1983. La producción actual Epiphone reactivó su línea de amplificadores en el año 2006, la introducción de un único amplificador de clase A ,single ended, El Valve Junior, tambien ese año, introdujo el Custom Blues, que podría funcionar a 15 vatios en clase A o 30 vatios en clase AB. Actualmente, la compañía ofrece una versión combo del Valvle Junior, así como una versión de cabezal y gabinete. El de Blues custom, el cabezal So Cal 50 watts y la caja So-Cal 4x12 , y el de 100 vatios y el cabezal Triggerman con procesamiento digital de señales. Todos los diseños actuales tienen un aspecto retro a la vez que ofrece sonido de primera calidad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Buena info loco he leido hace tiempo algo de los amplis epis Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alquimista Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Bravo! muy interesante... El diseño del frente del Blues Custom me encanta! vi imágenes de otros amplificadores boutique con ese diseño y a todos les queda muy bien. Voy a ver si me armo una caja con un frente así... Buena Intru, gran aporte para la familia epiphonera...! 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted June 29, 2012 Author Share Posted June 29, 2012 gracias muchachos!! es que ando con ganas de comprarme un valvular chiquito para tocar en casa, mi Marshall me encanta pero no puedo darle rosca, es mas no lo puedo pasar de 1.5 a lo sumo 2 y ya suena demasiado fuerte y los vecinos se ponen re locos. a mi megusta un amp que se llama Gem de Mack Amps viewtopic.php?f=128&t=62634 pero aca no llegan y saldria carisimo traerlo, pero un Valve Junior usado por ebay se podria conseguir a buen precio, y seria una linda pareja para la Geni. por eso se me ocurrio armar el topic ya que en el club no habia nada sobre los Amps de nuestra gloriosa marca. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
estebanseguel Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Buena data intruder, la verdad que son amplis un poco olvidados y no son malos, saludos :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Gran aporte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
voodoochild Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 buena data intru un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachomar2006 Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Buenisima data intruder...siempre buscando perla ocultas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.