Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas a todos!!!!! Aprovechando el horrible dia de hoy, paso a mostrarles mi nueva adquisicion y depaso ya que estamos hago una consulta.

La viola en cuestion es una Gibson Les Paul Traditional Mahogany Satin 2012, la traje de USA, la compre personalmente en GuitarCenter nuevita y realmente no puedo estar mas contento porque la verdad que es un caño. Esos mics son la gloria pero sobre todo el acabado que trae es mortal, la laca siempre me molesto en todas las violas que tuve, algunas mas otras menos, pero este satinado que trae es simplemente genial. Lo malo es que la pintura no dura tanto me parece, ya la parte trasera se empezo a pelar por el mismo roce con el cinturon al tocar pero bueno, la verdad que no me molesta para nada, queda recontra vintage! :mrgreen:

 

La viola de fabrica viene con 09 y la use asi un tiempo hasta que las cuerdas no daban mas. Luego le puse unas 010 ernie ball y a mi gusto suena muchisimo mejor y me queda mas comoda.

Estoy pensando en probarla con 011 pero antes de esto me gustaria saber que es lo que tengo que hacer exactamente cada vez que cambio de calibre de cuerdas. Cuando cambie de 09 a 010 no hice nada y si bien suena mucho mejor, la viola desafina un poco, con 09 la mantenia muchisimo mejor, casi que ni se desafinada.

Ya vi este post http://www.musiquiatra.com/viewtopic.php?f=14&t=41102 que explica muy bien como calibrarla pero no habla de un cambio de tension de cuerdas, o yo soy medio nabo y entendi mal (ambas muy probables jajaja!).

Bueno, la consulta puntual es esa ya que si me voy poner a probar distintos calibres, me gustaria aprender a hacerlo yo mismo, cada calibracion es tiempo alejado de ella y dinero obviamente jejeje!

 

Bueno, sin mas preambulos les dejo unas fotos que tengo a mano a ver que les parece.

 

Saludos!

 

img0860small.jpg

img0862small.jpg

img0861small.jpg

img0863small.jpg

Posted

pasar de 0.09 a 0.11, probablemente necesite de un ajuste en el tensor, y probablemente tengas que trabajar en la cejuela, para que las cuerdas no se traben ahi, y no se desafine.

Saludos y te felicito!!!

Posted
Muy linda che! que diferencia de precios hay con las Traditional comunes?

 

mmm la verdad que no se, yo fui a buscar una studio satin que aca no la vi en ningun lado... es una que viene en color amarillo nada mas creo... la probe y me gusto, es como una studio faded pero de color amarilla y pintura satinada... estaba por llevarmela pero decidi pegar una vuelta mas por el local y ahi fue cuando vi esta colgada y me partio el bocho! fue amor a primera vista! :mrgreen:

 

gracias a todos por la buena onda!

si alguien me puede explicar como verificar y ajustar el tensor se lo agradeceria mucho...

saludos!

Posted

Te lo digo con todo el respeto del mundo, tenes una muy linda viola. Si no sabes como se haria un ajuste al tensor, llevasela a un luthier que sabe hacer bien su laburo. Tambien tendrias que hacerle unos retoques a la cejuela. Es un buen instrumento y amerita que lo lleves a alguien que sabe hacer el laburo. Entiendo la ansiedad de no querer largarla, pero a la larga es mejor!!!!

Espero no te moleste lo que digo, saludos!

Posted

no me molesta para nada y tenes razon, siempre le llevo mis violas a mi luthier que es Daniels...

pero la realidad es que quiero probar con diferentes calibres de cuerdas para ver cual me queda mejor y si es algo relativamente simple calculo que puedo hacerlo yo, por eso pregunto.

la cejilla para 010 fue perfecto asi que por el momento no hay que tocarla...

Posted

No te puedo creer lo linda que está esa viola !!!!

Esa textura medio rugosa de la veta de la madera y el tono opaco me mató !!!

Nunca vi una de esas acá. No sabes si entraron a la Argentina ??

Me parece raro que haya venido de fábrica con 0.9 es la primera vez que lo escucho.

que micrófonos trae ??

Felicitaciones.

Posted
No te puedo creer lo linda que está esa viola !!!!

Esa textura medio rugosa de la veta de la madera y el tono opaco me mató !!!

Nunca vi una de esas acá. No sabes si entraron a la Argentina ??

Me parece raro que haya venido de fábrica con 0.9 es la primera vez que lo escucho.

que micrófonos trae ??

Felicitaciones.

 

gracias por los comentarios!!!! :wink:

no se si entraron aca, yo no la conocia tampoco hasta que la vi ahi colgada y me partio el craneo en mil!

de fabrica vino con 09, al menos asi lo sentia, pero bueno por ahi me equivoque...

los mics son classic 57 y classic 57 plus, a mi humilde entender lo mejor que escuche en mics de gibson!

Posted

Cuando cambias de calibre de cuerdas la tenés que calibrar, si o si.

Además, la cejilla, puede estar seteada para cuerdas 0,9, y al ponerle cuerdas más "anchas", tal vez estas no corran tanto y eso hace que desafine.

  • 2 months later...
Posted

Antes que nada, felicitaciones por la viola que tenes!!! Es hermosa

Te hago unas consultas si no te molesta, porque por lo que estube leyendo de esta viola tengo entendido que a diferencia de las otras Tradiotionals, la tuya trae el mastil estilo 60s.. que seria mas delgado.. que onda con eso? es mucho mas comodo que el 50s?

Tamb al ser satinda, se deliza bien la mano sobre el mastil? pq supongo que al tener el lacar permite mayor desplazamiento sobre el mastil

Y por ultimo. tamb lei que a diferencia de las demas Traditionals no tiene tapa de arce sino de caoba. nunca habia visto algo asi.. creo que le permite que suenan mas los graves.. que tal eso? suena muy grave o tamb tiene buenos agudos?

 

Disculpa que te bombardie de preguntas jaj pero lamentablemente aca en BA todavia no llegue a verla y poder probarla. Saludos!

Posted
Antes que nada, felicitaciones por la viola que tenes!!! Es hermosa

Te hago unas consultas si no te molesta, porque por lo que estube leyendo de esta viola tengo entendido que a diferencia de las otras Tradiotionals, la tuya trae el mastil estilo 60s.. que seria mas delgado.. que onda con eso? es mucho mas comodo que el 50s?

Tamb al ser satinda, se deliza bien la mano sobre el mastil? pq supongo que al tener el lacar permite mayor desplazamiento sobre el mastil

Y por ultimo. tamb lei que a diferencia de las demas Traditionals no tiene tapa de arce sino de caoba. nunca habia visto algo asi.. creo que le permite que suenan mas los graves.. que tal eso? suena muy grave o tamb tiene buenos agudos?

 

Disculpa que te bombardie de preguntas jaj pero lamentablemente aca en BA todavia no llegue a verla y poder probarla. Saludos!

 

Hola como estas? gracias por lo comentarios!!!

La verdad las especificaciones no las se... El mango es muy muy muy comodo y sobre todo por el satinado que trae, a mi tacto siento que la mano se desliza mucho mas comoda, es otro mundo! Sinceramente no creo que vuelva a tener una viola con laca pegajosa en el mango, esta es mortifera asi como viene! Tuve una Studio 2004 negra y nada pero nada que ver. Lo que decis de la tapa, ni idea, siempre mire en detalle todo antes de comprar pero con esta viola fue amor a primera sonada-vista digamos jajajaja! Lo que si te digo es que la viola es pesada pero al toque te acostumbras.

La unica contra es lo que puse anteriormente, que la pintura es tan finita que con el cinto enseguida se me salto la parte de atras pero no me jode para nada y queda recontra rockera! :mrgreen:

Posted

Hola maestro, antes que nada te felicito, muy linda la morocha. Volviendo, vi que inicialmente posteaste que al cambiar el calibre de cuerdas tenias problemas de afinacion. En caso de que no lo hayas solucionado fijate que hay un post del amigo Ariel Pozzo en el que se habla de que la mayoria de las veces la afinacion jode por como se colocaron las cuerdas (en realidad Pozzo usa otros terminos, leelo que te vas a cagar de risa). En caso de que ya lo hayas solucionado no medes bola je. Saludos!

Posted
Hola maestro, antes que nada te felicito, muy linda la morocha. Volviendo, vi que inicialmente posteaste que al cambiar el calibre de cuerdas tenias problemas de afinacion. En caso de que no lo hayas solucionado fijate que hay un post del amigo Ariel Pozzo en el que se habla de que la mayoria de las veces la afinacion jode por como se colocaron las cuerdas (en realidad Pozzo usa otros terminos, leelo que te vas a cagar de risa). En caso de que ya lo hayas solucionado no medes bola je. Saludos!

 

exactamente asi con ese post lo solucione! saludos!

  • 5 months later...
Posted
Hola maestro, antes que nada te felicito, muy linda la morocha. Volviendo, vi que inicialmente posteaste que al cambiar el calibre de cuerdas tenias problemas de afinacion. En caso de que no lo hayas solucionado fijate que hay un post del amigo Ariel Pozzo en el que se habla de que la mayoria de las veces la afinacion jode por como se colocaron las cuerdas (en realidad Pozzo usa otros terminos, leelo que te vas a cagar de risa). En caso de que ya lo hayas solucionado no medes bola je. Saludos!

 

exactamente asi con ese post lo solucione! saludos!

 

 

MAN TENGO LA MISMA VIOLA JAJA. Me la compre este año en guitar center tambien. Al principio no estaba muy convencido porque habia probado tambien la tradicional comun y la standard. pero ahora estoy seguro que elegi bien ya que cada vez me gusta mas. es un verdadero caño. che y la mia vino con 0.10 :P

 

lo que me interesaria saber es cual es la diferencia entre la tradicional comun y esta tradicional mahogany satin. alguien sabria decirme?

 

 

 

Por otro lado me pasarias el link del video de ariel pozzo donde habla de la afinacion de las cuerdas?

 

Gracias y saludos

Posted
lo que me interesaria saber es cual es la diferencia entre la tradicional comun y esta tradicional mahogany satin. alguien sabria decirme?

 

La tapa de caoba, el perfil del mango que es el mas delgado y el acabado satin!!hace rato que las vengo siguiendo :mrgreen:

Posted
lo que me interesaria saber es cual es la diferencia entre la tradicional comun y esta tradicional mahogany satin. alguien sabria decirme?

 

La tapa de caoba, el perfil del mango que es el mas delgado y el acabado satin!!hace rato que las vengo siguiendo :mrgreen:

 

jaja no lo vi el comentario anterior. Gracias loco.

 

Si es eso entonces la verdad que bueno que haya termiado eligiendo este modelo. Ademas de ser mucho mas economico que la tradicional comun (como 500 verdes de diferencia), me gusta mucho mas el sonido con tapa de caoba y el mango es uno de los mas comodos que probe en mi vida.

 

Ademas por lo que acabo de leer en la pagina Gibson recien, solo esta trae los 57 classic y 57 plus. que buenos mics lpm :)

 

 

 

Con respecto al acabado, cual es el acabado comun de una lp?

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...