CR0SSBL4DE Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Hola hermanos!.. Quería pedirles su opinión respecto a un tema que me surgió.. Actualmente no estoy usando ningun pedal entre la guitarra y el ampli, tengo un afinador Korg Pitchblack arriba del ampli siempre prendido (solo tengo que desconectar el cable). Mi amplificador es un Vintage Electric Nu Twin Triple channel, asi que con la pedalera que trae tengo clean y 2 canales de distor, mas un loop activo, que en realidad no uso.. :oops: Tengo una pedalboard (la caja) ya armada, un overdrive que me arme yo y un DS-1 (le modifiqué todo lo que se les ocurra xD). Con el DS-1 cruncheo un poco los limpios y le doy brillo, y el over tenia pensado usarlo para empujar la distor en solos.. Mi duda es ésta: Actualmente tengo en la mira el nuevo Big Fat Ugly Booster que esta por largar la gente de Maza FX, para tener un buffer en la pedalera y no perder tono, pero tambien tengo ganas de comprar un delay (para ambientar un poco, no me gusta hacer cosas raras).. Que me recomiendan? Con un cable de 3 metros de la pedalboard a el ampli, y uno de 6 de la guitarra a la pedalboard voy a necesitar un buffer, verdad?.. :? Nota mod: Movido a la sección correspondiente y título editado para que sea descriptivo. La próxima se borra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 El buffer es lo uuuuuuultimo....:P.....con 3 metros a la pedalera...para que vas a meter un buffer?...si tenes la pedalera encendida es al pedo....que se yo....si vas a comprarte un booster usalo para eso...para boostear. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 El booster lo podés usar como line driver. O sea, a principio de la cadena de pedales, eso va a levantar la señal sale de la guitarra y va a evitar la pérdida de tono. Si los pedales que tenés, son true by pass, no vas a tener pérdida de tono (ep DS1 no lo es, salvo que vos lo modificaras). De todas maneras, hace esta prueba, probá la guitarra directa al amplificador y sumale de a uno los pedales y fijate si perdés tono. Y si esa pérdida es notoria. Para line driver, te recomiendo un booster que sea cristalino, si no, te va a ensuciar la señal. El CAE o el RCbooster son ideales para eso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 comprate el delay tranqui que no vas a perder tono por un pedal y 3 mts de cable! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CR0SSBL4DE Posted June 28, 2012 Author Share Posted June 28, 2012 Claaaro, pero mi problema es que cuando empieze a usar la pedalboard voy a tener mas de 9 metros de cable.. Consulte con los chicos de Maza FX y me dijeron que el nuevo BFUB va a andar de 10 para usar como Line Driver (antes tenia en vista el MXR MC401, pero el MAZA hace lo mismo y sale mucho menos! :mrgreen: ).. Se que el DS-1 tiene switching por FETs, y en bypass tiene un buffer, pero el buffer que tiene si modifica el tono (por lo que tal vez no lo ponga en la pedalboard o le modifique el sistema de bypass con reles).. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Vidal Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Hola, primero me fijaría si lo necesitas o te gusta, el ds 1 tiene bufer y por esa razón no debería dejar que caiga la señal, aunque puede que te cambie el tono, yo tengo un sd 1 y no noto la diferencia. Por otro lado, la chupada de tono del cable te puede llegar a gustar, cuando uno pone un sistema inalámbrico la guitarra se puede poner muy brillosa, de hecho los sistemas estos tienen un simulador de cable que recorta las frecuencias que el cable suele chupar. A mi me gusta mas como suena mi set up con los creo que nueve metros de cable, uso un cable de seis metros al sd 1 y de ahí sale un cable de tres metros al ampli. Espero te sirva. Emanuel. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Ruda Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Vos primero fijate si escuchas que necesites un buffer. Si notas que perdes tono entonces busca uno, sino te estas preocupando antes de probar. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Con 9 metros de cable seguro perdes tono. Estuve experimentando hasta hace poco con el tema de los cables, asi que me arme este buffer: http://www.muzique.com/lab/superbuff.htm Use primero un TL072, no cambiaba casi nada. Despues un 4558, ahi la cosa comenzo a cambiar. Finalmente le deje un TL082, el que mas me gusto. Todo esto con 9 metros de cable (3 de un KW y 6 de audiopipe) a un pedal truebypassy de ahi al ampli.Una locura el tono que comia. Con el buffer recupere un 80 % de los agudos mas o menos. Mencionaste que hiciste un overdrive, este tiene que ser un juego de niños. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Cuantos más metros de cable más degradación del audio vas a tener. El tema es si lo que perdés es lo suficientemente audible para justificar comprar un pedal solo por eso. Honestamente a mi me parece exagerado pensar en que el 3° pedal que vas a comprar ya sea un buffer. Yo compraría el delay y recién después, si realmente sentís que suena mal o sos muy hincha, vería de comprarlo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 Tamnbien depende de la calidad de los cables....y depende cual sea el pedal que va a estar encendido....como ejemplo: yo tengo una distorsion prendida el 99% del tiempo.......entonces para qu eun buffer? mi pedal de distorsion levanta todo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CR0SSBL4DE Posted June 28, 2012 Author Share Posted June 28, 2012 Gracias por las opiniones! Me olvide del otro miembro de la familia! tambien pondria en la pedalboard un Crybaby que tengo (este si TBP)!.. Estaba pensando, podria matar 2 pajaros de un tiro y con un booster evitar la perdida de tono ,y al mismo tiempo, empujar las valvulas del ampli ? La perdida de tono la noto con el eq del ampli, para que suene como me gusta tengo que darle mas presencia y agudos, lo que hace la distorsion mas aspera.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
damosurfer Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 El DS-1 no es true bypass, ahí ya tenés el buffer. Idealmente en una pedalera muy grande pondrías un buffer al principio y uno al final si es que tenés mucho cable hasta el ampli. En tu caso (si no usaras el booster) tendrías OD -> DS-1 -> Delay -> ampli si te entendí bien. No hay problema! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted June 28, 2012 Share Posted June 28, 2012 No habia notado..conel BOSS ya tenes buffer...si notas perdida de tono debe ser por otra cosa...o mejor dicho, por ahi, por el buffer :P jeje Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanse Trujillo Posted October 30, 2017 Share Posted October 30, 2017 (edited) Revivo este topic para no abrir otro... Yo siempre uso al menos uno de mis pedales encendido, entonces necesito un buffer? Yo no noto pérdida de tono, aunque pienso que quizás puedo estar acostumbrado a eso :mrgreen: Agrego que uso unos 10 pedales, y debo tener unos 12 metros de cable. Edited October 30, 2017 by Juanse Trujillo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted October 31, 2017 Share Posted October 31, 2017 Revivo este topic para no abrir otro... Yo siempre uso al menos uno de mis pedales encendido, entonces necesito un buffer? Yo no noto pérdida de tono, aunque pienso que quizás puedo estar acostumbrado a eso :mrgreen: Agrego que uso unos 10 pedales, y debo tener unos 12 metros de cable. Si tenes un pedal siempre prendido no seria necesario, comproba el tono con la guitarra directa al equipo. Pregunta, 12mts de cable? Por que tanto? Enviado desde mi SM-J510MN mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucasfama Posted October 31, 2017 Share Posted October 31, 2017 Tengo la misma duda, y tb por lo menos 12 metros también, si tengo en cuenta que uso dos de 3 metros para ida y vuelta al loop de efectos, y uno de 6 metros para ir con la viola al ampli. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanse Trujillo Posted October 31, 2017 Share Posted October 31, 2017 Si tenes un pedal siempre prendido no seria necesario, comproba el tono con la guitarra directa al equipo. Pregunta, 12mts de cable? Por que tanto? Enviado desde mi SM-J510MN mediante Tapatalk Gracias lor la respuesta! Entre la viola al primer pedal, los interpedales, del último pedal al ampli y el loop hay 12 metros de cable... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted October 31, 2017 Share Posted October 31, 2017 Tengo la misma duda, y tb por lo menos 12 metros también, si tengo en cuenta que uso dos de 3 metros para ida y vuelta al loop de efectos, y uno de 6 metros para ir con la viola al ampli.Esta bién, pero los del loop, ya pasaron por el pre del equipo, no los contaría como chupa tono. En general trato de mantener corto el primer cable, de la guitarra al primer pedal, suelo usar uno de 2mts. Despues ya se adapto la impedancia, se desacoplo la guitarra etc . Enviado desde mi SM-J510MN mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.