Jump to content

Instalacion mics ds en stratocaster (algo anda mal)


Recommended Posts

Hola se me dio por hacer el cambio de micros a mi fernandes r8, siguiendo las indicaciones que trae el folleto adjunto a los micros. Resultado final, funcionan todas las posiciones, menos la posición 4 (mango y medio) suena mucho mas baja que todas las demás posiciones ¿donde metí la pata?

 

Saludos

cesar

Link to comment
Share on other sites

Comento mi idea, por las dudas que alguien sepa responder. Quiero mantener la configuración original de la viola, es decir 5 posiciones con las posiciones 2 y 4 con humcanceling (son las que mas me gustan, ademas ya tengo otra strato con cancelacion de ruido en 1 y 5).

Lo único que no me gustaba de la configuración original que traia la r8 es que la posicion 1 (puente) no repondia al control de tono, no se si esto se deba a la configuración en sí, o se deba a algún desperfecto de la electrónica.

Resumiendo, mi idea es tener humcanceling en 2 y 4 y que todas las posiciones sean suceptibles de ser reguladas por los potes de tono ¿se puede? Muchas gracias desde ya.

Link to comment
Share on other sites

Yo cuando le cambié los mics a mi viola me puse a buscar videos en Youtube, entre los cuales encontré éste. A mi me sirvió para lo básico, porque no era una Stratocaster, pero seguro que te salva las papas. Está en inglés, lo único malo...

Ahora en casa me pego una vuelta por el video, gracias por el aporte.

Link to comment
Share on other sites

Comento mi idea, por las dudas que alguien sepa responder. Quiero mantener la configuración original de la viola, es decir 5 posiciones con las posiciones 2 y 4 con humcanceling (son las que mas me gustan, ademas ya tengo otra strato con cancelacion de ruido en 1 y 5).

Lo único que no me gustaba de la configuración original que traia la r8 es que la posicion 1 (puente) no repondia al control de tono, no se si esto se deba a la configuración en sí, o se deba a algún desperfecto de la electrónica.

Resumiendo, mi idea es tener humcanceling en 2 y 4 y que todas las posiciones sean suceptibles de ser reguladas por los potes de tono ¿se puede? Muchas gracias desde ya.

 

Mira, no soy un experto ni nada parecido, pero por lo que tengo entendido las posiciones 2 y 4 se cancelan automaticamente porque al usar los 2 mics es como tener un doble bobinado, y por eso cancela el hum, y en la 1er posicion si no me equivoco no funciona el tono, ya de fabrica es asi, o sea que si queres tono tenes que hacer una modificacion en el circuito, por lo menos en mi strato siempre fue asi, nunca tuve tono en la 1er posicion, aunque para asegurarme cuando llegue a casa me fijo y te aviso.

Link to comment
Share on other sites

Comento mi idea, por las dudas que alguien sepa responder. Quiero mantener la configuración original de la viola, es decir 5 posiciones con las posiciones 2 y 4 con humcanceling (son las que mas me gustan, ademas ya tengo otra strato con cancelacion de ruido en 1 y 5).

Lo único que no me gustaba de la configuración original que traia la r8 es que la posicion 1 (puente) no repondia al control de tono, no se si esto se deba a la configuración en sí, o se deba a algún desperfecto de la electrónica.

Resumiendo, mi idea es tener humcanceling en 2 y 4 y que todas las posiciones sean suceptibles de ser reguladas por los potes de tono ¿se puede? Muchas gracias desde ya.

 

Mira, no soy un experto ni nada parecido, pero por lo que tengo entendido las posiciones 2 y 4 se cancelan automaticamente porque al usar los 2 mics es como tener un doble bobinado, y por eso cancela el hum, y en la 1er posicion si no me equivoco no funciona el tono, ya de fabrica es asi, o sea que si queres tono tenes que hacer una modificacion en el circuito, por lo menos en mi strato siempre fue asi, nunca tuve tono en la 1er posicion, aunque para asegurarme cuando llegue a casa me fijo y te aviso.

 

Como veras yo tampoco soy un entendido, mi comentario surge porque ademas de esta r8, tengo una fender american standard, que cancela en 1 y 5 y permite que todas las posiciones puedan variar tono, "el tone 1" (el mas proximo al borde de la guitarra) sirve para modificar el tono del mic puente y del medio y el "tono 2" sirve para modificar el tono del mango. Entonces mi idea es saber si puedo conservar el h.cancellin de la r8 en 2 y 4 y a la vez que el mic del puente se pueda usar el pote de tono. Si no se pudiera, me conformaría con que el humcancellin quede en 2 y 4 (son los que mas me gustan de esa viola). Gracias por el aporte.

Link to comment
Share on other sites

Hola.

No soy muy entendido,lo mío es "ensayo y error"... y desde ahí te comento

Tu configuración de fábrica hace que el mic del puente no tenga control de tono. Eso es sencillo de modificar si así lo querés.

Lo de tener bajo el volumen en la posición 4... no se... Revisá el cableado.

Algo a probar es invertir los cables del mic del cuello... (probá...)

Te paso un link donde está el dibujito con las conexiones... pero creo que ds también lo tiene no?

http://www.seymourduncan.com/support/wi ... s_1v_2t_5w

Espero quete sirva.

Link to comment
Share on other sites

La pagina de seymour parece estar bastante copada (y si el diagrama es igual que el del folleto ds) pero tienen otras cosas muy interesantes, creo que el viernes ya tendré tiempo de experimentar, eso si debo conseguir soldador, el mio debe ser muy berreta porque me volvió loco, si saben de alguno para recomendar soy todo oídos. En cuanto meta mano comentare el resultado, gracias por los aportes, me haré de tiempo para añadir "positivos" si es que los foristas nuevos todavía tenemos la posibilidad de hacerlo.

Saludos

cesar

Link to comment
Share on other sites

Inverti el cable del mango.Seguramente este mic se te ponbe fuera de fase.Te suena finito y hueco.

Seria bueno que pongas que mics son, para ver si tienen 2 conductores o 4.saludos.

 

El mango anda bárbaro es mas todas las posiciones andan barbaro, menos la 4 (mango y medio). Con todas las indicaciones que me dieron, debería estar mas orientando, tengo unas ganas barbaras de hacerlo ya, pero hasta el viernes estoy preso con la facu. Dsp paso bien los modelos de los micros ds. Saludos

Link to comment
Share on other sites

Inverti el cable del mango.Seguramente este mic se te ponbe fuera de fase.Te suena finito y hueco.

Seria bueno que pongas que mics son, para ver si tienen 2 conductores o 4.saludos.

 

Invertí el micro del mango y problema resuelta (tal como me lo indicaste), ahora me pregunto ¿para que ds nos da un folleto con instrucciones erroneas?

 

Si bien el problema esta resuelta, paso los micros:

 

Puente: cool vintage (alnico ii)

medio: blues vintage (alnico v)

mango: blues vintage (alnicoV)

 

Dentro de poco quiero cambiarle la electronica, me sugirieron dimarzio asi que ire por ahi. me falta ver en que casa de bs as comprar (soy de rcia chaco, y aca los precios son un robo). Gracias a todos por su aporte, y bueno un extra para monoaural que la pego :)

 

Pd: es de noche no puedo probar los mics a volumen interesante, pero a simple orejeada parece que son bastante mejores que los que traía de fabrica.

 

Saludos

cesar

Link to comment
Share on other sites

Fijate si pusiste el Cool en el puente o en el mango.Creo que deberias poner el Blues vintage en el puente y el cool en el mango.Ya que el blues tiene mas salida que el Cool.Pero esto ya es subjetivo.

Si notàs mucha perdida de ganancia, cuando pones solo el del puente y medio flaco, entonces probà poner el Blues en el puente.

Lo raro es que se te queden desfasados,ya que el mango y medio son los mismos mics.

Te fijaste si alguno de los Blues especificaba medio?, porque por ahi ya venia con la fase invertida.Saldos.

 

Inverti el cable del mango.Seguramente este mic se te ponbe fuera de fase.Te suena finito y hueco.

Seria bueno que pongas que mics son, para ver si tienen 2 conductores o 4.saludos.

 

Invertí el micro del mango y problema resuelta (tal como me lo indicaste), ahora me pregunto ¿para que ds nos da un folleto con instrucciones erroneas?

 

Si bien el problema esta resuelta, paso los micros:

 

Puente: cool vintage (alnico ii)

medio: blues vintage (alnico v)

mango: blues vintage (alnicoV)

 

Dentro de poco quiero cambiarle la electronica, me sugirieron dimarzio asi que ire por ahi. me falta ver en que casa de bs as comprar (soy de rcia chaco, y aca los precios son un robo). Gracias a todos por su aporte, y bueno un extra para monoaural que la pego :)

 

Pd: es de noche no puedo probar los mics a volumen interesante, pero a simple orejeada parece que son bastante mejores que los que traía de fabrica.

 

Saludos

cesar

Link to comment
Share on other sites

el asunto de los ds es q ellos bobinan en sierto sentido mientras otras marcas en otro y por eso resulta lo del desfasaje q esta bueno com para poner un switch y poder conmutar entre una u otra posición se pueden sacar sonidos muy piolas, los ds = suenan muy bien mas si son los de alnico, =mente destro de poco estan por sacar un nuevo mic q la va a romper, si pensas hacerle la electrónica nueva xxx potes de vol tono cableado junto con el cap te recomiendo q vayas a una buena casa de electrónica y compres unos buenos potes importados ahora si queres los dimarzio bueno vas a tener q garpar un pote 70 pesos lo cual es una ESTAFA, en cuanto al capacitor q lleva si podes mandale de tantalum, estaria bueno q hagas un apantallado en todas las cavidades d de los mics y en el pickguard, y si sos de usar el vol de la guitarra hacele la mod del treble bleed con una resistencia y un cap en paralelo lo googleas y aparece al toquem con eso ya tenes para q la viola suene muchisimo mejor!!! ahhh el cool te conviene en el medio ´para sacar sonidos funkys al mejor estilo strato abraso y exitos

Adrian

Link to comment
Share on other sites

Fijate si pusiste el Cool en el puente o en el mango.Creo que deberias poner el Blues vintage en el puente y el cool en el mango.Ya que el blues tiene mas salida que el Cool.Pero esto ya es subjetivo.

Si notàs mucha perdida de ganancia, cuando pones solo el del puente y medio flaco, entonces probà poner el Blues en el puente.

Lo raro es que se te queden desfasados,ya que el mango y medio son los mismos mics.

Te fijaste si alguno de los Blues especificaba medio?, porque por ahi ya venia con la fase invertida.Saldos.

 

Cada micro indica su lugar (y yo lo ubique según esa indicación) indica tanto la caja como el mic, la verdad mañana probare con un audio mas fuerte y sacare conclusiones del sonido, pero creo que quedaran asi, al menos hasta que consiga la electronica nueva.

 

No se si sirve de dato el mic del puente y del mango tenian el color del cable en la misma posicion (negro y amarillo respectivamente) el del medio los tenia al reves amarilla y negro. Para mi es todo es chino cantones :(

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Revivo para hacer una pregunta, los micros en cuestion, los instale sin cobertor (queria ponerles los cobertores originales de la fernandes y no entran) ... si los dejo sin cobertor, puede haber algun drama o no pasa nada ? y lo segundo donde puedo conseguir una medida que entre en estos micros.

 

Saludos

cesar

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...