nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Hola, qué tal? Una consulta: Tengo una caja 2x12 con Celestion Vintage 30 de 60 watts c/u. Mi idea es conectarla a un amplificador Mesa Boogie Triple rectifier de 150watts. Claramente la potencia del amplificador es mayor que la capacidad de la caja. ¿Corro algun riesgo? Nunca voy a llegar a poner el amplificador a su maxima potencia, ni en un estudio lo podría hacer. Pero ¿en que casos podría ser perjudicial para los parlantes de mi caja? ¿Podría usar esa configuración de cabezal y caja de todos modos asegurandome nunca superar los 100watts para estar tranquilo? ¿Con solo conectarlo ya estoy corriendo algun riesgo? Mil gracias. Nico! . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ultimoorejondeltarro Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Tengo entendido que podés llegar a desconar los parlantes porque la caja te estaría quedando de 120 watts. Pero igual tendrías que darle mucha rosca, y debe ser bastante volumen eso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es; ¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es;¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es;¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Mi ignorancia me hace suponer que con regular el MASTER podría no pasarme. Al no superar la mitad de la perilla no debería estar emitiendo mas potencia. Lamenteblemente el equipo no tiene un switch de potencia para bajarlo de 150 a 100, por ejemplo. ¿Vos decís que siendo cuidadoso con el master no alcanza? Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho5 Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Ya que estamos pregunto acá. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Ya que estamos pregunto acá. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Campeon, armate un post aparte que necesito que me ayuden a terminar de encontrarle la vuelta a lo mio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mystic Man Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es;¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Che, si sabés la respuesta, por qué no se la decís?? Todos sabemos que la tenés mas que clara en tema amplis. El loco pregunta porque no sabe, y vos le respondés con otra pregunta... Pareciera que estas tratando de hacerlo quedar como un tonto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spongebob1981 Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Rodrigo tiene razón. (O lo que debería decir es: lo que puso significa que) No hay forma práctica de medir cuanta potencia estás entregandole a los parlantes. En mi experiencia, que soy un tipo medido y criterio, se puede. Pero no puedo recomendarlo, por que cuantito te zarpes (viste lo que es el rock :roll: ) reventas todo. Pensa que un amp de 150w tira 150 limpios. Si distorciona (no estoy hablando de un pedal de distorsión, sino de sonido rosqueado) llega a un limite teórico de 300w. Mas que suficiente para derretir los parlantes (y al que se pare adelante jaja) Resumen: buscale la vuelta, no te arriesgues. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Rodrigo tiene razón. (O lo que debería decir es: lo que puso significa que) No hay forma práctica de medir cuanta potencia estás entregandole a los parlantes. En mi experiencia, que soy un tipo medido y criterio, se puede. Pero no puedo recomendarlo, por que cuantito te zarpes (viste lo que es el rock :roll: ) reventas todo. Pensa que un amp de 150w tira 150 limpios. Si distorciona (no estoy hablando de un pedal de xxx, sino de sonido rosqueado) llega a un limite teórico de 300w. Mas que suficiente para derretir los parlantes (y al que se pare adelante jaja) Resumen: buscale la vuelta, no te arriesgues. Ah, bien. Muy buen aporte. Estoy empezando a pensar que no va a ser la mejor opcion. La otra posibilidad es pasarme a una caja 4x12 pero la verdad es que para transportarla es muy incomoda y aparte me significaría invertir mas dinero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho5 Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Ya que estamos pregunto acá. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Campeon, armate un post aparte que necesito que me ayuden a terminar de encontrarle la vuelta a lo mio. Por si no te diste cuenta estoy haciendo una consulta parecida a la tuya. Deberías pasar por la zona de presentación y leer las reglas (aunque no me corresponde a mi decírtelo) antes de atacar sin razón. Escribí acá para no armar miles de post preguntando por lo mismo. Suerte con tu consulta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Ya que estamos pregunto acá. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Campeon, armate un post aparte que necesito que me ayuden a terminar de encontrarle la vuelta a lo mio. Por si no te diste cuenta estoy haciendo una consulta parecida a la tuya. Deberías pasar por la zona de presentación y leer las reglas (aunque no me corresponde a mi decírtelo) antes de atacar sin razón. Escribí acá para no armar miles de post preguntando por lo mismo. Suerte con tu consulta. Estás preguntando otra cosa, amigo. Pusiste "En que cambian los Hz en cuanto a sonido? El wattage por ahora me sobra " A mi me pasa todo lo contrario. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mystic Man Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Rodrigo tiene razón. (O lo que debería decir es: lo que puso significa que) No hay forma práctica de medir cuanta potencia estás entregandole a los parlantes. En mi experiencia, que soy un tipo medido y criterio, se puede. Pero no puedo recomendarlo, por que cuantito te zarpes (viste lo que es el rock :roll: ) reventas todo. Pensa que un amp de 150w tira 150 limpios. Si distorciona (no estoy hablando de un pedal de distorsión, sino de sonido rosqueado) llega a un limite teórico de 300w. Mas que suficiente para derretir los parlantes (y al que se pare adelante jaja) Resumen: buscale la vuelta, no te arriesgues. A ésto me refería! :D Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 26, 2012 Author Share Posted June 26, 2012 Rodrigo tiene razón. (O lo que debería decir es: lo que puso significa que) No hay forma práctica de medir cuanta potencia estás entregandole a los parlantes. En mi experiencia, que soy un tipo medido y criterio, se puede. Pero no puedo recomendarlo, por que cuantito te zarpes (viste lo que es el rock :roll: ) reventas todo. Pensa que un amp de 150w tira 150 limpios. Si distorciona (no estoy hablando de un pedal de distorsión, sino de sonido rosqueado) llega a un limite teórico de 300w. Mas que suficiente para derretir los parlantes (y al que se pare adelante jaja) Resumen: buscale la vuelta, no te arriesgues. A ésto me refería! :D Saludos Claro, perfecto. Han sido de gran ayuda!!!!!! MUCHAS GRACIAS!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted June 26, 2012 Share Posted June 26, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es;¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Che, si sabés la respuesta, por qué no se la decís?? Todos sabemos que la tenés mas que clara en tema amplis. El loco pregunta porque no sabe, y vos le respondés con otra pregunta... Pareciera que estas tratando de hacerlo quedar como un tonto Quizás vos estás muy sensible, que es otra posibilidad. Le pregunto por curiosidad, porque quizás tiene un método para medirla y estaría bueno saberlo. Un amplificador de guitarra por lo general da toda su potencia en 4 o 5 del volumen "general" (no gain o cosas asi, el volumen que se escucha como mas volumen) a partir de ahí lo que se siente es que la potencia rompe un poco mas y quizas da mas sensacion de volumen, pero el volumen en números no varía. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Ahora, pregunto en relacion al tema, normalmente veo amplis de 100, con una caja 2x12 con Celestion V30, pero nunca nadie dijo que si lo pones a 5 ponele, lo podes matar al parlante. ¿Como seria eso y porque nadie lo menciona tan abiertamente? Aclaro que he leido en el foro que siempre en los valvulares se necesita que la potencia sea por lo menos 1/3 menor a la capacidad de los parlantes, es decir que quede un "residual" para poder soportar los picos que pueda llegar a generar el amplificador, pero el caso que mencione es recontra comun ya que muchos usuarios tienen esa configuracion y a nadie se le quemo nada, o por lo menos no lei algo parecido. ¿alguien me puede desasnar en el tema? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Ahora, pregunto en relacion al tema, normalmente veo amplis de 100, con una caja 2x12 con Celestion V30, pero nunca nadie dijo que si lo pones a 5 ponele, lo podes matar al parlante.¿Como seria eso y porque nadie lo menciona tan abiertamente? Aclaro que he leido en el foro que siempre en los valvulares se necesita que la potencia sea por lo menos 1/3 menor a la capacidad de los parlantes, es decir que quede un "residual" para poder soportar los picos que pueda llegar a generar el amplificador, pero el caso que mencione es recontra comun ya que muchos usuarios tienen esa configuracion y a nadie se le quemo nada, o por lo menos no lei algo parecido. ¿alguien me puede desasnar en el tema? :mrgreen: Eso de la potencia residual es una medida de seguridad para el usuario promedio, un usuario experimentado puede usar un amp de 65 en una caja de 50 y etc sin quemarlo, es una cuestion de experiencia mas que nada para no romper todo. Igualmente un amp de 100 en una caja con dos V30 está mas que tranquilo, la caja queda de 120W. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho5 Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Insisto con mi consulta ya que el muchacho consiguió su información. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasolivieri Posted June 27, 2012 Author Share Posted June 27, 2012 Insisto con mi consulta ya que el muchacho consiguió su información. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Ahora si, amigo. Gracias por esperar. Los Greenback tienen esa característica de mediosos (en el buen sentido, hermosos medios bien filosos). Pero sería interesante que nos cuentes con que guitarra pensás usarlo, cual es el cabezal y cuales son los estilos musicales que tocas. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Insisto con mi consulta ya que el muchacho consiguió su información. Quiero armar una caja 1x12. La idea es ponerle un WGS Reaper o un Greenback (cual elegirían y porque). Según la info de internet el WGS tiene 55Hz y 30 Watts. El Greenback, 75Hz y 25 Watts. En que cambian los Hz en cuanto a sonido?El wattage por ahora me sobra ya que mi ampli es valvular de 5w. La idea es pegar mas adelante alguno de 20 o 30 watts y que sirva la caja. Reaper hay de 55hz o 75hz, hay de los dos. El de 75hz es como un greenback con un toque mas de volumen y los graves no flamean tanto (tiene la misma cantidad de graves, pero son mas firmes) también tiene unos mid hi mas fuertes, por eso parece que tuvieran mas volumen. El de 55hz es onda greenback tambien, no es tan punzante en mid hi, y los agudos muy muy altos son un poco mas duros. Tiene MUCHOS MUCHOS graves, casi que los inventa, pero están buenos, ayuda mucho a los combos chiquitos a tener buenos graves a bajo volumen, entre otras cosas. El green beret es muy parecido a un greenback viejo inglés (no los reissue) tiene un toque mas de graves que un greenback moderno, y no tantos agudos, pero es una diferencia sutil, de volumen andan parecidos. Son bastante mas blanditos que un greenback nuevo sin ablandar. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho5 Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Actualmente tengo un BlackHeart cabezal y caja de 5w (valvular). El parlante es eminence edición especial para la marca pero por lo que pude averiguar es parecido o igual al Eminence Stonehenge de 16 ohms. Noto que tiene muchos graves. Es decir, cuando uso el micrófono del mango en mi epi les paul ( SD '59) o la fender strato (mics originales de la MIM) tiene muchos graves, nada que ver cuando uso el micrófono del puente... Pensé en hacer una caja para buscar otra eq de sonido y para que me quede para mi próximo amplificador. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mystic Man Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Che, si sabés la respuesta, por qué no se la decís?? Todos sabemos que la tenés mas que clara en tema amplis. El loco pregunta porque no sabe, y vos le respondés con otra pregunta... Pareciera que estas tratando de hacerlo quedar como un tonto Quizás vos estás muy sensible, que es otra posibilidad. Le pregunto por curiosidad, porque quizás tiene un método para medirla y estaría bueno saberlo. Un amplificador de guitarra por lo general da toda su potencia en 4 o 5 del volumen "general" (no gain o cosas asi, el volumen que se escucha como mas volumen) a partir de ahí lo que se siente es que la potencia rompe un poco mas y quizas da mas sensacion de volumen, pero el volumen en números no varía. Saludos Muy bueno el aporte. Yo no sabía que el amp. da toda su potencia a ese volumen. No es que esté sensible, es solo que me parece mucho más útil ésta respuesta que diste ahora y no la anterior. Vos a veces sos medio áspero para responder (ironías, sarcasmos) y por ahí nos perdemos de aprender lo que realmente importa, como en éste caso. Tenés que tener en cuenta que para los que no tenemos ni idea de electrónica, hasta las cosas mas elementales nos resultan un misterio. Saludos Rodrigo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teroloco Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Claro, yo pienso lo mismo, podria ser el efecto Marty McFly. Pero mi duda es;¿Mientras no llegue a esa potencia no pasa nada? Nico! ¿Y como pensás medir la potencia que sale del amp? Saludos Mi ignorancia me hace suponer que con regular el MASTER podría no pasarme. Al no superar la mitad de la perilla no debería estar emitiendo mas potencia. Lamenteblemente el equipo no tiene un switch de potencia para bajarlo de 150 a 100, por ejemplo. ¿Vos decís que siendo cuidadoso con el master no alcanza? Gracias. podés ser cuidadoso con el master si, pero es peligroso igual...tené en cuenta que el pote es logaritimico no lineal... o sea q en la mitad no vas a tener la "mitad" de la potencia.. se entiende? (si este comentario te sirvió d algo dale al pulgar verde q quiero sumar un par de puntines, copate dale no seas careta 8) ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Off Topic: (si este comentario te sirvió d algo dale al pulgar verde q quiero sumar un par de puntines , copate dale no seas careta 8) ) No es de mala onda teroloco, pero yo venia a decir lo que vos le acabas de decir al chabon, cuando lo leí de vos dije "bueno a este flaco le doy puntos obviamente" y despues lei lo que habias escrito pidiendo puntos y se me fueron todas las ganas...En MI opinión no da para andar mendigando puntos che, hasta ensucia el thread, me hace acordar a Taringa. Espero no lo tomes a mal, es solo una opinión ...Un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teroloco Posted June 27, 2012 Share Posted June 27, 2012 Off Topic: (si este comentario te sirvió d algo dale al pulgar verde q quiero sumar un par de puntines , copate dale no seas careta 8) ) No es de mala onda teroloco, pero yo venia a decir lo que vos le acabas de decir al chabon, cuando lo leí de vos dije "bueno a este flaco le doy puntos obviamente" y despues lei lo que habias escrito pidiendo puntos y se me fueron todas las ganas...En MI opinión no da para andar mendigando puntos che, hasta ensucia el thread, me hace acordar a Taringa. Espero no lo tomes a mal, es solo una opinión ...Un abrazo Off Topic: todo bien.. pero sabes q pasa che.. parecería ser q si no pones algo del estilo nadie se fija en eso..desde enero siempre hice aportes y preguntas y muy pocos te responden o te dan una aprobacion. entiendo igual tu postura, no hay ningun problema. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.