Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas! Alguien sabe si existe alguna empresa nacional fabricando sintetizadores analógicos? Por lo que veo hay un mercado al que nadie esta apuntando. Si me equivoco pasen la data.

Saludos!

Posted

Algo es algo. Sé que no era lo que querían, pero...

 

http://noticiasaudio.com/2008/09/10/photosizer-el-sintetizador-controlado-por-luz/

 

Photosizer, el sintetizador controlado por luz

 

photosizer.jpg

 

El Photosizer es un sintetizador de sonidos controlado por luz, pensado para utilizarse unido al antebrazo a través de una empuñadura que tiene una botonera y un panel de control de sensores lumínicos para manipular el sonido.

 

El Photosizer es un invento del músico argentino Juan Bordón, bajista de The Tandooris y Electrón.

 

El Photosizer lo utilizan desde bandas experimentales como Electrón (el proyecto de Alejandro Alaci y Javier Belziti) o artistas como Daniel Melero, hasta The Tandooris, una banda de garage rock, y los consagrados Babasónicos.

 

Se puede escuchar en Photosizer.com.ar (el site ya no funciona)

Posted

Mirando un poco en el buscador me acorde que una vez en ML estaban vendiendo esto...

 

 

Pero la verdad no se en que habra quedado todo....

 

De todos modos el desarrollo de la gente de Peru me parece mas interesante

Posted
Algo es algo. Sé que no era lo que querían, pero...

 

http://noticiasaudio.com/2008/09/10/photosizer-el-sintetizador-controlado-por-luz/

 

Photosizer, el sintetizador controlado por luz

 

photosizer.jpg

 

El Photosizer es un sintetizador de sonidos controlado por luz, pensado para utilizarse unido al antebrazo a través de una empuñadura que tiene una botonera y un panel de control de sensores lumínicos para manipular el sonido.

 

El Photosizer es un invento del músico argentino Juan Bordón, bajista de The Tandooris y Electrón.

 

El Photosizer lo utilizan desde bandas experimentales como Electrón (el proyecto de Alejandro Alaci y Javier Belziti) o artistas como Daniel Melero, hasta The Tandooris, una banda de garage rock, y los consagrados Babasónicos.

 

Se puede escuchar en Photosizer.com.ar (el site ya no funciona)

 

No sabia que era de aca!!!!!!! Recuerdo haber visto a babasonicos con una cosa de esas

Posted

No sabia que era de aca!!!!!!! Recuerdo haber visto a babasonicos con una cosa de esas

 

Sí, el mismo que usaba Babasonicos. EStá hecho acá pero la página no funca más. A lo sumo habrá que buscar por el nombre del inventor si a alguien le interesa. Hay un par de videos del bicho este en acción en Youtube.

Posted
La verdad que de sintes nacionales no se nada pero una vez escribi aca en el foro sobre estos peruanos que no le esquivan al lazo y hasta los importan a Europa.

 

http://www.atomosynth.com/

 

http://www.atomolabs.blogspot.com.ar/

 

Aqui esta mi post anterior que tiene unos videitos

 

viewtopic.php?f=8&t=37824

 

Buenísima la data de los peruanos!! Me gusta que se hayan puesto a jugar con el diseño de los aparatejos. Por lo que tengo entendido la tecnología que usan no es muy diferente a la que usan los fabricantes argentinos de efectos para guitarra. Me encantaría ver un sinte cluster con esas cajas de aluminio y madera lustrada :D

No tengo idea de costos de desarrollo y producción pero viendo lo que se paga por un moog creo que puede ser un buen negocio para las empresas locales.

Posted

Es difícil, una cosa es tirar un par de modulos simples como pueden ser un LFO, VCA, VCF y ADSR simples para hacer ruiditos y hacerse el loco, y otra cosa es hacer un sintetizador como dios manda, con un teclado que sirva y toda la bola.

Yo me iría olvidando si lo que buscás es un minimoog nacional, ni en USA los hacen como los viejos. Si buscás máquinas de ruiditos sí, hay algo, pero es DIY bastante simple.

 

Saludos!

 

PD: Si alguna vez vieron como funciona un Hammond quizás entiendan por qué no se hacen, es un sistema electromecanico que no es fácil de fabricar.

Posted

PD: Si alguna vez vieron como funciona un Hammond quizás entiendan por qué no se hacen, es un sistema electromecanico que no es fácil de fabricar.

 

Rodrigo,

Si vi como funciona un hammond, tengo bien en claro la complejidad del sistema.

Pero recuerdo haber leido en otro topic de unos clones de hammond brasileros, por eso mi pregunta.

 

Saludos,

Martin

 

 

EDIT: Aca esta la pagina http://www.tokai.com.br parece que andan lindo

Posted

A mi me interesaria mas la onda del modulo solo, teclado midi ya tengo. Igual creo que si alguien esta buscando conseguir un hammbond b3 made in acá, preparese para ser decepcionado

Posted

hay unos muy basicos y simples que hace German Panza, con el nombre de Propan.

Los suele publicar en ML y hasta podes usarlos con una viola

 

Nunca los probe, no puedo aportar mas nada

  • 1 year later...
Posted
Es difícil, una cosa es tirar un par de modulos simples como pueden ser un LFO, VCA, VCF y ADSR simples para hacer ruiditos y hacerse el loco, y otra cosa es hacer un sintetizador como dios manda, con un teclado que sirva y toda la bola.

Yo me iría olvidando si lo que buscás es un minimoog nacional, ni en USA los hacen como los viejos. Si buscás máquinas de ruiditos sí, hay algo, pero es DIY bastante simple.

 

Saludos!

 

PD: Si alguna vez vieron como funciona un Hammond quizás entiendan por qué no se hacen, es un sistema electromecanico que no es fácil de fabricar.

 

Basicamente un sintetizador esta compuesto LFO, VCA, VCF y ADSR como bien dice "Rodrigo Gonzalez". Dependiendo de la complejidad que se le pueda agregar a los modulos sera un sintetizador mas o menos completo. El teclado es solo un controlador más, como puede ser un ribbon o un secuenciador. El solo hecho de ir descomponiendo o modificando a una señal por medio de filtros o amplificadores hace que por mas simple que sea el aparato se trate de un sintetizador.

Por otro lado, hasta el mejor sintetizador en manos de alguien que no conoce la teoria sobre sintesis puede ser una maquina de ruiditos. En canbio puede ocurrir que con un sintetizador basico argentino en manos de alguien que conozca sobre sintesis de sonido pueda lograr emular el canto de aves o croar de ranas, o algo mas musical.

 

Yo me hice este sintetizador "basico". Voy a comenzar a construir el teclado controlador en estos dias.

 

8zs8.jpg

Posted
cuando este listo el controlador esperamos algún audio...

Si sale lindo somos bastantes los consumistas del foro =P

 

Saludos,

Martín

 

En realidad no hace falta el controlador para usarlo, puedo subir un audio en cuaquier momento :D. Ahora veo de grabar algo...

 

Listo: http:// [url=

]
  • 1 month later...
Posted

Hola!! yo sabia algo de un prototipo de un sinte analogico monofonico argentino muy bonito!!! no se quien lo habia craneado, ni quien estaba atras de esto. Pero andaba dando vueltas la noticia..

Ademas creo que hay mucha gente capaz de hacer y pensar sintes nacionales.. una gran movida se viene de aca a un par de años..

Aca encontre el video en el que Baldi el tecnico/ingeniero de sintes oficial de Moog en argentina comenta y compara el prototipo nacional contra un Multimoog!!! LINDO BICHO!!!!

 

http://www.youtube.com/watch?v=UPk9J4uDIdY

  • 3 years later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...