Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola gente!

Tengo un mic phantom pero no tengo consola.

quiero usarlo para ensayar y q zafe. No busco calidad de sonido.

Mi idea es conectarlo a un ampli de guitarra pero me dijeron q necesitan corriente para funcionar.

Se puede armar algo barato y sencilllo para que funcione?

En internet venden fuente para mic phantom pero salen como 600 pesos.

No quiero gastar tanto. Espero q puedan sugerirme algo.

Saludos

Fede desde Mendoza

Posted

yo la veo complicado por que queres usar un mic que es para grabar para otra cosa, salvo que ensayen de la puta madre con volumen bajo, y ni ahi, pero toco de odio, y de a porrazos asi q esperemos que llegue alguien con mas data y q te pase bien, yo la veo complicado armarse un dispositivo que mande los 48 volt al mic, nose hasta por ahi corre peligro de que se dañe q se yo...saludos

Posted

Opino igual que el señor de arriba, me parece que no va a ir ni para atras ni para adelante, sobre todo porque desde el vamos, es algo que esta pensado con otra función, es como los que quieren un valvular chiquito para que rompa pero que tenga headroom y no rompa geek , tu micro es ideal para grabaciones y esas cosas, lugares cerrados en los que no hay fuentes de ruido, y aparte es para lo que fue hecho, por ejemplo un amigo se compro un micrófono usb y me contaba que se escuchaban hasta los pasos de los que pasaban al lado, imaginate un micro así en un ensayo sería un solo acople, yo supongo que tu micrófono se debe perder muchisimo en banda, yo también estoy tocando de oído porque no se ni que micrófono tenes y no se a que volumen tocan pero la verdad que no me cierra por ningún lado, es mas te diría que te compres uno baratito para tironear y listo si es que no buscas calidad, o sino comprate un Sm58 y ya te quedan los dos mics. Aclaro que esto ultimo es lo que yo haría, se que 800-900 pesos de la nada no salen pero son las opciones que se me vienen a la cabeza. Saludos.

Posted

Para ensayar y "que zafé", safa cualquier shure de los más baratos (la serie lyrics). Sino, un sm58 y no vas a querer nada más.

Pero, no entiendo.. Qué querés microfonear? Voces? Si es así, no me parece muy útil usar un condenser para eso.

Posted

sin alimentación esos micros no andan, directamente.

 

Los condenser son mics muy sensibles y captan muchísimo ambiente.

 

Calculá que en una sala cerrada y sin acustizar, como puede ser donde ensayas, un Shure sm58 se va a tornar molesto (capta bastante ambiente tb). A esa molestia, potenciala por 10 con un condenser :mrgreen:

 

Si querés un micro para voces en lugares cerrados, andá más por algo tipo Shure sm57.

 

 

Igualmente no hay mic que suene bien y no acople una enfermedad en un ampli de viola.

Posted

Mirá el cantante de nuestra banda compró una consola con salida Phantom y un micrófono Audio Technica de Condensador Cardioide, no se bien que modelo, y el otró día ensayamos en en una piecita 5x5 y anduvo bárbaro.

Yo pensé que no se iba a poder, uno tiene la idea que los de condensador son para grabar nomás. Estaba equivocado, sonó mejor que antes. Antes usábamos un SM58, pero vale aclarar que ahora también cambió la consola, así que no puedo asegurar si la mejoría fue por el micrófono o por la consola.

Otro día haremos la prueba y te cuento.

Posted
Mirá el cantante de nuestra banda compró una consola con salida Phantom y un micrófono Audio Technica de Condensador Cardioide, no se bien que modelo, y el otró día ensayamos en en una piecita 5x5 y anduvo bárbaro.

Yo pensé que no se iba a poder, uno tiene la idea que los de condensador son para grabar nomás. Estaba equivocado, sonó mejor que antes. Antes usábamos un SM58, pero vale aclarar que ahora también cambió la consola, así que no puedo asegurar si la mejoría fue por el micrófono o por la consola.

Otro día haremos la prueba y te cuento.

 

El tema es que al captar todo el ambiente, es probable que además de amplificar la voz, agarré la viola, batería, bajo, etc y cuando estén tocando todos juntos empiece a acoplar y/o se haga una bola de ruido. Corregime me equivoco

Posted
Mirá el cantante de nuestra banda compró una consola con salida Phantom y un micrófono Audio Technica de Condensador Cardioide, no se bien que modelo, y el otró día ensayamos en en una piecita 5x5 y anduvo bárbaro.

Yo pensé que no se iba a poder, uno tiene la idea que los de condensador son para grabar nomás. Estaba equivocado, sonó mejor que antes. Antes usábamos un SM58, pero vale aclarar que ahora también cambió la consola, así que no puedo asegurar si la mejoría fue por el micrófono o por la consola.

Otro día haremos la prueba y te cuento.

 

El tema es que al captar todo el ambiente, es probable que además de amplificar la voz, agarré la viola, batería, bajo, etc y cuando estén tocando todos juntos empiece a acoplar y/o se haga una bola de ruido. Corregime me equivoco

 

Claro eso era lo que sospechaba yo que iba a pasar, pero no pasó. Por eso justamente me llamó la atención. También hay que tener en cuenta también que era un CARDIOIDE, no era uno de esos que usan en los estudios para grabar voces de este estilo:

1307644169_214669105_2-Microfono-Condenser-Para-Estudio-Mxl-V89-Nuevo-En-Caja-Floresta.jpg

 

Era algo así:

ae3300_1.jpg

Posted

te recomendaría que uses un mic dinámico para ensayar.

el condenser lo podes usar para grabar o sino para tocar en vivo y usarlo como overhead de una batería o para captar algun otro instrumento.

podes comprar alternativas mas baratas al 58 como los JTS o sino un 58.

mi consejo

 

saludos

Posted
Mirá el cantante de nuestra banda compró una consola con salida Phantom y un micrófono Audio Technica de Condensador Cardioide, no se bien que modelo, y el otró día ensayamos en en una piecita 5x5 y anduvo bárbaro.

Yo pensé que no se iba a poder, uno tiene la idea que los de condensador son para grabar nomás. Estaba equivocado, sonó mejor que antes. Antes usábamos un SM58, pero vale aclarar que ahora también cambió la consola, así que no puedo asegurar si la mejoría fue por el micrófono o por la consola.

Otro día haremos la prueba y te cuento.

 

El tema es que al captar todo el ambiente, es probable que además de amplificar la voz, agarré la viola, batería, bajo, etc y cuando estén tocando todos juntos empiece a acoplar y/o se haga una bola de ruido. Corregime me equivoco

 

Claro eso era lo que sospechaba yo que iba a pasar, pero no pasó. Por eso justamente me llamó la atención. También hay que tener en cuenta también que era un CARDIOIDE, no era uno de esos que usan en los estudios para grabar voces de este estilo:

1307644169_214669105_2-Microfono-Condenser-Para-Estudio-Mxl-V89-Nuevo-En-Caja-Floresta.jpg

 

Era algo así:

ae3300_1.jpg

 

Esto no lo sabía. Voy a investigar del tema. Gracias

Posted
Mirá el cantante de nuestra banda compró una consola con salida Phantom y un micrófono Audio Technica de Condensador Cardioide, no se bien que modelo, y el otró día ensayamos en en una piecita 5x5 y anduvo bárbaro.

Yo pensé que no se iba a poder, uno tiene la idea que los de condensador son para grabar nomás. Estaba equivocado, sonó mejor que antes. Antes usábamos un SM58, pero vale aclarar que ahora también cambió la consola, así que no puedo asegurar si la mejoría fue por el micrófono o por la consola.

Otro día haremos la prueba y te cuento.

 

El tema es que al captar todo el ambiente, es probable que además de amplificar la voz, agarré la viola, batería, bajo, etc y cuando estén tocando todos juntos empiece a acoplar y/o se haga una bola de ruido. Corregime me equivoco

 

Claro eso era lo que sospechaba yo que iba a pasar, pero no pasó. Por eso justamente me llamó la atención. También hay que tener en cuenta también que era un CARDIOIDE, no era uno de esos que usan en los estudios para grabar voces de este estilo:

1307644169_214669105_2-Microfono-Condenser-Para-Estudio-Mxl-V89-Nuevo-En-Caja-Floresta.jpg

 

Era algo así:

ae3300_1.jpg

 

Que lindo que se puso el hilo. Por casualidad sabes que marca es la consola? Son de ensayar a los gomazos, o les gusta que se escuche bien todo?

Saludos.

Posted

Que lindo que se puso el hilo. Por casualidad sabes que marca es la consola? Son de ensayar a los gomazos, o les gusta que se escuche bien todo?

Saludos.

 

La consola es una de estas, no se bien cual:

header_mixer_mg_usb.jpg

 

Hacemos rock, pero medio tranca, ni muy fuerte ni muy despacio. El hihat es el que te taladra el tímpano.

Posted

Las Yamaha MG 206 es un caño, la he usado para grabar y para hacer sonido en vivo y se la re banca. Ademas suena muy lindo, si cambiaron una consola barata por una de estas ahi esta la diferencia de sonido. Te lo digo porque yo pase de una PHONIC a una esta con el mismo equipo y cambio el sonido radicalmente.

Posted

a pero si es como este por ahi cambia la cosa, no los conocia... también voy a investigar a ver que onda, igual de todas maneras sigo pensando que estos tipos de mics son para lograr una calidad ambiental, como la reverb de la habitación y demás, como que estaría genial ensayar así, pero me imagino una banda re prolija y todos con auriculares no se...CL5_nickel-display.jpg

Posted

Che por si te sirve, yo estoy ensayando con mics skp pro 57, salen $140 y se la re bancan, si vas a usar un ampli de viola para amplificarlo, te recomiendo qu elo pongan en el piso, adelante del cantante e inclinado hacia el. La banda no va a escuchar nada pero es la única forma de que el tenga una referencia decento. Saludos!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...