Jump to content

Nueva Lojo Explorer.


Recommended Posts

Hola Amigos Musiquiatricos !!!!

 

Esta es la ultima viola que construí, recien terminadita. La idea del cliente era una explorer como la ESP que usa James Hetfield de Metallica, lejos de ser una replica en aspecto es bastante parecida. El cuerpo es de caoba con mango de maple y trastera de wengue, trastes Medium con clavijas Schaler y puente Graphtech. Los mics son Mazzarino. La terminacion es en laca poliuretanica.

 

Espero les guste !!

 

DSC07080.JPG

DSC07081.JPG

DSC07084.JPG

DSC07085.JPG

DSC07086.JPG

DSC07087.JPG

DSC07088.JPG

DSC07089.JPG

DSC07090.JPG

DSC07093.JPG

DSC07095.JPG

Link to comment
Share on other sites

Muy linda Pablo!

 

Pregunto: ¿puede ser que le hayas modificado la cavidad de las silletas al puente? las veo muy profundas y grandes.

 

Saludos!

gracias tripa !!! Tu ojo clinico es increible !!

 

El puente viene con solamente una pequeña marca en el centro de la silleta como referencia y hay que retocarla para que las cuerdas apoyen bien.

Link to comment
Share on other sites

Muy linda Pablo!

 

Pregunto: ¿puede ser que le hayas modificado la cavidad de las silletas al puente? las veo muy profundas y grandes.

 

Saludos!

gracias tripa !!! Tu ojo clinico es increible !!

 

El puente viene con solamente una pequeña marca en el centro de la silleta como referencia y hay que retocarla para que las cuerdas apoyen bien.

 

ah mira vos que interesante, no lo sabia. Se agradece la explicación!

 

Hermosa esa viola!

 

Abrazo!

Link to comment
Share on other sites

Esta muy buena Pablo!!!,

 

Una pregunta, el sujeta correas puesto ahi queda como inclinado, no trae problemas de que se zafe la correa? Digo porque el modelo de gibson lo tiene atras, como las SG.

 

Muchas gracias !!! Estan colocados en el lugar donde lo tienen las esp y por el problema de la inclinacoon le colocamos strap lock para que no tenga problemas el dueño en tocar parado.

Link to comment
Share on other sites

Muy linda Pablo!

 

Pregunto: ¿puede ser que le hayas modificado la cavidad de las silletas al puente? las veo muy profundas y grandes.

 

Saludos!

gracias tripa !!! Tu ojo clinico es increible !!

 

El puente viene con solamente una pequeña marca en el centro de la silleta como referencia y hay que retocarla para que las cuerdas apoyen bien.

 

Y no jode a la vibración que la cuerda esté tan sumergida? Recuerdo de haber leído en foros de luthería, donde se hablaba sobre la cejuela, y que la cuerda no tenia que quedar metida, sino que apoyar un poco nomás.

 

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Esta muy buena Pablo!!!,

 

Una pregunta, el sujeta correas puesto ahi queda como inclinado, no trae problemas de que se zafe la correa? Digo porque el modelo de gibson lo tiene atras, como las SG.

 

Muchas gracias !!! Estan colocados en el lugar donde lo tienen las esp y por el problema de la inclinacoon le colocamos strap lock para que no tenga problemas el dueño en tocar parado.

 

Genial, está buenisima posta eh. Felicitaciones.

Link to comment
Share on other sites

Muy linda Pablo!

 

Pregunto: ¿puede ser que le hayas modificado la cavidad de las silletas al puente? las veo muy profundas y grandes.

 

Saludos!

gracias tripa !!! Tu ojo clinico es increible !!

 

El puente viene con solamente una pequeña marca en el centro de la silleta como referencia y hay que retocarla para que las cuerdas apoyen bien.

 

Y no jode a la vibración que la cuerda esté tan sumergida? Recuerdo de haber leído en foros de luthería, donde se hablaba sobre la cejuela, y que la cuerda no tenia que quedar metida, sino que apoyar un poco nomás.

 

Saludos!!

Hola facu !! El canal donde va apoyada la cuerda es de forma triangular y las cuerdas gruesas solo apoyan en dos puntos y las mas finas en el fondo de la cavidad triangular siendo esto un punto con el minimo de friccion entre la cuerda y la silleta. Vos seguramente hablas de las cejillas que traen las epiphone por ejemplo que las cuerdas van encasilladas y no actuan libremente. Espero haberme expresado bien.

 

Saludos !!

Link to comment
Share on other sites

Hola facu !! El canal donde va apoyada la cuerda es de forma triangular y las cuerdas gruesas solo apoyan en dos puntos y las mas finas en el fondo de la cavidad triangular siendo esto un punto con el minimo de friccion entre la cuerda y la silleta. Vos seguramente hablas de las cejillas que traen las epiphone por ejemplo que las cuerdas van encasilladas y no actuan libremente. Espero haberme expresado bien.

 

Saludos !!

 

Se entendió perfectamente Pablo, gracias por la molestia de explicarlo! Por cierto, muy copada la viola, y muy bueno el logo! (algo raro en violas de Luthier!)

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Muy linda Pablo!

 

Pregunto: ¿puede ser que le hayas modificado la cavidad de las silletas al puente? las veo muy profundas y grandes.

 

Saludos!

gracias tripa !!! Tu ojo clinico es increible !!

 

El puente viene con solamente una pequeña marca en el centro de la silleta como referencia y hay que retocarla para que las cuerdas apoyen bien.

 

Yo tambien me quede mirando.. pense: "Eso parece como si estuviera al revez :o " :mrgreen:

 

Muy linda...

 

 

Off Topic:
Por que ponen la selectora ahi? :evil:
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...