Jump to content

Mano a Mano! Saquemos conclusiones!


juanguaglianone

Recommended Posts

Buenas tardes a todos... hoy intenté hacer una prueba para poder aportar algo al foro y que podamos deducir entre todos distintos tipos de conclusiones... ojalá sirva para eso.

 

Una de las cuestiones que más se discuten y se siguen discutiendo (en el buen sentido de la palabra) es hasta donde vale la pena modificar una guitarra respecto de sus accesorios y reformas que se le puedan hacer.

 

Hace unas semanas que un amigo me dejó su guitarra para que le haga una limpieza y una puesta a punto y resultó ser una Gibson SG Standard, año 1992. Da la casualidad que la SG es mi modelo preferido, pero como nunca tuve la posibilidad económica de tener una Gibson, la mía es una Epiphone, justamente modificada y bastante.

 

Entonces, se me ocurrió una prueba; que tal grabar sobre el mismo track un punteo usando los dos microfonos, de ambas guitarras? Pensé en lo siguiente: les dejo detalles de que es lo que usé, las características de cada guitarra, y cuelgo ambos audios, sin decirles cual es cual. Sacamos conclusiones juntos y luego, les confirmo cual es cual; les parece? En ambos tracks hice lo mismo, empiezo con el microfono del mango y en un momento hay un puente que hace la bateria, levantando el nivel del tema, que es donde paso al microfono del puente.

 

Primero que nada, foto del laboratorio en donde se desarrolla el experimento:

 

dsc02862l.jpg

 

Luego, el ampli: es un vox night train de 15w con valvulas 12ax7 JJ y el84 sovtek, con su correspondiente caja, con un celestion greenback. Lo que hice fue poner el ampli en el modo de 15w, directo a la etapa de potencia con el modo "thick" para que saltee la equalizacion y asegurarnos que lo que se escucha es el sonido que tiene la guitarra en sì misma.

 

dsc02859vo.jpg

 

dsc02858rn.jpg

 

 

En un rincon, Gibson SG Standard año 1992; por lo que pude ver lo unico que tiene cambiado son las clavijas, que le pusieron unas horrendas Planet Waves con traba; ayer revise los potes y son los originales y no parece haber soldaduras que no sean las originales, asi que estimo que los microfonos son los originales tambien, 490 y 498. Cuerdas 0,10. Precio estimado: 1700 USD les parece bien?

 

dsc02860as.jpg

 

En el otro rincon, Epiphone SG G310 Korea, año 2001. Practicamente no tiene nada original; las clavijas son gotoh, lo mismo que la circuiteria , y los microfonos son un juego de Seymoour Duncan Antiquity. Tambien con cuerdas 0,10. Precio Estimado con las reformas: 1100 USD les parece, entre microfonos, guitarra y clavijas?

 

dsc02861ik.jpg

 

Los audios; toque sobre un blues, con ambas guitarras bien limpias, sin pedales ni nada. Guitarra-cable-ampli. Perdon por mis pifies y horrores con mis dedos! No consegui otro guitarrista...

 

[soundcloud]

[/soundcloud]

 

 

[soundcloud]

[/soundcloud]

 

 

 

Opinen, suerte muchachos! Ojalá les guste el topic y sirva para poder sacar conclusiones.

 

Un abrazo,

 

JM

Link to comment
Share on other sites

La verdad que es imperceptible, la diferencia consistente está en como la sentís vos en manejo de una y otra. Respecto a 1100 dólares por tu g310 me parece que te fuiste de mambo :| Nueva vale 1800 pesos + 400 dólares de microfonos, + 150 de clavijas, tal vez llegás a los 1000 dólares, pero nuevita.

Link to comment
Share on other sites

La verdad que no noto diferencias que puedan definir algo en base a los audios que posteas. Me parece que suenan muy parejas, el tema se definiría me parece con una prueba en persona y dependiendo mas del feel de la viola con el ejecutante. Otra cosa que contaría sería la calidad de construcción de cada una.

 

Estaría bueno probar con algo de distor y ver que pasa con cada una al poner un ampli con más ganacia. Muy buena la iniciativa.

Link to comment
Share on other sites

gibson 1er audio

epiphone 2do audio

 

en realidad tengo menos oído que un sábalo jajajaja... pero no sé, me pareció...

che, excelente este tipo de post! a mí me gustan mucho, porque me dan ganas de actualizar mi paula epi que tanto me gusta tocar!

Abrazo grande, y gracias por este post!

Link to comment
Share on other sites

La verdad que es imperceptible, la diferencia consistente está en como la sentís vos en manejo de una y otra. Respecto a 1100 dólares por tu g310 me parece que te fuiste de mambo :| Nueva vale 1800 pesos + 400 dólares de microfonos, + 150 de clavijas, tal vez llegás a los 1000 dólares, pero nuevita.

 

Tu comentario me hizo acordar de algo que me olvide.. nada que ver el tacto de la gibson con la epiphone, eso es absolutamente indiscutible. Respecto a los precios, no quise ponerle un valor a mi guitarra, sino poder fijar un parametro de dinero respecto de cuanto costaria tener esa gibson y esa epiphone y poder luego concluir si vale la pena la diferencia. Para el caso, pongamosle entre 900 y 1100.

 

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

La verdad que no noto diferencias que puedan definir algo en base a los audios que posteas. Me parece que suenan muy parejas, el tema se definiría me parece con una prueba en persona y dependiendo mas del feel de la viola con el ejecutante. Otra cosa que contaría sería la calidad de construcción de cada una.

 

Estaría bueno probar con algo de distor y ver que pasa con cada una al poner un ampli con más ganacia. Muy buena la iniciativa.

 

Total y absolutamente cierto, hasta cuando lo postee tuve que repasar porque en un momento se me habian cruzado y no me acordaba cual era cual, jaja. Es cierto, el feel de la gibson es muy distinto a la epi, no se si decir mejor, pero es como mas "agradable" y realmente, podria decir que es mas "facil" de tocar... en persona tambien se notan algunas cosas que en la grabacion no se reflejan del todo.

 

Tomo tu propuesta de ver que pasa con distorsion. Me fijo si en la semana puedo volver a grabar. Podemos hacer dos cosas, la disto del vox directo, o bien las enchufo a un fender que tengo bien limpio, y las paso a ambas por el mismo pedal de disto que tengo, seteado de la misma manera para las dos.

 

Saludos,

 

JM

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que suena mas lindo por llamarlo de una manera la 2 y es probable que sea las Epi por los mic que tiene... pero la diferencia la debes notar vos al tocar.... y la pregunta seria que pasa si a la SG (Gibson) le pones esos Mic... abrazo

 

Yo pense lo mismo... "ahora les tendria que intercambiar los mics y volver a grabar", pero la gibson no es mia, no puedo meterle mano!

Link to comment
Share on other sites

gibson 1er audio

epiphone 2do audio

 

en realidad tengo menos oído que un sábalo jajajaja... pero no sé, me pareció...

che, excelente este tipo de post! a mí me gustan mucho, porque me dan ganas de actualizar mi paula epi que tanto me gusta tocar!

Abrazo grande, y gracias por este post!

 

Gracias a vos por participar!

 

Un abrazo,

 

JM

Link to comment
Share on other sites

Comentario aparte, ambas violas suenan muy bien. Por ahi la Epi suena un toque mas nasal, pero si le agregas un poco de agudos va como piña.

 

Si Marcos, absolutamente... yo quede muy muy conforme con esa guitarra, soy de la teoria de que para mi sí vale la pena invertirles dinero. En esta comparacion quise dejar de lado el tema de equalizaciones, recordemos que fui directo a la etapa de potencia; distinto sería empezar a comparar a las dos con equalizacion del ampli, algun pedal, etc etc.

 

Un abrazo,

 

JM

Link to comment
Share on other sites

La viola 2 me gusta más. Hay diferencias pero no son significativas. Pero la cosa no siempre pasa por el sonido, pasa por los "intangibles". Desde el feel, el toque, la comodidad, el peso, el balance de la guitarra. Y muchas veces, es en los ensayos o en el vivo donde se pueden sacar las conclusiones finales.

Dentro de mis guitarras, tengo dos guitarras de luthier, diseñadas por mi. Una, la más cara (bastante más cara), es una tremenda guitarra. La otra, la más barata, suena lindo, se la banca. Pero en los ensayos es donde noto las verdaderas diferencias entre ambas. Y no hablo del sonido.

Link to comment
Share on other sites

Me gusto mas la Nº2 ... No se si es la Gibson o no, pero me la juego y digo que es la que mejor suena! :mrgreen:

Pienso lo mismo,la dos es la Gibson

 

Correcto, la n2 es la gibson, la numero 1 es la epiphone.

 

Que gane? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Justo escuché sin leer donde aclarabas cual es cual, pero con sólo escuchar noté que la Gibson es más "cálida" y la Epi como más "tosca" al inicio del audio, pero cuando las "apretás" no hay mucha diferencia a nivel sonoro. En parte, como que la Gibson responde mejor al toque y supongo que eso es gracias la comodidad que te da la guitarra. Como que te deja concentrarte más en las sutilezas. Bah..es la impresión que me dio.

Gracias por el aporte.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...