S R V Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Una nota de Ash sobre las violas de Walter... ..." "Como muchos de ustedes saben, yo soy el luthier de walter desde hace muchos años. y eso me da acceso a la informacion sobre sus guitarras que estoy compartiendo con ustedes. En general,casi todas las guitarras de walter son fender mexico 70's reissue.Ahora pasare a detallarle sus caracteristicas. Mastiles: Los mastiles son mayoritariamente de una sola pieza de maple, con un perfil entre "C" (los preferidos de walter) y "D",como los de principio de los 70`s. estos mastiles son muy rapidos y bastante mas delgados que los de finales de esa decada. Algunos de estos mastiles han sido escalopeados en el custom shop de fender en corona, otros los he escalopeado yo y otros se han escalopeado en ensenada, mexico. Los escalopeados que yo realizo a las guitarras de walter. los hago totalmente a mano, con lijas, alguna lima y sobre todo pacienca y dedicacion. Trastes: Tratamos de que todos los trastes de los mastiles de walter sean dunlop 6000, que son trastes extra jumbo anchos (casi 3mm) y altos (mas de 1mm). Aunque el mastil este escalopeado, de todos modos considero muy importante el tratamiento y acabado de los trastes. estos tienen que quedar bien redondos y pulidos para que las cuerdas se apoyen en un solo punto del mismo. y de este modo la nota sea mas precisa, y el viaje de la cuerda a traves de el sea mas "suave". Pintura: Al realizar el escalopeado se pierde la pintura original del mastil. por lo cual los pintamos completos nuevamente con poliuretano (este trabajo lo realiza para mi antonio lombardi, de acuerdo a especificaciones exactas). Cuerpos: La mayoria de los cuerpos de las stratocasters de walter son de ash (fresno) o aliso (alder), las dos maderas muy sonoras el fresno da mas sustain y el aliso un sonido mas calido. Microfonos: En general, hasta ahora los microfonos son Di marzio HS3, para el puente y un virtual vintage para el mastil, en algunas de sus guitarras. en algun momento, hace años, tambien uso Duncan Hot rails. Solo estan conectados los microfonos de neck y bridge, y el potenciometro original de volumen de 250k se modifico por uno de 500k y los controles de tono estan anulados. Tremolos: La mayoria de los tremolos de walter son Gotoh del tipo vintage, con piezas de acero estampadas. el material de estas piezas brinda mas sustain que el samak de las piezas originales de los 70's. Cuerdas: Walter usa desde hace muchos años cuerdas Ernie ball de calibre 0.8 Afinacion: La afinacion en general es un semitono mas abajo (Eb) Altura de cuerdas: Es de aproximadamente 0.70 de pulgada en el traste 12, cabe decir que todas las calibraciones y setups de las guitarras de walter son completados por el mismo de un modo excelente." Por-Jorge "ash" Zeballos. 2 Quote
Federico Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 "cabe decir que todas las calibraciones y setups de las guitarras de walter son completados por el mismo de un modo excelente." Y sí... no queda otra Quote
lucianopereira Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Cuerdas 0.8? No sabía ni que existían. Es que Walter tiene dedos sensibles... Quote
diegojerez85 Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 0.8 y un semitono mas bajo, alto flan la viola Che, pregunto porque tal vez no estoy sabiendo interpretar algo, pero usa violas MIM?? Que motivos tendra para usar violas mexico y no USA? Quote
eMs Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 En general los que usan violas con el mango escalopeado usan 08 (en algunos casos juegos híbridos con las 3 primeras más finas, y las otras 3 de un juego superior 42 o 46). Supuestamente se siente más la tensión. Igual el calibre de cuerdas que usa cada uno es cuestión de gustos. No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Saludos! Quote
rodrigo73 Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 0.8 y un semitono mas bajo, alto flan la viola Che, pregunto porque tal vez no estoy sabiendo interpretar algo, pero usa violas MIM?? Que motivos tendra para usar violas mexico y no USA? Que se las regalan porque es endorser de fender. 1 Quote
merlo_zeppelin Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Cuerdas 0.8? No sabía ni que existían. hay 0.7 también. Las usa Billy Gibbons hay una "teoría" dando vueltas entre varios de los que saben que tocan con cuerdas finas mejora el tono. Yo con otra cosa que no sea 0.10 no puedo tocar (a lo sumo 0.9 en una viola muuuy dura) 1 Quote
mardef Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Usar cuerdas más finas que 0.13 es de mariposón :mrgreen: 1 Quote
aguantepeavey Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 En general los que usan violas con el mango escalopeado usan 08 (en algunos casos juegos híbridos con las 3 primeras más finas, y las otras 3 de un juego superior 42 o 46). Supuestamente se siente más la tensión. Igual el calibre de cuerdas que usa cada uno es cuestión de gustos. No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Saludos! Si usas cuerdas gruesas la guitarra suena bien en cualquier cosa que enchufes.Una strato con 0.8 suena a un pedo,pero la diferencia de Girardino es que conecta en amplificadores de primera,de esta manera todo es posible Quote
eMs Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Usar cuerdas más finas que 0.13 es de mariposón :mrgreen: Por eso vos usas 09? :mrgreen: En general los que usan violas con el mango escalopeado usan 08 (en algunos casos juegos híbridos con las 3 primeras más finas, y las otras 3 de un juego superior 42 o 46). Supuestamente se siente más la tensión. Igual el calibre de cuerdas que usa cada uno es cuestión de gustos. No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Saludos! Si usas cuerdas gruesas la guitarra suena bien en cualquier cosa que enchufes.Una strato con 0.8 suena a un pedo,pero la diferencia de Girardino es que conecta en amplificadores de primera,de esta manera todo es posible y quién habló de sonido? :o Igualmente es muy relativo lo que decís. Quote
rafarufian Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Yo creo que, más allá del tono, debe haber un tema de salud también. Tocar tanto tiempo, y a ese nivel de exigencia con cuerdas de un calibre importante, debe afectar también a medida que pasan los años. A una cierta edad, supongo que también le tenés que esquivar la artritis. Quote
Federico Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 En general los que usan violas con el mango escalopeado usan 08 (en algunos casos juegos híbridos con las 3 primeras más finas, y las otras 3 de un juego superior 42 o 46). Supuestamente se siente más la tensión. Igual el calibre de cuerdas que usa cada uno es cuestión de gustos. No entiendo cuál es la hazaña de usar cuerdas gruesas. Saludos! Si usas cuerdas gruesas la guitarra suena bien en cualquier cosa que enchufes.Una strato con 0.8 suena a un pedo,pero la diferencia de Girardino es que conecta en amplificadores de primera,de esta manera todo es posible No es así. Gran parte de los mejores sonidos de viola se grabaron con cuerdas finas. Una cuerda fina tiene más brillo y agudos que una más gruesa. Walter busca que de la viola el audio salga lo más agudo posible, y compensa usando púas gruesas por el tipo de micrófonos. Cuando usaba Hot Rails usaba púas 0.96mm. En las graves usa 036 046, del 010 standard actual. Más que nada, de vuelta, por el tipo de micrófonos. Van Halen usa un sonido casi idéntico pero al usar Paf usa 009 042 standard, 009 040 en los 70's. Usar 010 en un audio así hace que se pierda brillo y armónicos altos En los 60's y 70's el encordado standard liviano era 010-038. Como se acostumbraba a usar fuzz y amplificadores a alto volumen, el encordado ideal era que abajo sea finito para que no inflamen los graves con todo lo que viene después. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Está buena la intención pero no estoy seguro de que esa data sea muy completa que digamos, o por lo menos no creo que sea actualizada. Y 0.70 de pulgada son 1,8 centímetros de altura, ni a palos están así las cuerdas :mrgreen: 0.8 y un semitono mas bajo, alto flan la viola Yo uso .010 y tocando las violas de Walter no se siente raro ni un flan, todo está en la calibración y saber entender el toque. Coincido con Federico sobre el comentario de las cuerdas finas, pero el cabeza promedio argentino piensa que mas=mejor, entonces si pudiera le pondría un encordado de bajo de 6 cuerdas con tal de sentirse mas macho. Che, pregunto porque tal vez no estoy sabiendo interpretar algo, pero usa violas MIM?? Que motivos tendra para usar violas mexico y no USA? Las reediciones '70 Mexicanas tienen (al revés de lo que dice Ash) un mango mas gordito que las Americanas, de hecho es sorprendente como los mangos de las Classic 70's MIM se parecen más a una viola vieja de esa época que la American Vintage '70 Saludos. Quote
mardef Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 entonces si pudiera le pondría un encordado de bajo de 6 cuerdas con tal de sentirse mas macho. Es buena la de las cuerdas de bajo. Le voy a mandar esas y a afinar en Fa. :mrgreen: Quote
Germán Demaría Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 El chavon toca, es indiscutible. Pero en vivo suena para el culo, terriblemente agudo, chillon, es un mosquitero, y eso que usa cabezas plexi de la putª madre... Quote
Rodrigo Gonzalez Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 El chavon toca, es indiscutible. Pero en vivo suena para el Vittorio Gassman, terriblemente agudo, chillon, es un mosquitero, y eso que usa cabezas plexi de la putª madre... ¿Cuando fue la última vez que lo fuiste a ver? Saludos Quote
migue Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Yo los vi varias veces (aunque hace como año y medio que no los veo), y siempre me parecio lo mismo, un picahielo. Ojo, que el tipo toca es indiscutible. Como tambien que tiene SU sonido (bah, el de Malmsteen :mrgreen: ) Quote
budda22 Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 En una nota que le hizo Diego Mizrahi, Giardino dijo que usa 0.8 porque toca gran parte del día, cuando están por salir de gira ensayan de 6 a 8 horas, y que es una manera de cuidar la mano. También dijo que con ese calibre siente que puede tocar mas rápido. Con respecto a lo que dicen de que suena mal, si a él le gusta, no hay nada que discutir. Hasta donde se, dicho por él y por sus compañeros de banda, Giardino es un obsesivo, muy profesional y muy preocupado por su sonido. Así que me imagino que ese es el sonido que busca. Quote
Germán Demaría Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 El chavon toca, es indiscutible. Pero en vivo suena para el Vittorio Gassman, terriblemente agudo, chillon, es un mosquitero, y eso que usa cabezas plexi de la putª madre... ¿Cuando fue la última vez que lo fuiste a ver? Saludos La ultima fue en el motoencuentro de Laspiur el 14 de abril... Brujo, yo no lo bardeo a Walter eh, el tipo la tiene atada, pero para mi suena asi... Quote
Rodrigo Gonzalez Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 El chavon toca, es indiscutible. Pero en vivo suena para el Vittorio Gassman, terriblemente agudo, chillon, es un mosquitero, y eso que usa cabezas plexi de la putª madre... ¿Cuando fue la última vez que lo fuiste a ver? Saludos La ultima fue en el motoencuentro de Laspiur el 14 de abril... Justo el show al que falté :mrgreen: Antes usaba unos plexis reissue de feos a muy feos, ahora cambió bastante el gear pero aún estamos en proceso. Y por más que me puteen les voy a decir algo: dejen de escuchar con los ojos, si bien usa strats 70's escalopeadas y DOD250, el audio y el toque están mas cerca de Van Halen que de YJM. Malmsteen es mas hilito comprimido, justamente por la diferencia de toque. No todo es el gear... Saludos! Quote
aguantepeavey Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 El chavon toca, es indiscutible. Pero en vivo suena para el Vittorio Gassman, terriblemente agudo, chillon, es un mosquitero, y eso que usa cabezas plexi de la putª madre... ¿Cuando fue la última vez que lo fuiste a ver? Saludos La ultima fue en el motoencuentro de Laspiur el 14 de abril... Brujo, yo no lo bardeo a Walter eh, el tipo la tiene atada, pero para mi suena asi... Nos bardean a nosotros, no se porque le pedis disculpas,nos tratan de cabeza no te das cuenta. Quote
Federico Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Yo los vi varias veces (aunque hace como año y medio que no los veo), y siempre me parecio lo mismo, un picahielo. Ojo, que el tipo toca es indiscutible. Como tambien que tiene SU sonido (bah, el de Malmsteen :mrgreen: ) Usando nominalmente el mismo equipamiento, Walter está más cerca del sonido de EVH que del de Malmsteen. Es un equipamiento muy neutral que reproduce lo que sale de las manos, y las técnicas de los 2 son muy distintas Nos bardean a nosotros, no se porque le pedis disculpas,nos tratan de cabeza no te das cuenta. Nadie te trata de cabeza. Quote
aguantepeavey Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Está buena la intención pero no estoy seguro de que esa data sea muy completa que digamos, o por lo menos no creo que sea actualizada. Y 0.70 de pulgada son 1,8 centímetros de altura, ni a palos están así las cuerdas :mrgreen: 0.8 y un semitono mas bajo, alto flan la viola Yo uso .010 y tocando las violas de Walter no se siente raro ni un flan, todo está en la calibración y saber entender el toque. Coincido con Federico sobre el comentario de las cuerdas finas, pero el cabeza promedio argentino piensa que mas=mejor, entonces si pudiera le pondría un encordado de bajo de 6 cuerdas con tal de sentirse mas macho. Che, pregunto porque tal vez no estoy sabiendo interpretar algo, pero usa violas MIM?? Que motivos tendra para usar violas mexico y no USA? Las reediciones '70 Mexicanas tienen (al revés de lo que dice Ash) un mango mas gordito que las Americanas, de hecho es sorprendente como los mangos de las Classic 70's MIM se parecen más a una viola vieja de esa época que la American Vintage '70 Saludos. channnnnnnnn Quote
Rodrigo Gonzalez Posted June 23, 2012 Posted June 23, 2012 Está buena la intención pero no estoy seguro de que esa data sea muy completa que digamos, o por lo menos no creo que sea actualizada. Y 0.70 de pulgada son 1,8 centímetros de altura, ni a palos están así las cuerdas :mrgreen: 0.8 y un semitono mas bajo, alto flan la viola Yo uso .010 y tocando las violas de Walter no se siente raro ni un flan, todo está en la calibración y saber entender el toque. Coincido con Federico sobre el comentario de las cuerdas finas, pero el cabeza promedio argentino piensa que mas=mejor, entonces si pudiera le pondría un encordado de bajo de 6 cuerdas con tal de sentirse mas macho. Che, pregunto porque tal vez no estoy sabiendo interpretar algo, pero usa violas MIM?? Que motivos tendra para usar violas mexico y no USA? Las reediciones '70 Mexicanas tienen (al revés de lo que dice Ash) un mango mas gordito que las Americanas, de hecho es sorprendente como los mangos de las Classic 70's MIM se parecen más a una viola vieja de esa época que la American Vintage '70 Saludos. channnnnnnnn Te diste por aludido solito, ni siquiera había leído tu comentario :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.