deshumanizado Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Hola a todos, estoy muy interesado en este bajo (ya me contacte con el vendedor) El precio es 999 dolares o algo de 5500 pesos pero me provoca duda el logo todo negro y que sea un Squier Series de 1989 como dice la publicacion, ademas del precio publicado considerando que se puede conseguir un Jazz Bass Mex de principios de los noventa a mil pesos menos. alguien tiene referencia del logo negro o de bajos made in japan? mil gracias y espero que puedan ayudarme Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Hola. Yo tengo un amigo que tiene un Fender Jazz Bass con el mismo logo y de la misma serie (Squier) y no es japonés, es "Made in Korea". Es un instrumento de nivel medio. Lo pagó cerca de quinientos pesos en el año 1994/1995 aproximadamente, cuando un Fender USA esta arriba de los mil. La posta de la Squier Serie sería esta: A principios de los '90 cuando todavía la fábrica de Mexico no estaba funcionando, los modelos económicos de Fender se hacían en Korea y Japón.La Squier series, más tarde llamada Silver series, es la equivalente de la Mexico standard de hoy en día. Buena viola por el precio. :) En el gasoducto hay uno en venta que está en estado original. El del aviso de ML tiene otro pickguard y las perillas son diferentes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Ameri Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 puede que sea de japon o no, pero por 999 dolares tenes instrumentos que pueden ser mejores creeme (algun Fender Usado, sino Squier VM o CV, Yamaha, Schecter, Ibanez, etc). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
deshumanizado Posted June 18, 2012 Author Share Posted June 18, 2012 uh! entonces no? saben lo que pasa? Tengo una Fender Strato Mexico del 94 Squier Series con Floyd Rose y es una de las mejores violas que toque en mi vida (no porque sea mía) pero por lo que leí se hicieron pocas (solo algo de 3 años) y esta ensamblada en Usa. Un Instrumento de una calidad Única no sera un USA pero es impresionante. Entonces digo bueno es de los mismos años es Squier Series, digo debe ser tan bueno como mi guitarra, pero mi guitarra tiene el logo dorado de Fender. Tan alucinado estoy con mi guitarra que mi bajo quiero que sea un Fender Jazz Bass México de principios de los 90s muchas gracias y me gustaría escuchar mas respuestas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
deshumanizado Posted June 18, 2012 Author Share Posted June 18, 2012 Hola. Yo tengo un amigo que tiene un Fender Jazz Bass con el mismo logo y de la misma serie (Squier) y no es japonés, es "Made in Korea". Es un instrumento de nivel medio. Lo pagó cerca de quinientos pesos en el año 1994/1995 aproximadamente, cuando un Fender USA esta arriba de los mil. La posta de la Squier Serie sería esta: A principios de los '90 cuando todavía la fábrica de Mexico no estaba funcionando, los modelos económicos de Fender se hacían en Korea y Japón.La Squier series, más tarde llamada Silver series, es la equivalente de la Mexico standard de hoy en día. Buena viola por el precio. :) En el gasoducto hay uno en venta que está en estado original. El del aviso de ML tiene otro pickguard y las perillas son diferentes. el vendedor alega en la publicacion OJO NO CONFUNDIR ESTE BAJO ES JAPONES, ANTERIOR AL SILVER SERIES, ES MAS ANTIGUO , SQUIER SERIES..SIMILAR CALIDAD, MICS FENDER USA supuestamente Squier Series es mejor que Silver Series, pero no se.. la verdad que uno tendria q ir y probrarlo un buen rato Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Consejo para el autor del topic: Si podés comprar un Standard Mexicano en lugar de ese Squier Series, no lo dudes. Encima versero. La Silver Series es igual a una Standard. Squier Series es un escalón más abajo. En japón aún peor porque algunos los han hecho con cuerpos multilaminados que pesan 1 tonelada. Escapale a esos instrumentos uh! entonces no? saben lo que pasa? Tengo una Fender Strato Mexico del 94 Squier Series con Floyd Rose y es una de las mejores violas que toque en mi vida (no porque sea mía) pero por lo que leí se hicieron pocas (solo algo de 3 años) y esta ensamblada en Usa. Un Instrumento de una calidad Única no sera un USA pero es impresionante. Entonces digo bueno es de los mismos años es Squier Series, digo debe ser tan bueno como mi guitarra, pero mi guitarra tiene el logo dorado de Fender. Tan alucinado estoy con mi guitarra que mi bajo quiero que sea un Fender Jazz Bass México de principios de los 90s muchas gracias y me gustaría escuchar mas respuestas Verso Las Squier Series fueron un modelo más económico que el Standard. Tenían el mueble de las Standard pero con electrónica, plásticos y herrajes koreanos. La terminación también es mucho más económica, el mástil ni trae laca sólo sellador. La excepción es la Floyd Rose que trae FR2 que está bueno. La Squier Series como tal se hizo por 3 años porque no tuvo éxito comercial, el precio era casi el mismo que una Standard, ni se dudaba. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Ví la publicación del bajo y me parece que el vendedor manda un poco de fruta y lo vende caro. Ni hablar si quiere seis pesos por cada dolar como hacen muchos ladrones. También ví estos bajos Fender con el "Squier series" borrado para venderlos mejor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
baticristian Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Yo soy el que vendía el squier series de pickguard blanco que estaba publicado en el gasoducto. Les cuento que tengo 3 fender, un USA standard y un precision Silver Series, y comparándolos el squier series no es para nada malo. De los 3 es el más flojo, pero ojo que es hecho en japón en la planta de Fujigen, la misma de la cual cuando fue inaugurada salieron los mejores bajos de la época, en su momento superiores a Fender USA (ojo, unos años antes de la época de el mío), eso lo sabe cualquiera investigando un poco. Sinceramente suena bastante mejor que un méxico, por lo menos los que los que yo probé (las series standard), hay que tener en cuenta que los años encima ayudan un poco. Lo malo es que el color, el acabado final, y los accesorios no ayudan para nada, pero el sonido es muy bueno. Es verdad que es la serie más baja de Fender japón, pero eso no significa que sea malo. Comparándolo con el silver series (que ronda los U$S 1500/1700 usado) el sonido es prácticamente igual en calidad. Yo al mío lo vendía a $ 4.200, no creo que sea un robo ya que está más barato que un méxico. Lo saqué de la venta porque tuve una propuesta de permuta pero al final no concreté y no me dieron ganas de publicarlo de nuevo, lo uso de vez en cuando para variar de los precision; igual si a alguno le interesa que me mande mp. No es muy pesado ni muy liviano, pesa lo mismo que los otros. Y lo de borrarle el logo squier no va, es la única serie que trae logo negro, no da. Igual ahora Fender sacó líneas "económicas" como la serie classic y ni hablar de la serie Modern Player que es hecha en china. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Exactamente baticristian. El que vos tenés está bien original y el precio está muy bien. En cambio el que está publicado en ML no está en estado original y está publicado en U$S999; y sabemos que los vendedores de ML te cortan la cabeza con el cambio del dólar. Como comenté ántes, tengo un amigo que tiene un Fender Jazz Bass Squier series modificado. Le puso el pickguard tortoise con el chapón cromado (el bajo es blanco), las perillas de Jazz Bass y le borró el "Squier series"; y también le puso unos micrófonos Fender USA. Así le quedó un bajo muy lindo y que suena bárbaro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Ameri Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Como comenté ántes, tengo un amigo que tiene un Fender Jazz Bass Squier series modificado. Le puso el pickguard tortoise con el chapón cromado (el bajo es blanco), las perillas de Jazz Bass y le borró el "Squier series"; y también le puso unos micrófonos Fender USA. Así le quedó un bajo muy lindo y que suena bárbaro. Off Topic: jeje eso si, si le borro el logo porai se le va a complicar el dia que quiera venderlo :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Off Topic: jeje eso si, si le borro el logo porai se le va a complicar el dia que quiera venderlo :? Lo tiene desde 0km y no créo que alguna vez se desprenda de su bajo. Además siempre le tiraron flores por lo que suena. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
baticristian Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Como comenté ántes, tengo un amigo que tiene un Fender Jazz Bass Squier series modificado. Le puso el pickguard tortoise con el chapón cromado (el bajo es blanco), las perillas de Jazz Bass y le borró el "Squier series"; y también le puso unos micrófonos Fender USA. Así le quedó un bajo muy lindo y que suena bárbaro. Uhh debe haber quedado hermoso.... Y sí, con un pequeño upgrade tenés un bajo para toda la vida. YA estos bajos les ponés unos Seymour Duncan SPB y quizás un puente un poco mejor y listo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.