fhrm Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Buenas antes que nada quiero aclarar que la viola cayó a mi casa porque se la prestaron al guitarrista de mi banda y se me ocurrió mostrarla al foro a ver que me pueden decir ya que no tengo datos de la misma ni tampoco los tiene la guitarra.... El único dato que tiene es un número de serie en la parte de atrás del cuerpo. Lo que dice es V052XXX Saludos y gracias por comentar!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facu Schmidt Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 :o Tiene toda la pinta de ser una viola del 60 original!! solo que sería muy raro y la pintura no se si se vería así. Debe ser una re edición, más que nada por el serial en el neckplate... aunque bien podría ser una viola armada. En fin.. esperaremos a que aprezca algún taliban Fender!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fhrm Posted June 18, 2012 Author Share Posted June 18, 2012 Si ! espero que aparezca alguno que sepa decirme bien si es armada, trucha quizás.... realmente no lo se... quizás aparezca el dueño a cagarme a puteadas! jajaja Si hacen falta mas fotos avisen nomas!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bonzogoestobitburg Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 A ver que pasaaa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Lo sigo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mauricio Cordoba Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Mande cualquiera antes, si es una reedicion 62 como dicen.. Tremenda viola tenes en tu casa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NachoRC90 Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Parece una AVRI 62. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MRider Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Según las tablas de números de serie sería una serie vintage. Sería lindo desarmarla :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juacoapes Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Parece una AVRI 62. si, es una AVRI 62, yo tengo una 93 con serial V053xxx así que esta debe ser 92 mas o menos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Es una American Vintage 62, hermosa a mi gusto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Que con ese sticker no podes tocar temas de Robben Ford Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mauricio Griguolo Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Linda viola ... le falta un poco de amor ... primero sacarle ese escudo horrendo del chivo ... después alinear un poco las clavijas :D y darle una limpieza y calibrada general parece ... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 depende el año que sea, una American Vintege o una US Vintage, decorada bien cabeza con una calco de una marca de autos. Si queres saber toda la posta mandales un mail al support de fender con el serial y te tiran toda la data, hasta de que color era original. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El beduino Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Tiene la llave de 3 ´posiciones?... Es muy parecida a mi Reedicion 62 del año 91, hasta el mismo color. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Hola. Aprovecho este topic para que alguien me saque una duda que tengo hace un buen tiempo. Trucha adonde ? para nada, es una Reedicion 62, esta buenisima ! El logo de Fender es un decal tipo sticker en el que se vé claramente el contorno que alguna vez fué transparente. Son así las Fender originales? Esto pasa con muchas Fender? Gracias y saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
byczyszyn Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Hola. Aprovecho este topic para que alguien me saque una duda que tengo hace un buen tiempo. Trucha adonde ? para nada, es una Reedicion 62, esta buenisima ! El logo de Fender es un decal tipo sticker en el que se vé claramente el contorno que alguna vez fué transparente. Son así las Fender originales? Esto pasa con muchas Fender? Gracias y saludos. Hola, al ser una reedicion ponen el logo de la misma forma que se hacia en esa epoca, si compara con otros modelos, por ejemplo una standard te das cuenta que es distinto, sludos!. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Muchas gracias por la respuesta muchachos. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Es una Vintage Reissue un tanto cagada a palos. "American Vintage" se empezo a llamar cuando hicieron reediciones en otras partes del mundo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El beduino Posted June 18, 2012 Share Posted June 18, 2012 Hola. Aprovecho este topic para que alguien me saque una duda que tengo hace un buen tiempo. Trucha adonde ? para nada, es una Reedicion 62, esta buenisima ! El logo de Fender es un decal tipo sticker en el que se vé claramente el contorno que alguna vez fué transparente. Son así las Fender originales? Esto pasa con muchas Fender? Gracias y saludos. Si, la mia tiene un sticker y se nota.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fhrm Posted June 19, 2012 Author Share Posted June 19, 2012 Gracias por todos los comentarios musiquiatras!! Por ahí preguntaron sobre la llave.... tiene 3 posiciones!! También tenia la misma duda sobre el sticker "Fender"... hay muy buena onda en este foro..sobre todo cuando hay dudas!! quien sabe... quizás termine siendo mía!! Gracias otra vez a todos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Parece un "forging", no sé bien que es, pero es una reedición; como dijo uno arriba, seria interesante tirar los nº de serial a ver que te dicen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El beduino Posted June 19, 2012 Share Posted June 19, 2012 Gracias por todos los comentarios musiquiatras!! Por ahí preguntaron sobre la llave.... tiene 3 posiciones!! También tenia la misma duda sobre el sticker "Fender"... hay muy buena onda en este foro..sobre todo cuando hay dudas!! quien sabe... quizás termine siendo mía!! Gracias otra vez a todos!!! Mi reedicion 62 del 91 es el mismo color, trae llave de 3 posiciones y el nro de serie es v053xxxx si no es una de estas, pega en el palo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fhrm Posted June 20, 2012 Author Share Posted June 20, 2012 Miren esto muchachos!! un mail enviado por gente de fender, no se si andaban al tanto de esto! -- Fernando, Thank you for your email. Unfortunately we are unable to provide you with any specifications on your instrument as the serial number you provided is not documented in our database. Please keep in mind that our serial number records only date back to 1994 and all of our numbers are manually entered; therefore there is some room for error. Best Regards, Eric Molinari Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fhrm Posted June 21, 2012 Author Share Posted June 21, 2012 Otra cosa que encontré es que la 6 cuerda se pega al micrófono cuando la acerco... o sea hace el efecto del imán sobre la cuerda. Y en el ampli suena la cuerda y queda medio feo eso. alguien sabe por que pasa esto?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted June 21, 2012 Share Posted June 21, 2012 Eso es un bitono producido por el freno del imán sobre la cuerda; se forma un nodo sobre la cuerda, y produce una interferencia con la vibración, de ahí las frecuencias montadas que se refuerzan o se cancelan. Y como te han dicho acertadamente, bajá el micrófono; o sea, aumentar la distancia entre la pieza polar y la cuerda, sobre todo en las entorchadas. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.