Jump to content

Recommended Posts

Posted

Me sorprende realmente la cantidad de amplis que se encuentran en venta, tanto en el gaso como en ML.

¿Por qué se venden tantos? ¿no les rinde? ¿no son los que esperaban? Para mí son excelentes amplis cada uno en lo suyo, pero no me cierra que haya tantos en venta.

  • Replies 236
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

Yo también observe lo mismo pero desde siempre, yo supongo que viene por un tema de wattage, no digo que todos pero muchos y me incluyo alguna vez nos compramos una bestia para usarla a 1,5 en casa y no da, que se yo habría que ver cuantos de estos pibes tocan en vivo o es solo hobbie creo que puede venir por ahí la cosa. Saludos.

Posted

Estaba a punto de preguntar lo mismo!!

 

Estaría bueno que los dueños que venden sus equipos cuenten el por que.. no tienen porque hacerlo, pero llama un poco la atención que el gasoducto este lleno de vintage electric....

 

yo también estuve averiguando para ir por un ampli de estos, por eso quiero saber!

Posted

Un ampli se vende poruqe es, o mucho o poco.. Mucho para alguien que toca pra 20 pesonas o en un depto, y el 25w no lo puede pasar de 3.. O poco para alguien que para a un ampli de gama mas alta (lease mesa, bogner, etc).

 

Personalmente, tengo un nu twin triple channel y estoy chocho de la vida! :mrgreen:

Posted

Creé que se debe mucho al crecimiento de la marca eso también, al incrementar las ventas empiezan a aparecer muchos mas y eso incluye el mercado de usados.

 

También como dijeron mas arriba, yo tengo uno de 50 watts y últimamente lo estoy usando solo en casa, es dasprovecharlo un montón eso y con el guitar rig me las arreglo para esa ocasión.

 

Saludos

Posted

a mi criterio los venden mas que otros porque son mas masivos y en serie es decir hay muchos mas ve que algun otro ampli nacional a pedido xxx si se frabricaran tantos argies, blues mojo, etc tambien habrian muchos a la venta bah ese es mi criterio como dije al principio

Posted

Yo vendí el mio porque me era pesadisimo, no lo usaba mas que para salir a tocar y cuando tocaba en algún lugar, tampoco lo ponía a mas de 1/4 porque me pedían que lo bajara.

Tenia un tripple channel.

Posted

Mirá, yo tengo un VE Superlead. Uso le doy, ya que tengo una mini sala de ensayo con unos amigos y necesito volúmenes relativamente altos.

Sin embargo, después de un tiempo no me copó tanto el canal sucio que tiene, me parece como que le falta definición, por así decirlo, suena como con mucho ruido de fondo.

Lo tengo hace aproximadamente un año, y si todavía lo tengo es por el SEÑOR LIMPIO que tiene, con el brillo apagado se lleva bárbaro con pedales para sacar distorsiones, me encantan las distos que le saco. Igual no sé si debería venderlo, ya que siendo un ampli high gain se supone que la disto es el corazón del equipo, y justo eso es lo que no me convence. Pero bueno, quién me entiende, a mi me gusta el limpio :D

Posted
Mirá, yo tengo un VE Superlead. Uso le doy, ya que tengo una mini sala de ensayo con unos amigos y necesito volúmenes relativamente altos.

Sin embargo, después de un tiempo no me copó tanto el canal sucio que tiene, me parece como que le falta definición, por así decirlo, suena como con mucho ruido de fondo.

Lo tengo hace aproximadamente un año, y si todavía lo tengo es por el SEÑOR LIMPIO que tiene, con el brillo apagado se lleva bárbaro con pedales para sacar distorsiones, me encantan las distos que le saco. Igual no sé si debería venderlo, ya que siendo un ampli high gain se supone que la disto es el corazón del equipo, y justo eso es lo que no me convence. Pero bueno, quién me entiende, a mi me gusta el limpio :D

me pasa exactamente lo mismo que a vos...por esto lo uso con un pedal encima y MATA.

Se ve que somos varios los que tenemos la misma duda, yo lo iba a preguntar pero después dije "no da...es como tirarle tierra a la marca" y la verdad que no es así...preguntar no le hace mal a nadie, hiciste muy bien en hacerlo vos.

Pienso que mucha gente lo vende por que lo compro hace un año por 2 lucas y monedas y hoy en día sale el doble...aunque no tenga nada que ver ese es un gran motivo de venta.

Posted

En lo personal, fué mi primer experiencia con un valvular. Lo compre y el sonido me copaba, pro después de un año y de empezar a probar con mas detalle ciertas cosas y compararlo con otros amplis, me di cuenta de que el canal sucio tenia cero definición; esta buenísimo si queres tocar todo el tiempo power chords, después para el resto no responde bien. Y los limpios son inertes, no suenan a nada. En lo personal me paso eso con un Nu Twin, no quiere decir que a todos le pase eso, ni que escuchen lo mismo. Pero yo lo vendí por eso.

Posted
En lo personal, fué mi primer experiencia con un valvular. Lo compre y el sonido me copaba, pro después de un año y de empezar a probar con mas detalle ciertas cosas y compararlo con otros amplis, me di cuenta de que el canal sucio tenia cero definición; esta buenísimo si queres tocar todo el tiempo power chords, después para el resto no responde bien. Y los limpios son inertes, no suenan a nada. En lo personal me paso eso con un Nu Twin, no quiere decir que a todos le pase eso, ni que escuchen lo mismo. Pero yo lo vendí por eso.

 

Como lo usabas? Yo tengo un triple channel, y me pasaba lo mismo hasta que pude usar el volumen a mas de la mitad, se convierte en otro ampli..

Posted
En lo personal, fué mi primer experiencia con un valvular. Lo compre y el sonido me copaba, pro después de un año y de empezar a probar con mas detalle ciertas cosas y compararlo con otros amplis, me di cuenta de que el canal sucio tenia cero definición; esta buenísimo si queres tocar todo el tiempo power chords, después para el resto no responde bien. Y los limpios son inertes, no suenan a nada. En lo personal me paso eso con un Nu Twin, no quiere decir que a todos le pase eso, ni que escuchen lo mismo. Pero yo lo vendí por eso.

 

Como lo usabas? Yo tengo un triple channel, y me pasaba lo mismo hasta que pude usar el volumen a mas de la mitad, se convierte en otro ampli..

 

es que pasa eso.. la mayoria de los amps valvulares con los que toqué se lucen a punto de volumen.. que es alto para determinadas situaciones... por eso los valvulares de poca potencia..

Yo creo que la cantidad de ventas de segunda mano de estos equipos.. tiene que ver con la cantidad que estan dando vuelta en la calle.. como dijern mas arriba.

Posted

Pasa esto:

Un ampli se vende poruqe es, o mucho o poco.. Mucho para alguien que toca pra 20 pesonas o en un depto, y el 25w no lo puede pasar de 3.. O poco para alguien que para a un ampli de gama mas alta (lease mesa, bogner, etc).

 

También pasa que muchos se lo compraron a ciegas por ver un test, y cuando lo tenían en su casa no sonaba igual... porque no tenían ni la viola, ni los dedos del que hizo el test.

 

 

Hace más de un año quiero entrarle a un mini stack del Brit road, pero para tocar en mi pieza sería un gasto degenerado.

Posted

Yo tengo un Super Lead y si bien he decicido tenerlo por un buen tiempito. El uso principal que le doy es hogareño y usandolo a muy poco volumen (que ya es demasiado) es como que no se aprovecha "el sonido valvular" por decirlo de algun modo. Por otra parte, a muy poco vulumen a 25W no me gustaban ni el clean y la distorsion, luego usandolo a 100W el ampli cambio y suena mejor (no se bien como describir la mejora, pero a mi oido lo siento mejor) aunque de todos modos a ese volumen no se aprovechan las valvulas.

 

Lo use en vivo una vez sola y el ampli rindio muy bien y me gusto muchisimo, a mi humilde entender, en ambos canales, pero teniendo auto y todo, me costo mucho trasportarlo, pesa una tonelada.

 

Cuando tenga pensado cambiarlo, lo hare por un combo de 20 o 30W de 1x12, por el hecho de la facilidad de transportarlo y porque en los lugares que toco en vivo son mas bien chicos y no hace falta tanto wattage, pero no estoy disconforme para nada con el ampli.

Posted

Yo creo que hay un poco de todo, el volumen para tocar es demasiado alto y este tipo de amplis se lucen a volumen, otro poco de los que se emocionan y se lo compran sin probar, la cantidad que anda dando vueltas, también hace que se vean mas en el mercado.

Yo me compre un valvular de pocos watts y hace mucho lio, asi que me imagino los que tienen esos monstruos de 50 o 100 watts, a 1 o 2, por que si te pasas se te cae la pared.

Posted

Yo tuve un Brit Road de 50w por 2 años, sinceramente me canse de transportar caja y cabezal (que era 2x12).

El sonido que sacaba me encantaba, no lo podía poner al palo ni en pedo, pero me las arreglaba perilleando bien, obvio siempre en 25w.

 

La mayoría que se ven en el Gaso o ML son de 100w, es demasiada potencia si lo queres usar en un dpto. o para ensayar con poco volumen, y la gente se da cuenta tarde de eso.

 

Saludos

Posted

Poqrue hay muchos en la calle..entonces se vende mas.

 

Pone marshall y vas a ver que tambien hay muchos.

 

Es una cuestion de estadistica. Cuantos VE habra por escenarios? yo la ultima vez que sabia el nro, fue hace muchos años y me dijeron que como 500 vendidos...hoy debe ser el doble tranqui....asi que es logico.

 

Lo del wattaje no creo que sea. UN ampli de 100 en gral siempre me gustan mas, definen mil veces mejos graves....

 

a mi criterio los venden mas que otros porque son mas masivos y en serie es decir hay muchos mas ve que algun otro ampli nacional a pedido xxx si se frabricaran tantos argies, blues mojo, etc tambien habrian muchos a la venta bah ese es mi criterio como dije al principio

 

 

Claro, algo asi. Creo que viene por ese lado. No creo que las venta de VE se reduzcan o hayan reducido.

 

 

A mi me sorprende sobremanera que se vendan Multipowers por ejemplo, porque pra mi es un producto ideal, no entiendo como la pueden cambiar por otra, pero aun asi pasa....porque? porque seguro hay cualquiera cantidad vendidas...

 

 

POnes Gibson, pones Fender, pones Boss...y tenes muchisimos usados. Para mi pasa algo por eso...

Posted

Lo del wattaje no creo que sea. UN ampli de 100 en gral siempre me gustan mas, definen mil veces mejos graves....

El problema es que quizás muchos de los que compran no necesitan ese volumen porque tocan en su casa. Es una bola tener semejante equipo y no pasarlo de 2.

Yo escuché varias veces el que usa Lula Bertoldi, no sé qué modelos es, pero rosqueado sonaba increíble. Ahora, a bajo volumen ¿sonará igual?

Posted

Esta pregunta es recurrente en los foros según pasan los años. Hasta ahora la única respuesta coherente que hay es "porque deben ser los que más venden". No sé cuántos equipos tienen en la calle, pero si no son la marca nacional de valvulares con más equipos vendidos (y no por poco), pega en el palo.

 

Saludos!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...