dontpanic Posted June 14, 2012 Share Posted June 14, 2012 Hola, tengo un equipito Fender Musicmaster Bass amp y pasa lo siguiente: Enciende la luz, pero no suena. EL problema surgió cuando mi hermano menor lo usó y según me dijo, lo enchufó directo a 220 v (el ampli es 110 v ). Alguien sabe cual puede ser la falla? Tal vez pueda llegar a ser algo simple. Y sino, a quien se lo puedo llevar para que me lo arregle por zona oeste. Salutes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaucho777 Posted June 17, 2012 Share Posted June 17, 2012 Si lo conecto a 220 y era para 110VCA entonces quemo algo. A un equipo de 110v si le pones 220 entonces por la misma impedancia del transformador de alimentacion te consume el doble de corriente y te entrega el doble de voltaje por el secundario del trafo, por lo tanto o se quemo el fusible que tiene a la entrada de alimentacion o se quemo el trafo y/o otros componentes como los capacitores despues del trafo, etc. Primero de todo proba cambiandole el fusible, despues si no funciona reza para que no te salga cara la reparacion! Suerte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dontpanic Posted June 17, 2012 Author Share Posted June 17, 2012 Si lo conecto a 220 y era para 110VCA entonces quemo algo. A un equipo de 110v si le pones 220 entonces por la misma impedancia del transformador de alimentacion te consume el doble de corriente y te entrega el doble de voltaje por el secundario del trafo, por lo tanto o se quemo el fusible que tiene a la entrada de alimentacion o se quemo el trafo y/o otros componentes como los capacitores despues del trafo, etc. Primero de todo proba cambiandole el fusible, despues si no funciona reza para que no te salga cara la reparacion! Suerte! Uh bajón, creo que no tiene fusible. Me van a a arrancar al cabeza!? Ah, lo probé de nuevo ayer, y ahora no encendió la luz. Ahora si que murió cual Terminator cuando se le apagaba el ojo. Insisto con que si conocen algún técnico por zona Oeste o Mataderos/Liniers y aledaños. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mauricio Griguolo Posted June 17, 2012 Share Posted June 17, 2012 Cómo vá ? En Ciudadela tenés a Shenier, es muy copado el pibe y labura muy bien ... Si querés te paso más data por PM ... Saludos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico GF Posted June 17, 2012 Share Posted June 17, 2012 Si lo conecto a 220 y era para 110VCA entonces quemo algo. A un equipo de 110v si le pones 220 entonces por la misma impedancia del transformador de alimentacion te consume el doble de corriente y te entrega el doble de voltaje por el secundario del trafo, por lo tanto o se quemo el fusible que tiene a la entrada de alimentacion o se quemo el trafo y/o otros componentes como los capacitores despues del trafo, etc. Primero de todo proba cambiandole el fusible, despues si no funciona reza para que no te salga cara la reparacion! Suerte! Uh bajón, creo que no tiene fusible. Me van a a arrancar al cabeza!? Ah, lo probé de nuevo ayer, y ahora no encendió la luz. Ahora si que murió cual Terminator cuando se le apagaba el ojo. Insisto con que si conocen algún técnico por zona Oeste o Mataderos/Liniers y aledaños. fijate bien, es imposible que no tenga un fusible. abrilo y mira bien. de ultima si no lo entontras sacale una foto y entre todos lo encontraremos. abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dontpanic Posted June 18, 2012 Author Share Posted June 18, 2012 Si lo conecto a 220 y era para 110VCA entonces quemo algo. A un equipo de 110v si le pones 220 entonces por la misma impedancia del transformador de alimentacion te consume el doble de corriente y te entrega el doble de voltaje por el secundario del trafo, por lo tanto o se quemo el fusible que tiene a la entrada de alimentacion o se quemo el trafo y/o otros componentes como los capacitores despues del trafo, etc. Primero de todo proba cambiandole el fusible, despues si no funciona reza para que no te salga cara la reparacion! Suerte! Uh bajón, creo que no tiene fusible. Me van a a arrancar al cabeza!? Ah, lo probé de nuevo ayer, y ahora no encendió la luz. Ahora si que murió cual Terminator cuando se le apagaba el ojo. Insisto con que si conocen algún técnico por zona Oeste o Mataderos/Liniers y aledaños. fijate bien, es imposible que no tenga un fusible. abrilo y mira bien. de ultima si no lo entontras sacale una foto y entre todos lo encontraremos. abrazo Si quieren le saco fotos pero sin desarmar. Yo para esas cosas tengo dos manos izquierdas pero de verdad (soy derecho). Pero yo siempre vi que los amplis tienen visible el fusible en la parte de atrás, este creo que no lo tiene visible. Acá encontré una foto en internet del ampli desarmado y agrego otras del ampli. A la noche le saco fotos al mío y las subo, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted June 29, 2012 Share Posted June 29, 2012 Todo va a depender del tiempo que estuvo enchufado, si pasó de 5 o 10 segundos es seguro que se quemó el bobinado primario del trafo de alimentación con lo cual vas a tener que cambiar el trafo si o si... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dontpanic Posted June 30, 2012 Author Share Posted June 30, 2012 Todo va a depender del tiempo que estuvo enchufado, si pasó de 5 o 10 segundos es seguro que se quemó el bobinado primario del trafo de alimentación con lo cual vas a tener que cambiar el trafo si o si... Uh y eso es caro? ni idea tengo. No lo llevé al service todavía porque no estoy con la urgencia, pero para ir sabiendo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted June 30, 2012 Share Posted June 30, 2012 Mirá, no se que es caro hoy en dia ni tengo idea de precio, segun el esquema (que acá te dejo) es un trafo tipico de amps a valvula de 245-0-245 y otro bobinado de 6,3V para los filamentos en el secundario y de 110V en el primario, que es el que seguramente se quemó, yo estimo que un trafo de esos puede valer maso 300 mangos.En el caso de hacerlo tenés que ir a una casa que haga transformadores con el circuito y pedirles en este caso ya que el primario sea de 220v asi eliminás el de 220 a 110 externo Si no tenés mucho conocimiento una forma de verificar si el trafo está quemado es enchufar el equipo a través de una lampara en serie de 60 o 75W, si la lámpara enciende completamente te indica que el primario está en corto y fuiste... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex86 Posted June 30, 2012 Share Posted June 30, 2012 matá a tu hermano u.u lo bueno es que una vez que te pasa algo así con 110-220 te queda el trauma de por vida y no volves a enchufar nunca mas nada sin revisar de que es jajaj espero que no te salga caro el arreglo... y si llegas a tener que cambiar el trafo preguntá aca asi te asesoran bien los que saben, porque es re importante eso en un ampli Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dontpanic Posted July 1, 2012 Author Share Posted July 1, 2012 matá a tu hermano u.u lo bueno es que una vez que te pasa algo así con 110-220 te queda el trauma de por vida y no volves a enchufar nunca mas nada sin revisar de que es jajaj espero que no te salga caro el arreglo... y si llegas a tener que cambiar el trafo preguntá aca asi te asesoran bien los que saben, porque es re importante eso en un ampli Si, igual la culpa es un poco mía porque no le avisé. Tengo suerte de que me pueden llegar a traer de afuera si es necesario el trafo. Sabía que es re importante para el sonido el tema de los trafos por mi viejo que le arreglaron un ampeg de bajo hace 30 años y lo dejo de usar porque fué malísimo lo que hiceiron. En fin. Mientras no me salga más caro de lo que vale el ampli... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dontpanic Posted July 1, 2012 Author Share Posted July 1, 2012 Mirá, no se que es caro hoy en dia ni tengo idea de precio, segun el esquema (que acá te dejo) es un trafo tipico de amps a valvula de 245-0-245 y otro bobinado de 6,3V para los filamentos en el secundario y de 110V en el primario, que es el que seguramente se quemó, yo estimo que un trafo de esos puede valer maso 300 mangos.En el caso de hacerlo tenés que ir a una casa que haga transformadores con el circuito y pedirles en este caso ya que el primario sea de 220v asi eliminás el de 220 a 110 externo Si no tenés mucho conocimiento una forma de verificar si el trafo está quemado es enchufar el equipo a través de una lampara en serie de 60 o 75W, si la lámpara enciende completamente te indica que el primario está en corto y fuiste... Saludos Uh, gracias por buscar el esquema man!. Pensé en ir a alguno de los constructores de amplis que hay y decirle que me hagan un service, de última que le pongan otro trafo, pero que suene bien! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.