Jump to content

¿Me aconsejan? Mi primera guitarra pro.


Raul García Posse

Recommended Posts

Buenas amigos!

Estoy por tomar una gran decision y bueno, hace un tiempo que vengo entrando al foro de manera regular, estoy aprendiendo muchas cosas gracias a la gente que se copa compartiendo sus conocimientos aqui.

Hice este post para pedirles asesoramiento acerca de la compra de mi primera guitarra profesional.

Hace un año aproximadamente fue que me sincere conmigo mismo, deje la facultad y me puse las pilas a mil con la musica. Desde entonces lo unico que hago es laburar para invertir en mi vocacion. Ya me compre varios pedales (los cuales nunca seran suficientes :) ), un orange dual terror y ahora les toca a las violas.

Tengo dos Washburns koreanas (Kc-44v y MG-70), las cuales compre muy baratas en su epoca. Son violas que en su momento me parecieron geniales, de hecho grabe un ep y un disco con ellas. Les tengo aprecio, pero bueno, nada es para siempre.

Estas son:

165509_10150366640890696_1413644_n.jpg

 

En fin... quiero algo tirando a vintage, algo groso groso, estoy dispuesto a pagar hasta 15 lucas. Pense en una Ibanez Artist de las viejas, tambien considere una Gibson y una Parker Fly. PRS ni me fijo, no esta a mi alcance ja.

Queria saber qué onda con las Artist... lei muy buenos comentarios sobre esas violas, incluso vi que hasta hay gente que las compara con las Gibson.

En cuanto a estas ultimas, obvio que es el sueño del pibe, pero tengo mucho miedo de comprar algo trucho, tambien lei acerca de gente que se clavo con eso. Igual pienso investigar mas en profundidad para no errarle en caso de elegir esa marca. La cagada es que tampoco se como viene la mano con las studio, standard y custom.

Y en lo que respecta a las Parker Fly... practicamente me compro Adrian Belew con lo que cuenta en una clinica, acerca de que esas violas no desafinan absolutamente NADA de NADA. Y eso es algo que realmente me interesa.

 

Como les decia... recien ahora estoy aprendiendo este tipo de cosas y no se nada de maderas y demases... por eso estare tremendamente agradecido con cualquier consejo que puedan brindarme, esas tres marcas que tire son algunas de las que se me ocurrieron, cualquier otra que no sea ninguna de esas es bienvenida :D

 

 

Pequeño detalle, esto es lo que toco:

 

 

Uso dos afinaciones, DADGBE y AEAD F# B, por eso son dos las violas que uso. Primero quiero cambiar la que tiene afinacion grave. Si bien lo que hacemos puede sonar "pesado", no me interesa que la viola suene a metal en si. Me atrae mas ese sonido onda Mastodon o Melvins, por dar un par de ejemplos.

 

 

Bueno, escucho opiniones, espero haber abierto el post en el lugar indicado. Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve un par de Ibanez Artist, las dos del 77. Una era una 2619 y la otra era una 2618 (es como la 2619 pero no tiene los splited block inlays). Esas violas y las AR300 que les sucedieron, cuestan en general 950-1300 dolares en USA dependiendo del estado de la viola.

 

Si bien son de caoba con tapa de maple y de construcción set neck, con los mics originales no suenan a Les Paul. Los mics Flying fingers Super 70/80 en general tienen muy buena reputación y a mucha gente le gusta, pero para mi no suenan en absoluto parecido a unos burstbuckers o unos Classic 57 por poner un ejemplo.

 

En terminos de calidad, tienen una calidad comparable a las Gibson Norlin de la epoca. Hay gente que prefiere las Artist, gente que prefiere las Gibson. Las Gibson cuestan el doble o triple en cualquier caso.

 

Si lo que estas buscando es un sonido Les Paul, por ahí una Artist con un set de Classic 57 es una buena opción. Pero también podés optar por alguna Les Paul Standard por esa guita.

 

Lo que te quiero decir es que, la Artist es un gran isntrumento en su propio derecho, pero no es exactamente una Les Paul, del mismo modo que una PRS SC o una PRS Custom no es una Les Paul.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

No es bueno momento para comprarte una viola grosa... yo esperaria que se acomode un poco la situacion y/o buscaria una buena Les Paul a un precio razonable.

Ah por supuesto, seria muy paloma de mi parte ja, recien estoy empezando a ver las opciones, como decia, es una gran decision. Gracias por el consejo.

 

Yo tuve un par de Ibanez Artist, las dos del 77. Una era una 2619 y la otra era una 2618 (es como la 2619 pero no tiene los splited block inlays). Esas violas y las AR300 que les sucedieron, cuestan en general 950-1300 dolares en USA dependiendo del estado de la viola.

 

Si bien son de caoba con tapa de maple y de construcción set neck, con los mics originales no suenan a Les Paul. Los mics Flying fingers Super 70/80 en general tienen muy buena reputación y a mucha gente le gusta, pero para mi no suenan en absoluto parecido a unos burstbuckers o unos Classic 57 por poner un ejemplo.

 

En terminos de calidad, tienen una calidad comparable a las Gibson Norlin de la epoca. Hay gente que prefiere las Artist, gente que prefiere las Gibson. Las Gibson cuestan el doble o triple en cualquier caso.

 

Si lo que estas buscando es un sonido Les Paul, por ahí una Artist con un set de Classic 57 es una buena opción. Pero también podés optar por alguna Les Paul Standard por esa guita.

 

Lo que te quiero decir es que, la Artist es un gran isntrumento en su propio derecho, pero no es exactamente una Les Paul, del mismo modo que una PRS SC o una PRS Custom no es una Les Paul.

 

Saludos!

 

Muchas gracias por el dato che. Por ahi no se si es exactamente un sonido les paul el que busco, por eso puse un video de "mas o menos" como suena la historia para que puedan tirar ideas tambien.

Por lo que me decis entonces la Ibanez seria una buena opcion y segun lo que vi que comentan en internet es una viola de esas para tener por un bueeen rato.

Queria consultarte, con respecto a lo siguiente (tal vez suena a boludes) ¿Es un desperdicio cambiar los mics originales de una gibson, o de una ibanez artist, por un duncan sh8 invader? Se que todo se resume en ultima instancia a los gustos de cada uno, pero pregunto porque nunca tuve una viola GROSA y me encanta el sonido de ese mic.

Nuevamente, gracias por comentar :)

Link to comment
Share on other sites

Mi humilde experiencia con Gibson: hace 15 años me compre una studio con la idea de usar una viola para estudiar tranqui sin preocuparme de desafinadas y problemas de hardware etc., y en un futuro cambiarla por algo mas copado como un PRS o una Music Man, y al final todavia la tengo, se banco cambios de estilo desde Tool (en mi juventud :P ) hasta Jazz fusion por estos días, tuve un montón de amplis y siempre la viola respondió bien.

 

Espero que te sirva, y fijate que te estoy hablando de una viola de los 90s, hay algunas en Mercadogarcha que rondan los 1500 verdes, o un poco mas si son las que tienen la trastera de ébano...

 

P.d: Guarda con las Parker Corea, hace poco toque por unos días con una P38 y son muy inestables, y la tenes que calibrar como te exige la viola, no como vos lo necesites...

Link to comment
Share on other sites

Mi humilde experiencia con Gibson: hace 15 años me compre una studio con la idea de usar una viola para estudiar tranqui sin preocuparme de desafinadas y problemas de hardware etc., y en un futuro cambiarla por algo mas copado como un PRS o una Music Man, y al final todavia la tengo, se banco cambios de estilo desde Tool (en mi juventud :P ) hasta Jazz fusion por estos días, tuve un montón de amplis y siempre la viola respondió bien.

 

Espero que te sirva, y fijate que te estoy hablando de una viola de los 90s, hay algunas en Mercadogarcha que rondan los 1500 verdes, o un poco mas si son las que tienen la trastera de ébano...

 

P.d: Guarda con las Parker Corea, hace poco toque por unos días con una P38 y son muy inestables, y la tenes que calibrar como te exige la viola, no como vos lo necesites...

 

Copado dato el de tu experiencia con Gibson tocando varios estilos. Es increible que la usen tantos musicos copados para tantos generos tan diferentes, obvio que es una de las opciones que mas me tiran.

Si sos tan amable, ¿me podrias explicar (si queres en pocas palabras) como viene la mano con las standard, studios y customs? Se que las customs son las copadas y las que no se pueden comprar ja, pero que onda con las otras... me pregunto, si es que te compras la gama baja de Gibson, ¿no es Gibson realmente? Voy a que ¿es como comprarte una PRS de las economicas? ¿No es una viola "para toda la vida"?

En cuanto a las Parkers, pegaria una de las grosas, supongo que las que rondan las 15 lucas son las posta ¿no?

Gracias por la onda man.

 

 

viejo soy tucumano también te vi una noche en el teatro de la paz (creo) por la cantidad de efectos que usas yo personalmente apuntaría a alguna ibanez no les paul. Saludos!

Copado! ¿estabas? gracias por el dato che, ¿en que sentido me vendria mejor la artist con respecto a los efectos?

 

 

 

querés que sea de 6 cuerdas la guitarra? porque por el estilo (que me gusta mucho la banda aprovecho a tirar flores biggrin ) una de esas violas de 8 cuerdas iría como trompada.

Si, tendria que ser de 6. Me acuerdo que cuando la hice calibrar a la viola en AEADF#B mi duda era si me afectaria el hecho de perder la cuerda de abajo, y no lo hizo, para nada. No soy el tipo de guitarrista shredrer o como se diga ja, me las arreglo con lo que tengo, y el hecho de tener dos violas afinadas distintas (y no una de 7 cuerdas) me ayuda en ese sentido, para componer.

Y dicho sea de paso, me encantaria hacerme calibrar una viola como una de 8 biggrin

Me alegro que te haya gustado lo que hacemos y gracias por comentar brother.

Link to comment
Share on other sites

Todo lo que sea por un tucumano, ahi va primo!!!

 

Primero, las ultimas gibson que probe de edicion reciente no me parecen una buena inversion, salvo que tengas unos 2000 o 3000 verdes para gastar, pero por los años 90s entre una Studio y una Standar no era tan significativa la diferencia entre estas. Yo pague mi Studio 1400 y la Standar andaba por los 2500, y no me daba el cuero para llegar a la Standar. Con los años pude tocar con gente que tenia Standar comprada por los mismos años que la mia e insisto, no habia mucha diferencia, creo que la Standar era un poco mas brillante y con un sonido digamos mas tridimencional, la Studio es un poco mas oscura y me vino bien cuando tocaba una onda a lo Tool. Otra cosa significativa en la Standar, mejores terminaciones y las clavijas eran mucho mejores.

La Custom?, un bicho aparte, pero valia 3500 en esos años, y pude probar dos en mi vida y lo que mas recuerdo era la la gama increible de sonidos que podias lograr con los controles de volumen y tono, todo esto con un peso insoportable!!!...

 

Una ultima cosita, si vas a tener una Gibson, prepara la espalda porque pesan un monton, pero son unas gorditas lindas para enamorarse y llevar un matrimonio feliz... :oops:

 

Primo, espero que te sirva y no dudes en consultar, un abrazo.

Link to comment
Share on other sites

Estimado, te tiro una buena punta:

Si bien es verdad que las PRS USA, están en un rango generalmente más alto que las Gibson LP (normales/ para los mortales), en ML hay una PRS USA McCarty (el sonido más clásico y "Les Paulero" de la gama PRS), a sólo usd 3200. Es de una madera hiper buscada: Korina. Es una especie de Caoba, más refinada y completa/ autosuficiente tonalmente: No requiere de tapa de maple. Fijate de hacer una contra oferta, ya que y si pegás esa viola: tendrás un sonido clásico, pero no tanto como el de una LP y mucho más amigable de tocar: El acceso a los trastes altos y el liviano peso de ella, hacen que le pase por arriba a una Gibson Les Paul. Ah, y están mucho mejor hechas & terminadas.

 

Saludos y éxitos!!!

Link to comment
Share on other sites

No es bueno momento para comprarte una viola grosa... yo esperaria que se acomode un poco la situacion y/o buscaria una buena Les Paul a un precio razonable.

 

 

Tiene razon, los precios se fueron muchisimo! Fijate hacerte una con un luthier, te fijas las maderas, los mics, puentes, etc... y te haces el modelo que vos queres con el sonido que te guste! fijate las de "Customizadas", me dijeron que son exelentes luthiers.

Link to comment
Share on other sites

"Querés algo tirando a vintage, algo groso groso" posteaste.

Bueno, por suerte con 15 lucas tenés un montón de opciones. En la casa de música que está en Plaza Italia hace rato que tienen una Gibson Explorer, que debe rondar las 9 lucas me imagino. No es una guitarra que a mi me guste, pero miré un poco el video de lo que tocas, y por lo que se ve que te gusta a vos a lo mejor te sirve.

En la vidriera de Daiam por Talcahuano, hace rato que tienen una Gibson Les Paul "Gator" es una edición limitada, que tiene mucha facha, la tapa está hecha medio a los machetazos, en un color verde oliva, se debe sonar todo, te cuento, porque, no me acuerdo muy bien, pero creo que viene con Floyd Rose, y ese estilo a vos te viene bien. Esas dos opciones son guitarras re grosas, después claro por esa plata tenés Ibanez, Jackson, que a mi no me gustan pero que son buenas violas.

Espero te sirva el dato.

Suerte con la busqueda, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Estimado, te tiro una buena punta:

Si bien es verdad que las PRS USA, están en un rango generalmente más alto que las Gibson LP (normales/ para los mortales), en ML hay una PRS USA McCarty (el sonido más clásico y "Les Paulero" de la gama PRS), a sólo usd 3200. Es de una madera hiper buscada: Korina. Es una especie de Caoba, más refinada y completa/ autosuficiente tonalmente: No requiere de tapa de maple. Fijate de hacer una contra oferta, ya que y si pegás esa viola: tendrás un sonido clásico, pero no tanto como el de una LP y mucho más amigable de tocar: El acceso a los trastes altos y el liviano peso de ella, hacen que le pase por arriba a una Gibson Les Paul. Ah, y están mucho mejor hechas & terminadas.

 

Saludos y éxitos!!!

 

 

Ufff es HERMOSA, la verdad, que buena viola, la tendre como opcion man, muchas gracias :) Vere si encuentro algo en la interné para ver que tal suena.

Una pregunta, a pesar de ser PRS USA, el precio esta bien? pregunto porque no estoy familiarizado con esa cantidad de plata ni con el modelo. Asumo que esta de 10 el precio por lo que me dijiste "a solo usd 3200" ja, pero queria asegurarme...

 

 

 

Tiene razon, los precios se fueron muchisimo! Fijate hacerte una con un luthier, te fijas las maderas, los mics, puentes, etc... y te haces el modelo que vos queres con el sonido que te guste! fijate las de "Customizadas", me dijeron que son exelentes luthiers.

 

Mira... muchas veces considere el hecho de mandarme a hacer una a todo trapo con algun luthier copado, lo que sucede es que, si yo gasto por ejemplo 10 lucas en hacerla, si alguna vez tendria que venderla la tendria que quemar por 6. Bah... eso es apreciacion mia, tal vez este equivocado.

 

 

Sabes que te veo más con SG, o sea un sonido mas stonero, que de por si ya tenes un tono de la gran puta con el Naranja! Saludos.

 

A full amigo, tambien es una opcion, es ese el sonido que me gusta, tirando a stoner pero mas podrido, algo onda doom/sludge. Creo que la SG puede ir como piña. :)

 

 

 

Muchas gracias por la informacion brother, la cagada es que soy de Tucuman, mataria ir por Talcahuano. Creo que a fin de año volveremos a tocar en Buenos Aires, vere si para entonces tengo la guita y puedo pasarme y probarlas. De todas formas anduve investigando en ML y encontre las dos que me decias (no se si seran justamente esas, pero...).

 

Esta explorer es la que decis? seria la gama baja de Gibson?

s_MLA_v_F_f_140887049_6984.jpg

 

Lo que por ahi no me convence mucho de este tipo de modelos es que son muy grandes, y yo soy bastante petiso, por lo cual, al margen de como quede esteticamente a la hora de usarla, no se si se me hara facil manejarla...

 

 

Y esta es TERRIBLEE, me encanto!! pero, una pregunta... esto seria un modelo COPADO de Gibson? ya se que no es una custom, pero voy a que... es una viola "para toda la vida"? o sea... es una viola pro?

 

gibson-les-paul-edicion-limitada-bfg-gator_MLA-O-2770299282_062012.jpg

 

 

Perdon por las preguntontas, no tengo experiencia con esto de los instrumentos de verdad, recien me estoy interiorizando ja geek

 

 

para vos ...parker fly y se acabo la historieta ! si podes llegar a una posta

te lo digo porque la probé y es de otro planeta

Me parecia! nunca tuve la oportunidad de tocar una. La cagada es que creo que con 15 lucas me quedo corto corto, estan bastante saladitas...

Link to comment
Share on other sites

Buenas, la Gibson bfg gator no te la recomiendo para nada, si vas por una les paul, anda por un modelo clasico, estos modelos nuevos distan mucho en calidad de lo que son los modelos standard y custom, este modelo en particular lo probe y me parece una viola medio pelo y cara por sobre todo para lo que es la viola, ademas es una viola mas llevada al sonido mas pesado con lo cual si buscas versatilidad no creo que te rinda mucho, la explorer esta copada, pero si te vas a gastar 15 lucas, buscate la viola que mas te guste y si te tenes que estirar un toque mas aguantate y tenes la que vos queres sin vueltas!! suerte con la busqueda.

 

p.d: yo que vos ni lo dudo y me estiro lo maximo que puedo por una Prs.

 

Estimado, te tiro una buena punta:

Si bien es verdad que las PRS USA, están en un rango generalmente más alto que las Gibson LP (normales/ para los mortales), en ML hay una PRS USA McCarty (el sonido más clásico y "Les Paulero" de la gama PRS), a sólo usd 3200. Es de una madera hiper buscada: Korina. Es una especie de Caoba, más refinada y completa/ autosuficiente tonalmente: No requiere de tapa de maple. Fijate de hacer una contra oferta, ya que y si pegás esa viola: tendrás un sonido clásico, pero no tanto como el de una LP y mucho más amigable de tocar: El acceso a los trastes altos y el liviano peso de ella, hacen que le pase por arriba a una Gibson Les Paul. Ah, y están mucho mejor hechas & terminadas.

 

Saludos y éxitos!!!

 

 

Ufff es HERMOSA, la verdad, que buena viola, la tendre como opcion man, muchas gracias :) Vere si encuentro algo en la interné para ver que tal suena.

Una pregunta, a pesar de ser PRS USA, el precio esta bien? pregunto porque no estoy familiarizado con esa cantidad de plata ni con el modelo. Asumo que esta de 10 el precio por lo que me dijiste "a solo usd 3200" ja, pero queria asegurarme...

 

 

 

Tiene razon, los precios se fueron muchisimo! Fijate hacerte una con un luthier, te fijas las maderas, los mics, puentes, etc... y te haces el modelo que vos queres con el sonido que te guste! fijate las de "Customizadas", me dijeron que son exelentes luthiers.

 

Mira... muchas veces considere el hecho de mandarme a hacer una a todo trapo con algun luthier copado, lo que sucede es que, si yo gasto por ejemplo 10 lucas en hacerla, si alguna vez tendria que venderla la tendria que quemar por 6. Bah... eso es apreciacion mia, tal vez este equivocado.

 

 

Sabes que te veo más con SG, o sea un sonido mas stonero, que de por si ya tenes un tono de la gran puta con el Naranja! Saludos.

 

A full amigo, tambien es una opcion, es ese el sonido que me gusta, tirando a stoner pero mas podrido, algo onda doom/sludge. Creo que la SG puede ir como piña. :)

 

 

 

Muchas gracias por la informacion brother, la cagada es que soy de Tucuman, mataria ir por Talcahuano. Creo que a fin de año volveremos a tocar en Buenos Aires, vere si para entonces tengo la guita y puedo pasarme y probarlas. De todas formas anduve investigando en ML y encontre las dos que me decias (no se si seran justamente esas, pero...).

 

Esta explorer es la que decis? seria la gama baja de Gibson?

s_MLA_v_F_f_140887049_6984.jpg

 

Lo que por ahi no me convence mucho de este tipo de modelos es que son muy grandes, y yo soy bastante petiso, por lo cual, al margen de como quede esteticamente a la hora de usarla, no se si se me hara facil manejarla...

 

 

Y esta es TERRIBLEE, me encanto!! pero, una pregunta... esto seria un modelo COPADO de Gibson? ya se que no es una custom, pero voy a que... es una viola "para toda la vida"? o sea... es una viola pro?

 

gibson-les-paul-edicion-limitada-bfg-gator_MLA-O-2770299282_062012.jpg

 

 

Perdon por las preguntontas, no tengo experiencia con esto de los instrumentos de verdad, recien me estoy interiorizando ja geek

 

 

para vos ...parker fly y se acabo la historieta ! si podes llegar a una posta

te lo digo porque la probé y es de otro planeta

Me parecia! nunca tuve la oportunidad de tocar una. La cagada es que creo que con 15 lucas me quedo corto corto, estan bastante saladitas...

Link to comment
Share on other sites

gibson-les-paul-edicion-limitada-bfg-gator_MLA-O-2770299282_062012.jpg

 

 

Perdon por las preguntontas, no tengo experiencia con esto de los instrumentos de verdad, recien me estoy interiorizando ja geek

 

 

para vos ...parker fly y se acabo la historieta ! si podes llegar a una posta

te lo digo porque la probé y es de otro planeta

Me parecia! nunca tuve la oportunidad de tocar una. La cagada es que creo que con 15 lucas me quedo corto corto, estan bastante saladitas...

viejo ni se te ocurra comprarte esa les paul, es una de las peores guitarras que he probado en mi vida, es espantosa por donde se la mire y escuche, la probe 4 amplificadores, un Marshall plexi con una 4x12, un fender deluxe, un vox ac30, y 2 amp transistores, es un chiste de mal gusto y cara, trata de llegar a una studio o una sg standard salen como u$s2000 nuevas pero son un cañon y hacen la diferencia, en especial la sg tiene muchas cosas que la les paul studio no, espero te sirva mi consejo, saludos

Link to comment
Share on other sites

Random boy, si queré una viola para toda la vida, fijate en el gasoducto, en la parte de vendedores certificados, hay una PRS McCarty por $13.000.. eso si es un recontra precio, y es una viola para toda la vida!!

 

Definitivamente. La verdad que es una oportunidad que no podés dejar pasar! :D

 

En este topic: viewtopic.php?f=201&t=60394 tenés un video para ver cómo suena.

 

Éxitos con la compra!!!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Primero antes de decir nada, quiero realmente felicitarte por la banda. Me encanta! Me baje ambos discos y realmente me parecen muy buenos.

Segundo, desde mi humilde lugar, yo por el sonido que tenes te recomendaría que pruebes la PRS como dijiste, pero que no descartes alguna Les Paul Studio de los 90, son muy lindas violas. Otras violas que son lindas (pero no muy fáciles de conseguir) son las Carvin.

Igual, el consejo es el mismo de siempre. Si podés, probá la mayor cantidad de violas que puedas antes de decidirte por una. Yo me decidi por una Gibson Les Paul Studio Deluxe (un poquito mejor que las Studio actuales, con mango más finito, no chambered) y no me arrepiento en lo más minimo, pero antes probe varias violas.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...