Jump to content

Primer Proyecto: LP Jr Single Cut 10 pasos para atras


Recommended Posts

Hola a todos.

 

Antes que nada me voy a explayar un poquito, espero no aburrirlos.

 

Hace poquito comence a navegar por el foro y por el cuartito diyer.

 

No soy luthier y tengo menos carpintería que "Doña Petrona por Narda Lepes", pero he leído todos los post que hay acá, de los cuales no he comentado ninguno porque no sabría que decir, salvo halagos a todos los proyecto que hay.

 

Como dije en mi presentación, es impresionante la calidad de los trabajos que se pueden ver por estos lares, de gente experimentada y capaz, pero mas impresionante son los trabajos de gente que, sin mucha idea, se lanza a realizar estos proyectos y terminan con trabajos excelentes (gracias a la ayuda que brindan los antes mencionados jeje) y eso es lo que mas me alentó a encarar esto.

 

Bueno sí, el primer proyecto va a ser una Gibson Les Paul Junior; y por que elegí esta guitarra?. Leyendo y leyeno vi que algunos aconsejan que el primer proyecto sea una Telecaster por su simplicidad; y que sirve para hacerse las primeras armas en este apasionante mundo; y la "oposición" dice que una Les Paul 59 o Standard es buena para empezar porque por su complejidad,si te sale bien, despúes haces lo que querés. En fin, me dió la sensación que la Les Paul junior es un poco de las 2 ya que tiene un cuerpo chato y simple y además tiene el mango inclinado que le da su cuota de complejidad, además no vi que alguien la haga.

 

Bueno un poquito la idea es tambien ir detallando los paso a paso lo mas profundo posible (como muchos hacen) y la funentes de información, para todos aquellos que quieran arrancar y ayudarlos lo mas posible. Además también, y creo que es lo mas importante, es mostrar los errores que voy a ir cometiendo y el que NO hacer, que yo seguramente lo voy a hacer :roll: jajajajaja, pero la idea es un poco esa también.

 

En fín esta es mi idea de aporte para este foro y la gente que lo compone....... espero sirva y entre todos armemos algo mas de lo que ya hay...

 

Ahora sí comento lo que tengo hasta ahora:

 

Lo primero que hice fue decidir que guitarra iba a hacer, cosa que me tomó mucho tiempo decidir, la cual ya comenté mas arriba.

 

Lo segundo fue decidir con que maderas hacerla. Sabemos que una guitarra se compone de 3 partes, cuerpo, mastil y diapasón. El cuerpo, como el mastil puede estar compuesto de 1 o más maderas, dependiendo si esta laminado, el cuerpo tiene tapa o no, etc, en mi caso será solamente de una.

Existen todo tipo de maderas, cada una con sus propiedades acústica particulares, no pretendo hacer de esto un curso de maderas. Acá dejo un link interesante

http://www.guitarraprofesional.com/maderas/maderas.htm

 

En mi caso decidí hacer el cuerpo y el mástil de Caoba y el diapasón de Wenge, no se que onda, no vendría mal opniones al respecto.

 

Tercero y por ahora hasta acá llegué jajaja, es ver donde consigo todo, por ahora voy por un solo lugar, DELUTHIER.com, (perdon por las mayúsculas), ahi compré maderas, algunas plantillas, un taco para el diapasón 12", cola, y los planos, obvio .Como vivo en Neuquén tarda un poquito en llegar, cuando llegue saco fotos y voy mostrando.

 

Con respecto a los planos, sergiol posteo un link muy interesante lleno de planos para bajar e imprimir. viewtopic.php?f=14&t=57421. (gracias hiroshimi por el dato)

 

Aprovecho para preguntar, duda existencial con el alma: Sirve para este tipo de guitarra una de doble acción?. Vi que son mas simples de hacer la cavidad y simplifican mucho el trabajo.

 

Consejos, críticas y cualquier comentario con buena leche, son mas que binvenidos.

 

PD: en unos días me voy para EEUU por un curso laboral y voy a aprovechar para darme una vueltita por la fábrica de Gibson en Memphis :D, ya subiré fotos.

 

En fin saludos a todos y gracias de ante mano por la buena onda.

 

Tincho

Metiéndole volúmen.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 125
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Esta va a ser mi proxima guitarra, pero la quiero hacer con tapa carved como la les paul comun.

Tengo un buen plano, si te sirve te lo mando por MP

 

Saludos!!

 

 

FaqGonzalez: Que buena onda, yo no me animo todavía a hacer el carved. Si podés mandame el plano, todo sirve, gracias genio.

Link to comment
Share on other sites

¡Muy buena iniciativa!

¿Cuándo arrancas? biggrin

 

 

Se esperan las fotos de la fábrica eh biggrin , cuando estes por allá te conviene traerte el hardware.

 

¡Saludos!

 

Ya arranque jajajaja, estoy en la etapa -8, compando los materiales y herramientas, estoy esperando las maderas y plantillas, hoy compre algunas herramientas, cuando tenga todo subo fotos.

Con respecto a la visita a la fábrica, me voy con 3 valijas tipo mamuscha jajaja y de allá pensaba traerme todo el hard. y como para varias guitarras.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Bueno me gano la impaciencia.

 

Compre algunas herramientas eléctricas, otras ya las tenía y alguna otra me la regalaron, además conseguí una plancha de fibrofácil de 12 mm con lo cual pienso hacer la plantilla del cuerpo de la LP y capaz un mastil de strato (ya se que no tiene nada que ver con el proyecto), solo para ir agarrandole la mano a las herramientas, veremos que sale. Les paso a mostrar lo que tengo hasta ahora.

 

dsc0016or.jpg

 

dsc0023ca.jpg

 

dsc0024ys.jpg

 

dsc0022lu.jpg

 

PD: Sigo esperando las maderas y las plantillas de la LP.

 

PD2: Ya se que el plano no es el de una single cut, es que este ya lo tenía, todavía no me llega el que encargué. :)

Link to comment
Share on other sites

Aprovecho para preguntar, duda existencial con el alma: Sirve para este tipo de guitarra una de doble acción?. Vi que son mas simples de hacer la cavidad y simplifican mucho el trabajo.

 

 

 

Si doctor sirven perfectamente. Suerte con el proyecto.

Link to comment
Share on other sites

Aprovecho para preguntar, duda existencial con el alma: Sirve para este tipo de guitarra una de doble acción?. Vi que son mas simples de hacer la cavidad y simplifican mucho el trabajo.

 

 

 

Si doctor sirven perfectamente. Suerte con el proyecto.

 

 

Gracias por la respuesta!.. la esperaba

Link to comment
Share on other sites

Uh que lindo esto. Antes que nada felicitaciones por encarar este proyecto! Te comento que yo tambien soy de Neuquén, (a 22 km de Capital) y estoy muy de a poquito encarando un bajo. Las maderas que estoy utilizando las conseguí en Neuquén, pero son maderas económicas "de prueba". Tambien ahí hay un lugar (se llama "Dos Ríos", googlealos) donde hacen cortes en fibro fácil (pero creo que de hasta 5mm) llevando los planos en algun programa vectorial, te puede ayudar mucho para las plantillas de las cavidades, mics, etc.

Saludos, y cualquier cosa mandame un privado.

Link to comment
Share on other sites

soy yo o ese plano esta mas chico?

 

si creo que no esta a escala

 

Chicos.

 

Apenas vi estos mensajes fui corriendo con una regla y lo medi. Esta en escala 1:1, por lo menos las medidas de las cotas coinciden con lo que medí con la regla, el cuerpo dice que tiene 14" x 13" y efectivamente eso medí. No se si son las medidas originales, pero las cotas coinciden con el plano.

 

Gracias igual por la observacion, igualmente no es el plano que voy a utilizar ya que esta es la LP Junior 59, y la que pretendo hacer es la singlecut que no tiene el cuerno de arriba.

 

Saludos.

 

Video review ya!!! uy me apuré un poco me parece

 

Jajajaja, lo va a haver seguramente, pero yo no toco la guitarra (no da subir un video tocando "Despeinada" de Palito Ortega, que es lo mas complejo que se), toco batería y percusión, el que la va a probar es el violero de la banda donde toco que es muy bueno!.

 

Slaudos.

 

Te equipaste a full!!! que bueno el dremel!!!

 

Yo tengo el mismo router y anda de 10!

 

Genial.

 

El dremel me lo regalo mi mujer!. Una genia total, igual no se si me lo regaló para que haga ruido con eso y no con la batería, ya que con la banda que tengo ensayamos en mi casa.

 

El Router si me lo compré, no estaba seguro de cual, ya que iba a invertir preferí gastar unos buenos pesos para no tener que volver a comparar. Me alivia saber que es bueno.

 

Uh que lindo esto. Antes que nada felicitaciones por encarar este proyecto! Te comento que yo tambien soy de Neuquén, (a 22 km de Capital) y estoy muy de a poquito encarando un bajo. Las maderas que estoy utilizando las conseguí en Neuquén, pero son maderas económicas "de prueba". Tambien ahí hay un lugar (se llama "Dos Ríos", googlealos) donde hacen cortes en fibro fácil (pero creo que de hasta 5mm) llevando los planos en algun programa vectorial, te puede ayudar mucho para las plantillas de las cavidades, mics, etc.

Saludos, y cualquier cosa mandame un privado.

 

 

Vecino!.

 

Yo en un principio quería encarar un bajo, creo que va a ser mi segundo proyecto, subite fotos asi vemos lo que vas haciendo.

 

En Neuquén la madera que conseguía era cancharana y guatmbú, creo qeu sirven bastante y son relativamente económicas, digo relativamente comparándolas con caoba, maple, etc.

 

Buen dato el de Dos Ríos, no sabía, igual las plantillas para este proyecto ya las conseguí, solo que no me han llegado, pero es bueno saberlo para un futuro instrumento.

 

Se agradece la buena onda. Sigamos en contacto.

 

Saludos

 

Muy bueno che! Voy a seguir este post. Muy linda viola elegiste! Felicitaciones loco, nos das un poco de luz a los que estamos en situaciones parecidas, que no tenemos ningún conocimiento previo. Avanti!

 

 

Esa es la idea, seria bunísimo que haya varios al mismo tiempo contruyendo viola, así entre todos vemos si podemos sacar una jajaja.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

uuuuuuh que lindas maquinas conseguiste viejo!!! La caladora la vas a tener para el resto de tu vida, el router es muy bueno, y el dremel es LA BOCHA. Sigo de cerca el proyecto!

 

 

Gracias nene. Si estoy contento, el lunes arranco con todo seguramente

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...