Jump to content

Problema de funcionamiento - Puente ZR - Ibanez


Recommended Posts

Buenas!

 

De movida les agradezco a todos los que participen de este tema :D

 

Ando con un problema con un ZR, no diría que es de calibración en sí, ya que la viola está de hecho calibrada, sino de como trabaja el puente. Intentaré explicarlo lo más claramente posible, pero si quedan dudas, por favor pregunten!

 

El tema es el siguiente: Le puse cuerdas .011 a la viola (Ibanez S470), le ajusté la altura del puente y todo bonito. La afinación es perfecta. El problema es que los resortes no ejercen suficiente fuerza como para mantener 'firmes' las cuerdas. Los resortes mas pequeños cumplen una función 'secundaria', que es mantener el puente en una posición dada como para evitar problemas de afinación (digo secundaria porque si se quiere un sistema 'flotante' se remueven esos resortes, la barra a la que estan sujetos, y listo. Siempre según especificaciones de ibanez).

 

Con que no mantiene FIRMES las cuerdas me refiero a que la afinacion 'se baja' cuando hago un bend, bastante más de lo normal, al punto que suena horrible.

 

Normalmente uno agregaría un resorte, pero este sistema escapa un poco al convencional. Los resortes que ven a continuación son en realidad de la mitad del tamaño de uno común, y los extremos utilizados para trabar son bastante más finos, por lo que un resorte tradicional no entra en la pieza del puente, a lo sumo los distintos que yo probé. La rueda que ven ahí solo sirve para ajustar la altura del puente. Si bien los resortes puede que queden un poco más tensos, la altura del puente es la correcta y el problema no se fue.

 

No es mi viola esta, pero acá se ve bien el sistema en cuestión:

 

ib2.jpg

 

 

Mi cerebro me lleva a pensar que tengo que modificar el sistema porque no está funcionando bien, pero mi intuición me dice que la viola no puede tener tan bruto error de diseño, y que no se pueda utilizar este tipo de cuerdas. Si alguno tuvo este problema y lo solucionó, o si tienen alguna idea al respecto, por favor diganme! :)

 

Gracias!

 

PS:Dejo, para quien quiera verlo (así no lo tienen que buscar), un instructivo de ibanez sobre el ZR. Si bien no hace mención a lo que planteo, puede servir para quien quiera ver de que se trata.

 

http://www.ibanez.co.jp/world/manual/spanish/7.pdf

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve el mismo sistema y entiendo lo que estas comentando y la verdad siempre use 0.9 o 0.10 y nunca tuve ese problema.

Hay dos opciones, o el luthier que la calibro no entendió bien como funciona el sistema o el encordado es demasiado grueso y genera mucha tensión para dicho sistema.

 

En el caso de ser así, la única opción es bastante simple, hay casas especializadas por capital donde venden resortes, le llevas el resorte ese y pedís uno con mas tensión y listo.

 

Si te pones a pensar, no es una viola hecha para encordado grueso, a menos que bajes la afinación cosa que es mas probable que usar un 440 con 0.11

Link to comment
Share on other sites

El tema es que creo que este sistema tiene resortes especiales. Es común eso que comentas en los zr y floyd, de hecho al hacer un bend siempre se pierde unos centésimos (de 2 a 4 con floyd bueno) casi imperceptibles, pero en algunos floyd baja como 10 o mas y se empieza a sentir, tanto que te desentona muchos los acordes.

Sinceramente no sabría que decirte, pero te diría que toquetees el sistema zero point. Capaz que quien te lo calibró secó los puntos de fricción y no están lubricados, hay muchos "luthieres" que no tienen idea de calibrar un floyd rose.

 

Me encanta la estética de ese floyd, parece un transformer :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

El tema es que creo que este sistema tiene resortes especiales. Es común eso que comentas en los zr y floyd, de hecho al hacer un bend siempre se pierde unos centésimos (de 2 a 4 con floyd bueno) casi imperceptibles, pero en algunos floyd baja como 10 o mas y se empieza a sentir, tanto que te desentona muchos los acordes.

Sinceramente no sabría que decirte, pero te diría que toquetees el sistema zero point. Capaz que quien te lo calibró secó los puntos de fricción y no están lubricados, hay muchos "luthieres" que no tienen idea de calibrar un floyd rose.

 

Me encanta la estética de ese floyd, parece un transformer :mrgreen:

 

A esto le agrego que hay luthiers que no tienen ni idea de lo que están haciendo...

 

Igual a mi no se me bajaba la afinación cuando hacia un bending.

Link to comment
Share on other sites

Mira el floyd es un balance de tensiones. Yo tengo una ibanez co ZP , las cuerdas 011 tiran mas de lo que ese puente maneja. Esta preparado para 010 o 09.

Con 011 te va a pasa que desafina mucho al estirar.

El ZP es un sistema que tiene que estar en el medio, podes probar de suplementar de alguna forma los resortes, pero no es muy fácil.

Yo te aconsejaria bar a 010 .

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Da la impresión que al ponerle 011, se rmpe el equilibrio que tenía antes, y los resortes quedan funcionando muy al límite. El "tornillo" que tensa los resortes centrales, tiene posibilidad de aflojarse un poco?

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Eaea.

 

Gracias a todos por la participación :D

 

Yo tuve el mismo sistema y entiendo lo que estas comentando y la verdad siempre use 0.9 o 0.10 y nunca tuve ese problema.

Hay dos opciones, o el luthier que la calibro no entendió bien como funciona el sistema o el encordado es demasiado grueso y genera mucha tensión para dicho sistema.

 

En el caso de ser así, la única opción es bastante simple, hay casas especializadas por capital donde venden resortes, le llevas el resorte ese y pedís uno con mas tensión y listo.

 

Si te pones a pensar, no es una viola hecha para encordado grueso, a menos que bajes la afinación cosa que es mas probable que usar un 440 con 0.11

 

Sí, yo usaba 9s en su momento y todo bien. Por motivos varios, como comodidad y especialmente por como varía el sonido final de la viola, desemboqué en 11s, que es lo que tengo en mi otra viola con un floyd bien convencional que sí fue fácil de ajustar.

 

Estoy de acuerdo con la alternativa que proponés. Venía amasando esa idea pero no se me hizo tan evidente que la viola esté, en 'configuración' estandar, preparada sólo para hacerle frente a determinados calibres de cuerdas, más sin mención alguna al respecto; suspuse que no estaba viendo algo. Evidentemente no está teniendo un buen funcionamiento y calculo que tendré que cambiar las piezas. Estaría bueno que vengan con un set de resortes más heavy duty por si querés tirarle un encordado más pesado :P . Ahora tengo que buscar donde venden resortes :mrgreen:

 

 

El tema es que creo que este sistema tiene resortes especiales. Es común eso que comentas en los zr y floyd, de hecho al hacer un bend siempre se pierde unos centésimos (de 2 a 4 con floyd bueno) casi imperceptibles, pero en algunos floyd baja como 10 o mas y se empieza a sentir, tanto que te desentona muchos los acordes.

Sinceramente no sabría que decirte, pero te diría que toquetees el sistema zero point. Capaz que quien te lo calibró secó los puntos de fricción y no están lubricados, hay muchos "luthieres" que no tienen idea de calibrar un floyd rose.

 

Me encanta la estética de ese floyd, parece un transformer :mrgreen:

 

 

"Es común eso que comentas en los zr y floyd, de hecho al hacer un bend siempre se pierde unos centésimos" Sí, es normal que baje, pero acá es un palancazo, perdés un semitono. Se siente como doblarte el tobillo 3 veces por cuadra, por eso me pone un poco nervioso jajajaj.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Da la impresión que al ponerle 011, se rmpe el equilibrio que tenía antes, y los resortes quedan funcionando muy al límite. El "tornillo" que tensa los resortes centrales, tiene posibilidad de aflojarse un poco?

Saludos!

 

Sí, pero no rinde. Más alla de que afecte un poco a los resortes, eso es más que nada para el posicionamiento del sistema en la viola. Si lo aflojás, el puente se despega salvajemente de la linea del piso y el problema persiste D: . Tuve que darle rosca en su momento para que el puente quedara donde tiene que estar.

 

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Esa ibanez al menos esta pensada para que el mango sea fácil de tocar y para un estilo mas "rápido" por así decirlo. Los que usan 0.11 con ese tipo de ibanez normalmente bajan la afinación de las cuerdas.

Yo pienso que cambiando el resorte vas a andar bien, de hecho están sujetos por pivotes a rosca si mal no recuerdo y me parece que podes levantarlos un poquito para poner un resorte mas groso. Si no se mueven, conseguís otro que sea igual de fino pero con menos vueltas.

 

En haedo vi una casa así. Si llego a ver otra te aviso.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...