Jump to content

Consulta, precios les paul Samick


johnFx

Recommended Posts

Buenas gente, tengo una humilde consulta, si alguien tiene idea y se copa a responder...

 

Me quieren vender una les paul samick (artist series) standard a 2300, pesos, la viola es usada y tiene unos detalles de pintura (en uno se ve la madera, si bien son pequeños, pero loco, es un pedacito sin pintura.)

Estuvimos discutiendo un toque con el tipo, no me quiso tomar 2000 porque dice que es muy poco, en ML hay una casi igual pero con mics dimarzio (2300 también) la viola en ese local estaba toda desarmada solo me mostró la madera y me dejo probar otra parecida en otro color.

 

a mi me parece que el tipo me esta cobrando un poco de mas o que podría hacerme un descuento, quizás yo este siendo poco objetivo. el color de la viola me gusto mucho, la madera parecía balanceada, copada, los trastes los vi en buen estado y la viola que probé tenia buen sonido.

 

Si alguien me puede orientar mas o menos con este asunto una masa.

 

Gracias por leer.

 

JohnFx

 

PD: de todos los foros este me pareció el mas adecuado para abrir el thread, si pifie avisen por favor.

Link to comment
Share on other sites

No tenés forma de conseguir otra cosa? Las Samick habitualmente son malisimas. Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. Mi primer guitarra fué una Samick strato. Madera de corcho, mal hecha, cuando fuí aprendiendo me dí cuenta de que era incalibrable, los trastes se marcaron de nada, una porqueria. Lo único que zafaba de esa viola, eran los mics. Igual si decís que otro flaco la vende con mics DiMarzio, y por la misma guita, andá por esa... por lo menos tenés un buen juego de mics. Para mi regalada son caras, pero bueno, teniendo en cuenta "el mercado", 2 lucas no es un precio disparatado. Aunque yo no lo pagaria.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Entre gastar eso en una Samick, me compro una SX, un pancho y una coca :D

 

Y si che, opino lo mismo... Tuve una SX SG de las primeras (siempre digo lo mismo, del 2004 cuando no se conocia la marca), y andaba bastante bien. El puente era totalmente inutil. Lo demás zafaba.

Link to comment
Share on other sites

No tenés forma de conseguir otra cosa? Las Samick habitualmente son malisimas. Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. Mi primer guitarra fué una Samick strato. Madera de corcho, mal hecha, cuando fuí aprendiendo me dí cuenta de que era incalibrable, los trastes se marcaron de nada, una porqueria. Lo único que zafaba de esa viola, eran los mics. Igual si decís que otro flaco la vende con mics DiMarzio, y por la misma guita, andá por esa... por lo menos tenés un buen juego de mics. Para mi regalada son caras, pero bueno, teniendo en cuenta "el mercado", 2 lucas no es un precio disparatado. Aunque yo no lo pagaria.

 

Saludos.

 

Hay muchas Samick. Yo tuve una LP Standard con mango encolado, cuerpo de y mango ¿caoba? trastiera de ¿ébano?. Y se sonaba todo, era comodísima, muy estable y fachera. La diferencia con una Epiphone LP Std era que la última parecía "quedarse" en el parlante, que es lo que suelo percibir con violas económicas. Y eso que los mics eran los mismos

Link to comment
Share on other sites

No tenés forma de conseguir otra cosa? Las Samick habitualmente son malisimas. Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. Mi primer guitarra fué una Samick strato. Madera de corcho, mal hecha, cuando fuí aprendiendo me dí cuenta de que era incalibrable, los trastes se marcaron de nada, una porquería. Lo único que zafaba de esa viola, eran los mics. Igual si decís que otro flaco la vende con mics DiMarzio, y por la misma guita, andá por esa... por lo menos tenés un buen juego de mics. Para mi regalada son caras, pero bueno, teniendo en cuenta "el mercado", 2 lucas no es un precio disparatado. Aunque yo no lo pagaria.

 

Saludos.

 

sabes que curioso!, todo el mundo lo que dice de las samick es que los mics son lo que viene choto.

que strato era? 90's, artist series? hay gamas bajas que son de practica por eso digo.

 

Con respecto a las Sx, paso, es una marca que no me termina de cerrar, probé un par y no, creo que preferiría una Lazer antes.

 

 

No tenés forma de conseguir otra cosa? Las Samick habitualmente son malisimas. Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. Mi primer guitarra fué una Samick strato. Madera de corcho, mal hecha, cuando fuí aprendiendo me dí cuenta de que era incalibrable, los trastes se marcaron de nada, una porqueria. Lo único que zafaba de esa viola, eran los mics. Igual si decís que otro flaco la vende con mics DiMarzio, y por la misma guita, andá por esa... por lo menos tenés un buen juego de mics. Para mi regalada son caras, pero bueno, teniendo en cuenta "el mercado", 2 lucas no es un precio disparatado. Aunque yo no lo pagaria.

 

Saludos.

 

Hay muchas Samick. Yo tuve una LP Standard con mango encolado, cuerpo de y mango ¿caoba? trastiera de ¿ébano?. Y se sonaba todo, era comodísima, muy estable y fachera. La diferencia con una Epiphone LP Std era que la última parecía "quedarse" en el parlante, que es lo que suelo percibir con violas económicas. Y eso que los mics eran los mismos

 

Yo tuve una artist LP año 90 y estaba buenisima dentro de su rango de precio! buena madera, la terminacion de 1era, no había que cambiarle nada... probé una SG tambien y estaba buena...ahora las strato son otra cosa, esas son pedorras!

 

Ustedes que tuvieron una parecida cuanto mas o menos debería andar cotizando ahora?, son precios lógicos? por lo que dicen la viola es buena.

Link to comment
Share on other sites

Tengo una Samick LP Artist Edition 96' y no la voy a vender nunca. Esta re rockeada y suena de puta madre... probe muchas violas en mi corta vida, y teniendo una Gibson LP, me la voy a quedar igual como viola de buckup. Suena genial, no hay con qué darle en el mismo rango de precios.. con un cambio de mics mejora muchísimo (yo ni siquiera le puse mics de 1ra marca, le puse unos Akkord AlNiCo y zafa MUY bien.. suena mejor que una Epiphone LP Standard actual)

 

Eso sí, tiene que ser MANGO ENCOLADO, sino ya es otra calidad.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

No tenés forma de conseguir otra cosa? Las Samick habitualmente son malisimas. Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. Mi primer guitarra fué una Samick strato. Madera de corcho, mal hecha, cuando fuí aprendiendo me dí cuenta de que era incalibrable, los trastes se marcaron de nada, una porqueria. Lo único que zafaba de esa viola, eran los mics. Igual si decís que otro flaco la vende con mics DiMarzio, y por la misma guita, andá por esa... por lo menos tenés un buen juego de mics. Para mi regalada son caras, pero bueno, teniendo en cuenta "el mercado", 2 lucas no es un precio disparatado. Aunque yo no lo pagaria.

 

Saludos.

 

Hay muchas Samick. Yo tuve una LP Standard con mango encolado, cuerpo de y mango ¿caoba? trastiera de ¿ébano?. Y se sonaba todo, era comodísima, muy estable y fachera. La diferencia con una Epiphone LP Std era que la última parecía "quedarse" en el parlante, que es lo que suelo percibir con violas económicas. Y eso que los mics eran los mismos

 

Fede posta era ebano?

Volviendo a la consulta las samick les paul encoladas corea estan lindas. a la altura de una epiphone, es de esa gama en otra epoca eran mas baratas que la epi. buenos mics y tocas tranquilo, no es un gibson tampoco una ranger con mango atornillado

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una samick SG modelo "cs-21", y la verdad que re garpa por lo que vale.

Tenia un amigo con una SX SG y no tenia nada que ver con la mia, la sx era mucho más pesada, cabezeaba, mango mas grueso, etc. Tambien la probe palo a palo con una Epiphone G400, y eran practicamente iguales, te digo esto como para que tengas una referencia, nose si sera igual el tema con las les paul.

Yo personalmente no pagaria $2300 una samick usada.

 

PD: En noleilasreglas hay una SG a $1500 (buscala como Samick SG).

Link to comment
Share on other sites

Hola, por ese precio es una buena opción.

Tuve una SG de esa marca y puedo decir que son dignas y te permiten estudiar con ellas sin problemas.

 

Puntos flojos:

Clavijas, Mics y trastes a partir del 17 más o menos (notas muertas) Ojo porque he visto que se levantan a véces.

Estéticamente lo único que no me cierra el cuerno de las LP, no respeta el formato de las originales, pero es un detalle y no te cambia nada.

 

En definitiva, los puntos flojos son típicos en instrumentos económicos. Pero me gusta esta marca.

Link to comment
Share on other sites

uh buena onda che, gracias por las respuestas, el asunto ese de los trastes a partir del 17 se puede mejorar? supongamos mandandosela a un luthier?

 

por otro lado me agarro una duda porque la casa parece medio fantasma y el tipo queria seña y que se yo... me genera cierta desconfianza, pagar para que te armen algo a medias

 

 

 

Saludos a todos

Link to comment
Share on other sites

Hola yo toque varias veces con una Sg samick artist series, y es bastante similar a epiphone.

Es de mala calidad el hardware. La use para los vivos y los ensayos, mas que nada cuando se me rompe una cuerda de mi Sg, agarro esta.

Te digo lo que es Artist es top de serie, sonar, suena igual a cualquier epiphone, suena mejor que una Sx. Y las terminaciones son mejores.

Si son mas que nada viejas, las maderas son las mismas que las epiphone korea.

No entiendo a la gente que dice que las epiphone Koreanas son las mejores..... y dicen que la Samick son malas.

Si pones el serial de la mayoria de las epis koreanas, se hicieron en samick. Mas de una ves sacas los mics de estas samicks y tienen mics epiphone...

Link to comment
Share on other sites

No entiendo a la gente que dice que las epiphone Koreanas son las mejores..... y dicen que la Samick son malas.

Si pones el serial de la mayoria de las epis koreanas, se hicieron en samick. Mas de una ves sacas los mics de estas samicks y tienen mics epiphone...

 

bueno según tengo entendido todas las Epi's que tienen el nro con una "S" antes se fabricaban en las instalaciones Samick y por lo que veo la gente la mayoria de los 90 venian de ahi...

Link to comment
Share on other sites

No entiendo a la gente que dice que las epiphone Koreanas son las mejores..... y dicen que la Samick son malas.

Si pones el serial de la mayoria de las epis koreanas, se hicieron en samick. Mas de una ves sacas los mics de estas samicks y tienen mics epiphone...

 

bueno según tengo entendido todas las Epi's que tienen el nro con una "S" antes se fabricaban en las instalaciones Samick y por lo que veo la gente la mayoria de los 90 venian de ahi...

 

Las Epiphone serial S... venían de esa fábrica. Y por lo que he visto están muy bien terminadas (dentro de lo esperable)

Como diferencias he notado que las provenientes de esta planta presentan los inlays del mago más opacos, como sin brillo. Y que por lo general, unían las partes del cuerpo sin tener en cuenta el color natural de la madera, por lo que es muy notorio si se trata de colores que dejen ver la veta de la madera.

Además de unirlos en cualquier parte. Si es una LP no se nota en el frente, solo se ve en la parte trasera. Pero si se trata de una SG se nota y queda bastante feo.

En mi opinión las SG de Samick están más lindas que las de Epiphone, porque respetan estéticamente los detalles de las Gibson (salvando las distancias lógicas, claro)

En cuanto a las LP, la cuestión es inversa, Epiphone las hace muy similares a las originales, al menos estéticamente.

Link to comment
Share on other sites

Y encima te hablan de las de los 90, como si fuesen el santo grial, y en los 90 te las daban de vuelto con los puchos. .

 

Tuve una SX SG de las primeras (siempre digo lo mismo, del 2004 cuando no se conocia la marca), y andaba bastante bien.

 

 

 

:mrgreen:

 

La primer tanda de SX, apareció por el 2004, más o menos. No por los 90. Y hago referencia a la primer tanda de las SX, porque no tengo idea de como vienen ahora (porque yo en ese momento, ni conocia la marca, ni aparecia en internet, nada). En su momento estaba el modelo de mango encolado (la que compré), y el modelo de mango atornillado que se veía muy fulero. El tema es que la mayoria de las violas que te venden de los 90, son violas que en su momento eran guitarras mediopelo para abajo. Y ahora te las venden como si fuese "la" guitarra. Bueno, igual ahora todos los precios son ridículos. En cuanto al precio, como dije antes, 2 lucas no me parece un mal precio por la guitarra, aunque yo no pagaria eso por una Samick.

 

PD: en cuanto a los mics de esa strato, la compré en el 97-98 en Promusica de Unicenter. Me salió $210 me acuerdo :mrgreen: Los mics los terminé usando en una Squier usada que habia comprado, porque los mics que traia la Squier eran muy malos. No paraban de acoplar, imposible usarlos. Cuando desarmé la viola, ví que tenian un pedacito de cinta de papel como aislante, y poco más. Los mics de la Samick no acoplaban casi.

Recuerdo perfectamente que en ese momento, tenian una Gibson SG Standard a algo más de $5000 en vidriera. Me acuerdo que salia del colegio e iba a Unicenter dia por medio a mirar esa viola, jajajaja. Y es loco, porque poniendome a pensar, la Gibson en comparación con la Samick, no aumentó tanto en estos años!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...