Jump to content

Recommended Posts

Posted

Navegando por internet encontré este artículo que indica cómo limpiar los controles de un amplificador, está en inglés por lo que voy a (intentar) traducirlo para que esté al alcance de todos. Justamente estoy experimentando problemas con mi amplificador, un Peavey Bandit 112 Scorpion y voy a seguir estos pasos para limpiarle los potes, luego les cuento como me fue.

 

Cómo limpiar los controles/potenciometros de tu amplificador

How-To-Clean-The-Controls-On-Your-Amplifier.jpg

 

¿El chisporroteo y ruido de tu amplificador te están volviendo loco? Aquí hay una forma de limpiarlo y volver a la música.

 

Hay aerosoles "de contacto" para este propósito, pero en la mayoría de los casos terminan mezclando el polvo y la suciedad que ya está en el interior de los potes con más suciedad y grasa de la que ya posee, teniendo como resultado un funcionamiento peor de lo que ya estaba.

 

Paso 1 Retire las perillas y tuercas de montaje

Remove-mounting-knobs-and-nuts.jpg

 

El primer paso es quitar las perillas y las tuercas de montaje de los controles del panel frontal del amplificador. Recordá mantener todas las piezas ordenadas para que puedas encontrarlas e identificarlas más adelante.

 

Paso 2 Desoldar los controles

Unsolder-the-controls.jpg

 

Después de retirar la placa de circuitos del amplificador, remové cada potenciometro para limpiar uno por vez. No quites todos afuera al mismo tiempo, es muy posible que se mezclen y despues no puedas identificarlos.

 

Paso 3 Retirar soldaduras viejas

Remove-old-solder.jpg

 

Retirá la soldadura vieja e inspeccioná los pads por cualquier rastro de quemaduras o trazos rotos.

 

Paso 4 Abrir el Control

Open-the-control.jpg

 

Abrí el control (potenciometro o "pote") levantando suavemente las lengüetas de montaje. Tené cuidado porque se rompen con facilidad si se las dobla muchas veces. Si se rompe alguna, no desesperes, está la posibilidad de soldarlas luego.

 

Paso 5 Inspeccionar los contactos sucios

Inspect-dirty-contacts.jpg

 

El control está hecho de dos partes principales. El contacto y la resistencia de carbono. Cada parte debe limpiarse sin dañarse. Mira bien la resistencia y chequea si se ve quemada o tiene areas rotas, lo mismo para los contactos, que pueden estar muy desgastados o rotos. Si notas que se encuentran así tendrás que reemplazar toda la pieza.

 

Paso 6 Limpieza

Cleaning.jpg

 

Con cuidado, limpiá el contacto y la resistencia con una goma de borrar de un lapiz. No aprietes demasiado, limpia la goma en un papel cuando se ensucie. No uses ningun limpiador o solvente excepto alcohol o algun limpiador diseñado para este tipo de piezas. Asegurate de que no queden restos de goma en la piezas antes de rearmarlo.

 

Nota: en el artículo se refiere al alcohol como "rubbing alcohol" la verdad no pude determinar si es distinto del alcohol común, les dejo una nota de wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Rubbing_alcohol

 

Paso 7 Continuación de limpieza

Cleaning-continued.jpg

 

Si estás limpiando un control dual, el método será el mismo, tomará el doble de tiempo, y tendrás que alinear ambas piezas para que queden juntas correctamente.

 

Paso 8 Después de la limpieza - volver a montar el control

After-cleaning-reassemble-the-control.jpg

 

Con cuidado de no olvidar ninguna parte, reengarzar el estuche con especial cuidado de no doblarlo o que quede alguna parte entre el estuche y las partes internas. Luego, gira el control para comprobar si tiene un buen movimiento suave de los 0 a 10 puntos. El control debe moverse aprox. 120 grados sin ningún tipo de traba o sobresaltos.

 

Si te parece que te quedó uno mal armado, dejalo a un costado y abrí otro para ver cómo debe quedar armado para arreglar el que te quedó mal. Si te sirve de ayuda, tomá fotos de cada fase de desarmado para ayudarte luego cuando lo vuelvas a armar.

 

Tratá de no engrasar los contactos cuando armas la pieza. Puede haber grasa en otras areas del control, pero no debe estar en los contactos. Hay una grasa conductiva especial que se puede usar con contactos, pero no es necesario para su correcto funcionamiento.

 

Paso 9 Resoldar y continuar con la limpieza del resto de los controles

Resolder-and-continue-cleaning-the-rest-of-the-con.jpg

Usa nueva soldadura para ensamblar la parte posterior de control limpio con el PCB. Limpia los restos de soldadura con un poco de alcohol o limpiador.

 

Paso 10 Finalizacion y Test

Finish-and-test.jpg

Colocá de nuevo el PCB en la caja, y testeá el amplificador. Mové cada control para asegurarte de que funcionan como deben.

 

That's all folks, disfruten de su ampli "casi-como-nuevo".

 

Me tomó 2 horas limpiar este Peavey, considerando que un técnico cobra $60 la hora, ahorre un monton de dinero haciendolo por mi mismo.

 

Fuente: http://www.instructables.com/id/How-To- ... /?ALLSTEPS

Autor: http://www.instructables.com/member/Teslaphonics/

Traducción: Chakan con ayuda de +Google Translator

Posted

Sinceramente me parece un poco riesgoso abrir los potes y pasarles una goma de borrar. Los contactos son muy delicados, si te pasás con la fuerza, cag0 fuego el pote, sobre todo en los de 16 mm. La goma de borrar es abrasiva, te puede sacar/rayar la película de carbón o dejarte residuos, chau pote. Al abrirlos y/o cerrarlos, se te patina el destornillador y podés hacer pelota la pista. Si no lo cerrás bien te puede quedar desalineado.

Es, me parece, cirugía mayor, solo para tratar de rescatar un pote que de otro modo ya no serviría. Lo que yo haría es, sin desoldarlos de la placa, usar una lata de aire comprimido con una cánula para soplar la mugre que pueda tener acumulada a través de la ranura en la carcaza y después ponerle un buen limpiacontactos/lubricante específico para electrónica (NO WD40!). Si con eso no funciona bien, recién ahí probar con este método.

No quiero desmerecer tu aporte, sólo mi experiencia. Si, he abierto muchos potes... y he destruído muchos en el proceso.

  • 4 years later...
Posted

Hola. Ante todo, te cuento que el alcohol al que te referís es isopropílico. Se usa para limpiar circuitos electrónicos porque no se come el plástico.

Otra cosa, ¿Tan caro es reemplazar el potenciómetro? Yo necesito limpiarlos porque los que venden tienen la rosca muy corta y no me pasa la madera de la guitarra. Pero creo que lo mejor es cambiarlos por nuevos.
Suerte y gracias.

  • 3 months later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...