stereokaos Posted June 8, 2012 Share Posted June 8, 2012 Hola! Que tal!! Este es mi primer Post, me eh animado a abrirlo ya que al igual que muchos compre un Ampli Bugera V22 y me salio defectuoso, el mio aun estaba en garantía aquí en Mexico; lo compre ONLINE y pues para no hacer la historia larga nunca me contestaron para la garantía, aunque seguramente me hubieran cobrado mínimo los envíos (unos $600 pesos Mex). El ruido que empezo a hacer es igual al de este video: Después de media Hora de uso aprox, empezaba a hacer el ruido que era incleiblemente molesto. NOTA IMPORTANTE: YO NO RECOMIENDO ABRIRLO Y REPARARLO SI EN TU CASO TE HACEN VALIDA LA GARANTÃA, PUESTO QUE ES MEJOR UN SERVICIO PROFESIONAL PROPORCIONADO POR TU DISTRIBUIDOR O VENDEDOR!! En mi caso lo hice porque no me dieron respuesta y me pareció la mejor alternativa!! ESTE POST VA ENFOCADO A AQUELLOS QUE LO COMPRARON USADO O QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD LO QUIEREN ARREGLAR!! También la intención de este Post es "regresar" un poco de lo que yo eh aprendido mientras eh buscado mis pedales, guitarras y amplis en este foro . . . AL TEMA: La parte que se requiere se llama: DISIPADOR DE CALOR PARA COMPONENTES CON ENCAPSULADO TO-220 VERTICAL, pueden GOOGLEAR esto y verán cuantas imágenes aparecen, esto para que se den cuenta de que hay de muchos tipos y formas, todos son útiles!! El que yo encontré por ejemplo es menos común pero no menos útil. Lo encuentran en cualquier tienda de electrónica y cuesta aprox $2 DOLARES!! Asi es!! CARISIMO!! JAJA!! Lo primero es desmontar totalmente el "cerebro" del ampli. El siguiente paso es quitarle todos los knobs y tornillos para quitar la lamina que protege los circuitos del ampli. El componente defectuoso es un REGULADOR DE VOLTAJE 7815, aquí se ve al pequeño, cabe mencionar que es el único de este tipo en el interior del ampli y este se encuentra detrás del knob del REVERB. El disipador de calor que yo encontré es el siguiente, esta hecho de aluminio y tiene forma de "Radiador" y es batante pequeño; hay muchos y de varias formas, por lo que les recomiendo se metan a GOOGLE y busquen imágenes y así se den una idea de lo que hablo. Y cuando lo compren sepan que formas pueden llegar a tener y no se confundan. NOTA IMPORTANTE: Si el disipador es mas grande y llega a pegar con la placa donde van fijados lo demás componentes, es necesario y recomendable que ni el tornillo o la tuerca hagan contacto con el Regulador de voltaje, para que se den una idea debe de quedar así (cuando sea el caso): Este debe de llevar un plástico aislante (también lo venden en las tiendas de electrónica) o en todo caso se puede aislar con algún tipo de cinta aislante. Chequen esta imagen para que se den una idea: http://www.guitarristas.info/index.php?controller=forum&action=view_attachment&attachment_id=21080 En mi caso no fue necesario ya que mi disipador fue muy pequeño y no hace contacto con ningún otro componente, solo con el regulador de voltaje 7815. Y este quedo así: Después de colocarlo eh estado tocando y grabando durante horas, en shows y nada de ruidos molestos!! Tanto problema por una pieza que cuesta MENOS DE $2 USD. Que tonterias, no?? Espero que sea de ayuda y a disfrutar su ampli!! Si hay dudas tratare de resolverlas!! SALUDOS!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jazzerito1970 Posted June 8, 2012 Share Posted June 8, 2012 Tengo uno!! Estoy ansioso de que se rompa para meterle mano!!! Gracias por todo el detalle y las fotos. Sos muy atento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stereokaos Posted June 8, 2012 Author Share Posted June 8, 2012 Jaja!! Gracias!! Aunque esperemos que mejor no se rompa, pero si pasa y hace el ruido del vídeo que muestro, ya sabes que hacer!! Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Carullo Posted June 14, 2012 Share Posted June 14, 2012 hey!! yo tengo un v55 y le paso lo mismo, lo enchufe 3 veces nomas. en mi caso es el reverb, si lo cierro deja de acerlo al ruido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted June 14, 2012 Share Posted June 14, 2012 No es necesario ponerle aislante al disipador ya que la parte metálica del 7815 es masa, si es recomendable ponerle un poco de grasa siliconada. O sea que el gran problema que tiene es que el regulador como no tiene disipador se recalienta y empieza a joder. BIEN AHÃ BUGERA!!. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stereokaos Posted June 14, 2012 Author Share Posted June 14, 2012 Por lo que investigue antes de aventarme el paquete de abrirlo y repararlo, efectivamente es cuestión de ese integrado que se calienta y deja de funcionar al cien, tengo entendido que lo hace a manera de protección ( para que no se queme el integrado electrónico). Lo que mencionas sobre que no es necesario aislarlo, la verdad que no soy un experto en el tema pero en todos los foros de electrónica se mencionaba, así que supongo que tampoco le hace daño. Luego pasa como en mi caso que hasta que no ves la fotito o video no entiendes de que se trata, digo soy músico y eso de meterte en otras áreas no siempre se facilita por el lenguaje como en la electrónica, no?? En fin el chiste es ir sumando experiencias de todos quienes tenemos estos amplis y así dejar buena info a todos los usuarios!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gp_ariel Posted March 22, 2016 Share Posted March 22, 2016 Me acabo de comprar el mismo ampli y tengo el mismo problema. Pasé la "molestia" de recuperar la contraseña de esta página a la que no entraba hacía mucho tiempo, solamente para darte las gracias por sacarme el susto de que hubiese sido algo más grave el problema. biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.