Jump to content

Vester Les Paul, alguien tiene info?


Recommended Posts

Posted

Hola, a mediados de los 90 (si mal no recuerdo) me compre la Vester Les Paul que aparece en las fotos. Es una viola de medio pelo pero con un mueble bastante bueno. Varios me recomendaron mejorarla porque para ellos valía la pena. Hace unos meses le cambie los mics genéricos originales por unos Epiphone de Alnico V, los potes, la llave selectora y la calibre para 0.10. Quedé super conforme con el resultado, suelo usarla en la sala de ensayos de mi profe con un Fender Twin Reverb de lo viejos (no recuerdo el año) y un Lab, en ambos amplis la viola suena bárbaro, nunca la comparé con una Gibson porque sería una comparación injusta, pero la viola se la banca y es muy linda para tocar. Por otro lado tiene un valor afectivo muy importante para mi. Me puse a investigar en la red y casi no hay información sobre esta guitarra, alguien la tiene o tuvo como para compartir conmigo algo de información y datos técnicos?. Saludos y gracias.

 

s6302235.jpg

 

s6302233.jpg

 

s6302234.jpg

Posted
No tengo info pero me parece que te conviene una Epiphone Genesis!!

 

Hola, el tema es que no me interesa cambiarla, por lo menos por ahora y tendría que ser por una muy buena razón, igual voy a investigar la Epi que me sugerís para ir ampliando mis conocimientos. Saludos.

Posted

Segun un conocido español que sabe mucho de guitarras japonesas, las Vester viejas son de una calidad similar a las Samick buenas, casi llegando a las Tokai medio pelo de la época (mediados a fines de los 80)

 

Yo no la vendería, salvo que fuera para dar un salto de calidad en serio. Sino, es para mejorarle los mics (sí, sacarle los epis) y quedarte con una guitarra gauchita y difícil de ver por acá :wink:

Posted
Lo importante sería espiar como es el encastre y que madera tiene en el cuerpo... fijate en la cavidad de los mics o de los potes.

 

Hola, me da un poco de cosa abrir la viola, pero si me animo que es lo que tendría que buscar?. Saludos.

 

nunca probe una, pero tiene pinta de viola koreana de los 90's, simil epiphone, samick, etc, debe estar linda.

 

Y para mi es muy linda, como decía arriba, por mas que sea una imitación barata, no la comparo ni loco con una Gibson porque no tiene nada que hacer y me gusta tanto que no la quiero bardear!, no encontré ninguna mención al país de origen, no e si será coreana pero asiática seguro, la única marca que tiene es Gotoh en las clavijas. Saludos.

 

Segun un conocido español que sabe mucho de guitarras japonesas, las Vester viejas son de una calidad similar a las Samick buenas, casi llegando a las Tokai medio pelo de la época (mediados a fines de los 80)

 

Yo no la vendería, salvo que fuera para dar un salto de calidad en serio. Sino, es para mejorarle los mics (sí, sacarle los epis) y quedarte con una guitarra gauchita y difícil de ver por acá :wink:

 

Hola, tocaste un punto que me tiene quisquilloso desde hace un tiempo, cuando le cambie los mics fui decidido a ponerle unos DS, debido a mi inexperiencia no me animaba a mas. Fui a una casa de música en Talcahuano y me "vendieron" los Epi, el salto de calidad a nivel sonido, tengo que reconocerlo es grande porque la viola suena mucho mejor pero la verdad es que me quede con la espina de si con los 700 mangos que me costaron no debería tener algo mejor, no se, estaba muy entusiasmado con los DS que me iban a salir un poco mas caros y me convencieron, nadie me puso un chumbo en la cabeza ni nada. Con tu comentario no hago mas que revolverme en el sillón medio inquieto, que queres que te diga!.

 

 

Nota maximilien: ¡Evita el TRIPLE POST!

Posted

¿700 pesos un set de mics epiphone? surprised

 

Te mataron mal. En ML se consiguen por 300 o 400 pesos. A día de hoy y con los precios por las nubes, se consiguen sets de mics duncan y dimarzio en cifras que van de los 800 a los 1000 pesos.

Posted
¿700 pesos un set de mics epiphone? surprised

 

Te mataron mal. En ML se consiguen por 300 o 400 pesos. A día de hoy y con los precios por las nubes, se consiguen sets de mics duncan y dimarzio en cifras que van de los 800 a los 1000 pesos.

 

No te digo?, viviendo y aprendiendo, el único consuelo que me queda es que me perdieron como cliente, les había comprado una viola y un par de pedales, pero desde el día de los mics ni siquiera entro a esa casa cuando ando por esos lares, no paso de la vidriera, y ojo que lo mío hasta ahora era solo una inquietud... que acabda de convertirse en certeza. Saludos.

  • 6 months later...
Posted

Como estas loco ? Que buena onda! Tengo exactamente la misma guitarra. Me la regaló mi viejo en el año 94 cuando cumplí 18 años. La mandé a tunear a Mariano Maese, quedó el mueble original nada más....le puse dos Dimarzio Paf Pro, puente y cordal plateados Schaller, las mismas clavijas Gotoh pero plateadas, la electrónica Dimarzio pero la instalación de la Les Paul Custom (en la posición del medio los volúmenes son independientes pudiendo mezclar el sonido de los dos micrófonos), el jack le puse Neutrik y le cambié la llave selectora. Te muestro algunas fotos actuales....

 

 

55074646549953728073136.th.jpg

 

 

31421546414072331122073.th.jpg

 

Lo que conozco de la marca es lo siguiente... Había un Americano que tenía una casa de venta de instrumentos (no me acuerdo si era una escuela de música) que viajó a Corea a la fábrica Saehan (fabricaba las Samick) y les pidió una serie de instrumentos y un control de calidad determinado...entre los modelos había Stratocaster, Telecaster, Les Paul, etc. Pero que paso?....Vester tuvo un relativo exito debido a su relación costo/calidad, pero debido a que el logo de Vester tiene un cierto parecido al logo de Fender, este último le entabló un juicio a Vester provocando el cierre de la marca.

Mi guitarra tiene un valor sentimental muy grande, pero debo decir que nunca me dejó a gamba y salgo sonando en todos lados con cualquier equipo. El sonido es bueno y la calidad del instrumento es mejor todavía. La pude comparar con una Gibson Les Paul Standar...el sonido diferia entre otras cosas por la diferencia de microfonos, la terminación no tiene nada que envidiarle pero el ancho del cuerpo es más fino el de la Vester.

Ojala que te sirva la data!

Estamos en contacto

Posted
Como estas loco ? Que buena onda! Tengo exactamente la misma guitarra. Me la regaló mi viejo en el año 94 cuando cumplí 18 años. La mandé a tunear a Mariano Maese, quedó el mueble original nada más....le puse dos Dimarzio Paf Pro, puente y cordal plateados Schaller, las mismas clavijas Gotoh pero plateadas, la electrónica Dimarzio pero la instalación de la Les Paul Custom (en la posición del medio los volúmenes son independientes pudiendo mezclar el sonido de los dos micrófonos), el jack le puse Neutrik y le cambié la llave selectora. Te muestro algunas fotos actuales....

 

Lo que conozco de la marca es lo siguiente... Había un Americano que tenía una casa de venta de instrumentos (no me acuerdo si era una escuela de música) que viajó a Corea a la fábrica Saehan (fabricaba las Samick) y les pidió una serie de instrumentos y un control de calidad determinado...entre los modelos había Stratocaster, Telecaster, Les Paul, etc. Pero que paso?....Vester tuvo un relativo exito debido a su relación costo/calidad, pero debido a que el logo de Vester tiene un cierto parecido al logo de Fender, este último le entabló un juicio a Vester provocando el cierre de la marca.

Mi guitarra tiene un valor sentimental muy grande, pero debo decir que nunca me dejó a gamba y salgo sonando en todos lados con cualquier equipo. El sonido es bueno y la calidad del instrumento es mejor todavía. La pude comparar con una Gibson Les Paul Standar...el sonido diferia entre otras cosas por la diferencia de microfonos, la terminación no tiene nada que envidiarle pero el ancho del cuerpo es más fino el de la Vester.

Ojala que te sirva la data!

Estamos en contacto

 

Hola viejo, sos un master! :D , gracias por reflotar este thread y mas aún por tu respuesta, se ve muy buena tu viola, me encanto el pickguard blanco, la tuya también es Century?. Como me recomendaron arriba, mas adelante voy a volver a cambiarle los mics para ponerle unos en serio, y ahora que me comentas el trabajo que le hiciste a tu guitarra quizás haga algo similar y la modifique a fondo respetando el mueble. Muy buena data sobre la empresa, te agradezco enormemente. Saludos! :D

Posted

Gracias por tu mensaje! La viola es Century igual que la tuya, originalmente tenía todos los accesorios dorados pero al tunearla la pase a plateado. Los marquitos de los mics y el pickguard eran negros (exactamente igual que la tuya) pero despues los cambié a color crema. Lamentablemente por los golpes (que se salto la pintura en 3 o 4 lados) te puedo decir que la viola es de Caoba tanto el cuerpo como el mango (no se de cuantas piezas....la miré a tras luz varias veces y no le pude ver la union de las maderas) no tiene tapa de maple como las Gibson Les Paul Custom, no se que calidad de Caoba será o si es un pariente de la Caoba pero el color y la textura es igual te diría. Yo la usé y la sigo usando mucho a esa guitarra y salvo por los golpes la cuido y regularmente la llevo al luthier para que la calibre, le tuve que cambiar los trastes porque estaban gastados y quedó excelente. Nunca tuve problema de afinación y menos cuando le puse el puente Schaller, el mango nunca se movio, el sonido ya te digo en cualquier lado salgo sonando, tal vez los Paf Pro no tengan el sonido que yo busco exactamente pero suena muy bien. Tengo ganas de ponerle unos ´59 pero ahora la guita la estoy metiendo en otros proyectos. Lamentablemente no la pude probar mucho con la Les Paul Standar para poderte decir con exactitud, esa Gibson estaba hecha pelota y realmente mi viola estaba en mejor condición para tocar.

Una anecdota que te puedo contar es que grabando el segundo disco de mi banda (ya la Vester estaba tuneada y recientemente calibrada) en un día de muchisima humedad y a pesar que en el estudio estaba acondicionado no podía mantener la afinación de la guitarra. En un momento pensé que era mi guitarra, pero probe 3 guitarras más y con todas pasaba lo mismo. Dije bueno soy yo, el otro violero intentó grabar y le pasaba lo mismo....conclusión evidentemente ese día de mucha humedad no se podía grabar. Ahora, quedó grabada dos tomas que hice yo una con mi viola y otra con la viola del flaco que toca conmigo (una PRS totalmente de Caoba hecha por Andy Ramos y que tiene dos Paf Pro también) y obviamente me empezaron a gastar con el tema de la Vester que es una cagada ...etc...jajaja, el técnico de grabación había anotado con que viola se grabó cada toma, y nos hizo escuchar para adivinar...obviamente las dos tomas tenían ese problema de afinación pero la diferencia en el sonido era....Ninguna!!!.....era exactamente igual....lo único que se notaba era que la PRS tiene 24 trastes y los acordes en primera posición sonaban más armados, pero el tono y el sonido era igual.....ahí empece a gastarlo yo a ellos! jajaja...

Bueno loco no te jodo más! Si queres te paso mejores fotos y seguimos en contacto! Yo no tengo drama! Abrazo y cuidate!

Posted
Gracias por tu mensaje! La viola es Century igual que la tuya, originalmente tenía todos los accesorios dorados pero al tunearla la pase a plateado. Los marquitos de los mics y el pickguard eran negros (exactamente igual que la tuya) pero despues los cambié a color crema. Lamentablemente por los golpes (que se salto la pintura en 3 o 4 lados) te puedo decir que la viola es de Caoba tanto el cuerpo como el mango (no se de cuantas piezas....la miré a tras luz varias veces y no le pude ver la union de las maderas) no tiene tapa de maple como las Gibson Les Paul Custom, no se que calidad de Caoba será o si es un pariente de la Caoba pero el color y la textura es igual te diría. Yo la usé y la sigo usando mucho a esa guitarra y salvo por los golpes la cuido y regularmente la llevo al luthier para que la calibre, le tuve que cambiar los trastes porque estaban gastados y quedó excelente. Nunca tuve problema de afinación y menos cuando le puse el puente Schaller, el mango nunca se movio, el sonido ya te digo en cualquier lado salgo sonando, tal vez los Paf Pro no tengan el sonido que yo busco exactamente pero suena muy bien. Tengo ganas de ponerle unos ´59 pero ahora la guita la estoy metiendo en otros proyectos. Lamentablemente no la pude probar mucho con la Les Paul Standar para poderte decir con exactitud, esa Gibson estaba hecha pelota y realmente mi viola estaba en mejor condición para tocar.

Una anecdota que te puedo contar es que grabando el segundo disco de mi banda (ya la Vester estaba tuneada y recientemente calibrada) en un día de muchisima humedad y a pesar que en el estudio estaba acondicionado no podía mantener la afinación de la guitarra. En un momento pensé que era mi guitarra, pero probe 3 guitarras más y con todas pasaba lo mismo. Dije bueno soy yo, el otro violero intentó grabar y le pasaba lo mismo....conclusión evidentemente ese día de mucha humedad no se podía grabar. Ahora, quedó grabada dos tomas que hice yo una con mi viola y otra con la viola del flaco que toca conmigo (una PRS totalmente de Caoba hecha por Andy Ramos y que tiene dos Paf Pro también) y obviamente me empezaron a gastar con el tema de la Vester que es una cagada ...etc...jajaja, el técnico de grabación había anotado con que viola se grabó cada toma, y nos hizo escuchar para adivinar...obviamente las dos tomas tenían ese problema de afinación pero la diferencia en el sonido era....Ninguna!!!.....era exactamente igual....lo único que se notaba era que la PRS tiene 24 trastes y los acordes en primera posición sonaban más armados, pero el tono y el sonido era igual.....ahí empece a gastarlo yo a ellos! jajaja...

Bueno loco no te jodo más! Si queres te paso mejores fotos y seguimos en contacto! Yo no tengo drama! Abrazo y cuidate!

 

Hola, que grande viejo!, ojala le hubiera dado a mi viola la vida que le diste a la tuya, yo no toco taaanto, aunque creo que me defiendo, pero igualmente me fascina la guitarra, menos mal que cuando la quise vender no me dieron bola y ahora que por fin tengo una Gibson, una Studio faded, no una Standard, pero Gibson al fin, me doy cuenta que mi Vester tiene su onda loco, no me da para compararlas directamente debido al cariño que le tengo a la Vester y por estar medio obsesionado con mi Gib, y ya que esta última es chambered y tiene Burstbuckers Pro, por lo cual me atrevería a decir que suena mas jazzera, por decirlo de alguna manera, quiero hacer de la Vester una viola bien guerrera, rockera al mango, asi que ya que estamos en tema y aprovechando que evidentemente vos si entendes, te pregunto que mics le pondrías y que otros cambios le harías, te agradecería de todo corazón tu opinión ya que no somos tantos los que tenemos esta viola.

 

Si podes mandame las fotos por mp y si tenes alguno de tus temas a mano, también! :mrgreen:.

 

Bueno viejo, un abrazo! :D

Posted

Como estas? No te puedo mandar mensajes privados porque no llego a la cantidad de post para poder hacerlo. Pero veo si puedo subir mejores fotos por aca! Las mejoras que se le puede hacer es cambiar el puente, si podes Schaller mejor porque las silletas tienen más recorrido y además podes ubicar la canaleta donde apoya la cuerda donde vos quieras ya que viene virgen y esa canaleta la tenes que hacer vos. Despues otra mejora son los micrófonos...si quieres algo rockero poneles los Paf Pro que tengo yo, esos mics los usaba Satriani y Vai cuando salieron, tienen más salida, graves más definidos y cortan la mezcla de la banda enseguida....todo eso sin perder demasiado ese sonido Les Paul...si queres más clásico poneles unos ´59 en el mango y puente o ´59 en el mango y Pearly Gates en el puente al mejor estilo ZZ Top. Todo lo que no sea le mueble se puede mejorar...pero el puente y los micrófonos debería ser la prioridad, en cambio las clavijas son Gotoh y van como trompada. La banda en la que estoy se llama Don Burro somos de Avellaneda y como te comenté antes tenemos dos discos, en el primero la viola está original y toco con un Fender FM212R...en el segundo disco la viola ya está tuneada y suena en JCM 900 y en un Fender The Twin. Esos discos lo podes escuchar en Band Camp no pongo el link porque creo que no se puede, pero pone en Google Don Burro Bandcamp y sale....el primer disco se llama Don Burro y el segundo Desatando Miedos....en el primer disco escucha el solo del tema Viajero y en el segundo de Gaterio, No podes Ver y Que demonios....(toco más solos pero en esos me parece que se puede tener una idea del sonido de la viola).... después decime que te parece!

Saludos!

Posted
Como estas? No te puedo mandar mensajes privados porque no llego a la cantidad de post para poder hacerlo. Pero veo si puedo subir mejores fotos por aca! Las mejoras que se le puede hacer es cambiar el puente, si podes Schaller mejor porque las silletas tienen más recorrido y además podes ubicar la canaleta donde apoya la cuerda donde vos quieras ya que viene virgen y esa canaleta la tenes que hacer vos. Despues otra mejora son los micrófonos...si quieres algo rockero poneles los Paf Pro que tengo yo, esos mics los usaba Satriani y Vai cuando salieron, tienen más salida, graves más definidos y cortan la mezcla de la banda enseguida....todo eso sin perder demasiado ese sonido Les Paul...si queres más clásico poneles unos ´59 en el mango y puente o ´59 en el mango y Pearly Gates en el puente al mejor estilo ZZ Top. Todo lo que no sea le mueble se puede mejorar...pero el puente y los micrófonos debería ser la prioridad, en cambio las clavijas son Gotoh y van como trompada. La banda en la que estoy se llama Don Burro somos de Avellaneda y como te comenté antes tenemos dos discos, en el primero la viola está original y toco con un Fender FM212R...en el segundo disco la viola ya está tuneada y suena en JCM 900 y en un Fender The Twin. Esos discos lo podes escuchar en Band Camp no pongo el link porque creo que no se puede, pero pone en Google Don Burro Bandcamp y sale....el primer disco se llama Don Burro y el segundo Desatando Miedos....en el primer disco escucha el solo del tema Viajero y en el segundo de Gaterio, No podes Ver y Que demonios....(toco más solos pero en esos me parece que se puede tener una idea del sonido de la viola).... después decime que te parece!

Saludos!

 

Guauuu viejo!, son unos zarpados!, por favor subí algo de tu trabajo en la sección "Bar, Tu música" porque son muy grossos!, decime cual es la configuración de todas las que me pasaste para que la viola suene así, porque la voy a hacer de cajón!, igual te aclaro que soy solamente un aprendíz de guitarrista :oops: asi que por mas que la tunee ni en dope la voy a poder hacer sonar como vos, pero que importa! :mrgreen:

 

Gente, si alguien pasa por aca y le gusta el rock nacional, googleen tranquilos que no se van a decepcionar! :D

Posted

Gracias viejo por la onda!!!! No te puedo responder el mensaje privado, después te mando un mail para hacerte llegar los discos. La configuración es mas o menos parecida uso la viola, un Cry Baby True By Pass modificado por Cluster, un T-Sunami de Cluster y un Blues Driver modificado por Cluster para levantar un poco en los solos...eso en la grabacion del segundo disco el delay y camara se puso en la comping de violas. Pero en los ensayos a parte de eso tengo un chorus essemble de Boss y un delay Memory Boy, en el tema Gaterio la base que hago yo (es el riff) esta grabado con el canal B del JCM 900 al palo. Con respecto a lo de aprendiz...nunca se deja de aprender...eso es lo bueno!

Te voy a hacer caso y subo algo de la banda donde me dijiste!

Te repito gracias por la onda y te mando un mail...en lo que te pueda ayudar....te doy una mano!

Abrazo! y gracias por todo!

Posted
Gracias viejo por la onda!!!! No te puedo responder el mensaje privado, después te mando un mail para hacerte llegar los discos. La configuración es mas o menos parecida uso la viola, un Cry Baby True By Pass modificado por Cluster, un T-Sunami de Cluster y un Blues Driver modificado por Cluster para levantar un poco en los solos...eso en la grabacion del segundo disco el delay y camara se puso en la comping de violas. Pero en los ensayos a parte de eso tengo un chorus essemble de Boss y un delay Memory Boy, en el tema Gaterio la base que hago yo (es el riff) esta grabado con el canal B del JCM 900 al palo. Con respecto a lo de aprendiz...nunca se deja de aprender...eso es lo bueno!

Te voy a hacer caso y subo algo de la banda donde me dijiste!

Te repito gracias por la onda y te mando un mail...en lo que te pueda ayudar....te doy una mano!

Abrazo! y gracias por todo!

 

Gracias Mey! :D, la verdad es que con la polenta y calidad de sonido que tiene tu música, da para desmitificar bastante el tema de hasta donde una viola mid level puede llegar!

 

Abrazo.

  • 2 years later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...