Jump to content

Maderas asiáticas.


Recommended Posts

  • Replies 64
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Perdón, me repite la pregunta?

 

Existe la caoba en China- Japón? tal vez si, como especie exótica, no sé si para fines comerciales... y suponiendo que varíe levemente por causa del clima, es caoba, no?

 

Si crece y se aclimata por ahí hasta es buena, pero sigo sin entender el objeto de la pregunta y que se compara contra que cosa...

 

La caoba es una sola especie, de origen americano; las especies africanas, Khaya Ivorensis (de Costa de Marfil) y el Sapelle, que son oriundas de Africa, no son verdaderas caobas del genus Sweetenia

 

Si la plantás en el terrenito del fondo de tu casa, sigue siendo caoba, no? pero definitivamente no existe en el continente asiático, se entiende?

Link to comment
Share on other sites

Si entendí.

 

Me explico mejor, hay muchas personas que me dijeron y nunca lo vi como algo posible, que las maderas asiáticas son diferentes por el tipo de clima, niveles de contaminación, humedad, etc (estando el árbol vivo). Pero esto modificará la madera, cuando ya sea una guitarra?

 

O muchas personas quieren confundirme?¿ :lol:

Link to comment
Share on other sites

ahora mi pregunta viene a ser, que maderas asiáticas conocés? como para comparar, digo, no?

 

La verdad no tengo idea. :oops:

 

Para hacer una comparación: un árbol de la misma especie, plantado en dos lugares completamente diferentes (Que pueda crecer perfectamente). Cambiarían la resonancia o algo?

Link to comment
Share on other sites

ahora mi pregunta viene a ser, que maderas asiáticas conocés? como para comparar, digo, no?

 

La verdad no tengo idea. :oops:

 

Para hacer una comparación: un árbol de la misma especie, plantado en dos lugares completamente diferentes (Que pueda crecer perfectamente). Cambiarían la resonancia o algo?

Blend de terroir,varietal al fin ,pero de distinta viña.

Esto se parece cada vez mas a un foro de aficionados al totin.

Link to comment
Share on other sites

Por que no le preguntás a un ingeniero agrónomo o a un botánico?

 

Ok, veo a quien encuentro.

 

Escuche a varios luthiers que dijeron eso. Por ende me puse a preguntar. Aunque no me pude explicar bien.

 

Cierre cuando crea necesario.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, en lo que respecta a las maderas asiáticas vs "tradicionales". Supongamos caoba (o símil ), es completamente inferior/superior solo por ser de China/Japon, etc? Cualidades tonales?

 

Siempre tuve esa duda, especificamente hablando del maple, es lo mismo el maple "americano" que el maple asiatico?

 

Mas concretamente hablando de guitarras Fender, la verdad es que no creo que lleven el maple "americano" desde E.E.U.U. hasta asia, asi que seguramente en las guitarras asiaticas usaran alguna variante de maple local.

 

Esta duda surge debido a la competencia entre las MIM vs MIJ, alguna gente dice que las japonesas son superiores, pero realmente no entiendo, como una guitarra hecha con maderas asiaticas puede ser mejor a una MIM con alder y maple americanos.

Link to comment
Share on other sites

No tengo conocimiento de maples que sean comercialmente aptos en Asia; creo que deben ser de origen americano, y lo deben importar.

 

Hasta donde sé lo importan de canadá, allá en china hay grandes fábricas de instrumentos (2 o 3 grosas) y de ahi reparten o arman para determinadas marcas como epiphone, sx.. en fin.

 

Supuestamente el nyatoh es un reemplazo que usan para la caoba por ser algo parecido el acabado y el tono que tira tendría esa onda pero no se es solo info que saqué de foros yankees.

 

Quizás sea cierto y algunas violas japo de los 80 traigan ese nytatoh pero de mejor calidad o seleccionado, quien sabe.

 

Pero la posta es que lo usan por el parecido y la disponibilidad.

Link to comment
Share on other sites

No tengo conocimiento de maples que sean comercialmente aptos en Asia; creo que deben ser de origen americano, y lo deben importar.

 

Hasta donde sé lo importan de canadá, allá en china hay grandes fábricas de instrumentos (2 o 3 grosas) y de ahi reparten o arman para determinadas marcas como epiphone, sx.. en fin.

 

Supuestamente el nyatoh es un reemplazo que usan para la caoba por ser algo parecido el acabado y el tono que tira tendría esa onda pero no se es solo info que saqué de foros yankees.

 

Quizás sea cierto y algunas violas japo de los 80 traigan ese nytatoh pero de mejor calidad o seleccionado, quien sabe.

 

Pero la posta es que lo usan por el parecido y la disponibilidad.

 

Aqui hay un mapa con la distribucion de maple y en Asia hay mucho maple, aunque claro no es el mismo maple nortemaricano:

 

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Map_genus_Acer.png

 

Vos decis que una SX o Squier Bullet o cualquier otra guitarra de gama baja de U$S 200 esta hecha con maple importado de nortemamerica? lo dudo mucho, aunque no tengo forma de saberlo.

Link to comment
Share on other sites

La planta Caoba puede ser cultivada en cualquier lugar del mundo obteniendo distintos resultados. El tema del clima, es la clave. Particularmente las variaciones de distintas estaciones. El clima de China que onda? Pero en cualidades resonánticas hay factores más dificiles de determinar desde el punto de vista botánico. El ébano es una madera super densa y con mucho tanino, sustancia que genera la planta en forma de duramen para hacerse imputrefactible y sin embargo no es la más apta para cualquier instrumento como si lo es el arce o el pino abeto, o el haya.

Acá en argentina se puede conseguir Mara boliviana a un precio accesible y con excelentes resultados.

Link to comment
Share on other sites

La planta Caoba puede ser cultivada en cualquier lugar del mundo obteniendo distintos resultados. El tema del clima, es la clave. Particularmente las variaciones de distintas estaciones. El clima de China que onda? Pero en cualidades resonánticas hay factores más dificiles de determinar desde el punto de vista botánico. El ébano es una madera super densa y con mucho tanino, sustancia que genera la planta en forma de duramen para hacerse imputrefactible y sin embargo no es la más apta para cualquier instrumento como si lo es el arce o el pino abeto, o el haya.

Acá en argentina se puede conseguir Mara boliviana a un precio accesible y con excelentes resultados.

 

 

Muy buen dato biggrin

Link to comment
Share on other sites

Ahora pregunto: cuál es el tan famoso "corcho prensado", "madera de arroz", o "madera de mierda" con la que vienen ciertas epiphones?

Es el "palo de chota" que nombra Alex?

 

Esas fueron las palabras que usó silvio hunko cuando destruyó quien sabe con que fines una epiphone falsa.

 

Aparte convengamos que la caoba es tirando a blanda si la comparás con otras maderas, pero la idea no es ponerle un yunke indestructible a la viola sino algo que suene y tenga buena resistencia mecánica, y un peso moderado/bajo.

Link to comment
Share on other sites

Ahora pregunto: cuál es el tan famoso "corcho prensado", "madera de arroz", o "madera de mierda" con la que vienen ciertas epiphones?

Es el "palo de chota" que nombra Alex?

 

Esas fueron las palabras que usó silvio hunko cuando destruyó quien sabe con que fines una epiphone falsa.

 

Aparte convengamos que la caoba es tirando a blanda si la comparás con otras maderas, pero la idea no es ponerle un yunke indestructible a la viola sino algo que suene y tenga buena resistencia mecánica, y un peso moderado/bajo.

Ojo que las violas asiaticas tienen algo que posta parece una galleta de arroz inflado, una cosa es la caoba, que es relativamente blanda, esto se marca haciendo poca fuerza con la uña, es una porqueria.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...