Jump to content

Calidad y equivalencias de las maderas nacionales


Recommended Posts

Dentro de las maderas nacionales muchas veces hemos oído hablar de equivalencias o reemplazos de las fomosas tone-woods... ahora, cúal es la que mejor cumple esta función de reemplazo y ( si la hay)cuál/es no reemplaza/n a ninguna pero tiene algún tono particularmente "lindo" o interesante ?

 

 

 

Otra duda de yapa para no armar otro post: cuerpo de caoba ( por ejemplo) de 1 pieza, 2 piezas, 5 piezas... influye?

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 126
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Depende de cual sea el criterio; no hay un substituto para el Maple, en lo acústico, es dificil, pero en lo estético es casi imposible!

 

Tenemos una gran riqueza de maderas (al menos la tuvimos!) pero el problema es cambiar el paradigma de lo estético.

 

Trabajando en Europa, me dí cuenta que carecen casi completamente de maderas duras, y las opciones son mas bien escasas o nulas ... pero claro, el pasto siempre se vé mas verde en la otra orilla.

 

En lo que a mi criterio respecta, si te gusta el Maple, usá maple; si te gusta la caoba, usá caoba, y si te gusta la cancharana, usala, sin complejos.

 

Las laminaciones tiende a dar mayor estabilidad a las partes, pero nadie quiere un cuerpo de "parquet" de aliso (como dijo Rodrigo, Gonzalez)

 

Estéticamente es una verga; todos sueñan con el gran cacho flameado de una pieza, que es caro e unútil, dejensé se joder!

 

Acústicamente es probable que la diferencia sea nula.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Si no es mucha molestia, podés pasarme las maderas nacionales que más te parezca que valgan la pena y alguna cualidad tonal? como bien decís es bastante subjetivo el tema, pero al no haberlas probado quiero partir de la opinión de un profesional para después con el tiempo ir sacando mis conclusiones.

Link to comment
Share on other sites

Alex: ¿y más allá de lo estético, en lo tonal, hay algo que se parezca al maple? (para un mango y diapasón)

 

No, y si sabés de algo, pasame el dato.

 

A los demás, me parece que no entendieron mi post, está completo y no debería dejar lugar a dudas. Gracias.

Link to comment
Share on other sites

Alex: ¿y más allá de lo estético, en lo tonal, hay algo que se parezca al maple? (para un mango y diapasón)

 

No, y si sabés de algo, pasame el dato.

 

A los demás, me parece que no entendieron mi post, está completo y no debería dejar lugar a dudas. Gracias.

No, no sé, pero como tengo nula experiencia en estas cosas, alguna vez lei que el Pau Ferro, en lo tonal era parecido pero, no es local y tampoco tengo idea porque nunca vi esa madera más que en fotos, tal vez vos que laburás a diario y ves instrumentos y materiales variados tal ves sabías de algo.

Muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencias (y a los que colaboran tambien gracias). Y muy bueno este lugar. Muy piola.

Link to comment
Share on other sites

El plátano es un primo lejano del maple, pero estéticamente distinto; ya les dije, usen lo que encuentre, quieran, les parezca y se les cante... hay que romper con los paradigmas estéticos y el mito.

 

Después vemos...

 

si sobre todo de los estético, si suena y es bonita cual sería el problema

Link to comment
Share on other sites

El plátano es un primo lejano del maple, pero estéticamente distinto; ya les dije, usen lo que encuentre, quieran, les parezca y se les cante... hay que romper con los paradigmas estéticos y el mito.

 

Después vemos...

 

Pero en lo que respecta al tono, que es lo más importante en la aplicación para hacer una guitarra, hay algunas que tengan características similares, o que tengan como una tendencia a generar tonos parecidos a los que tienen las maderas ya conocidas? Alguna que sea tirando a graves pronunciados como la caoba o rosewood, o medio chillonas como el maple o alguna otra madera (no sé si el ash o el poplar serán "onda maple" en lo que respecta al sonido).

 

No sé si se entiende mi pregunta.. Más que todo saber a qué apunta cada tipo de madera en lo que respecta al tono. Lo estético se soluciona con pintura y listo.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Aprovecho el post para preguntar 3 maderas que son dentro de todo "polemicas" porque muchos dicen que son para tirar a la basura , y otros dicen que son fantasticas , y en ambos casos escuche de luthiers experimentados pero tambien quiero saber tu opinion por su puesto

las digo : Paraiso , Cedro , Cerejeira

Link to comment
Share on other sites

Alguna explicacion ? :p

Porque a la vez escuche cosas maravillosas de los 3

 

Bueno, me preguntaste que me parecen a mi, y te contesté; preguntale a los que te hablaron cosas maravillosas.

 

Me hablaron muy bien del guayacán para trastieras.

 

Lo usé en el pasado, cuando no había importación de nada... mmmm eso me trae malos recuerdos, y parece que todo vuelve, mierda! y está bueno, saca lustre con lija fina y una gotita de aceite, y queda color chocolate, lo mismo que el itín, pero el problema es que te desafila muchísimo las herramientas y es dificil de trabajar... lo que pasa es que en tiempo de guerra, cualquier agujero es trinchera.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Tengo la sensación, por momentos, que el tema no es "que maderas alternativas hay", sino, quiero que se vea y suene como caoba-maple por dos mangos... Como preguntar "suena muy diferente una Epiphone LP si le pongo mics-cordal-clavijas-potes-stickers-etc Gibson, de una Gibson real?". Tal vez me equivoque, pero tengo esa sensación...

Link to comment
Share on other sites

Tengo la sensación, por momentos, que el tema no es "que maderas alternativas hay", sino, quiero que se vea y suene como caoba-maple por dos mangos... Como preguntar "suena muy diferente una Epiphone LP si le pongo mics-cordal-clavijas-potes-stickers-etc Gibson, de una Gibson real?". Tal vez me equivoque, pero tengo esa sensación...

 

Creo que no, la idea es hablar posta de las maderas nacionales.

 

Por mi que la caoba de honduras y el maple la chupen. :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...