Jump to content

Epiphone: Corea, China, Indonesia o Villa Luro?


Recommended Posts

Con esta clase de preguntas me parece que vamos a volcar todo el contenido del foro en esta nueva sección, asi que sigo la corriente

 

"Guitarra grossa en ampli medio pelo? O guitarra medio pelo en ampli grosso?"

 

:mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Hace unos días me trajeron una Korea, pero para el mercado yanquee, y la diferencia principal se hallaba en el tensor, que era distinto; se vé que para el standard americano tienen que ser mejores, al parecer nos están cagando.

 

con respecto a China o Korea, creo que están un poco mejor las Koreanas, pero ese es un feel personal, en general son bastante parejas.

 

No las considero más que buenas guitarritas de estudio, no te limitan al menos; con un buen pegado de trastes (vienen flojos de fábrica) y una buena rectificada son agradables de tocar.

 

Con esta clase de preguntas me parece que vamos a volcar todo el contenido del foro en esta nueva sección, asi que sigo la corriente

 

"Guitarra grossa en ampli medio pelo? O guitarra medio pelo en ampli grosso?"

 

Lo que aconsejo es "el que se masturba mucho, no la pone" dejemos esta pavada de buscar la supremacía absoluta en el gear, y empiecen a tocar más, que es donde se va a notar la diferencia de calidad... menos paja y más horas sobre el instrumento, y quizás ahí nos haga falta un gear mejor que el que tenemos.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Lo que aconsejo es "el que se masturba mucho, no la pone" dejemos esta pavada de buscar la supremacía absoluta en el gear, y empiecen a tocar más, que es donde se va a notar la diferencia de calidad... menos paja y más horas sobre el instrumento, y quizás ahí nos haga falta un gear mejor que el que tenemos.

 

Saludos.

 

Mortal!!!

Link to comment
Share on other sites

 

Con esta clase de preguntas me parece que vamos a volcar todo el contenido del foro en esta nueva sección, asi que sigo la corriente

 

"Guitarra grossa en ampli medio pelo? O guitarra medio pelo en ampli grosso?"

 

Lo que aconsejo es "el que se masturba mucho, no la pone" dejemos esta pavada de buscar la supremacía absoluta en el gear, y empiecen a tocar más, que es donde se va a notar la diferencia de calidad... menos paja y más horas sobre el instrumento, y quizás ahí nos haga falta un gear mejor que el que tenemos.

 

Saludos.

 

Es que me da paja. :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Yo acá propietario de una SG Korea, la noté más dócil al tacto. Probé muchas chinas en Talcahuano. Rojas, negras, de todos tipos y no hay caso, las Chinas parecen medio de juguete. El otro violero de mi banda tiene una Les Paul china y la ves y parece de plástico. No suene mal, ojo. Pero el tacto a la mano no me terminan de cerrar.

Link to comment
Share on other sites

Tengo una G-400 korea del 97 y una Les Paul china nueva. Así que voy a hablar sólo de las que tengo.

 

A mi gusto la Les Paul está mejor terminada (tiene menos detalles), y no hay que cambiarle NADA de hardware salvo la cejilla. Por el contrario, a la SG tuve que cambiarle TODO.

 

EDITO: Ninguna me parece de plástico ni de juguete. El acabado de las dos es muy bueno.

Link to comment
Share on other sites

Opino de la única que tuve, una Korina V (lo único de korina que tenía debe haber sido que la china que la hizo se llamaba Korina Chang) hecha en China.

Debo reconocer que su más grande virtud era que, con buenas clavijas, afinaba perfectamente y pasaba semanas sin desafinarse.

Lo malo: estaba llena de dead spots, tenía menos sustain que el hipo, el encastre con el cuerpo era HORRIPILANTE y la laca tenía más o menos 3 mm de espesor.

Pero con otro puente, otros mics, otras clavijas, otros potes, otro jack y otra llave, era una guitarrita usable, linda para back up.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Hace unos días me trajeron una Korea, pero para el mercado yanquee, y la diferencia principal se hallaba en el tensor, que era distinto; se vé que para el standard americano tienen que ser mejores, al parecer nos están cagando.

 

con respecto a China o Korea, creo que están un poco mejor las Koreanas, pero ese es un feel personal, en general son bastante parejas.

 

No las considero más que buenas guitarritas de estudio, no te limitan al menos; con un buen pegado de trastes (vienen flojos de fábrica) y una buena rectificada son agradables de tocar.

 

Con esta clase de preguntas me parece que vamos a volcar todo el contenido del foro en esta nueva sección, asi que sigo la corriente

 

"Guitarra grossa en ampli medio pelo? O guitarra medio pelo en ampli grosso?"

 

Lo que aconsejo es "el que se masturba mucho, no la pone" dejemos esta pavada de buscar la supremacía absoluta en el gear, y empiecen a tocar más, que es donde se va a notar la diferencia de calidad... menos paja y más horas sobre el instrumento, y quizás ahí nos haga falta un gear mejor que el que tenemos.

 

Saludos.

 

ajajja joya mi novia cuando me habla por face y me pregunta que hago el otro dia me dice "antes me decis que estabas viendo una porno, ahora estas siempre con la guitarra" metiendole pilas jajajajajaj Epico Maestro bien ahi!

Link to comment
Share on other sites

Me alegro por vos que estés tan conforme.

 

No es por conforme, solo digo que por mi experiencia es mas tocable la china que la korea (estando originales).

Siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de las Epi, que de eso se trata el topic.

Link to comment
Share on other sites

Che, pregunto... Con las Samick, la misma historieta que las Epiphone? China, Indonesia, Corea, etc...

 

Che, soy reiterativo... Pero, de esto, que opninás? Es igual, o son todas porquerías? :lol:

 

Matias, ya todos tenemos una opinión formada, o sabemos de que se trata, y no creo que pueda ampliar más sobre el tema; bien puestas a punto, son buenas violas de estudio.

 

Son mejorables en todos los aspectos, pero para el requerimiento de un ejecutante promedio, dan la talla, y no te limitan, que es lo mas importante.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

uuh yo tengo la special II de indonesia pero parece q soy el unico jaj

tenia una strato Power beat defenestrada y bueeno llego la epi.

dos años de uso, por ahora se porta de 10 (imaginense q comparado a la q tenia es una ferrari)

por supuesto q podria mejorarse muchisimo pero

a mi humilde gusto por lo menos, buen sonido, buena terminacion y dentro de todo economica

no creo q llene los estandares de alguien muy exigente

pero bueno aca junto con mi fuzz hace temblar los vidrios de la casa para mi felicidad.

saludos.

 

pd. creo y solo CREO q un buen ampli es mas importante q una buena viola ...

la PB apestaba pero la tenia con un peavey audition 110 y tambien hacia q se vuele alguna peluca

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

uuh yo tengo la special II de indonesia pero parece q soy el unico jaj

tenia una strato Power beat defenestrada y bueeno llego la epi.

dos años de uso, por ahora se porta de 10 (imaginense q comparado a la q tenia es una ferrari)

por supuesto q podria mejorarse muchisimo pero

a mi humilde gusto por lo menos, buen sonido, buena terminacion y dentro de todo economica

no creo q llene los estandares de alguien muy exigente

pero bueno aca junto con mi fuzz hace temblar los vidrios de la casa para mi felicidad.

saludos.

 

pd. creo y solo CREO q un buen ampli es mas importante q una buena viola ...

la PB apestaba pero la tenia con un peavey audition 110 y tambien hacia q se vuele alguna peluca

 

saludos

 

Tuve esa viola, color negro modelo Les Paul, creo que a esa te referís ( el modelo, no el color :mrgreen: ). La tuve 3 o 4 años, hasta que en mis 18 pegue una Les Paul standard ( hace dos años atrás ), y si HAY diferencia. Pero esta buenísima para empezar la special II, yo la ame a esa negrita y me acompaño un lindo rato.

Con respecto a Corea, China o Indonesia... Tuve la experiencia de tener Chinas e Indonesias, para tocar ( las mías siempre fueron made in Indonesia, casualidad nunca me fije en eso :mrgreen: ) y por las que vi made in China les paul standards, comparadas con la mía made in Indonesia ( y en otros modelos de epiphones las chinas siempre que las vi, a ojo parecían medio chotas), las Chinas eran en cuestiones de terminación peores que la mía Indonesia. Ojo tal vez con estas violas, es cuestión de suerte, y no de made in... seguramente deben haber chinas que zafan y chinas muy chotas, como indonesias que zafan y chotas.

Link to comment
Share on other sites

Son mejorables en todos los aspectos, pero para el requerimiento de un ejecutante promedio, dan la talla, y no te limitan, que es lo mas importante.

 

Saludos.

Creo que esas palabras recalcadas son muy importantes maestro, y apoyan lo que ha dicho antes, hay que tocar mas y dejar de comerse tanto la cabeza con el gear, si tenes un Epiphone tenes todo para ser bueno, no hay excusas, no vale eso de "no toco bien por que esta guitarra es una mierda" yo gracias a Dios tengo mi epihone con unas seymour duncan en puente y mastil, y para mi nivel creo que es una tonteria gastarme 2000€ en una viola (tampoco los tengo :mrgreen: ) , yo creo que muy acertadas esas palabras, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...