houta Posted June 5, 2012 Share Posted June 5, 2012 SEEEEEEE llego otra entrega de mis reviews borrachas. Esta vez traigo un pedalsin medio tranqui. Es el segundo pedal de la marca que pruebo, pero el primero que es mio. El otro que probé fue uno que creo que se llama PGS 2, que me sorprendió muchísimo, y no llegue a comprar. En fin, aguante la industria Argenta (Sr. M cree que Argento es medio despectivo, pero yo lo digo con cariño, como todo Argento, ni yo me entiendo) Vamos, adelante con la review (copy paste, copy paste!)!!! Choral Vibe Classic Chorus Información acerca del modelo Marca: Silverbox Modelo: Choral Vibe Efecto que clona: Classic Chorus, tipo Leslie? Tipo de efecto: Chorus - Vibrato Electrónica: Analógica Color Color base: Verde Color detalles: Gris y negro Letras: Negro, gris y rojo Tipo de pintura: No idea, pero está bien hecha. Letras: Parte de la pintura Materiales Chasis: Metálico Conectores y electrónica general: Buena calidad Perillas: Dos grandes y una chiquita, son muy distintivas de la marca, me gusta eso. Medidas (visto de frente, contando potes y jacks) Alto: Ancho: Profundidad: Especificaciones Jacks: -------IN: entrada del efecto -------OUT: salida del efecto -------Jack de alimentación: Alimentación del instrumento 9v centro negativo. Perillas: ----------Depth: cantidad de modulación que se aplica ----------Rate: velocidad del efecto ----------Chorus Vibrato: selecciona entre un Chorus/Vibrato/nada y todos los puntos intermedios, me gusta esto! Footswitchs: ----------------Bypass: enciende y apaga el pedal, true bypass Leds: ------Encendido: indica si el efecto esta encendido Descripción personal Sonido Después de 1 año sin Chorus, encontré este bicho usado a un precio bastante cómodo, así que le entre. En si, es un Chorus bastante simple y clásico, para guitarra. En bajo, el efecto es bastante sutil y un poco más pronunciado en el registro agudo, dando un tono bastante cálido. PIERDE GRAVES, tengan en cuenta esto, según como pongas el depth y la mini perillita de Chorus/Vibrato, pierde más o menos graves. El seteo mas zarpado le saca casi 10db (que es considerable) de 75Hz para abajo, que son los graves mas graves. Esta muy copado para mi el hecho de que pierda graves, ¿por qué? Porque el 70% de las veces que uso Chorus es para pasajes agudos en los que no necesito tener graves, y hasta a veces necesito sacarlos. Sí, estoy borracho. Otra razón muy buena, es porque uso dos canales en el cual uno suele estar octavado hacia arriba, simulando una guitarra (esperando un whammy o pog!) ya que toco cosas flasheras y me sirve para llenar bastante. Otra razón excelente, es porque estoy borracho (otra vez el mismo chiste malo!?). Construcción, presentación, garantía y conveniencia precio-calidad. La construcción es muy buena, a excepción de que tuve un problema con un jack, todo lo demás parece ser demasiado duradero. Lo que me encanta es la presentación de la marca en general, me gusta que todos los pedales tengan una misma estética (también me gusta que todos tengan diferente estética igual!). Esta bastante bien presentado, supongo que es una de las cuestiones del porque llevan tantos años en esto. No estoy seguro de que garantía tiene, porque, yo lo compre usadito. En cuanto a relación calidad-precio, en cuanto a lo que YO lo pague, es INSUPERABLE (lo pague $200 y de camino a buscarlo me encontré $50, así que se puede decir que me salió $150, que compras por eso?! Un pollo?). Ahora, el precio de nuevo no tengo idea de cuál sea, pero esta a la altura de muchos otros pedales que seguramente, salen algo así como el doble. Clips de sonido! Como siempre, perdon por la baja calidad y el sonido choto de mi bajo descalibrado. Fingerstyle [soundcloud]http://soundcloud.com/instrumentos-musicales-en-venta/choral-vibe[/soundcloud] Slap!!! :mrgreen: [soundcloud]http://soundcloud.com/instrumentos-musicales-en-venta/choral-vibe-slap[/soundcloud] Fotos!! Sayounara! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HaguzBass Posted June 5, 2012 Share Posted June 5, 2012 Excelente Review, muy completo. Las fotos no se ven, pero igual es lo de menos, por el momento. Yo creo que el tema del chorus en bajo es una discusión tremenda (si usarlo o no). Pierde graves, pero esa perdida no es significativa cuando pasas a los agudos y a esa parte aguda le da un color, que sin efecto sonaría diferente. Yo creo que la diferencia la vamos a notar tocando con pua. De todas maneras es una opinion personal, gracias por la review. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
houta Posted June 5, 2012 Author Share Posted June 5, 2012 Excelente Review, muy completo. Las fotos no se ven, pero igual es lo de menos, por el momento.Yo creo que el tema del chorus en bajo es una discusión tremenda (si usarlo o no). Pierde graves, pero esa perdida no es significativa cuando pasas a los agudos y a esa parte aguda le da un color, que sin efecto sonaría diferente. Yo creo que la diferencia la vamos a notar tocando con pua. De todas maneras es una opinion personal, gracias por la review. :mrgreen: Esssatamanete! Si bien hay chorus que bancan muy bien los graves, yo creo que mas que nada es para usarlo con el registro agudo. No soy de tocar mucho con pua, por eso no le grave un clip con pua, pero si quieres subo! Con respecto a las fotos.... :mrgreen: me olvide de ponerlas jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
newkidbass Posted June 6, 2012 Share Posted June 6, 2012 Muchas gracias por compartir la experiencia. En las notas agudas suena lindo che. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shred95 Posted June 6, 2012 Share Posted June 6, 2012 Exelente aporte y muy buena review! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
houta Posted June 6, 2012 Author Share Posted June 6, 2012 Muchas gracias por compartir la experiencia.En las notas agudas suena lindo che. Ecole! Tiene un algo que me copa en el registro agudo, aparte de que me corta los graves (cuando hago tapping a dos manos los graves tienen que cortarse un poco, y este lo hace justo!) y tiene un tono bastante calido, si lo configuras como un vibe sacas sonidos muy locos jaja Exelente aporte y muy buena review! :mrgreen: Gracias ;D Segui chequeando que ahora me va a llegar un clon de un GT2, un Microsynth y un delay muy lindo, asi que... jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JHake Posted June 7, 2012 Share Posted June 7, 2012 Muy buenos aportes los tuyos houta. Si empezás a agregar fotos de las tripas de los pedales ya pasarías a ser el catador oficial de pedales bajísticos 8) . Lo copado es que también explicás qué uso les das vos. Ya te mandaré mi W. Mammoth DIY para que me digas si tengo que tirarlo a la basura o puede usarse, jaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
houta Posted June 8, 2012 Author Share Posted June 8, 2012 Muy buenos aportes los tuyos houta. Si empezás a agregar fotos de las tripas de los pedales ya pasarías a ser el catador oficial de pedales bajísticos 8) . Lo copado es que también explicás qué uso les das vos. Ya te mandaré mi W. Mammoth DIY para que me digas si tengo que tirarlo a la basura o puede usarse, jaja. Si queres subo fotos de las tripas, no hay drama! jaja Yo ya los desarme y los investigue un poco a todos (menos a los de Serie D que vienen sellados). Tenete en claro algo, todos, pero TODOS los pedales pueden ser usados en cualquier banda y cancion, hay que saber ponerlo y tener inventiva jaja No se tira nada a la basura, todo se recicla!! Yo lo que hacia cuando hacia los pedales y no me gustaban como sonaban (pero andaban) era agregarle un blend para mezclar la señal limpia con la del efecto o montarlo sobre otro efecto en paralelo, y esto es algo DEMASIADO copado. Sobre todo fuzz y envelope en paralelo, son lo mas! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JHake Posted June 8, 2012 Share Posted June 8, 2012 Si tenés fotos de adentro mataría, yo estoy arrancando a hacerme pedales, y lo que más se me complica es el diseño interno de la disposición de componentes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andres maquintoch Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Repiola la info man!!. :idea: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
houta Posted July 3, 2012 Author Share Posted July 3, 2012 Si tenés fotos de adentro mataría, yo estoy arrancando a hacerme pedales, y lo que más se me complica es el diseño interno de la disposición de componentes. Perdon che, merrrreee colgue y no le saque fotos y se lo vendi a un colega que buscaba algo asi, yo ahora estoy en busca de algo mas versatil y/o con mas perillas jajajaja Despues le saco un par de fotos a otros pedales por dentro y te mando para que tengas un poco mas de opciones a la hora de organizar las tripas jaja vamos los diy loco!!! Repiola la info man!!. :idea: Gracias che!! Las palabras de aliento sirven para seguir subiendo pedales ;D jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.