chrismax Posted May 29, 2012 Posted May 29, 2012 Bueno gente, les presento mi equipamiento actual. Comence toda esta historia con un meteoro brasilero de 15w transistorizados que sonaba terriblemente mal y una epiphone les paul LP-100 de las chinas, luego pase a un line 6 spider 2 de 75 watts, luego a un spider valve de 40w a valvulas, llegue a tener cuatro pedales de distorsion (marshall guvnor gv2, line 6 crunchtone, line 6 ubermetal y boss ds-2) hasta que al fin me quede con el crunchtone para tenerlo en caso de necesidad o ensayos donde el equipamiento es economico. En cuanto a guitarras tuve tambien una epiphone les paul standard en acabado cherry sunburst y una sx sg de pack. Las guitarras: Ibanez RG370: La que todavia conservo desde el 2007 es una Ibanez Corea del 2003 aproximadamente. Cuando la compre estaba entre una Jackson js32 si mal no recuerdo, y bueno, como estaba con todo el tema de Vai y Satriani por esos años, queria una Ibanez y al final me decante por la Ibanez. Como no traia la palanca original y el pote de tono tuvo que ser reemplazado me la dejaron a unos dolares menos, ademas si bien conservaba los plasticos en los microfonos como nueva, la guitarra no estaba como nueva, es decir, tenia unos pequeños detalles en lo que es el cuerpo cerca del selector de mic, pero "el hombre encaprichado con la Ibanez se fue por la Ibanez" xD. Siempre por cambiarle los microfonos Powersound que no son nada del otro mundo por unos de marca, pero bueno, todavia no me he decidido por cuales, la cosa es que asi como esta me suena bien, podria mejorar, pero me suena bien, es muy comoda y tiene puente flotante que si bien no es el mejor (un Edge Pro II) conserva bastante la afinacion. http://www.youtube.com/watch?v=h8uOtAT-aW4 SX SST62 Stratocaster: Cuando la vi por pirmera vez me dije "que bien acabada que esta, pero por ese dinero no puede ser gran cosa". Lo cierto es que para saber hay que probar, no basta con ver, hay que probar. Y la probe, y me gusto, y la verdad que por ese dinero es linda strato. La tengo desde el 2010 y la uso frecuentemente. http://www.youtube.com/watch?v=mm4SMVqKDJo&feature=relmfu Vintage V100 Les Paul: Habia leido sobre estas guitarras, y apenas aparecieron en el mercado quise hacerme de una. Son chinas, pero desde mi punto de vista no tienen nada que envidiarles a las epiphone chinas de ahora que la doblan en precio, pero suenan muy similar, y esta esta a mitad de precio, asique no lo pense dos veces, queria volver a la les paul y lo hice con esta guitarra. El hardware es Wilkinson, y posiblemente cambie los mics por un Seth Lover de Seymour duncan. http://www.youtube.com/watch?v=-9mqkDg7w7Q Ibanez AEG8E: Muy linda guitarra, hasta me atreveria a decir que mejor acabada que algunas electricas de la marca, hecha en china. No es una Taylor ni otra del rango de precio, pero considero que es una linda guitarra por el precio que tiene. http://www.youtube.com/watch?v=ai88n-suo3c Efectos: Primero pase por los pedales, tuve una zoom g1 que sonaba muy artificial pero que me sirvio para entender los efectos y su posible combinacion y regulacion, me deshice de los pedales, y actualmente tengo una Line 6 POD HD 400, que sinceramente con el Bugera solo sin efectos la estoy usando muy poco. Su funcionalidad es bastante practica, y a la hora de crear tus sonidos es bastante facil de operar porque lo haces todo por la computadora, mediante el POD HD400 Edit, ahi elijes el ampli, configuras la ecualizacion, le agregas el efecto que quieras y lo modulas como quieras. La verdad que tengo que ponerme a crear sonidos con este bicho, pero bueno, requiere tiempo y cuando una toca va siempre a lo practico jejej. Quizas en un futuro vuelva a los pedales, pero bueno, veremos. Aqui una demsotracion con una de las distos que arme y la vintage v100. http://www.youtube.com/watch?v=5zaEBYRsgvQ Amplificadores: Line 6 Spider valve 112: Un ampli de 40w valvular, diseñado la parte valvular supuestamente por la prestigiosa marca de amplificadores Bogner, pero con simulacion de efectos digital. En resumidas cuentas y desde mi experiencia, como dice el dicho "lo que mucho abarca, poco aprieta". Es decir, tiene muchos chiches pero al final ni terminas usandolos todos, ni la calidad de los mismos es la mejor sobre todo cuando comparas con cosas mejores y mas caras, que no tienen tantos chiches, pero que ganan en calidad sonora. Pero tira lo suyo, cuando lo mangueas rinde, aunque posee el problema que tienen muchos combos, cuando lo mangueas empiezan a aparecer vibraciones, indeseadas por supuesto, que en cierta forma perjudican el sonido final. Y como luego pase a una 4x12 y cabezal valvular decidi ponerlo en venta. Bugera 333 Infinium cabezal + pantalla Marshall M412A: Quizas sea una de las mejores compras que he hecho. Como todo en mi pais las partidas que vienen de productos musicales son limitadas, por lo que cuando aparece una oportunidad interesante hay que tratar de aprovecharla. Primero probe un BC30 212, sonaba lindo pero no tenia una distorsion que me gustase mucho, mas bien algo leve, un overdrive cargado como mucho, y un lindo clean como para meter pedales arriba. Y mire otro, estaba el 6260 212, sin mirar mucho mas me lo lleve, pero cuando realmente lo pude probar en casa me di cuenta de los defectos. En primer lugar era un ampli supuestamente de 120 watts de potencia en un mueble con dos parlantes de 80w cada uno, por lo que cuando lo empezas a subir el volumen se nota que el mueble empieza a vibrar y no es lo deseado. Segundo y no menor, cuando pasas de clean a lead el volumen se mantiene regularmente, pero cuando pasas de clean a crunch se dispara, porque el crunch no tiene ningun control para regularlo. La cosa es que inverti un poco mas y solucione esos dos problemas de un solo golpe, con el cabezal 333 Infinium y la pantalla 4x12 marshall. El ampli posee 3 canales con ecualizacion independiente, volumen independiente, master volumen, reverb, y loop activo que se regula en el panel trasero. Yo lo recomiendo, aunque creo que en Argentina las marcas nacionales de amplificadores quizas por el mismo dinero mejoran en sonido y prestaciones que lo que puede dar este ampli asiatico. Pero la verdad que estoy muy conforme con el, quizas dentro de unos años me vaya por un cabezal de mejor calidad y mas marca, y los consulte a los compañeros del foro, pero asi como estoy puedo tirar un buen tiempo ;) Espero que el sermon que acabo de dar no los haya aburrido mucho. un saludo a toda la gente! Quote
peresfma Posted May 31, 2012 Posted May 31, 2012 Me parece muy copado que compartas lo que tenes explicando detalladamente cada cosa, me parece un buen aporte. Un abrazo Quote
ultimoorejondeltarro Posted May 31, 2012 Posted May 31, 2012 A ese bugera le tuve ganas, sos de Argentina? Quote
ultimoorejondeltarro Posted May 31, 2012 Posted May 31, 2012 Esas cosas pasan, hay que aprovecharlas! Saludos desde argentina! Off Topic: ¿Ningún fabricante de acá exporta para allá? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.