ale_kun Posted May 24, 2012 Share Posted May 24, 2012 Hola a todos!bueno le cuento mi duda hace poco me regalaron un mastil de un bajo de 4 cuerdas nacional mas especificamente un yakinowa queria saber q tal son las maderas q usan para el mastil y si me recomiendan comprar un cuerpo e ir armandolo de a poco lo q me suena bastante lindo..va para mi...o estaria gastando plata y tiempo al dope? cualquier cosa q tengan q no usen clavijas un puente un mics un pote me serviria mucho para este trabajito no importa q este en malas condiciones!bueno gracias espero respuestas y mas que nada de alguien q uso esto bajos!saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leoncio Posted May 24, 2012 Share Posted May 24, 2012 Mira, hace un tiempo le compre un mastil a este fabricante para restaurar un viejo Faim "Les Paul", que debe ser del 70 u 80. El mastil digamos que zafa, es de guatambu, trastes de bronce y tensor simple, la cejilla (malisima) de acrilico. Yo creo que la calidad no debe distar mucho de los Faim. Con respecto a hacerte un bajo, esta muy buena la idea, pero te recomiendo que si te das maña, te lo hagas vos mismo al cuerpo. No es muy complicado, con algunas herramientas te arreglas. Podes sacar de la pagina de "El cuartito Diyer" toda la info que necesitas y los muchacos del foro siempre estan bien predispuestos a ayudarte. Hacerte un bajo vos mismo, con todo el hardware y mics genericos, no creo que te cueste mas de 500 mangos. Esto sin contar el mastil que ya lo tenes y el cuerpo si te lo hacer vos. Suerte ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dynamo Posted May 24, 2012 Share Posted May 24, 2012 Yo precisamente estoy en la misma situación que vos, estoy haciendo un cuerpo para un mástil de guitarra yakinowa que vino de arriba. El guatambu es bastante decente, tensor funciona bastante correcto, pero lamentablemente la trastera no se de que madera es pero es un desastre, clavijas un desastre, cejilla un desastre. Yo te diría que te puede servir siempre y cuando hagas algo muuuuyyy económico, metiendo todo genérico puede valer la pena para tener un instrumento mas, pero si queres empezar a hacer algo mas tuneado ya para mi no tendría sentido. un saludo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_kun Posted May 24, 2012 Author Share Posted May 24, 2012 gracias por ayudarme...la verdad no creo q pueda armarle el cuerpo como no tengo nada de herramientas...a lo sumo podre zafar con lo que es el circuito masomenos me defiendo en eso biggrin ...estaba buscando en ML un cuerpo y encontre uno tipo musicmaster nacional de los 70 y creo q m voy a quedar con ese...ustedes q dicen? :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted May 24, 2012 Share Posted May 24, 2012 Lo más complicado ya lo tenés; lo demás es fácil. Quizás se puede poner un poco complicado alinear el puente con el neck y esas cosas; pero con algo de paciencia o pidiendole ayuda a alguien que la tenga clara, se puede. Una versión bajo de la Gretsch Bo Diddley te quedaría copada y no te matás haciendo el cuerpo biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_kun Posted May 25, 2012 Author Share Posted May 25, 2012 Lo más complicado ya lo tenés; lo demás es fácil.Quizás se puede poner un poco complicado alinear el puente con el neck y esas cosas; pero con algo de paciencia o pidiendole ayuda a alguien que la tenga clara, se puede. Una versión bajo de la Gretsch Bo Diddley te quedaría copada y no te matás haciendo el cuerpo biggrin :o jajjaja esta muy bueno jajja mas simple imposible Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.