Jump to content

La calidad de las Gibson.


MRider

Recommended Posts

  • Replies 88
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Yo creo que no hay ninguna polemica che. La calidad de las Gibson de gamas media-alta en general es excelente.

Sabido es que si se te cae una les paul muy probablemente se rompa a la altura del clavijero debido al angulo del mismo y el peso del cuerpo, pero eso no las convierte en un instrumento de dudosa calidad en absoluto, sino en un instrumento con el que hay que ser cuidadoso al apoyarlo que no se caiga.

Link to comment
Share on other sites

Chocà el más caro de los BMW contra un pared o columna y también se te van a romper los faros, abollar el capot, etc. etc. Chocálo a 200 km/h y te va a quedar una bola de fierros retorcidos, y no por eso vamos a decir que los autos BMW son de baja o mediana calidad.

Una guitarra no es una raqueta de tenis, ni nada que fuera creado para revolear contra el piso...la calidad se mide en relación al uso o servicio para que ese objeto fue creado y diseñado.

Link to comment
Share on other sites

Romper se rompen todas, hay que cuidarlas nomás, tanto las viejas como las nuevas se caen y se pueden partir, las atornilladas tipo Strato o Telecaster creo que la parte fisura está ahi, en la parte atornillada, si se te cae puede presentar algun juego en el mango. Me ha pasado y he agarrado varias asi, pero obviamente es mas reparable que una Les Paul ya que seria ajustarla un poco si es poco el movimiento.

Link to comment
Share on other sites

A ver, en el video se muestran solo las roturas de pala, el típico quiebre en las LP. El ángulo que lleva el headstock, que hacen al gran sustain del modelo entre otras cosas, es lo que hace que las LP sean "quebrables". No me parece ni siquiera una polémica, se sabe que es el punto flojo de Gibson, se le intentó poner voluta y luego se volvió al mango tradicional. No creo que tenga que ver con la calidad del instrumento en sí, Gibson hace excelentes guitarras.

Link to comment
Share on other sites

No es un tema de calidad sino de diseño, tener un angulo de 11º ( innecesario) en la pala con respecto al mástil va a resultar en una rotura por la poca fuerza de choque que puede resistir la madera en esa disposición. Hay muchos luthiers que no diseñarían nunca una guitarra con ése angulo justamente por la fragilidad a la que se ve expuesta ante los golpes ocasionales que puede sufrir. Otra cuestión es el cambio direccional ( innecesario tambien) de tensión que sufren las cuerdas lo cual puede llegar a influir en la funcionalidad de la guitarra.

Ésto igual es a mi parecer, que se yo. Cuando digo que varios luthiers no diseñarian un instrumento así es por por ej warriors guitars que en la pagina estuve pispeando y no tienen ese angulo ni ahí.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una epiphone les paul y se que no son comparables, por que las epiphone son peores, pero a mi se me callo "de boca" y se dio un terrible golpe en la pala, era para romperse, sin embargo le salto la pintura donde pone epiphone y la guitarra ahi sigue, como si nada.

No estoy seguro, pero me parece que el grado de curvatura del mango en Epiphone es menor al de Gibson.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Me parece que si las Les Paul fueron diseñadas así, tienen todo el éxito que tienen, suenan de puta madre, tuvieron voluta (para evitar la rotura) y se la sacaron, poco tiene que importar si uno es un descuidado y se le cae la guitarra y se rompe. Una guitarra está para tocar, no para tirar, al igual que un vaso está para tomar. Son 4 o 5 lucas y mucho más lo que estás tirando al piso, o sea, hay que cuidarlas.

Por otra parte, creo que Gibson tiene los créditos suficientes y algunos luthieres que respaldan su trayectoria y diseños, siempre teniendo en cuenta que busques guitarras para tocar, si buscamos guitarras para tirar al piso y que no se rompan compremos pizzas duras y opacas.

Link to comment
Share on other sites

Sensasionalismo barato, la rotura de las les pauls en la pala es por un tema del diseño.

 

Claro, pero se podría argumentar que el diseño se puede mejorar, no?

 

Si pero que le vas a sacar los 17° de ángulo de la pala? Le vás a agregar la voluta?

 

Una les paul es justamente por esas carácterísticas, ya está recontra estudiada la cuestión. Tiene un fin ese tipo de construcción y es el sonido carácterístico de la viola.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una epiphone les paul y se que no son comparables, por que las epiphone son peores, pero a mi se me callo "de boca" y se dio un terrible golpe en la pala, era para romperse, sin embargo le salto la pintura donde pone epiphone y la guitarra ahi sigue, como si nada.

No estoy seguro, pero me parece que el grado de curvatura del mango en Epiphone es menor al de Gibson.

 

Saludos.

No sabia eso, sera por eso que safe :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Sería bueno que no se rompieran para nada. Pero bué, yo qué sé.

 

Son guitarras, no Highlander. El video es cualquier cosa, imágenes que pasan volando y no podés ver nada. Cual es la idea? demostrar que las guitarras se rompen? Genial, seguramente Lanata lo vá a presentar como una terrible investigación la semana que viene.

Link to comment
Share on other sites

Sería bueno que no se rompieran para nada. Pero bué, yo qué sé.

 

Son guitarras, no Highlander. El video es cualquier cosa, imágenes que pasan volando y no podés ver nada. Cual es la idea? demostrar que las guitarras se rompen? Genial, seguramente Lanata lo vá a presentar como una terrible investigación la semana que viene.

 

 

Muy bueno!!! jajaja +10

 

Para mi, la idea de el, era mostrar que las Gibson son malas violas porque se rompen, y le salio el tiro por la culata...

Link to comment
Share on other sites

Obviamente el video es una manipulacion de datos pero sabiendo que es el punto débil y habiendo otras guitarras que no lo tienen...

Igual, no maten al mensajero, che. Yo sólo subí el video a ver qué opinana la muchachada.

Link to comment
Share on other sites

Ya lo hablamos muchas veces, las Gibson tienen un tipo de construccion con el mango en angulo, ademas en una sola pieza de caoba que es blanda, que en la union del mango con el clavijero es debil y se rompe si se cae al piso. Mas si es una Les Paul con el cuerpo bien pesado, una SG seguro resiste mas, a mi se me cayo mi Flying al piso y no se rompio, otra igual que la mia se despego el mango del cuerpo, pero la Les Paul es muy pesada para soportar eso. Cualquier española tipo Casa Nuñez se rompe tambien ante una caida.

 

Una stratocaster no se rompe de la misma forma y es casi imposible que se rompa como en la foto, tiene que caer de punta y al menos de 6 a 10 metros para que se raje el maple que es 100 veces mas fuerte que la caoba. La stratocaster de Avex se me cayo horizontal al piso desde 2 metros de altura y no se rompio (pero obvio que tiene marcas). Yo tire una stratocaster armada por mi desde la puerta de mi casa hasta el quincho, unos 15 metros, y se rajo 20mm el clavijero (fue de punta).

 

Las epiphones que tienen mango pegado en angulo (algunas la madera del clavijero llega hasta el traste 5, otras hasta la clavija 6), se rompen igual, pegue una hace una semana por una caida muy simple.

 

Si creen que las gibson son debiles, miren los videos de The Who el esfuerzo que tiene que hacer Pete Townsend para romperlas.

 

Saludos,

 

Juan.

Link to comment
Share on other sites

che no era que la geni se rompia en la pala porque era una guitarra berreta?????? jijiji

 

para mi el tema de la rotura de la pala no siginifica que una viola sea mala, no olvidemos que son violas pesadas, peeero...

yo tengo una amigo muy muy cercano que se compro muy orgulloso su Gibson Les Paul, y estando dentro del estuche rigido, la apoyo contra la pared en la sala, esta se deslizo o resbalo, nada del otro mundo, a mi me paso 100 veces con la Geni, ete aqui que cuando abrio el estuche para afinar unos minutos antes de entrar a ensayar se habia partido la pala mal... :( como las de este video.

no lo podiamos creer :o

 

yo no me como el verso de que todas la gibson son de lo mejor, muy por el contrario creo que las de gama baja, studio, traditional, tribute, etc son violas del monton, son buenas, suenan bien, pero nada del otro mundo, no valen "para mi" lo que hay que pagar por ellas, por lo salen te compras una Ibanez Artist usada que 100 veces mejor viola.

El tema es que el mayor consumidor de Gibson no son los musicos sino los aspirantes, y hay miles tal vez millones de personas en el mundo dispuestos a pagar de mas solo por tener ese loguito en su viola, y sentirse parte del mundo del rock, es algo "psicologicamente hablando" muy comun y ellos (gibson) lo saben, hay muchos estudios y/o tesis que hablan de esto, de la indentificacion de las masas con los logos, la gente (la masa) no compra por la calidad, compra por el logo, o por lo que creen que ese logo significa, o por lo que poseer ese logo les hace sentir, creen comprar un pedazo de historia del rock por llamarlo de algun modo.

 

Hay Gibson de excelentes calidad no hay dudas, que respetan lo que significa decir Gibson en la pala, es decir, guitarras completamente solidas, fabricadas con las clasicas "tone woods" caoba arce y rosewood de primera,

y estan excelentemente bien terminadas, pero esas no son las Gibson USA,

esas son las Gibson Custom. esas son Gibson para mi.

 

Yo mismo he tenido en mis manos GLP Traditional, donde la pintura se subia por arriba del binding!!

o hard dorado que se oxida con demasiada facilidad o trastes que enganchan las cuerdas... y cosas por el estilo, son tonterias que tal vez no afecten el sonido, pero que te cobren 2000/2500 dolares por una viola asi?? mmm...

 

Como dije una vez, GIbson es Gibson Custom, Gibson Usa es la segunda marca.

ES MI HUMILDE OPINION.

Link to comment
Share on other sites

che no era que la geni se rompia en la pala porque era una guitarra berreta?????? jijiji

 

para mi el tema de la rotura de la pala no siginifica que una viola sea mala, no olvidemos que son violas pesadas, peeero...

yo tengo una amigo muy muy cercano que se compro muy orgulloso su Gibson Les Paul, y estando dentro del estuche rigido, la apoyo contra la pared en la sala, esta se deslizo o resbalo, nada del otro mundo, a mi me paso 100 veces con la Geni, ete aqui que cuando abrio el estuche para afinar unos minutos antes de entrar a ensayar se habia partido la pala mal... :( como las de este video.

no lo podiamos creer :o

 

yo no me como el verso de que todas la gibson son de lo mejor, muy por el contrario creo que las de gama baja, studio, traditional, tribute, etc son violas del monton, son buenas, suenan bien, pero nada del otro mundo, no valen "para mi" lo que hay que pagar por ellas, por lo salen te compras una Ibanez Artist usada que 100 veces mejor viola.

El tema es que el mayor consumidor de Gibson no son los musicos sino los aspirantes, y hay miles tal vez millones de personas en el mundo dispuestos a pagar de mas solo por tener ese loguito en su viola, y sentirse parte del mundo del rock, es algo "psicologicamente hablando" muy comun y ellos (gibson) lo saben, hay muchos estudios y/o tesis que hablan de esto, de la indentificacion de las masas con los logos, la gente no compra por la calidad, compra por el logo, o por lo que creen que ese logo significa, o por lo poseer ese logo les hace sentir, creen comprar un pedazo de historia del rock por llamarlo de algun modo.

 

Hay Gibson de excelentes calidad no hay dudas, que respetan lo que significa decir Gibson en la pala, es decir, guitarras completamente solidas, fabricadas con las clasicas "tone woods" caoba arce y rosewood de primera,

y estan excelentemente bien terminadas, pero esas no son las Gibson USA,

esas son las Gibson Custom. esas son Gibson para mi.

 

Yo mismo he tenido en mis manos GLP Traditional, donde la pintura se subia por arriba del binding!!

o hard dorado que se oxida con demasiada facilidad o trastes que enganchan las cuerdas... y cosas por el estilo, son tonterias que tal vez no afecten el sonido, pero que te cobren 2000/2500 dolares por una viola asi?? mmm...

 

Como dije una vez, GIbson es Gibson Custom, Gibson Usa es la segunda marca.

ES MI HUMILDE OPINION.

 

Si yo tuviera una Gibson y me pasa lo que a tu amigo, me voy hasta la fabrica de Gibson y transformo los restos de mi viola en una molotov y les prendo fuego la fabrica :evil:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...