gnr_her Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Gente que tal como andan? Quiero ver si me pueden ayudar con el tema que tengo con uno de mis bajos. Es un Fender Precision japones del 90, re-edicion 57. La curvatura del mástil esta perfecta, le retoque el tensor medio milímetro y quedo joya, lo desarme y le puse un suplemento de cartón de espesor casi nulo para corregir un poco el angulo de mástil-puente-cuerpo. Ahora las cuerdas están bien rectas y la verdad es un placer tocar el bajo. El problema es que a partir del traste 12 las cuerdas trastean como locas, subí bastante la acción y si bien se minimizo hasta casi ser nulo, sigue molestando y en ciertos trastes, de ciertas cuerdas, si se nota. (Y ni hablar de que tocar con acción tan alta no me gusta). La verdad me tiene loco, ya que antes de haberle metido mano al bajo pasaba este tema también ,y solo es en ciertos trastes de ciertas cuerdas. Sospecho que debe ser un tema de los trastes, si bien no están comidos ni nada notable para un bajo de 20 años, están algo marcados de forma vertical al igual que los trastes y justamente los mas marcados son los que hacen el trasteo... ¿Qué recomiendan? Les dejo fotos: Quote
budda22 Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 La verdad, te diría que la lleves al luthier. Lo más probable es que los trastes estén desparejos, puede ser por el uso, o porque estén mal puestos. No es nada grave. Se liman y listo!!! Quote
Juan Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Lo que decis suena a que todavia tenes que apretar un poco mas el tensor. Si trasteara en el traste 1 o 2 podria estar muy derecho el mango, pero por lo que decis es mucha curvatura. Proba que no rompes nada. No fuerces la tuerca, si esta muy duro, saca la tuerca, lubrica, si necesitas muchas vueltas de tuerca para que haga tope, ponele una arandela en el medio. Quote
gnr_her Posted May 21, 2012 Author Posted May 21, 2012 Lo que decis suena a que todavia tenes que apretar un poco mas el tensor. Si trasteara en el traste 1 o 2 podria estar muy derecho el mango, pero por lo que decis es mucha curvatura. Proba que no rompes nada. No fuerces la tuerca, si esta muy duro, saca la tuerca, lubrica, si necesitas muchas vueltas de tuerca para que haga tope, ponele una arandela en el medio. Juan, gracias antes que nada. El bajo tiene el acceso al tensor en la parte de la unión del cuerpo (como un Fender 57), tengo que desarmarlo para ajustar. ¿ Decís que le de 1/4 de vuelta en sentido horario y deje asentar 1 o 2 días? Quote
Juan Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 No se si es un cuarto de vuelta, vos apreta y fijate cuan duro esta. Quizas con un octavo de vuelta sobre. No hace falta esperar 2 dias, En 2 minutos deberia estar estabilizado. Hoy con humedad extrema, el mango deberia estar bien para atras. 1 Quote
gnr_her Posted May 28, 2012 Author Posted May 28, 2012 Chicos, les comento que le pegue un ajuste al alma, ahora la acción anda un poco mejor, pero me apareció trasteo en los primeros trastes... le di demasiado apriete al alma? Quote
capone Posted May 30, 2012 Posted May 30, 2012 Chicos, les comento que le pegue un ajuste al alma, ahora la acción anda un poco mejor, pero me apareció trasteo en los primeros trastes... le di demasiado apriete al alma? Hola como andas? Mirá hace rato que miro de "reojo" ese post pero por no meter la pata no puse nada. Resulta que yo estoy estudiando Lutheria desde principios de año (no a construir un instrumento sino mas bien a reparar), como hoy tuve clase, le consulte (igual esto tomalo con pinzas por las dudas, aunque mi profesor lleva mas de 20 años en esto) y me dijo esto: Hay un problema que le suele pasar a los bajos que se llama "Curvatura en S larga" (que supongo que es lo que le pasa a tu mástil). Qué lo genera? puede ser: *La gran diferencia de volumen de madera que hay entre las zonas de los primeros trastes a los de los últimos, esto provoca el que tensor tenga mas facilidad de corregir la curvatura en los primeros trastes (porque al tener menos madera ofrece menos resistencia) y no tanto en los últimos. Entonces cuando calibras los primeros trastes se corrigen, pero a los últimos todavía les falta, y cuando le das mas para corregir los ultimos se desacomodan los primeros por lo mencionado anteriormente). *otra razón puede ser porque en la madera del mismo mástil halla cierta diferencia de densidades, entonces ocurre lo mismo, las zonas mas densas ofrecen mas resistencia a la correccion y las zonas menos densas no tanto, y provoca que algunas zonas queden mas altas que otras. Que se puede hacer para corregir? Hay 2 opciones en 2 diferentes etapas del bajo: *Fabricación: Se puede fabricar el mastil de tal manera que compense la difencias de volumen de maderas lo mejor posible. Esto se hace, en la zona mas angosta del mastil (primeros trastes) se deja un "espesor" (no se como se le llama) similar o igual a la zona de los últimos trastes para que no haya una diferencia de volumen/resistencia tan notoria y no nos complique al calibrarlo. Esto con el tuyo ya no se podria hacer porque ya esta fabricado :mrgreen: esto él lo ha experimentado con bajos y le ha dado un muy buen resultado(según me contó), y no han vuelto a tener el problema de la curvatura *Reparación: En el caso de que el bajo no se halla hecho como el punto anterior, se puede compensar haciendo un "degrade" muy suave en el diapasón a partir del traste 13 hacia los últimos. Esto compensaría la curvatura y permitiría que al colocar los trastes de nuevo no trasteen. Puede ser que me este olvidando de algo de la explicación, en todo caso lo edito y agrego. Si algo no se entendió decime y trato de ser mas claro. Espero que te sirva. Saludos Quote
gnr_her Posted May 30, 2012 Author Posted May 30, 2012 Gracias capone! La verdad lo suponía porque al corregir con el tensor la curva, hasta el traste 12 anda rectisimo e igualmente a partir del 13 se hace una curvita "para abajo"... Me esta volviendo loco! No entendí bien lo del "degrade"... pero también anduve fijándome en Internet y otra forma de enderezarlo es poner el tensor en una posición media, y ahi apretar o comprimir con una guia varios dias el mastil para que adquiera la forma mas recta posible... Igualmente ayer se me partió la cejuela de plastico haciendo ajustes y esta intocable, asi que lo voy a consultar mucho mejor con el luthier el jueves que lo llevo. Gracias a todos, y cuando tenga novedades les comento, seguro les va a servir a mas de un par la solución. Quote
capone Posted May 30, 2012 Posted May 30, 2012 Gracias capone! La verdad lo suponía porque al corregir con el tensor la curva, hasta el traste 12 anda rectisimo e igualmente a partir del 13 se hace una curvita "para abajo"... Me esta volviendo loco!No entendí bien lo del "degrade"... pero también anduve fijándome en Internet y otra forma de enderezarlo es poner el tensor en una posición media, y ahi apretar o comprimir con una guia varios dias el mastil para que adquiera la forma mas recta posible... Igualmente ayer se me partió la cejuela de plastico haciendo ajustes y esta intocable, asi que lo voy a consultar mucho mejor con el luthier el jueves que lo llevo. Gracias a todos, y cuando tenga novedades les comento, seguro les va a servir a mas de un par la solución. La verdad que no se cual es la palabra correcta en vez de "degrade", pero a los que se refiere es a gastar el diapasón a partir del traste 13 hacia los últimos, en un angulo muy chico, apenas se tiene que notar. Esto en teoría permitiría que cuando lo calibres los trastes que se pongan en esa zona del diapason no trasteen al estar levemente mas bajos, pero esto es mínimo, un rebaje muy suavecito. Esto también se suele hacer con las guitarras "criollas", para prevenir una futura descalibración, y con este rebaje compensa lo que se mueve el mástil y permite seguir tocando sin necesidad de calibración. Después me contás lo que te dijo tu luthier :wink: Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.