Alex86 Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Tengo una pregunta que me intriga poderosamente y creo que acá voy a poder encontrar la respuesta.... La pregunta es... se pueden jumpear los canales de los equipos fender como se suele hacer con un marshall plexi? pregunto porque lei cosas confusas al respecto... Y la otra pregunta es... si se puede.... por que no se lo ve nunca? o al menos casi nunca? (no recuerdo en toda mi vida haber visto una foto de un fender jumpeado en el seteo de nadie) Quote
Alejandro Fourcade Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Depende en que equipo Fender, en algunos si y en otros no porque están en contrafase. No se puentean en porque en general se los utiliza en configuración clásica. Si uno compra un fender en gral busca algo clásico. Quote
Fedecaster Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 buena pregunta ... espero respuestas de talibanes. También me entro la duda. Quote
Alex86 Posted May 21, 2012 Author Posted May 21, 2012 Depende en que equipo Fender, en algunos si y en otros no porque están en contrafase. No se puentean en porque en general se los utiliza en configuración clásica. Si uno compra un fender en gral busca algo clásico. se rompe algo si los jumpeas siendo que están en contrafase o que pasa? digamos que entonces no se hace básicamente por 2 motivos: por el problema técnico de estar en contrafase y por otro lado algo mas subjetivo que parecería ser que no garpa el sonido en los que si se puede? Quote
Juan Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Es que no tiene sentido puentear 2 canales iguales. En un Marshall que tenes un canal brillante y uno oscuro, esta bueno mezclar el audio, en un fender en el mismo canal tenes todo, entonces lo usas como viene. En un Bassman clasico 4x10 podrias hacerlo (de hecho lo hacen), pero en un Twin mezclar un canal de reverb con uno seco y el mismo audio no tiene sentido. Saludos, Juan. Quote
Alex86 Posted May 21, 2012 Author Posted May 21, 2012 Es que no tiene sentido puentear 2 canales iguales. En un Marshall que tenes un canal brillante y uno oscuro, esta bueno mezclar el audio, en un fender en el mismo canal tenes todo, entonces lo usas como viene. En un Bassman clasico 4x10 podrias hacerlo (de hecho lo hacen), pero en un Twin mezclar un canal de reverb con uno seco y el mismo audio no tiene sentido. Saludos, Juan. pero ponele que podrías dejar un canal común con una ecu mas tirando a grave y en el otro una ecu mas plana pero con el switch de brillo activado (en los amplis fender que lo tienen tipo un twin) ... ahi no valdria la pena? por eso es mi pregunta... pensando en ese tipo de amplis fender donde se pueda lograr un mix interesante Quote
charango Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Buenos dias,yo probe eso de puentear en mi ampli,(Pro Reverb) y la verdad me sorprendio,por ahi es una cuestion de gusto... mezclas un canal brillante y el otro opaco queda muy bueno el audio... ademas de equalizar a tu gusto tenes muchas posiblidades...solo te digo proba... :idea: Quote
Guest Daniel A. Rodriguez Posted May 21, 2012 Posted May 21, 2012 Yo jumpeo los canales de mi Fender bassman 50, como consecuencia logro unos graves del "parque de diversiones del loro". Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.