Jump to content

Existe el 0 ruido absoluto en amp?


Recommended Posts

Musiquiatras vengo con esta duda.

La verdad es que considero que tengo un equipo 90% PRO, la mayoria de los pedales son finos tirando a muy finos, una PRS, cables Dimarzio largos e interpedales tengo George L´s, alimentados por una supa-charger y un mesa boogie y una PRS, cuando conecto la guitarra sola no hay ruido, pero cuando conecto los pedales existe un muuuuy ligero ruidio, nada que me moleste en lo absoluto, y menos en la mezcla de la banda y demas, es practicamente inperceptible al momento de tocar, pero me viene la duda de si hay algo "mal" en la cadena que provoque esa pequeña cantidad de ruido, si es asi para checarlo puesto que si no debe estar ahí entonces lo debo desaparecer, de lo contrario dejo de preocuparme, es una pregunta meramente enroquecedora de conocimiento sin llegar a ser lo mas importante del mi audio jeje, por su ayuda gracias.

Link to comment
Share on other sites

Así, sabiendo solamente lo que escribiste..lamentablemente (por el precio) los cables DiMarzio no son cables pro :lol:

Si usas 2 cables largos y no son de 1ra te pueden estar tomando interferencia o metiendo ruido, proba la pedalera pero con 2 cables cortitos, para ver nomás si es que de ahí sale el ruido :wink:

Otra sino es que pruebes con los cables dimarzio de a 1 pedal, y ver si ahi tenes ruido en todos los pedales, o solamente alguno..

 

pd: Probé un cable DiMarzio contra un Spectraflex y la diferencia era muy notoria.

 

Suerte y contá como te fue!!

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Bueno, entiendo que los Dimarzio no son evidence, pero no son malos cables, ademas la guitarra sola con esos mismos cables no mete ruido.

Si, el rudio es con los pedales apagados, obviamente con un over prendido hay un poco mas de ruido, aun asi sigue siendo poco, el ruido no me incomoda es muy minimo, demasiado minimo incluso en el ensayo, si todos se callan no hay ruido, solo cuando pegas la oreja al ampli, pero quiero saber si es normal, o si existe el 0 ruido absoluto en una cadena de 14 pedales por ejemplo.

Link to comment
Share on other sites

el cero ruido no existe (depende que tanta resolucion tenga el oido también), pero es un hecho físico, todo componete electrónico, capacitor, bobina, resistencia, diodo, transistor, condensador de flujo, esta hecho para funcionar de forma optima para determinadas frecuencias, corrientes y voltajes, pero esto no quiere decir que una inductancia(bobina, "están" en los trafos por ejemplo) no tenga un poco de resisitividad o capacitancia parásita, es decir que si te pones a ver finamente nada es tan perfecto como se supone, ni los aislantes son taaaaan aislantes.

Como ya mencione, todo esta hecho para funcionar de la mejor manera (es decir: con la señal de la viola y la corriente de linea), la corriente de linea tiene una frecuencia de 50 Hz que seria raro que se note cuando se acopla a algun circuito simple que labura a frecuencias altas....peeero nadie te asegura nada ni la jaula de faraday ... para que te des una idea en el HLC incluso tienen problemas de ese tipo, como son corrientes parásitas autoinducidas por campos magneticos de particulas elementales, que tienen que ser consideradas... pero ya nos fuimos al carajo, y tambien siempre esta la radiación cosmica de fondo que puede llegar a meter ruido hasta en las lineas telefonicas....

 

En conclusión, ningún pedal, cable, ampli, viola, es absolutamente silencioso, pero si puede llegar a ser tan poco perceptible que no jode a nadie, podes pasar a un ampli 100% pro y mucho mejores cables y recontra aislar la pedalera pero si te pones en garca el ruido siempre lo vas a encontrar.

Link to comment
Share on other sites

el cero ruido no existe (depende que tanta resolucion tenga el oido también), pero es un hecho físico, todo componete electrónico, capacitor, bobina, resistencia, diodo, transistor, condensador de flujo, esta hecho para funcionar de forma optima para determinadas frecuencias, corrientes y voltajes, pero esto no quiere decir que una inductancia(bobina, "están" en los trafos por ejemplo) no tenga un poco de resisitividad o capacitancia parásita, es decir que si te pones a ver finamente nada es tan perfecto como se supone, ni los aislantes son taaaaan aislantes.

Como ya mencione, todo esta hecho para funcionar de la mejor manera (es decir: con la señal de la viola y la corriente de linea), la corriente de linea tiene una frecuencia de 50 Hz que seria raro que se note cuando se acopla a algun circuito simple que labura a frecuencias altas....peeero nadie te asegura nada ni la jaula de faraday ... para que te des una idea en el HLC incluso tienen problemas de ese tipo, como son corrientes parásitas autoinducidas por campos magneticos de particulas elementales, que tienen que ser consideradas... pero ya nos fuimos al carajo, y tambien siempre esta la radiación cosmica de fondo que puede llegar a meter ruido hasta en las lineas telefonicas....

 

En conclusión, ningún pedal, cable, ampli, viola, es absolutamente silencioso, pero si puede llegar a ser tan poco perceptible que no jode a nadie, podes pasar a un ampli 100% pro y mucho mejores cables y recontra aislar la pedalera pero si te pones en garca el ruido siempre lo vas a encontrar.

 

 

Increible resputa! muchisimas gracias!

Link to comment
Share on other sites

el cero ruido no existe (depende que tanta resolucion tenga el oido también), pero es un hecho físico, todo componete electrónico, capacitor, bobina, resistencia, diodo, transistor, condensador de flujo, esta hecho para funcionar de forma optima para determinadas frecuencias, corrientes y voltajes, pero esto no quiere decir que una inductancia(bobina, "están" en los trafos por ejemplo) no tenga un poco de resisitividad o capacitancia parásita, es decir que si te pones a ver finamente nada es tan perfecto como se supone, ni los aislantes son taaaaan aislantes.

Como ya mencione, todo esta hecho para funcionar de la mejor manera (es decir: con la señal de la viola y la corriente de linea), la corriente de linea tiene una frecuencia de 50 Hz que seria raro que se note cuando se acopla a algun circuito simple que labura a frecuencias altas....peeero nadie te asegura nada ni la jaula de faraday ... para que te des una idea en el HLC incluso tienen problemas de ese tipo, como son corrientes parásitas autoinducidas por campos magneticos de particulas elementales, que tienen que ser consideradas... pero ya nos fuimos al carajo, y tambien siempre esta la radiación cosmica de fondo que puede llegar a meter ruido hasta en las lineas telefonicas....

 

En conclusión, ningún pedal, cable, ampli, viola, es absolutamente silencioso, pero si puede llegar a ser tan poco perceptible que no jode a nadie, podes pasar a un ampli 100% pro y mucho mejores cables y recontra aislar la pedalera pero si te pones en garca el ruido siempre lo vas a encontrar.

 

Increible resputa! muchisimas gracias!

 

jeje se que por ahí no era para analizar taanto, pero como estudio fisica a veces me cebo mucho con querer explicar algo sobre estas cosas

Link to comment
Share on other sites

Nunca vas a tener 0 ruido, no existe. Desde el vamos, si te ponés a pensar. En esa habitación podés escuchar la radio, tenés señal en el celular. Así que ya ahí tenés señales de ruido (ruido xq es una señal no deseada para ese propósito). Tené en cuenta, que en una cadena de 14 pedales, tenés por lo menos 28 conectores. Los conectores son por donde más chupan señales parásitas los equipos. Por más que tengas los mejores equipos, cables, conectores y en una sala a prueba blindada electromagnéticamente, es imposible que haya una señal PURA. La señal pura no existe, es sólo una utopía usada para comprender tal o cual cosa. Hay innumerables fuentes de ruido, es más, si podés ver, la luz es una señal electromagnética (de mucha más frecuencia, pero en fin al cabo es lo mismo que lo que viaja por el cable). Hasta mismo, en las fuentes, por más que estén estabilizadas, o uses pilas si querés algo más estable, tampoco entregan una corriente 100% contínua, SIEMPRE tiene una mínima oscilación.

 

Resumiendo el ruido absolutamente nulo, no existe. Lo que se busca, es que la relación señal/ruido sea lo más alta posible. Para que te des una idea de xq es imposible, si querés 0 ruido, tendrías que poner una señal de tensión/potencia infinitas.

 

Lo que podría llegar a pasar, es que la sensibilidad del oído humano con algo DEMASIADO PRO no llegue a detectarlo. Pero si lo midieras con un osciloscopio lo detectarías seguramente.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Si un amp valvular de guitarra no hace ruido está frío de bias. Esto es sólo estadístico, los equipos con mejor tono que escuché tenían un piso de ruido considerable y los más silenciosos eran de cartón.

 

Saquemos del medio pedales, fuentes, guitarras ( que si el ruido fuera tan importante, la strato no podría haber sobrevivido)

Link to comment
Share on other sites

Si un amp valvular de guitarra no hace ruido está frío de bias. Esto es sólo estadístico, los equipos con mejor tono que escuché tenían un piso de ruido considerable y los más silenciosos eran de cartón.

 

Saquemos del medio pedales, fuentes, guitarras ( que si el ruido fuera tan importante, la strato no podría haber sobrevivido)

 

 

El ruido no me causa ningún problem en lo absoluto, es sumamente minimo, pero la guitarra sola no hace el ruido, entonces quiero saber si por minimo que es el ruido es "normal", despuès de una cadena de 14 efectos, pues si no es normal, es que hay algo mal y quiero checarlo, pero si es normal ya no le checo nada :mrgreen: .

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...