baion Posted May 17, 2012 Posted May 17, 2012 Buenas muchachos, le llego el turno a los fuzzes (como me gustan!). En este post voy a presentar y comparar dos FuzzFaces bien clasicos: 1º el de Dunlop, el JDF2 con los NTK275, y 2º un DIY con los BC108 (109 en realidad). Para entrar en el aspecto electronico, comento que fui en busca de los BC108 para darle mas "aire mojo" a la comparacion, pero no tenian en la casa de electronica, asi que me traje tres BC109. Uno daba 286 Hfe, otro 216 Hfe, y el otro 180 Hfe en cuanto a ganacias. Eleji los 2 ultimos porque estan mas cerca de la ganancia de los BC108 y agarre este plano Como veran, es un clasico FF, sin trimm siquiera. Aca usé el calculador de resistencias que anda dando vuelta por la web, tan conocido y usado, y usé las resistencias que me marcaba segun las ganacias de mis transistores asi logro 4.5v. Algunas imagenes del circuito terminado Salio arando de una, parece que tuve suerte! Despues de probarlo un ratito, desarme el otro de Dunlop y revise el biasing del Q2 asi lograba 4.5v exactos con bateria nueva (vivo ajustandolo cada vez que cambio la bateria). Un detalle de este de Dunlop es que no le afecta tanto el cambio de temperatura, es muy estable, y los trimmpots no tienen demasiado rango, parece estar muy bien construido sabiendo Dunlop de este problema con los germanios. Ahora si, se viene la pelea: 0:27 germanio 1:21 silicona 2:15 germanium 2:34 silicona 3:03 fuzz min germanio 4:17 fuzz min silicona 5:14 fuzz min germanio 5:55 fuzz min silicona 6:31 fuzz max silicona 6:54 fuzz max germanio [soundcloud] [/soundcloud] Como abran escuchado, la diferencia es muy sutil. A simple escucha, se nota un poco mas de definicion en los germanios, como que la silicona tiende a empastar mas el audio, lo hace mas difuso. Otra diferencia es cuando el pote de FUZZ esta al minimo y maximo en ambos: la silicona tiene menos ganancia en esa zona, pero tiene mas en el tope maximo del fuzz knob. En cuanto a la limpieza desde el pote de la viola no puedo decir mucho por tener un transistorizado como salida, otra vez invito a quien quiera probar ambos en un ampli de verdad, asi como tambien el PowerBooster. Espero comentarios/criticas/opiniones. Quote
Nacho Pineyro Posted May 17, 2012 Posted May 17, 2012 Grosso laburo y análisis! Después con mas tiempo me los escucho más en detalle y opino. Te pido de rebote si me pasas la calculadora esa que no sabía que existía. Tengo unos 5 transis de germanio toshiba esperando un fuzz así que me vendrían bien. Suerte y gracias por compartir. PD: No será silicio en vez de silicona? Quote
baion Posted May 17, 2012 Author Posted May 17, 2012 Si, a veces digo silicio y otras silicona siempre se me confunden ja! Por lo del calculador use este: http://geocities.com/guitarfxs/exes/biascalculator.zip. Lo bajas y lo abris con Internet conectado. Otro que encontre es este: http://www.oocities.org/guitarfxs/bias/ffbias.html, tiene para Muff y para Rangemaster aparte de Fuzz. En esta pagina http://www.diystompboxes.com/analogalchemy/emh/emh.html tenes aparte del Fuzz, otros modos como calcular resistencias en paralelo, divisores de voltaje, etc. Fijate cual te sirve, me parece mejor y mas simple el 1º, suerte. Quote
mike303 Posted May 17, 2012 Posted May 17, 2012 Muchas gracias por el aporte! Gran laburo... A mi gusto es mas calido el de germanio, ya que al de silicio lo oigo un poco mas mugre... pero todo tien que ver con el genero que hagas, creo que si tendria que hacer algo para el lado de musica industrial, garpa mas elde silicio. Saludos Quote
Nacho Pineyro Posted May 17, 2012 Posted May 17, 2012 Gracias por los links baion! No me anda el 1ero, que vos recomendás. Me pasa a mí solo o a todos? Suerte! Quote
baion Posted May 17, 2012 Author Posted May 17, 2012 Si puede ser, despues me di cuenta de que ese estaba mal. Por eso puse el ultimo que si anda y tiene el 1º admas de otros mas. Quote
mistico Posted August 24, 2012 Posted August 24, 2012 Si, a veces digo silicio y otras silicona siempre se me confunden ja! Por lo del calculador use este: http://geocities.com/guitarfxs/exes/biascalculator.zip. Lo bajas y lo abris con Internet conectado. Otro que encontre es este: http://www.oocities.org/guitarfxs/bias/ffbias.html, tiene para Muff y para Rangemaster aparte de Fuzz. En esta pagina http://www.diystompboxes.com/analogalchemy/emh/emh.html tenes aparte del Fuzz, otros modos como calcular resistencias en paralelo, divisores de voltaje, etc. Fijate cual te sirve, me parece mejor y mas simple el 1º, suerte. hola yo no consegui el bc108 consegui los bc107 metalizados los vintage andan igual? Quote
Max Posted August 24, 2012 Posted August 24, 2012 Excelente informe man! Tengo un FF recién terminado pero tengo que descularlo un poco más así que me sirve lo que presentaste. Saludos! Max Quote
yamafuerte Posted August 24, 2012 Posted August 24, 2012 buenísimo informe recién acabo de comprar unos bc 109 y andaba buscando info . joya gracias por compartir Quote
baion Posted August 24, 2012 Author Posted August 24, 2012 hola yo no consegui el bc108 consegui los bc107 metalizados los vintage andan igual? Si, funcionan. Si te fijas yo use los BC109, lo importante son las ganancias y el patillaje para no cometer errores (el BC107 es igual al BC108 y 109). Usa la calculadora para darle justo la polarización a tus transis. Quote
flaconsius Posted August 27, 2012 Posted August 27, 2012 Muy buen aporte che! Un detalle que por ahí se hace con los Fuzzes de silicio, es poner un Cap muuy chiquito, de unos 10pf o 15pf, entre los colectores de los dos Transis, o entre el colector y la Base del segundo transis, así se "Filtra" un poquito ese brillo o filo que tienen los Silicios, y queda un poco mas redondito y suave el sonido, mas similar a un Germanio. Obviamente, se puede poner un switch para ese cap agregado cosa de comparar bien la diferencia entre tener o no ese cap. Abrazo y gracias por el aporte. Quote
baion Posted August 27, 2012 Author Posted August 27, 2012 Epa, esa del cap entre los transis no la tenia! Voy a probar a ver que onda, gracias por la data! Quote
barlovento Posted August 27, 2012 Posted August 27, 2012 Muy interesante, yo tengo un germanio y la verdad que me encanta, aunque el silicio lo siento más mugroso y con más gain, para algùn genero mà s podrido puede andar muy bien. Quote
nadagris Posted October 8, 2012 Posted October 8, 2012 Hola che! pregunta: los 4.5 volts esos en donde tiene que medir?? Quote
Mostro Posted October 8, 2012 Posted October 8, 2012 Baion, muy interesante comparación. Me gusta la plaqueta onda "la corté con un tramontina desafilado", tiene Mojo!! :mrgreen: :mrgreen: Parte de la diferencia puede tener que ver con el Hfe o ganancia de los transistores, si Dunlop hizo las cosas bien, los transis del pedal deberían tener Hfe: 80/100 el primero y Hfe: 100/120 el segundo más o menos, que es lo que recomiendan en general para el sonido clásico del FF. Tus silicios son de más ganancia, entonces es probable que tenga más saturación. Otra cosa, no te quedes con polarización a 4,5V, probalo más alto y más bajo, algunos dicen que en realidad anda mejor a, ehh, creo que más de 4,5V, por 5,5-6V según el transistor. Quote
baion Posted October 9, 2012 Author Posted October 9, 2012 Hola nadagris, tenes que medir entre el colector del Q2 y la masa para ver los 4.5. En mi experiencia, los demas voltajes no afectan tanto el sonido, asi que el mas importante es el Q2. Quote
baion Posted October 9, 2012 Author Posted October 9, 2012 Parte de la diferencia puede tener que ver con el Hfe o ganancia de los transistores, si Dunlop hizo las cosas bien, los transis del pedal deberían tener Hfe: 80/100 el primero y Hfe: 100/120 el segundo más o menos, que es lo que recomiendan en general para el sonido clásico del FF. Tus silicios son de más ganancia, entonces es probable que tenga más saturación.Otra cosa, no te quedes con polarización a 4,5V, probalo más alto y más bajo, algunos dicen que en realidad anda mejor a, ehh, creo que más de 4,5V, por 5,5-6V según el transistor. Si, probé 3 seteos de voltaje (3.3, 4.5 y 5.3), y el que mas me gusto fue el de 4.5 (que lo deje en 4.2 en realidad). Yo crei que los silicios me iban a tirar mas de 300, pero me sorprendieron lo cercano que estaban de los valores "estandard". Lo volví a hacer con zocalos y trimmpots para jugar un poco mas, este era el de prueba, y me salió de una! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.