Nolo Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Buenas. Hace poco me surgió una duda. Supongamos que yo tengo un amplificador valvular X, y soy asiduo usuario de reverbs, delays, choruses, y demases; por otro lado, me gusta la saturación de la etapa de potencia. Y acá viene mi pregunta. De qué me sirve un loop de efectos, si la saturación se logra en la etapa de potencia, siendo que la mayoría (según tengo entendido) lo que hace es saltear el previo? Por otro lado, cuál sería la manera "correcta" de utilizar modulaciones en un ampli de estas características? O hay que adaptarse a usar las modulaciones saturadas? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegojerez85 Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Hay un monton en el foro de esto pero para no dejarte a gamba, el loop de efectos se usa principalmente en amplis que generan distorsion saturando desde el pre (generalmente amplis bicanales). En un ampli que satura desde la potencia (generalmente monocanales), no hay problema con mandar las modulaciones por el input. Generalmente en la cadena de efectos van despues de las saturaciones. O sea Guitarra - saturaciones - modulaciones y delays - amp input. Justo ahora hay un video muy interesante de Sleepyone sobre el orden de las modulaciones y delays. Saludos Diego Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted May 16, 2012 Author Share Posted May 16, 2012 Usé el buscador. Pero si bien hay un montón sobre el loop y la distorsión desde el pre, yo lo que quiero saber es por qué no hay problema cuando se manda la señal modulada a la etapa de potencia saturada, siendo que, ya sea en el previo o en la etapa de potencia, al fin y al cabo, se la está distorsionando. A este punto lo digo mas allá de que sea bicanal o no. Ponele que tengo un bicanal con loop. Si yo meto delay, reverb, etc por el loop, y le doy mucho a la perilla de volumen, voy a saturar la etapa de potencia. Es decir, estoy saturando una señal modulada. El video de Sleepyone lo había chusmeado ya, pero no tiene que ver con esto que pregunto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vacadeplata Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Nolo, me pá que la onda es: si te gusta el durazno a bancarse la peluza! (saturada) :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Y..si te gusta el durazno, bancate la pelusa :P Si queres un monocanal....y saturar desde la potencia...eso no es compatible con los chorus, modulaciones, delay, reverbs y demas....si lo saturas mucho, se hace un lio! si usas poca saturacion puede andar. la "solucion" en esos casos, seria distorsionar desde un pedal...no es lo mismo, pero bueno....esta en uno elegir. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted May 16, 2012 Author Share Posted May 16, 2012 Jajaja Yo no perdía la fe en que existiese alguna invención para "solucionar" esto de la cual no estuviese al tanto. En fin, les agradezco a los 3. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vacadeplata Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Igual no pierdas la fé! Depende para que o de tus gustos puede quedar muy bien. Ponele, el soundtrack de la peli Dead Man por Neil Young es una de las piezas de viola que mas me gusta y es una viola enchufada a un delay al frente de un ampli a punto de estallar todo saturadisimo y el tono que tiene es mortal!! No se si volverás a leer esto pero estoy escuchando OK Computer en este momento, que viaje!, Los delays de las violas, los arpeggios rítmicos, son todos saturados, están todos pasados por el frente de equipos cruncheados. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted May 16, 2012 Author Share Posted May 16, 2012 Igual no pierdas la fé! Depende para que o de tus gustos puede quedar muy bien. Ponele, el soundtrack de la peli Dead Man por Neil Young es una de las piezas de viola que mas me gusta y es una viola enchufada a un delay al frente de un ampli a punto de estallar todo saturadisimo y el tono que tiene es mortal!! No se si volverás a leer esto pero estoy escuchando OK Computer en este momento, que viaje!, Los delays de las violas, los arpeggios rítmicos, son todos saturados, están todos pasados por el frente de equipos cruncheados. El sonido de OK computer me vuela la cabeza! Estás seguro de que no le dan con algún pedal? Te juro que me alegraste le día :mrgreen: Y ya yéndome de tema, tenés idea qué amplis usan en ese disco? Escuché que usan mucho el ac30. Es el caso? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegojerez85 Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 La diferencia esta en que la saturacion de las valvulas de pre no genera el mismo tipo de armónicos que la saturacion de las válvulas de potencia. No recuerdo la explicación técnica precisa pero es como si generaran ondas diferentes, siendo la saturacion de las valvulas de potencia mucho mas "musical". Pero no es que las modulaciones y delays son incompatibles con la saturacion de las valvulas de potencia. Pegale una leida a la pagina de Jake amps en la parte de "teoría" y vas a ver que te queda mas claro. Abrazo Diego Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted May 16, 2012 Author Share Posted May 16, 2012 La diferencia esta en que la saturacion de las valvulas de pre no genera el mismo tipo de armónicos que la saturacion de las válvulas de potencia. No recuerdo la explicación técnica precisa pero es como si generaran ondas diferentes, siendo la saturacion de las valvulas de potencia mucho mas "musical".Pero no es que las modulaciones y delays son incompatibles con la saturacion de las valvulas de potencia. Pegale una leida a la pagina de Jake amps en la parte de "teoría" y vas a ver que te queda mas claro. Abrazo Diego Obviamente es cuestión de gustos. Nunca es "Incompatible". Pero las veces que metí distor después de un delay se me hizo un bolonqui importante. Será cuestión de encontrarle la vuelta supongo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted May 18, 2012 Share Posted May 18, 2012 ¿Qué equipo es? a veces no es tan grave que rompa la potencia y tener efectos en el loop o la entrada. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.