pototo Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 Si tengo un ampli de 8 ohms que no tiene la opción de modificar la impedancia y una caja con 2 parlantes de 8 ohms cada uno, surge un problema: si los conecto en paralelo darán 4 ohms y en serie 16 ohms. Ahora bien, ¿Es posible llevar el valor de impedancia de la caja a 8 ohms mediante algún dispositivo?. ¿Se pierden decibeles o alguna/s frecuencia/s por su uso?. Muchas gracias. Quote
HaguzBass Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 Mi opinion es que solo se puede modificar los ohms de los parlantes mediante conexiones. En este caso serie / paralelo. No conozco ningún dispositivo que modifique la impedancia. Quote
VDM Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 No termino de entender para que lo necesitas pero es esto lo que pedis. Quote
CR0SSBL4DE Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 O consegui 2 parlantes de 4 ohms, o conecta uno solo.. Si andas metiendo resistencias vas a perder la potencia que debería llegar a los parlantes.. Quote
pablovilan Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 Me pasa lo mismo ( pero al revés), tengo un equipo de Impedancia 8 Ohms y un parlante de 16 Ohms... no lo puedo usar ( o sí, pero con un resultado muy pobre)... :( Seguramente lo que esta preguntando es si se puede sustituir el parlante faltante para llegar a la impedancia deseada. Quote
estebanseguel Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 yo estoy en esa tambien mi ampli no tiene para variar la impedancia, si no se puede variar la impedancia en los altavoces, se puede variar en el ampli la salida llevandolo a un tecnico sin que cueste un ojo de la cara??? Quote
Alejandro Fourcade Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 El aparato se llama impedance matcher, yo tengo uno y es muy útil. Lo vende Weber. Si es un buen amp se tiene que bacar el desmatcheo tanto para arriba como para abajo en un grado, no deberías tener problemas. Quote
estebanseguel Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 El aparato se llama impedance matcher, yo tengo uno y es muy útil. Lo vende Weber. Si es un buen amp se tiene que bacar el desmatcheo tanto para arriba como para abajo en un grado, no deberías tener problemas. ingeniero, estuve "gugleando" y vi lo que usted dijo, creo que se llama Z matcher de weber, pero para andar con un cabezal y una caja de alla para aca y encima cargar eso creo que es un poco engorroso, voy a lo que pregunte antes,es muy caro cambiar algo en el mismo cabezal para que se pueda poner otra caja o altavoz con otra impedancia? gracias. Quote
Alejandro Fourcade Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 Que amp es? Porque en general como te dije puede bancar desadaptaciones de un punto o sea podrías usarlo con la caja cableada en 16 ohms, sabiendo que tenés una pequeña perdida de potencia. Quote
estebanseguel Posted May 15, 2012 Posted May 15, 2012 Que amp es? Porque en general como te dije puede bancar desadaptaciones de un punto o sea podrías usarlo con la caja cableada en 16 ohms, sabiendo que tenés una pequeña perdida de potencia. Es un yerasov ruso de 40w 6l6 le pongo el esquema ,http://www.yerasov.ru/PDF/gta40m2.pdf gracias :D Quote
pototo Posted May 16, 2012 Author Posted May 16, 2012 Que amp es? Porque en general como te dije puede bancar desadaptaciones de un punto o sea podrías usarlo con la caja cableada en 16 ohms, sabiendo que tenés una pequeña perdida de potencia. El problema surge cuando se tiene un ampli de 8 ohms. La fácil, como plantean más arriba, es poner dos parlantes de 16 en paralelo. Pero en mi caso tengo un Fender Showman de 1966, 85 watts y quiero colocar 2 JBL D130F. No se consiguen a la vuelta de la esquina, y si se consiguen no hay mucha oferta para elegir o salen fortunas. El problema es que la potencia del parlante es de 70 watts. Uno solo es problemático, ya que la potencia está por debajo de la del ampli; si coloco 2 me da 4 o 16 ohms. No quiero modificar el cabezal porque pierde su estado original. Por lo tanto apunto a poder ajustar la caja. Buena data Alejandro. Me queda una duda de la pregunta inicial: ¿Hay cambio en los decibeles o frecuencias al usar el dispositivo que planteás?. Gracias de nuevo. Quote
CR0SSBL4DE Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 Que amp es? Porque en general como te dije puede bancar desadaptaciones de un punto o sea podrías usarlo con la caja cableada en 16 ohms, sabiendo que tenés una pequeña perdida de potencia. El problema surge cuando se tiene un ampli de 8 ohms. La fácil, como plantean más arriba, es poner dos parlantes de 16 en paralelo. Pero en mi caso tengo un Fender Showman de 1966, 85 watts y quiero colocar 2 JBL D130F. No se consiguen a la vuelta de la esquina, y si se consiguen no hay mucha oferta para elegir o salen fortunas. El problema es que la potencia del parlante es de 70 watts. Uno solo es problemático, ya que la potencia está por debajo de la del ampli; si coloco 2 me da 4 o 16 ohms. No quiero modificar el cabezal porque pierde su estado original. Por lo tanto apunto a poder ajustar la caja. Buena data Alejandro. Me queda una duda de la pregunta inicial: ¿Hay cambio en los decibeles o frecuencias al usar el dispositivo que planteás?. Gracias de nuevo. Siempre usas el equipo al palo? Sino con 70 watts andas mas que sobrado.. Alguna vez escuchaste un equipo de 50 junto a uno de 100? es mas similar de lo que parece.. Quote
pototo Posted May 16, 2012 Author Posted May 16, 2012 Cross_blade: Tenés razón ya que es poco frecuente usarlo en 10, pero el cono es original, así que es posible que no aguante como uno nuevo. Igual es muy bueno saber que se puede cambiar la impedancia bajándola o subiéndola. De acuerdo al consejo de Alejandro busqué en Ebay. Hay un Z Weber por U$S 110,00.- que saldría puesto acá más o menos 1000 mangos. Uploaded with ImageShack.us Es una buena opción antes que cambiar los parlantes o modificar el cabezal. Obviamente, lo mejor sería que las impedancias concuerden de entrada, pero a veces no es posible. Si alguien le sirve.......Gracias. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 Pototo, te recomiendo guardar los D130F y conseguir otro parlante que se ajuste a lo que querés (Te recomiendo el Weber California 15" con domo de aluminio o el WGS G15A), o sino modificar el equipo con un buen trafo de salida de reemplazo de calidad. Si tenés miedo de dañar ambos al usarlos pero no querés cambiar de equipos es la mejor opción y las modificaciones son totalmente reversibles (volvés a poner el trafo original o los parlantes originales). El Z-Matcher sirve para lo que querés pero si te molesta llevarlo de acá para allá no es la mejor opción. Además modifica un poco el audio, hay que ver si lo llegás a notar y de notarlo, ver si te gusta lo que hace o no. Saludos Quote
estebanseguel Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 Ingeniero fourcade, no se moleste en ver el diagrama, ya solucione por otro lado, gracias igual por su buena voluntad :wink: Pd: quiero convertir mi combo en cabezal y hacerme una caja de 2x12,mi combo tiene salida de 8 ohmios , y estuve averiaguando y al final voy a tener que comprar los 2 altavoces por que no puedo ponerle el mio de 8 y otro de 8, ni tampoco el mio de 8 y otro de 16, asi que van a tener que ser dos vintage 30 de 16, creo que va asi no? Quote
pototo Posted May 16, 2012 Author Posted May 16, 2012 Ante todo, gracias Rodrigo por tomarte el trabajo de contestar. ¿El JBL K130 tiene respuesta similar al D130F?. Gracias. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 Ante todo, gracias Rodrigo por tomarte el trabajo de contestar. ¿El JBL K130 tiene respuesta similar al D130F?. Gracias. Mas o menos, está un poco de moda porque se consigue mas fácil y barato que un D130F, pero solo por eso, no es el mismo parlante. Digamos que es aún mucho mas "hi-fi". Si no pensás usar pedales de distorsión entrale, tiene que andar bien (fijate que el cono no esté reseco, pegado ni reenconado preferiblemente). Lo de los pedales de dist te digo porque te va a matar de graves y agudos altos. Saludos! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.