Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 15, 2012 Administrador Share Posted May 15, 2012 Quizás algunos sepan que soy un músico profesional, es lo que hago para vivir desde hace más de 25 años. Y quizás también algunos de ustedes sepan que debido a mi manía obsesiva compulsiva con respecto al equipamiento, vivo cambiando y probando cosas nuevas todo el tiempo. En tantos viajes, tantas giras y tantos conciertos he tenido la suerte y la desgracia de tocar con casi toda marca conocida de equipamiento que existe. Efectuado este preámbulo que no tiene otro fin que el situarlos en un contexto, quisiera comentar algo que vengo pensando. Cuando algo de marca reconocida se rompe, la gente piensa: "qué macana...cómo fui tan descuidado...voy a buscar el mejor técnico para permitirle posar sus indignas manos sobre mi maravilloso ampli (o pedal, o guitarra)". Pero cuando algo de fabricación nacional se rompe...se oye "esta porquería nacional y la /%$%&36$$% de su reverenda %T$%&R%#65...es la última vez que me clavo comprando nacional"- Como ven, son evidentes casos extremos...por favor no empiecen a comentar "yo no hago eso". Es un comentario acerca del accionar global que he observado a lo largo de los años. Digamos que estos son ejemplos extremos pero que pintan una situación. Volviendo al principio...yo he tenido mi buena cuota de equipamiento de primer nivel que ha fallado...así como he tenido mis problemas con equipamiento nacional. Lo que puedo decirles con una mano en el corazón es que todo equipamiento, sea del origen que fuere, eventualmente va a fallar- Así como uno sabe que tarde o temprano va a tener que llevar el auto al mecánico, lo inevitable de la falla sucederá...y generalmente sucede justo en el peor momento. Con qué ventajas corren los fabricantes tradicionales e históricos a nivel mundial? Muy simple: Por ejemplo, hay miles de Marshalls sonando en todo el mundo en un momento dado...por lo que la fábrica Marshall tiene un feedback de fallas tan nutrido que les permite fabricar sus amplis de manera que funcionen mucho y fallen poco. Ahora...un fabricante (o luthier de amplis, en realidad...) nacional, que tiene 20 o 30 amplis en la calle...recibe un feedback de fallas mucho menor, por lo que lo más inteligente que puede hacer es observar qué hacen los grandes y aprender. Si Marshall pone el jack de output de cierta manera...es porque les da resultado. Si Fender usa ciertos tornillos...es porque funcionan. Si la caja de un Mesa tiene ciertos agujeros de ventilación...es porque son necesarios. Creo que modificar algo probado por el mero hecho de ser distinto es una excelente receta para el fracaso. Por eso, algunos fabricantes nacionales hacen un excelente trabajo al basarse en diseños probados. Llevaría años llegar a esos niveles de confiabilidad por sí mismos. Hay quienes han decidido aventurarse en nuevos terrenos...a ellos, la mejor de las suertes. Están pisando tierras inhóspitas y nunca exploradas...las fallas vendrán, lo importante es que aprendan de esas fallas y usen el conocimiento para entregarnos cada día un mejor producto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Está buena la reflexión y coincido. Yo siempre dije: "A la industria nacional le exigimos calidad boutique y precios de productos Chinos". EDITO: Editaste justo el título :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 A la falla de productos de fabricación nacional creo que la mayoría la crucificamos y decimos "esta cosa nacional es una caga..." no compro más" y acá hago mea culpa aunque nunca he dejado de comprar por mas falla que tenga. Con lo chino también, en mi caso maldigo..."cosas chinas berretas"... siendo que en mi gear tengo 2 pedal chinos y si fallaría alguno diría "estas cosas chinas me tienen arto". Con un super producto americano o europeo...digo uhhh la pucha debe venir uno fallado entre miles. Creo que la historia está en buscar el equilibrio y saber que riesgo corre uno al comprar x cosa. y eso no es fácil. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Martes Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Quizas nadie se acuerde de la garantia :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
almozny Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 El argentino por naturaleza es asi, todo lo de afuera es groso genial y lo de aca es una garcada, tenemos poco de nacionalismo lamentablemente. Igual un poco la culpa de esto puede estar dada en que no se ponian las pilas para hacer las cosas bien y cuando uno caía con un pedal de afuera, obviamente era super groso, pero ahora por suerte eso ya por lo menos a mi no me pasa. Por suerte, pude descubrir un mundo en donde la industria nacional se preocupa por tener una calidad de producto a nivel de las mejores marcas internacionales, con productos sorprendentes y con precios terrenales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Inzomne Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Lamentablemente ,hay cada vez màs argentinos mal educados. Que hablan porque el aire es gratis. Juzgan ,rotulan y faltan el respecto a cualquier cosa o persona.No valoran el esfuerzo ,el trabajo ,el conocimiento ,la experiencia ,ni nada.Desprecian cualquier cosa y difaman sin miramientos. Es triste ,pero al menos yo , veo cada vez màs a èsta sociedad en èse rumbo. "Hey you ,don´t tell me there´s no hope at all. Toether we stand ,divided we fall.." :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Solo quiero decir que apoyo la industria nacional, y compro nacional también. Salvando accesorios y esas cosas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Lamentablemente ,hay cada vez màs argentinos mal educados. Que hablan porque el aire es gratis.Juzgan ,rotulan y faltan el respecto a cualquier cosa o persona.No valoran el esfuerzo ,el trabajo ,el conocimiento ,la experiencia ,ni nada.Desprecian cualquier cosa y difaman sin miramientos. Es triste ,pero al menos yo , veo cada vez màs a èsta sociedad en èse rumbo. "Hey you ,don´t tell me there´s no hope at all. Toether we stand ,divided we fall.." :roll: Esto me parece una exageracion...sobre todo cuando los productos nacionales, y el apoyo a los mismos, llega a niveles ineditos. La gente apoya mucho lo nacional. Que de cada 20 tipos chochos, haya 2 o3 que no les gusta...tampoco es tanto y es logico, porque a la "industria" le falta un monton por crecer...pero apoyo tiene. Yo personalmente, toco con guitarra nacional (luthier), pedalera en donde solo el afinador, chorus y booster es importado (distorsion, phaser, tremolo, delay + nacional) y 2 amplis nacionales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Inzomne Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 No hablè estrictamente de la gente que compra (o no) equipamiento nacional. Hablo de la forma de expresarse en gral. ,de cada vez màs argentinos. Por cuestiones de educaciòn. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 15, 2012 Author Administrador Share Posted May 15, 2012 No hablè estrictamente de la gente que compra (o no) equipamiento nacional.Hablo de la forma de expresarse en gral. ,de cada vez mà s argentinos. Por cuestiones de educaciòn. Te sugiero que viajes al exterior, si podés. Te vas a sorprender...ni en esto somos originales. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Ortiz Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Gente, no hace falta exagerar para hablar de esto. Hay muchos que critican, pero hay mas que les gusta. Pónganse a pensar, no les parece mucho ya a lo que están llegando los fabricantes nacionales en este rubro?, hace 2 años atrás, no se si mas, no teníamos todos estos pedales a nuestro alcance, ni mucho menos con la calidad de hardware que usan ni a nivel audio, hoy podemos tenerlo, y esta creciendo de una manera muy notable, y con cosas muy buenas. Por otro lado siempre se mal hablo del packaging, si todo bien pero el packaging es una bosta!. Eso era increíble, ustedes vieron las cajistas que usa Fulltone?, supuesta mente es una de las mejores marcas en pedales, pero el packaging es una caja como cualquiera con una calco pegada, me compre un Bauton en Mm y el packaging era 20 veces mas lindo que el de Fulltone. Y dicho sea de paso, otra cosa que tenemos a favor es la atención, yo me compre el Tremolo de Bauton, tenia algunas dudas, me comunique con ellos, me dieron algunas recomendaciones y chocho con mi pedal, hace eso con un pedal extranjero a ver que pasa, si te responden o te atienden el teléfono de toque! Un pedal puede fallar sea de donde sea. Yo creo que hay que comenzar a mirar lo bueno, y aprovechar este tiempo, por que esta creciendo de una manera muy notoria, sepamos a provechar esta oportunidad, en ningún otro país del sur, esta pasando esto que pasa acá. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 En este momento creo que el 80% del gear que uso es Nacional. Violas, pickups, amplis. Importados son los parlantes (a mi parecer todavía no hay un producto de prestaciones similares en calidad en este aspecto a uno importado de las marcas más reconocidas) y algunos pedales y cables. Con todos los fabricantes nacionales de los cuales tengo productos, tengo feedback inmediato, lo cual me da mucha tranquilidad a la hora de los bifes si fallan cosas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusirif Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Insisto que todo depende de dónde vivís. Porque en capital manejas media hora y te das con el fabricante de tu ampli nacional, si sos de otro lugar, olvidate, a pagar carísimos costos de envío y a charlar por facebook. En cambio en esos otros lugares que no son CABA, hay técnicos que ya arreglaron 500 Marshall en su vida y saben que la fallita es esta, esa o aquella. Sé que no es directamente el punto del post, pero quiero aclarar que no es la misma mirada la que puede tener un residente de capital que la de uno de otra zona del país. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Insisto que todo depende de dónde vivís. Porque en capital manejas media hora y te das con el fabricante de tu ampli nacional, si sos de otro lugar, olvidate, a pagar carísimos costos de envío y a charlar por facebook. En cambio en esos otros lugares que no son CABA, hay técnicos que ya arreglaron 500 Marshall en su vida y saben que la fallita es esta, esa o aquella. Sé que no es directamente el punto del post, pero quiero aclarar que no es la misma mirada la que puede tener un residente de capital que la de uno de otra zona del país. Coincido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabo Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Insisto que todo depende de dónde vivís. Porque en capital manejas media hora y te das con el fabricante de tu ampli nacional, si sos de otro lugar, olvidate, a pagar carísimos costos de envío y a charlar por facebook. En cambio en esos otros lugares que no son CABA, hay técnicos que ya arreglaron 500 Marshall en su vida y saben que la fallita es esta, esa o aquella. Sé que no es directamente el punto del post, pero quiero aclarar que no es la misma mirada la que puede tener un residente de capital que la de uno de otra zona del país. +1 Sin desmerecer a la industria nacional, todavía es creciente, falta un poco para que sea nacional. Estoy 100% conforme productos que tengo y como siempre digo, hoy el ampli que más me quita el sueño es el 67/XX, gracias a los fabricantes que conocí en este foro, se que lo nacional está a nivel internacional. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Insisto que todo depende de dónde vivís. Porque en capital manejas media hora y te das con el fabricante de tu ampli nacional, si sos de otro lugar, olvidate, a pagar carísimos costos de envío y a charlar por facebook. En cambio en esos otros lugares que no son CABA, hay técnicos que ya arreglaron 500 Marshall en su vida y saben que la fallita es esta, esa o aquella. Sé que no es directamente el punto del post, pero quiero aclarar que no es la misma mirada la que puede tener un residente de capital que la de uno de otra zona del país. +1 Sin desmerecer a la industria nacional, todavía es creciente, falta un poco para que sea nacional. Estoy 100% conforme productos que tengo y como siempre digo, hoy el ampli que más me quita el sueño es el 67/XX, gracias a los fabricantes que conocí en este foro, se que lo nacional está a nivel internacional. Totalmente de acuerdo, y no es que sean culpables de nada...es una circunstancia inevitable por ahí, propia de un proceso que se está iniciando, de una industria que está dando sus primeros pasos. Lo que me gusta pensar, a demás, es que los fabricantes en un futuro, y llegado el momento, van a empezar a mirar en el mercado de la Argentina toda antes de empezar a mirar para afuera. Pero se apoya %100 lo que se ha y se está logrando! :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanhis77 Posted May 15, 2012 Share Posted May 15, 2012 Si Marshall pone el jack de output de cierta manera...es porque les da resultado. Si Fender usa ciertos tornillos...es porque funcionan. Si la caja de un Mesa tiene ciertos agujeros de ventilación...es porque son necesarios. Creo que modificar algo probado por el mero hecho de ser distinto es una excelente receta para el fracaso. Por eso, algunos fabricantes nacionales hacen un excelente trabajo al basarse en diseños probados. Llevaría años llegar a esos niveles de confiabilidad por sí mismos. Hay quienes han decidido aventurarse en nuevos terrenos...a ellos, la mejor de las suertes. Están pisando tierras inhóspitas y nunca exploradas...las fallas vendrán, lo importante es que aprendan de esas fallas y usen el conocimiento para entregarnos cada día un mejor producto. Benchmarking, comparto esto... Copiar lo mejor es genial, pero esta bueno diferenciarse, quizás la clave sea aprender y adoptar lo mejor... pero para sacar un producto bueno es necesario que se aprenda lo peor de lo mejor... Seguramente lo hacen así... yo cada vez tengo mas cosas nacionales... de hecho solo la guitarra es usa y un pedal... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Tengo ahora en mi set 4 pedales nacionales me gustan y me sirven. Ya que estamos lo que me llamó la atención con respecto a este tema es la cantidad de usuarios que comentan que tuvieron problemas (ya solucionados) con pedales. comentados en este topic viewtopic.php?f=197&t=59737 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex86 Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Como se dijo un poco mas arriba si es algo chino barato tambien vas a decir uh que c...esta cosa china, porque hay un prejuicio (en muchas casos con razon y en otros no) de que las cosas chinas son berretas, ni hablar si encima lo pagaste muy barato! Con la industria nacional pasa lo mismo creo yo, la industria nacional tiene el estigma de que es considerada bastante pobre y de mala calidad, lo cual en muchos casos lamentablemente es verdad!! esto se ve en articulos de electricidad, como tomas, fichas de luz, articulos de plomeria, e infinidad de cosas por citar ejemplos... hasta incluso en el rubro alimenticio que tendriamos que lucirnos por ser un pais agroexp... Desde chiquito recuerdo que era tipico de mi viejo si se rompia algo (sea de la indole que fuese) mirarlo.. leer donde estaba hecho y decir "y si.... industria argentina..." aplaudir mirando para arriba y tirarlo a la basura con bronca...yo creci con ese ejemplo y mi viejo nunca fue contrario a la industria nacional y trata de arreglar todo por su cuenta, asi que sabe cuando los repuestos son malos y es peor aun el sentimiento cuando ves que un repuesto chino te sale menos y encima es mejor... Eso es una realidad, pasó y pasa con muchas cosas nacionales... Por suerte la industria nacional en lo que son productos musicales esta cada vez en un mejor nivel y diria que esta en el top 3 de calidad de lo que son los productos nacionales en su totalidad Aun asi el razonamiento no escapa a ese prejuicio dificil de erradicar debido a decadas de una situacion que lo justifica... Se esta asistiendo, creo yo, a un proceso de cambio y mejora de la industria nacional en todos los ambitos, lento, pero es la idea de este gobierno por mas cosas que hagan bien o mal (no soy oficialista ni anti oficialista, pero al menos la idea en teoria de la politica actual es esa... fortalecer la industria nacional... esperemos que resulte...) Los prejuicios en este tema y las criticas mas violentas hacia lo nacional que hacia productos de marcas "grosas" van a seguir ocurriendo por un tiempo mas, hasta que la industria nacional empiece a ser cada vez mas sinonimo de cosas buenas, va a llevar tiempo... Esto no es una verdad universal y capaz que muchos no estan de acuerdo, pero bueno, es tan solo mi opinión. Yendo a algo mas puntual que es para mi algo que esta implicito en este topic y muchos intuimos... la critica a cierto fabricante nacional en particular.... creo que se dio a un nivel tan agresivo porque a ninguno de los otros fabricantes del rubro les paso que tuvieran desperfectos TANTA cantidad de unidades.. (y si paso con otro fabricante nunca nos enteramos porque nadie dijo nada) uff alto discurso... seguro no lo lee nadie jajaja pero no importa tenia ganas de opinar y me sentia verborragico u.u Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Yendo a algo mas puntual que es para mi algo que esta implicito en este topic y muchos intuimos... la critica a cierto fabricante nacional en particular.... creo que se dio a un nivel tan agresivo porque a ninguno de los otros fabricantes del rubro les paso que tuvieran desperfectos TANTA cantidad de unidades.. (y si paso con otro fabricante nunca nos enteramos porque nadie dijo nada) uff alto discurso... seguro no lo lee nadie jajaja pero no importa tenia ganas de opinar y me sentia verborragico u.u Sabes que yo tambien pense que venia por ese lado. Pero tenia mis dudas si yo era el paranoico o que. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 16, 2012 Author Administrador Share Posted May 16, 2012 Yendo a algo mas puntual que es para mi algo que esta implicito en este topic y muchos intuimos... la critica a cierto fabricante nacional en particular.... creo que se dio a un nivel tan agresivo porque a ninguno de los otros fabricantes del rubro les paso que tuvieran desperfectos TANTA cantidad de unidades.. (y si paso con otro fabricante nunca nos enteramos porque nadie dijo nada) uff alto discurso... seguro no lo lee nadie jajaja pero no importa tenia ganas de opinar y me sentia verborragico u.u Sabes que yo tambien pense que venia por ese lado. Pero tenia mis dudas si yo era el paranoico o que. Ambos son paranoicos y buscan donde no hay. Ese fabricante (Maza) no necesita que yo lo defienda. Y si tengo que hablar de Maza hablo con nombre y apellido. Este topic surge a raíz de comentarios que estoy leyendo en el foro donde muchos usuarios nuevos "ningunean" a la industria nacional en general aludiendo a que "no garpa". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Ariel, ¿qué equipamiento estás usando actualmente para tus shows en vivo?. En tu set de la gira Mexicana, no me pareció ver nada nacional, o estoy equivocado? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 16, 2012 Author Administrador Share Posted May 16, 2012 Ariel, ¿qué equipamiento estás usando actualmente para tus shows en vivo?. En tu set de la gira Mexicana, no me pareció ver nada nacional, o estoy equivocado? Nacional, tengo mi Argie 67XX con su caja 2x12, algunos pedales de MBS y Maza, fuente MBS Multipower, una pedalera Bari-Board y nada mà s. Las cosas nacionales las uso cuando toco con mi banda...en todos los conciertos del Ariel Pozzo Trio toco con equipamiento 100% nacional. Con Mateos no uso nada nacional porque no es el audio que busco para eso...sólo el Argie 67XX aparece en lugares grandes como el Luna Park. El resto del tiempo mi set en este caso es Bogner Ecstasy con caja Bogner Ubercab 4x12, TC Electronic G System, pedal de expresión Boss FV500H, pedales Suhr Shiba Drive, Cmatmods Signa Drive, MXR Phase 90 Script Custom Shop, MXR Distortion III y Real McCoy RMC6 Wheels of Fire Wah. Sistema inalà mbrico Sennheiser G2. Ah...si, nacional uso correas Braun Custom Straps y púas Apick APS Signature. Y obviamente, guitarras PRS con cuerdas 010 PRS o D'Addario. :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Tengamos en cuenta también que si compras un equipo de afuera estas pagando un gran porcentaje de impuestos y un porcentaje de la comisión que se queda el distribuidor, ¿cuanto del valor pagado se corresponde con el costo real del equipo? es verdad, hay partes e insumos como los parlantes y válvulas de estos equipos que están en dolares, pero otras cosas las pagamos a precio dolar (el valor de la mano de obra, los insumos comunes como la madera, cuerina, etc). Ademas, hacer valer la garantía oficial de productos importados en muchos casos es un parto. Creo que si nos animamos de a poco a invertir en la industria nacional, va a crecer cada vez mas y todos vamos a ganar. Y si hay una falla, es muy fácil enviar un mail o contactar al fabricante directamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted May 16, 2012 Share Posted May 16, 2012 Ariel, ¿qué equipamiento estás usando actualmente para tus shows en vivo?. En tu set de la gira Mexicana, no me pareció ver nada nacional, o estoy equivocado? Nacional, tengo mi Argie 67XX con su caja 2x12, algunos pedales de MBS y Maza, fuente MBS Multipower, una pedalera Bari-Board y nada mà s. Las cosas nacionales las uso cuando toco con mi banda...en todos los conciertos del Ariel Pozzo Trio toco con equipamiento 100% nacional. Con Mateos no uso nada nacional porque no es el audio que busco para eso...sólo el Argie 67XX aparece en lugares grandes como el Luna Park. El resto del tiempo mi set en este caso es Bogner Ecstasy con caja Bogner Ubercab 4x12, TC Electronic G System, pedal de expresión Boss FV500H, pedales Suhr Shiba Drive, Cmatmods Signa Drive, MXR Phase 90 Script Custom Shop, MXR Distortion III y Real McCoy RMC6 Wheels of Fire Wah. Sistema inalà mbrico Sennheiser G2. Ah...si, nacional uso correas Braun Custom Straps y púas Apick APS Signature. Y obviamente, guitarras PRS con cuerdas 010 PRS o D'Addario. :) y cables PRS no se que modelo... no? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.