fede bayon Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 hola a todos los talibanes!! soy nuevo en el grupo y no me habia presentado antes ya que mi equipamiento fender es equipamiento usa std y no califica para talibán !! pero ahora me surgio una posibilidad de traer de usa una strato american vintage Ri 62 with OHSC y me llene de dudas!!! principalmente por estas diferencias, en lo demas sino me equivoco son muy muy similares!! Ri 62 1) Radio del mango 7.25". 2) Trastes mas finos estilo vintage. 3) Mics american vintage sin polaridad invertida en posicion del medio. Hot Rod 62 1) Radio del mango 9.5". 2) Trastes medium jumbo. 3) Mics american vintage con polaridad invertida en la posicion del medio. (venian tambien con custom shop fat 50' tambien no??) por favor a quienes hayan tocado o tengan estos instrumentos me gustaria me den sus opiniones, ya que no tendre posibilidad de probar la viola para decidir la compra!! que significado tiene la sigla..OHSC saludos atodos... Quote
Rodrigo Gonzalez Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 Jaja, me causó gracia que aclararas que la vas a comprar "con OHSC" y después preguntaras qué es. OHSC es "Original Hard Shell Case", o sea, que tiene el estuche original. Son dos violas muy buenas, me gusta mas la AVRI62 que la hot rod, pero es mas que nada por el perfil de mango, eso es algo que tenes que probar vos lamentablemente. El radio 9,5" y trastes 6105 de la Hot Rod es mi radio y tamaño de trastes favorito, pero el perfil del mango (o sea la parte trasera) no me gusta tanto como el de la AVRI62 común. Si la Hot Rod trae Fat50's también es interesante, esos me gustan más que los 57/62. Saludos! Quote
Juan Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 A mi me gusta la Vintage con trastes jumbo, o con 6105.- Quote
fede bayon Posted May 11, 2012 Author Posted May 11, 2012 gracias a los dos!! lo del hard case, la verad si sabia que era eso ni preguntaba!!!, pense que seria algun modelo con algo especial !!jajaja.. con respecto al radio 7.25" imagino un poco mas de incomodidad al tocar... y como ya tengo strato y tele american std (radio 9.5") estoy bastante acostumbrado a este tipo de radio !! en fin espero mas data!! gracias... Quote
Frico Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 A mi me gusta muchisimo más la AVRI62, la Hot rod la encontré rarísima al tacto, no sé, no me gustó el feeling del mango para nada. Y con respecto al radio 7.25, no me resulta incómodo, al contrario para hacer acordes es lo mejor que hay... Quote
Juan Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 A mi me gusta muchisimo más la AVRI62, la Hot rod la encontré rarísima al tacto, no sé, no me gustó el feeling del mango para nada. Y con respecto al radio 7.25, no me resulta incómodo, al contrario para hacer acordes es lo mejor que hay... Para mi el radio 7.25 es el mejor de todos, hasta tengo una copia de PRS que le cambie el radio por ese. Para estirar es tambien lo mejor. Las cuerdas un poco mas levantadas y listo. Quote
Frico Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 A mi me gusta muchisimo más la AVRI62, la Hot rod la encontré rarísima al tacto, no sé, no me gustó el feeling del mango para nada. Y con respecto al radio 7.25, no me resulta incómodo, al contrario para hacer acordes es lo mejor que hay... Para mi el radio 7.25 es el mejor de todos, hasta tengo una copia de PRS que le cambie el radio por ese. Para estirar es tambien lo mejor. Las cuerdas un poco mas levantadas y listo. Si a mi me pasa lo mismo. Lo que pasa es que hay una moda ahora de hacer todo 9,5 inclusive del CS de fender, que parece como que si no tenés ese radio no podés tocar. Para mi es el radio más Fender que hay. Con los otros radios me parece que estoy tocando otra cosa... Quote
Ariel Ferreyrola Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 Es una cuestión de gustos. Para mi no hay nada más incomodo que un radio 7.25 con trastes finitos..puaajjjjj :mrgreen: Quote
fede bayon Posted May 11, 2012 Author Posted May 11, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas.. ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? Quote
Juan Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas..ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? Sin polaridad invertida es como todas las stratos desde 1954 hasta 199x que a alguno se le ocurrio hacer eso. Es el audio de siempre, con el mismo ruido de un mic simple normal de toda la vida, si escuchas a Clapton, Vaughan, Knopfler, Guilmour, etc, son todos con ese audio, sin RWRP porque no existia. El Jedi crecio con ibanez, entonces nacio en un mal momento, es como si naces de naufrago en una isla desierta, despues te llevan a Paris y te asustas. Quote
Frico Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas..ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? El Jedi crecio con ibanez, entonces nacio en un mal momento, es como si naces de naufrago en una isla desierta, despues te llevan a Paris y te asustas. :lol: Quote
nitefly Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 A mi me encanta el mango grueso de la hot rod, el radio me parece muy comodo y ni hablar de los trastes grandes Nuevamente, todo es cuestion de gustos Quote
Ariel Ferreyrola Posted May 11, 2012 Posted May 11, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas..ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? Sin polaridad invertida es como todas las stratos desde 1954 hasta 199x que a alguno se le ocurrio hacer eso. Es el audio de siempre, con el mismo ruido de un mic simple normal de toda la vida, si escuchas a Clapton, Vaughan, Knopfler, Guilmour, etc, son todos con ese audio, sin RWRP porque no existia. El Jedi crecio con ibanez, entonces nacio en un mal momento, es como si naces de naufrago en una isla desierta, despues te llevan a Paris y te asustas. :mrgreen: :mrgreen: Quote
fede bayon Posted May 14, 2012 Author Posted May 14, 2012 me pueden decir de que año es la viola con esta numeracion serial !! v137015 estoy viendo detalles para ver si puedo cerrarla!! saludos Quote
Juan Posted May 14, 2012 Posted May 14, 2012 me pueden decir de que año es la viola con esta numeracion serial !!v137015 estoy viendo detalles para ver si puedo cerrarla!! saludos Para ver bien la fecha lo mejor es retirar el mango y ver lo que tiene estampado. Los seriales de reediciones tambien se duplicaron en una epoca, no es nada seguro. Lo que no es para nada es una reedicion de Fullerton que llegan hasta el 30.000. Tambien es post 95 digamos. Lo mejor son potes y fechas estampadas. Es relic? Quote
matutegomez Posted May 14, 2012 Posted May 14, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas..ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? Sin polaridad invertida es como todas las stratos desde 1954 hasta 199x que a alguno se le ocurrio hacer eso. Es el audio de siempre, con el mismo ruido de un mic simple normal de toda la vida, si escuchas a Clapton, Vaughan, Knopfler, Guilmour, etc, son todos con ese audio, sin RWRP porque no existia. El Jedi crecio con ibanez, entonces nacio en un mal momento, es como si naces de naufrago en una isla desierta, despues te llevan a Paris y te asustas. ahh no sabia esto. o sea que en las violas viejas las posiciones intermedias tienen hum? Quote
fede bayon Posted May 14, 2012 Author Posted May 14, 2012 gracias juan!! me da la impresion x las fotos que no es muy vieja, y creo que el vendedor mucho tampoco sabe x eso pregunté!! tampoco es relic ........... ¿¿las actuales tambien tiene numeracion de 6 dígitos?? si puedo subo alguna foto!! Quote
Juan Posted May 14, 2012 Posted May 14, 2012 juan, frico me parece que eso es lo que queria escuchar!!! para impulsar el gas..ariel.. me volves a confundir.. jajaja.. con el mic del medio sin la polaridad invertida, ¿como suenan las posiciones intermedias? ¿se suma mucho ruido? ¿como es el timbre? Sin polaridad invertida es como todas las stratos desde 1954 hasta 199x que a alguno se le ocurrio hacer eso. Es el audio de siempre, con el mismo ruido de un mic simple normal de toda la vida, si escuchas a Clapton, Vaughan, Knopfler, Guilmour, etc, son todos con ese audio, sin RWRP porque no existia. El Jedi crecio con ibanez, entonces nacio en un mal momento, es como si naces de naufrago en una isla desierta, despues te llevan a Paris y te asustas. ahh no sabia esto. o sea que en las violas viejas las posiciones intermedias tienen hum? Digamos que la mayoria de las guitarras desde 1954 hasta ahora tienen los 3 mics iguales. Recien en los 90s aparecio algun set con RWRP, las reediciones fueron siempre con mics iguales, los sets Lace, Samarium, etc, son iguales, etc. es decir la mayoria de las stratos son son RWRP. Federico, todas tienen numeraciones de 5 o 6 digitos, pero como hay numeraciones superpuestas, el numero no dice mucho. Si se llama "american vintage" es moderna, si se llama "vintage reissue" es vieja. Quote
Frico Posted May 14, 2012 Posted May 14, 2012 ahh no sabia esto. o sea que en las violas viejas las posiciones intermedias tienen hum? Si. gracias juan!!me da la impresion x las fotos que no es muy vieja, y creo que el vendedor mucho tampoco sabe x eso pregunté!! tampoco es relic ........... ¿¿las actuales tambien tiene numeracion de 6 dígitos?? Si es de 6 dígitos. Para mi, la viola con esa numeración que decís está entre el 2000 y 2004. Cuando le desatornilles el mango, se va a develar el misterio :wink: . Quote
fede bayon Posted May 14, 2012 Author Posted May 14, 2012 si !! espero termine bien esta historia!! cualquier novedad aviso!! gracias!!! Quote
fede bayon Posted May 16, 2012 Author Posted May 16, 2012 termino todo bien!! 2 cosas... lo positivo: que pude comprar la viola nomás!! lo negativo: que está en usa y me la traen recién en "3 meses".... ni bien pueda subo mas fotos para ver que les parece!! Quote
Atilio Peruzzi Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 ahh no sabia esto. o sea que en las violas viejas las posiciones intermedias tienen hum? Todas ellas tiene hum en todas las posiciones y si no no son strato vintage, el mic del medio con polaridad invertida es un invento moderno para las American Standard :wink: Quote
Frico Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 termino todo bien!!2 cosas... lo positivo: que pude comprar la viola nomás!! lo negativo: que está en usa y me la traen recién en "3 meses".... ni bien pueda subo mas fotos para ver que les parece!! Genial nene :D ! Felicitaciones! A esperar ahora... Quote
matutegomez Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 y la bolupregunta: cambia el tono o suena igual pero con o sin ruido? Quote
Rodrigo Gonzalez Posted May 16, 2012 Posted May 16, 2012 y la bolupregunta: cambia el tono o suena igual pero con o sin ruido? El "cuac" de las posiciones intermedias es muy distinto con RWRP. Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.