adriramos93 Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Buenas gente les cuento que tengo un marshall Mg-10 de 10w.Es el pequeño y la verdad que esta medio caga"#& a palos y ya que tengo tiempo quiero meterle mano. Sabe alguno si cambiandole algun transistor o alguna otra cosa puedo darle mas potencia o algo de eso? Queria tambien ver si le puedo poner algun jack por algun lado que me permita conectarle un footswitch que ya he armado. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
desy Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 No creo, :roll: , para mas ponencia le tenes que cambiar toda la etapa de potencia, porque si este vichito viene con un TDA (ejemplo), para cambiarlo y saltar a uno de 20W, ya cambia todo el circuito, y la fuente, así que ahí no creo. Quizas en cambiarle el parlante, y probar con alguno de 12", si tenes por ahi no!, no vas a comprar uno. :wink: Sino armate vos uno mas grande!!, ahi amplificadores de estado solido que con faciles, y te podes divertir un rato con la electrónica 8) Saludos.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaucho777 Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Para darle mas potencia tenes que cambiar la etapa de potencia (ya sea con un integrado o a transistores), el transformador de alimentacion y el parlante. Para alterarle el sonido tenes que modificar la etapa del pre. Si no te gusta vendelo y comprate los componentes para armarte uno mas grande, sale mas barato comprar los componentes y armarse el ampli que comprarlo hecho en el caso de los de estado solido. Espero que te haya servido la info. Saludos PD: Lo que salen los marshall pequeños de estado solido es un disparate contra otro tambien de estado solido de una marca inferior y el desempeño es muy similar. Por el mismo precio te podes comprar uno de mas potencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rulz-Hernan Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Quizas sea posible agrandar un poco la potencia por que si no me equivoco estos usan TDA de los comunes. El tema esta en el transformador... depende de lo que pongas necesitas mas amperaje y/o voltaje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted May 11, 2012 Author Share Posted May 11, 2012 Gracias por sus respuestas! Anduve viendo por la web y la verdad no se que ampli facil hay para armar(xxx para mi,que no entiendo un fulbo de electronica). Si me pueden recomendar alguno que sea facil en cuanto a circuito y a conseguir todos los componentes facilmente(tengo electronica liniers cerca y no da ir hasta el centro por componentes) estaria muy agradecido! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rulz-Hernan Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Tiene TDA2030... si te sirve el dato de algo... quizas podes modificar algo para poner uno un poquito mas grande :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaVe79 Posted May 13, 2012 Share Posted May 13, 2012 Gracias por sus respuestas!Anduve viendo por la web y la verdad no se que ampli facil hay para armar(xxx para mi,que no entiendo un fulbo de electronica). Si me pueden recomendar alguno que sea facil en cuanto a circuito y a conseguir todos los componentes facilmente(tengo electronica liniers cerca y no da ir hasta el centro por componentes) estaria muy agradecido! Si decis que no cazás un fulbo de electrónica, no sé si un amplificador es un proyecto recomendable. Las tensiones dentro de un equipo de estado sólido no son tan altas como las de un valvular, pero en algunos sectores tenés 220V de una...guarda ahí. Sé cuidadoso. Hace poco reparé un MG10 de la última serie, así que te digo más o menos cómo viene la mano. El preamp es totalmente SMD; no vas a poder meterle mano fácilmente. Se te va a complicar para implementar un switch de canal o algo así. La potencia está hecha con componentes normales; utiliza un TDA2030 y algunos componentes más. Nada complicado. El filtrado de la fuente y el trafo son muy pijoteros, por lo que si metés otra potencia vas a tener que hacerla de cero. Lo bueno es que adentro del gabinete hay bastante espacio para meter algo más copado. La entrada de línea es una entrada directa a la potencia, o sea...un RETURN o POWER AMP IN (pero con jack miniplug). Eso está bueno porque te permite ditinguir bien donde empieza una cosa y termina otra; si se te diera por buscar otro preamp, lo podrías instalar y cablear fácil. Lo mismo para meter la nueva potencia. Ah, y ya que estamos te recomiendo que empieces cambiando el switch de encendido por algo más confiable...es un percutor de plástico muy pedorro, realmente. Suerte con eso. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaucho777 Posted May 13, 2012 Share Posted May 13, 2012 De ultima en electronica liniers vi que venden los modulos armados de amplificadores, te compras el trafo, un parlante para esa potencia, le pones un pre para guitarra, le armas la caja y listo. Si no hace como te dicen, que le cambies el integrado al ampli marshall, la fuente y el parlante, es mas facil y barato que construirse uno nuevo. Averigua bien que te conviene mas antes de meterte a hacer algo, mas aun si no tenes conocimentos de electronica, no metas la pata! Suerte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.