sebasnov Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Hola!! Les quiero hacer una consulta, ya que anduve buscando y leyendo muchos topics del foro, pero no encontré la respuesta a lo que estoy queriendo saber. Si ya hay algo de ésto, por favor mándenme los links por favor. Sino, ahí van mis dudas: Luego de haberme comprado el ampli que tanto quise, me propuse armar mi pedalera, ya que nunca quise hacerlo hasta que tenga mi equipo definitivo ( :roll: ). Bueno, la cosa es que quiero ubicar todos mis pedales en la pedaltrain, por lo cual algunos irán directo por el input y, el delay y el chorus/flanger, por el loop de efectos. Pero todos ellos en la pedalera....no quisiera ubicar los que van en el loop arriba del cabezal. Se entiende? Entonces, como tendría que hacer? me compro unos cables largos para tirar desde la pedalera (en realidad desde el delay y chorus) al send y return del equipo y listo? Se puede? es un bolonqui de cables? o tendría que ponerlos irremediablemente arriba del ampli y comprarme otra fuente aparte para estos pedales? Repito y paso en limpio, mi idea es ponerlos a todos en la pedaltrain, compartiendo la única fuente que tengo...algunos por el input y otros por el loop. Soluciones?? Desde ya, muchas gracias y disculpen si es una pregunta bastante boluda! pero quiero encontrar la mejor solución :mrgreen: Saludos.- Sebas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facu Schmidt Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 Si, no hay otra que comprar 2 cables largos. Yo lo uso así y solamente por 1 delay, pero vale la pena... suena un sonido mucho mas procesado y más pro cuando metes delays o reverbs después de la distorsión. Fijate que sea algun cable que sea dentro de todo bueno.. si podes armarlo vos. Yo usé 2 cables de 4 metros cada uno... del nacional que dice ''High quality audio'', es bastante barato y funciona bien, y le puse fichas neutrik. Eso sí, para ir de la viola al 1er pedal, usa un cable groso, ahi si se nota la diferencia en calidades de cable. Yo uso 1 Whirlwind leader. Y si, es un quilombo, porque si usas foot para cambio de canal son 4 cables que van del pedabloard al amp, pero bueno, los agarra a todos con precintos o con cinta papel y listo, despues es una huevada, les pones marcas asi ya sabes donde va cada cable y armas en un segundo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebasnov Posted May 11, 2012 Author Share Posted May 11, 2012 Gracias Facu! Siempre con buena onda y datos precisos! Entonces voy a hacer como pensaba. Y es lo que vos decís. Quería armar este quilombo de cables para tener un sonido más pro. No me da lo mismo poner todo en la misma cadena. Lo bueno es que tengo buenos cables, un whirlwind y otro DiMarzio. De todas formas, voy a tener que comprar otros más y ver qué tipos de cables se consiguen acá en Tierra del Fuego porque la verdad es que hay poco y nada. Muchas Gracias! :D Un abrazo.- Sebas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facu Schmidt Posted May 11, 2012 Share Posted May 11, 2012 De nada che! Yo soy de Bahía Blanca, y si bien no estamos tan al horno como en Tierra del Fuego, también hay mucha pobreza de gear. Sobre el tema de las fuentes.. alguna vez leí a Eric Jake decir que usando la misma fuente para pedales en el loop y el input podía generar ruido por bucles de masa.. a mi no me hace ningún ruido, y por las dudas probe con 2 fuentes 1 para cada cadena, y era lo mismo. Así que si llegas a tener algún problema de ruido, proba usando una fuente para los pedales del input y otra para los del loop. Saludos y suerte! pd: ahi dejo una foto de mi pedalera yendo al amp (de hecho ahi estaba encintando los cables! jaja), por un lado los 2 del loop, por otro el del foot y el que va al input. No los puse todos juntos porque sino iba a quedar un manojo demasiado gordo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebasnov Posted May 11, 2012 Author Share Posted May 11, 2012 La foto me vino de diez Facu! porque me sirvió para darme cuenta que, justamente eso, es lo que tengo en mente. Y casualmente, también tengo footswitch para cambiar de canales. Y con respecto al tema de los blucles de masa, antes de generar este topic, leí muchos otros (y de otras páginas también), y me pareció leer algo así. Por suerte me quedó por ahí una fuente medio chota, genérica que aunque sea me sirve para probar qué sucede con el ruido (si lo tuviera). Mañana me voy "a por los cables" jaja y ya me dedicó a armar todo el gear. Otra vez, mil gracias por todo! Un abrazo.- Sebas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.