Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas gente del foro... como les va?

Paso a comentarles que despues de un tiempo cambie mi viejo bajo un ibanez gsr395 que estaba aca en casa tirado. Habia apuntado a un Squier VM pero no se dio ninguna oportunidad.

Y llego a mis manos este bajo un SX "Jazz Bass Vintage Series" - Custom Handmade. Esta todo original excepto el mic del puente que segun el dueño anterior es Di marzio (aun no pude comprobarlo) al menos a primera vista no tiene ninguna inscripcion en el frente.. bueno luego vere.

 

El tema es el siguiente (2 opciones):

1) Hacer plata al pobre SX que la verdad me resulto comodo y suena muy jazz bass sin tener muchas modificaciones. Para apuntar a un Squier VM

2) O invertirle un par de violetas en microfonos y electronica? (vi a un usuario del foro que hiso un laburo hermoso con su SX y por las grabaciones sin eq. sonaba una bomba)

 

La idea es quedarmelo como segundo bajo, y como una alternativa de sonido mas para la hora de tocar... Y quiero saber con cual opcion conseguiria un mejor sonido eso es lo importante, la estetica me chupa un huev*..

 

Les dejo algunas fotos y espero cualquier tipo de recomendacion, mas si tocaron o le metieron algunas monedas algun SX

 

jzcrj8.jpg

26237kg.jpg

abk0ft.jpg

 

Nada que ver la tipografia de la marca en la pala, con la actual.

 

Saludos..

Leonardo

Posted

Ok gracias por la info. Igual como dije arriba me interesa saber si es convenible o no meterle un juego de mics nuevos al bajo y cambiar el tema de la electronica.. lo del año no me importa mucho la verdad.

Posted

Hola como andas?

Mira yo a un SX que tenia le mande unos mics Dimarzio Ultra Jazz y era una bomba lo que sonaba.

Seguia sonando a jazz bass, pero con graves mas definidos y unos agudos mas polenta, el slap sonaba una fiesta.

El VM es un caño, pero es mas saladito, y los micros no suenan ni en pedo como unos de alta gama que son los que le pondrias a tu SX.

Por otro lado, si queres vender el bajo en el futuro es mucho mas vendible el Squier y con el Sx vas a perder algo de plata.

Posted
Hola como andas?

Mira yo a un SX que tenia le mande unos mics Dimarzio Ultra Jazz y era una bomba lo que sonaba.

Seguia sonando a jazz bass, pero con graves mas definidos y unos agudos mas polenta, el slap sonaba una fiesta.

El VM es un caño, pero es mas saladito, y los micros no suenan ni en pedo como unos de alta gama que son los que le pondrias a tu SX.

Por otro lado, si queres vender el bajo en el futuro es mucho mas vendible el Squier y con el Sx vas a perder algo de plata.

 

Hattori muchas gracias por responder! la idea seria meterle algunos Di marzio o Duncan usados, asi no duele tanto jaja. y asi levantarle el sonido un toque. Por ahora quisiera quedarme si en realidad rinden los upgrades, y el dia que lo vendo le pongo los mics con los que el bajo vino cuando lo compre asi no pierdo plata.. alguna sugerencia?

Posted

En general no soy amigo de los upgrades porque los considero un dispendio de dinero. Prefiero ahorrarlo y luego subir de nivel, que va a tener un mejor valor de reventa.

Las excepciones son cuando te encontrás con un instrumento económico que por alguna razón tiene un mueble de excelente calidad, afina bien, tolera una baja acción, etc.

Posted

te cuento, yo tengo un sx jb75, que dentro de la marca, creo que es lo mas mejorcito y al ponerle unos mics de mejor calidad mejoro bocha. Mira yo creo que hay que rescatar el mueble que tiene que esta barbaro, con un par de buenos mics, tenes un buen bajo

Posted

Yo probaria cambiarle los mics por unos buenos nacionales, no va a ser excesivo el gasto. De ultima si te gustan los mics que le pongas, cuando lo quieras vender le pones de nuevo los originales y te quedas con los de reemplazo. Saludos

Posted

SX con buenos mics. va a sonar mejor que un Squier VM.

 

Mi experiencia con un SX me dice que, y tomar como lo que es, una opinión subjetiva:

 

A nivel mecánico--> upgrades no necesarios, puente y clavijas sirven perfectamente. Incluso una de mis clavijas tiene una "patita" medio comida hace meses y sigue afinando lo más bien. El mío tiene el puente cambiado, pero porque pagué una ridiculez por el mismo. Si querés cambiar alguna de esas dos cosas, te recomiendo sin irte a nada pro, comprar algo chino que notes de buena calidad. El usuario willymx le puso a su SX Telecaster un puente Sambong barato pero que ya pesaba el doble que el original.

 

Comodidad--> depende si la laca naranja llega a molestarte o no.

 

Audio (mics y electrónica)--> el cambio que más mejore reporta y dado al bajo precio de los SX es muy factible. Un SX Jazz Bass nuevo, con mics DiMarzio nuevos, te cuesta en total 2400 pesos. Contra = pérdida de plata en posible reventa.

 

Mi consejo general es que lo sigas probando. Es un bajo de back-up, entonces cuando tengas definido qué tan back-up va a ser (me imagino que no es lo mismo tener uno de back-up para no trasladar al pedo un bajo caro que tener uno de back-up que te pueda rendir para tocar en vivo), te decidís o no por el cambio de mics y electrónica.

 

Lo que sí desestimo sería realizar todos los cambios posibles. Poner clavijas y puente Gotoh, por decir algo, ya es medio un despropósito. En ese caso iría por un Squier Classic Vibe, que si bien no va a sonar mejor que unos mics de primera línea, pues como producto tiene un balance de calidad bastante más equilibrado que un SX.

Posted

Yo creo que sí, que el SX que tenés merece un Upgrade, después te lo quedás forever, siempre viene bien tener un segundo bajo batallador. Con unos Seymour Duncan y buenas cuerdas, bien calibrado, tenés un excelente bajo. El día de mañana te compras el bajo de tus sueños pero mientras tanto con este no te quedas a pata, se las re bancan los SX.

Posted

Mirá, yo tengo el mismo bajo y la verdad me resulta bastante noble. Suelo usarlo para tocar en vivo y siempre cumplió.

Le hice un par de upgrades, a saber:

 

- Cambio de mics por DS Alnico V ($650 los dos apróx): Están muy buenos (en comparación con los de fábrica). Suenan más gorditos sin dejar de ser un JB.

 

- Cambio de potes por los ALPHA ($20 c/u): Meten menos ruido que los que vienen.

 

- Apantallado de las cavidades (no tengo ni perra idea cuanto sale un rollo de papel aluminio, jejeje): Adiós a los ruidos molestos!!!!!

 

- Rectificado de trastes (lo hice yo, calculo que el laburo ronda los $300 apróx): Pude bajarle la acción un montón. Igual tengo que usarlas medio altas porque afino en drop C pero con unas 0.40 no tendrías que tener problemas.

 

- Lijado del mango (lijas de 150, 220, 320 y 600): El sonido no cambió pero es mucho más agradable al tacto.

 

El punto flojo que le encontré al MIO son las clavijas. Cada dos o tres temas tengo que andar pegándole una repasada (nada grave pero soy muy hinchapelotas con la afinación. Asumo que a una persona normal no le jodería). Tengo que ver si encuentro unas baratas para cambiarlas... Quizás!

 

En resumen: Es un lindo bajo por lo que sale. Se le pueden hacer algún que otro upgrade para mejorarlo (y mucho otros si te gusta jugar al luthier) pero me parece medio injustificado clavarle unos Seymour Duncan Quarter Pound por ejemplo, principalmente porque si pensás venderlo en algún momento vas a tener que cambiarlo por otro con mics JB para poder aprovechar la inversión anterior de los mics.

 

Saludos!

Posted
comprate un clon de sansamp, algo le va a mejorar, si lo vendes te sigue quedando el pedal

 

Decis el behringer? no me acuerdo el modelo exacto.. el grisesito jajaja. El bajo creo que lo voy a usar asi, y si pinta alguna oportunidad lo cambio. Gracias a todos por los mensajes! :D

Posted
Mirá, yo tengo el mismo bajo y la verdad me resulta bastante noble. Suelo usarlo para tocar en vivo y siempre cumplió.

Le hice un par de upgrades, a saber:

 

- Cambio de mics por DS Alnico V ($650 los dos apróx): Están muy buenos (en comparación con los de fábrica). Suenan más gorditos sin dejar de ser un JB.

 

- Cambio de potes por los ALPHA ($20 c/u): Meten menos ruido que los que vienen.

 

- Apantallado de las cavidades (no tengo ni perra idea cuanto sale un rollo de papel aluminio, jejeje): Adiós a los ruidos molestos!!!!!

 

- Rectificado de trastes (lo hice yo, calculo que el laburo ronda los $300 apróx): Pude bajarle la acción un montón. Igual tengo que usarlas medio altas porque afino en drop C pero con unas 0.40 no tendrías que tener problemas.

 

- Lijado del mango (lijas de 150, 220, 320 y 600): El sonido no cambió pero es mucho más agradable al tacto.

 

El punto flojo que le encontré al MIO son las clavijas. Cada dos o tres temas tengo que andar pegándole una repasada (nada grave pero soy muy hinchapelotas con la afinación. Asumo que a una persona normal no le jodería). Tengo que ver si encuentro unas baratas para cambiarlas... Quizás!

 

En resumen: Es un lindo bajo por lo que sale. Se le pueden hacer algún que otro upgrade para mejorarlo (y mucho otros si te gusta jugar al luthier) pero me parece medio injustificado clavarle unos Seymour Duncan Quarter Pound por ejemplo, principalmente porque si pensás venderlo en algún momento vas a tener que cambiarlo por otro con mics JB para poder aprovechar la inversión anterior de los mics.

 

Saludos!

 

Gracias por tu mensaje Primus... muy instructivo la verdad.. los potes le pusiste el valor de los de fabrica? o los redujiste a 250? Si le cambiaba los mics pensaba en algo economico asi como dijiste, o unos duncan pero usados obvio. Igual por el momento me guardo los billetes y lo uso asi en lo posible mas adelante sale un cambiaso algo de un poquitin mejor calidad, ojo que el bajo suena muy lindo para lo que yo lo tome en permuta por unos $800 y monedas nadaaaaaa. saludos

Posted
Mirá, yo tengo el mismo bajo y la verdad me resulta bastante noble. Suelo usarlo para tocar en vivo y siempre cumplió.

Le hice un par de upgrades, a saber:

 

- Cambio de mics por DS Alnico V ($650 los dos apróx): Están muy buenos (en comparación con los de fábrica). Suenan más gorditos sin dejar de ser un JB.

 

- Cambio de potes por los ALPHA ($20 c/u): Meten menos ruido que los que vienen.

 

- Apantallado de las cavidades (no tengo ni perra idea cuanto sale un rollo de papel aluminio, jejeje): Adiós a los ruidos molestos!!!!!

 

- Rectificado de trastes (lo hice yo, calculo que el laburo ronda los $300 apróx): Pude bajarle la acción un montón. Igual tengo que usarlas medio altas porque afino en drop C pero con unas 0.40 no tendrías que tener problemas.

 

- Lijado del mango (lijas de 150, 220, 320 y 600): El sonido no cambió pero es mucho más agradable al tacto.

 

El punto flojo que le encontré al MIO son las clavijas. Cada dos o tres temas tengo que andar pegándole una repasada (nada grave pero soy muy hinchapelotas con la afinación. Asumo que a una persona normal no le jodería). Tengo que ver si encuentro unas baratas para cambiarlas... Quizás!

 

En resumen: Es un lindo bajo por lo que sale. Se le pueden hacer algún que otro upgrade para mejorarlo (y mucho otros si te gusta jugar al luthier) pero me parece medio injustificado clavarle unos Seymour Duncan Quarter Pound por ejemplo, principalmente porque si pensás venderlo en algún momento vas a tener que cambiarlo por otro con mics JB para poder aprovechar la inversión anterior de los mics.

 

Saludos!

 

Gracias por tu mensaje Primus... muy instructivo la verdad.. los potes le pusiste el valor de los de fabrica? o los redujiste a 250? Si le cambiaba los mics pensaba en algo economico asi como dijiste, o unos duncan pero usados obvio. Igual por el momento me guardo los billetes y lo uso asi en lo posible mas adelante sale un cambiaso algo de un poquitin mejor calidad, ojo que el bajo suena muy lindo para lo que yo lo tome en permuta por unos $800 y monedas nadaaaaaa. saludos

 

Los potes le mandé los mismos valores de fábrica. Probé primero poniéndole uno de 500k en el tono pero fue un desastre (no sé que quise inventar, jajajaja!!). Lo volví a la normalidad y quedó joya!

El bajo "stock" está bueno, yo lo compré como back up y con los upgrades que le mandé terminó siendo parte de la rotación habitual (tengo como bajo principal un Daniels tipo musicman con el que me van a enterrar! no lo cambio por nada!) como para tener otras "alternativas" de sonido. Como te dije antes, está bueno para "jugar" al luthier, tenerlo de conejito de indias digamos... Quién te dice por ahí pegás una combinación de mics o de potes (de 500k al tono NOOOO!!!!) que te parte la cabeza... Todo es posible con un SX!

 

Abrazo

Posted

 

El tema es el siguiente (2 opciones):

1) Hacer plata al pobre SX que la verdad me resulto comodo y suena muy jazz bass sin tener muchas modificaciones. Para apuntar a un Squier VM

2) O invertirle un par de violetas en microfonos y electronica? (vi a un usuario del foro que hiso un laburo hermoso con su SX y por las grabaciones sin eq. sonaba una bomba)

 

 

Como te dijeron, cambiale los mics. Si lo queres vender podes volver a ponerle los originales y no perder esa guita en la reventa. Hasta podes vender los mics por separado o usarlos vos.

Posted
Buenas gente del foro... como les va?

Paso a comentarles que despues de un tiempo cambie mi viejo bajo un ibanez gsr395 que estaba aca en casa tirado. Habia apuntado a un Squier VM pero no se dio ninguna oportunidad.

Y llego a mis manos este bajo un SX "Jazz Bass Vintage Series" - Custom Handmade. Esta todo original excepto el mic del puente que segun el dueño anterior es Di marzio (aun no pude comprobarlo) al menos a primera vista no tiene ninguna inscripcion en el frente.. bueno luego vere.

 

El tema es el siguiente (2 opciones):

1) Hacer plata al pobre SX que la verdad me resulto comodo y suena muy jazz bass sin tener muchas modificaciones. Para apuntar a un Squier VM

2) O invertirle un par de violetas en microfonos y electronica? (vi a un usuario del foro que hiso un laburo hermoso con su SX y por las grabaciones sin eq. sonaba una bomba)

 

La idea es quedarmelo como segundo bajo, y como una alternativa de sonido mas para la hora de tocar... Y quiero saber con cual opcion conseguiria un mejor sonido eso es lo importante, la estetica me chupa un huev*..

 

Les dejo algunas fotos y espero cualquier tipo de recomendacion, mas si tocaron o le metieron algunas monedas algun SX

 

jzcrj8.jpg

26237kg.jpg

abk0ft.jpg

 

Nada que ver la tipografia de la marca en la pala, con la actual.

 

Saludos..

Leonardo

 

 

Es un buen bajo.. yo tenia uno igual, pero todo blanco. En cuanto al mic, si es Di MArzio tiene que tener alguna inscripción, sino no lo es. Yo tenia un set ultra jazz y venia con una inscripción. Yo creo que a ese bajo le cambias los mics (Emg, Bartolini o Duncan) y el puente... te queda buenísimo!! Las maderas que trae son muy buenas.

 

Saludos!

Posted

Me pegue terrible calentura con un Squier JB del 95 Korea. Con mics di marzio! AAAA no se que hacer JAJA.

Meterle guita al sx o agregar una diferencia y apuntar a ese squier, que supongo ya nada habria por hacerle...

Posted

Andá por el Squier... Igual seguro que algo hay que hacerle (y si no se lo inventamos, jejeje). Asumo que va a tener una mejor terminación que el SX. Igual siempre probándolo antes... Los Squier son menos loteria que los SX pero no dejan de serlo...

Posted

Si el bajo te queda cómodo, mi opinión es que podés mejorarle el sonido y te va a dar más placer. En cuanto a cambiarlo por un Squier, me parece que ese tipo de bajos de fábrica (en realidad cualquier bajo) hay que probarlo y ver qué tan cómodo te queda. No sea que tengas un SX cómodo y lo vendas para conseguir un Squier que no te guste.

 

Saludos

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...