Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas!!

 

La duda que tengo es la siguiente..

Por razones de tamaño (vivo en un depto) y para no tener quilombo con los vecinos, no puedo grabar la viola con un microfono y el ampli, por lo que debo hacerlo enchufando a la linea de la placa de sonido (por el momento estoy usando una placa PCI E).

 

El tema es que el sonido que se logra al grabar de esta manera, obviamente no es igual a grabar al ampli en funcionamiento..

Lo que uso para grabar es Cubase 5 con el Amplitube 2/3.. Queria saber si alguien sabe de alguna tecnica o de algun Plugg que sirva para generar ese sonido "ambiente" que solo se puede encontrar tocando con el ampli... o por lo menos que se acerque un poco a ese sonido...

 

Las violas las grabo en dos tomas diferentes y corriendolas un par de microsegundos y paneando una al centro (la de volumen mas alto) y otra paneado a la izquierda (con volumen un poco mas bajo).

 

Si alguien me puede dar una mano estare agradecido

 

Muchas gracias de ante mano!

Posted

Buenas! yo te diría que pruebes reverbs, eso te da sensación de ambiente y de lejanía o proximidad. Por otro lado, no hace falta que atrases la viola unos milisegundos si es que la grabas 2 veces. Esa técnica se usa pero si clonas la misma pista de audio, para dar la impresión de que son 2 violas distintas y ahorrar el trabajo de grabarlas 2 veces, o si son riffs muy rebuscados, pero si la grabas 2 veces, esas diferencias de milisegundos te salen naturalmente por error humano gracias a dios! :D

 

Saludos!

Posted

Muchas gracias Facu por responder...

 

Buenisima data la de correr las violas... ya se me habia convertido en un vicio y lo hago siempre jaja...

 

Lo de las reverbs lo se, ahora estaba haciendo eso...

lo que queria saber es si hay algun plugg copado que sirva por que probe varios y la verdad que no me gusto tanto el resultado... obvio que nunca voy a lograr el mismo sonido... pero si hay alguno que funcione seria bueno probarlo...

Posted

Te recomiendo lo que lo mismo que le recomende a otro chico en otro post. Es una tabla que te dice que frecuencia atenuar o aumentar para lograr un determinado sinido. Es facil de usar, yo uso el Eq Studio que viene con cubase 5, con la perillita de la izquierda elejis si queres aumentar o disminuir el volumen de la frecuencia, y la frecuencia la elegis con la perillita del medio. La de la derecha no se para que sirve.

 

http://www.electrofante.com/musicadigit ... zacion.pdf

 

Ami me ayudo a darle mejor sonido a las pistas. Tambien busca el post "masterizado sensillo con reaper, que se escuche!" o algo asi, es con otro programa, pero te va a servir.

 

 

 

Espero haberte ayudado, saludos!!

Posted

Gracias Luca por la data de la tabla... la voy a poner en practica ya mismo a ver si puedo solucionar algo

 

Electrocolgada como va? me tengo que presentar de nuevo? hace bastante que me presente.. diria que uno o dos años...

Posted

Gracias por la respuesta ricc.. claro, eso andaba buscando... plug que hagan ese trabajo.. pero los que he probado no me han gustado y queria saber si me podian recomendar alguno... voy a probar tambien lo del pedal...

Posted

La otra es grabar violas diferentes con un mismo sonido, o diferentes sonidos (no tanta diferencia del uno al otro) con la misma viola, una a la derecha otra a la izquierda. con un poco de reverb y algo de delay pero no mucho.

Posted

Che y por que no agarras y metes la viola "limpia" a la pc con alguna interfase USB y de ahi le aplicas GuitaRig o Amplitube??? ahi cambias cajas, microfonos, paneos, rooms etc y todo virtual... te vas a sorprender del sonido que sacas.. y ojo que tengo una placa pedorra interna.

 

EDITO: Che pero el amplitube 3 (que veo que usas) ya te dejaba "mover" los microfonos para simular ese ambiente que queres aparte de que podes usar los reverbs de los mismos amplis virtuales.... lo de doblar las violas si te suma un monton pero es otra historia me parece

Posted

como va jeffbecker? mira.. hasta julio que me traen una interface de audio (o es una saffire 6 o una scarlett 8i6) no tengo mas hardware que la plaquita de sonido de la motherboard..

 

La viola esta conectada directamente al line-in de la placa, que es una placa pci express que venia con la placa madre... en esta entrada tengo la suerte de poder poner todos los mics de la guitarra al maximo y no saturar como si me pasa en la notebook.. o sea que por un lado eso esta bien...

 

Por medio del Cubase y Asio4all puedo tocar y reproducir las demas pistas mientras voy probando sonido, la guitarra en ese momento esta pasada por el amplitube 2. quiza este pifiando en el seteo de alguna opcion del Amplitube ya que no consigo un sonido "decente"..

 

Esta tarde voy a cambiar los monitores por otros que tengo para probar si no tengo algun drama con el sonido que no me deje escuchar correctamente...

Insisto... el principal problema a la hora de conseguir esa reverb es con las guitarras disrtorcionadas.. las limpias las acomodo bastante y de hecho me gustan como quedan..

 

El tema de la interface usb, mejora mucho el tema del sonido del instrumento??

Posted
como va jeffbecker? mira.. hasta julio que me traen una interface de audio (o es una saffire 6 o una scarlett 8i6) no tengo mas hardware que la plaquita de sonido de la motherboard..

 

La viola esta conectada directamente al line-in de la placa, que es una placa pci express que venia con la placa madre... en esta entrada tengo la suerte de poder poner todos los mics de la guitarra al maximo y no saturar como si me pasa en la notebook.. o sea que por un lado eso esta bien...

 

Por medio del Cubase y Asio4all puedo tocar y reproducir las demas pistas mientras voy probando sonido, la guitarra en ese momento esta pasada por el amplitube 2. quiza este pifiando en el seteo de alguna opcion del Amplitube ya que no consigo un sonido "decente"..

 

Esta tarde voy a cambiar los monitores por otros que tengo para probar si no tengo algun drama con el sonido que no me deje escuchar correctamente...

Insisto... el principal problema a la hora de conseguir esa reverb es con las guitarras disrtorcionadas.. las limpias las acomodo bastante y de hecho me gustan como quedan..

 

El tema de la interface usb, mejora mucho el tema del sonido del instrumento??

 

Mira yo hacia lo mismo que vos... metia por el line in... el tema es que si iba la viola derecho no me copaba la "cantidad" de señal que entraba, esto lo mejore poniendo una multipista viejita que tengo entre la viola y el in (una fostex) pero igual me parece que el usb es un golazo... no se si vas a notar una diferencia en sonido en si, pero para mi es muy transparente y no entra nada de ruido.... lo del amplitube, me parece que gasta mucho mas en recursos que por ej el guitar rig.... yo cambie a guitar rig 3 y el rendimiento es mucho mejor en mi pc (y de paso te digo que yo lo escuché mejor).

 

Con lo de la reverb que decis, yo creo que iria probando con los amplis que trae (muchos traen un "ambience" en las cajas)... y despues doblar las violas como te dijeron... tocás exactamente lo mismo pero buscale otro color al sonido, cambia mics, move el "tone", cambia de viola, etc.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...