Dagian Posted May 7, 2012 Share Posted May 7, 2012 Estaba viendo este video del hijo de jaco y al verdad es que toca muy bien. Ustedes que dicen, lo lleva en la sangre? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted May 7, 2012 Share Posted May 7, 2012 Vi algunos videos de Felix Pastorius, ninguno de tan buena calidad como este, indudablemente es un gran bajista teniendo en cuenta que carga sobre sus hombros con todo lo que significa ser el hijo de Jaco, pero parece sobrellevarlo con naturalidad Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
erickfogtman Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Coincido en lo que dice franco, no es facil tener que ser el hijo del tipo que innovo el bajo electrico. Porque tambien podria intentar ser una copia de lo que tocaba el padre, pero no, tiene su propio estilo y en lo particular a mi me re gusta lo que hace y como toca. Ademas, el nombre de su banda es uno de los mejores nombres que escuche en los ultimos tiempos jaja, HIPSTER ASSASSINS :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Ampliando, es un poco como ser el hijo de Maradona, la gente que lo ve quizas quiera ver lo que era su padre y el tipo no llega a ser Maradona pero por ahi es un Burruchaga, un buen futbolista, pero no un genio, valga la analogía futbolera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dagian Posted May 8, 2012 Author Share Posted May 8, 2012 Ampliando, es un poco como ser el hijo de Maradona, la gente que lo ve quizas quiera ver lo que era su padre y el tipo no llega a ser Maradona pero por ahi es un Burruchaga, un buen futbolista, pero no un genio, valga la analogía futbolera. Justamente, igual yo sostengo la teoria que le talento de este muchacho es genetico. CLaramente compararlo con su padre es im posible porque para muchso es el mejor bajista de la historia pero es bueno el muchacho, sabe portar le apellido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Algo de genética hay en el asunto, y además, muy importante también, la defensa de un legado heredado del Gran Jaco. sabiendo la terrible vida y trágica muerte de su padre quizas otro hubiese optado por el deporte (se sabe que jaco de joven era muy talentoso para varios deportes) por la astronomía, que se yo, por cualquier otra actividad, pero el eligió llevar adelante el legado de su padre incluso tocando el mismo instrumento, una desición bastante arriesgada y valiente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sudaka Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Disculpen que los tire abajo, pero no hay nada que ver en la genética con el talento, menos en el musical. Si este flaco toca bien es porque practicó, le dedicó tiempo, y aprendió. Y tocaría igual si hubiese hecho lo mismo siendo hijo de un ferretero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
brutalbass Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Valla familia los Pastorius de los cojones :mrgreen: Este es David Pastorius (sobrino de jaco),buenos dedos ehh.. http://www.youtube.com/watch?v=czDqB6fjI6Y Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chivero Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Disculpen que los tire abajo, pero no hay nada que ver en la genética con el talento, menos en el musical. Si este flaco toca bien es porque practicó, le dedicó tiempo, y aprendió. Y tocaría igual si hubiese hecho lo mismo siendo hijo de un ferretero. me parece que la idea del post es mostar que el hijo de jaco toca muy bien el bajo y al decir que lo lleva en la sangre apunta mas a lo metaforico que a lo genetico. no creo que nadie en el foro piense que es posible la herencia genetica de caracteres adquiridos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JHake Posted May 8, 2012 Share Posted May 8, 2012 Disculpen que los tire abajo, pero no hay nada que ver en la genética con el talento, menos en el musical. Si este flaco toca bien es porque practicó, le dedicó tiempo, y aprendió. Y tocaría igual si hubiese hecho lo mismo siendo hijo de un ferretero. El talento existe. Genético no me parece que sea, pero no pondría en jaque que existe. Ojo, yo comparto tu postura, pero no son tan categórico en la no existencia del talento. Talento es el 2% sumado a un 98% de trabajo. Por supuesto que el conocimiento amplía el "talento". Tengo amigos que tocan música y son talentosos, y otros que no lo son. Talento, para mí, en cierto modo es la capacidad de emplear lo que aprendiste, lo que tenés, lo que podés conseguir y lo que podés crear. Podemos decir que también tiene que ver con cierta naturalidad: uno de mis mejores amigos tiene una inteligencia muscular innata para los deportes. Recuerdo haber leído un estudio sobre niños jugadores de ajedrez: en un mínimo mínimo porcentaje había un par de iluminados, el resto eran chicos normales con entrenamiento. Es más, Anand sostiene que actualmente si a los 14 años no sos GM, deberías no plantearte el ajedrez como carrera, porque te faltaría mucho entrenamiento, básicamente. Alekhine era un estudioso del juego y Capablanca nunca agarró un libro de teoría de ajedrez, sin embargo los dos tenían un enorme talento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 4, 2016 Share Posted August 4, 2016 El talento existe. Genético no me parece que sea, pero no pondría en jaque que existe. Ojo, yo comparto tu postura, pero no son tan categórico en la no existencia del talento. Talento es el 2% sumado a un 98% de trabajo. Por supuesto que el conocimiento amplía el "talento". Tengo amigos que tocan música y son talentosos, y otros que no lo son. Talento, para mí, en cierto modo es la capacidad de emplear lo que aprendiste, lo que tenés, lo que podés conseguir y lo que podés crear. Podemos decir que también tiene que ver con cierta naturalidad: uno de mis mejores amigos tiene una inteligencia muscular innata para los deportes. Recuerdo haber leído un estudio sobre niños jugadores de ajedrez: en un mínimo mínimo porcentaje había un par de iluminados, el resto eran chicos normales con entrenamiento. Es más, Anand sostiene que actualmente si a los 14 años no sos GM, deberías no plantearte el ajedrez como carrera, porque te faltaría mucho entrenamiento, básicamente. Alekhine era un estudioso del juego y Capablanca nunca agarró un libro de teoría de ajedrez, sin embargo los dos tenían un enorme talento. Contesto después de mucho tiempo porque me encanta el ajedrez, aunque sea off topic de Pastorius. Lo de los 14 años para GM tiene que ver con que del ajedrez viven bien muy pocos, casi nadie. Si fuera fútbol con talento equivalente si te valdría la pena seguir. Fischer fue campeón de EEUU a los 15. Capablanca a los 12 también ganó torneos, etc, etc. Alekhine y Fischer más que estudiosos eran obsesos del juego, vivían con un tablero en la mano y soñaban con ajedrez. Capablanca es cierto que le gustaba la noche, las minas, etc. pero escribió él mismo un librito excelente que yo leí cuando estudiaba ajedrez. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaston Cassata Posted August 4, 2016 Share Posted August 4, 2016 Probablemente con todo lo que mamó desde pequeño, haya adquirido oído y groove de forma natural. Imaginate que tenés tres años y lo escuchas inconsientemente a tu viejo todo el día tirando magia. Eso se te va grabando de manera natural, lo incorporás fácil, a esa edad tu cerebro es una esponja, todo eso de a poco se va quedando en tu mente. Lástima que Benito haya vivido siempre lejos del padre!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Darbl Posted August 4, 2016 Share Posted August 4, 2016 ♪ oie me sube la biligroovina ♫♪ (?) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Develluk Posted August 4, 2016 Share Posted August 4, 2016 Respondiendo al titulo Si, pero no necesariamente es hereditario. Es muy difícil para mucha gente entender ese retardo en el tiempo del swing, y mucho mas aplicarlo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
estrato73 Posted August 4, 2016 Share Posted August 4, 2016 en mi opinion el tema de la "genetica" no existe ni el talento todo se trata de practicar y practicar , horas y horas con el instrumento para conocerlo lo mejor posible obviamente que si mi viejo es paco de lucia voy a crecer en un ambiente donde suena flamenco en todo momento en la casa y sumado a que mi viejo siendo un guitarrista de primerisimo nivel me va a soltar tips muy grossos y le voy a poder preguntar cualquier boludes que se me ocurra tener todo ese conocimiento con alguien en casa es una ventaja enorme pero de ahi a decir que porque mi viejo es paco de lucia o el guitarrista que sea yo voy a ser grosso en la musica me parece que no tiene nada que ver una cosa con la otra todo esta en practicar y buscar las mejores fuentes de conocimiento posible repito solamente es mi opinion.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.