Blackdine Posted April 30, 2012 Posted April 30, 2012 Buenas, Estoy pensando en conseguir un preamp valvular para mi home studio, sobre todo para utilizarlo en la grabación de voces y guitarras. Hoy en día tengo lo siguiente para grabar: - Focusrite Saffire 6 - Mics: AT2020, Shure SM57, Shure SM58 Si bien los resultados son "dignos"... leyendo sobre este tema todos concuerdan en que los resultados pueden ser mejores combinando un preamp, como se hace en cualquier studio. Que preamp me recomiendan, que no supere los $2000 ?. Con 2 entradas me basta...Vi un Presonus BlueTube rondando ese precio. Cuales usan ustedes?. Si tienen experiencias con preamp y como les mejoró las grabaciones, me será de ayuda. Muchas gracias!. Saludos Quote
Gyorgy Posted April 30, 2012 Posted April 30, 2012 Te digo mi humilde opinión, ya que del tema no se mucho. Tengo un amigo que tiene un estudio de grabación, tiene varios preamps valvulares, un par de ART Pro Channel, un par de Joe Meek Q-Twin, y tiene varios Presonus, Blue Tube y Studio Channel. El está chocho, me dice que funcionan de maravilla, el Blue Tube es de dos canales, el Studio Channel es de uno sólo creo y además vale el doble. Pero creo que son muy buenas opciones. Hasta ahí te puedo ayudar. Saludos. Quote
desy Posted May 1, 2012 Posted May 1, 2012 Y como lo conectas? del preamp a la saffire 6? Saludos! Quote
Pablo Posted May 1, 2012 Posted May 1, 2012 Y como lo conectas? del preamp a la saffire 6? Saludos! es verdad...la saffire 6 no tiene entradas de linea...tiene entradas para instrumentos o mic..o sea..solo preamps. En ese caso serian procesados por los 2 preamps Quote
Blackdine Posted May 1, 2012 Author Posted May 1, 2012 Y como lo conectas? del preamp a la saffire 6? Saludos! es verdad...la saffire 6 no tiene entradas de linea...tiene entradas para instrumentos o mic..o sea..solo preamps. En ese caso serian procesados por los 2 preamps Mmmm... No entendí, porque habría algún problema de conectarlo así?. Vi 2 modelos, uno es el Presonus TubePre y otro similar pero de 2 canales BlueTube (estos 2 bichos tienen salidas balanceadas y sin), de la salida del preamp lo conecto por plug a la Saffire 6, y a grabar. Sería algo así: Mic -->Canon-->Preamp-->xPlug--->Saffire La Saffire tiene los combi-jacks, que te dejan conectar Canon XLR o Plug, cuando conectas los plugs cambia a "Linea" automaticamente, con esto en teoria no etas usando los preamps... En la web de Saffire http://www.focusrite.com/products/audio_interfaces/saffire_6_usb/specifications/ Connectvity Analogue Channel Inputs (Inputs 1-2) • 2 x XLR Mic/Line/Inst Neutrik Combi-Jacks (Inputs 1-2) • Automatic switch of Mic / Line (inserting a jack switches from Mic to either Line or • Instrument (instrument selected via front panel) Alguna experiencia con Preamps? Cual recomiendan? Por ahora voy por el Presonus TubePre. Saludos! Quote
andrewalbornoz Posted May 1, 2012 Posted May 1, 2012 Hola! ante tu duda te acerco mi humilde experiencia. Hace un año que me dedico a grabar bandas de forma regular y he probado dos preamps. El primero es el Behringer MIC 100, que no te recomiendo porque en mi caso, vale la aclaración porque a otro usuario con el que hable no le sucedió, me metía mucho ruido de radio, intenté de todo para solucionarlo y tuve que venderlo perdiendo plata, lo había elegido porque el precio era muy barato pero al final terminé cambiándolo por dos cables cuando fuí a Bs. As. El segundo que probé es el Presonus Bluetube, lo compré usado, era una versión vieja fabricada en USA (o por lo menos así dice el aparato), no le hice ningún cambio de valvula y suena hermoso. Si le das rosca al pote de drive el sonido se va haciendo mas gordito, con mas armónicos, mas retro. Este preamp está dentro de tu presupuesto y seguramente existen otros dentro de tu presupuesto que puedas conseguír, por mi parte son los unicos que he probado. Esperemos que mas musiquiatras puedan aportar su experiencia para que puedas elegir lo mejor...Saludos y espero que te sirva!! 8) Quote
Blackdine Posted May 1, 2012 Author Posted May 1, 2012 Hola! ante tu duda te acerco mi humilde experiencia. Hace un año que me dedico a grabar bandas de forma regular y he probado dos preamps. El primero es el Behringer MIC 100, que no te recomiendo porque en mi caso, vale la aclaración porque a otro usuario con el que hable no le sucedió, me metía mucho ruido de radio, intenté de todo para solucionarlo y tuve que venderlo perdiendo plata, lo había elegido porque el precio era muy barato pero al final terminé cambiándolo por dos cables cuando fuí a Bs. As.El segundo que probé es el Presonus Bluetube, lo compré usado, era una versión vieja fabricada en USA (o por lo menos así dice el aparato), no le hice ningún cambio de valvula y suena hermoso. Si le das rosca al pote de drive el sonido se va haciendo mas gordito, con mas armónicos, mas retro. Este preamp está dentro de tu presupuesto y seguramente existen otros dentro de tu presupuesto que puedas conseguír, por mi parte son los unicos que he probado. Esperemos que mas musiquiatras puedan aportar su experiencia para que puedas elegir lo mejor...Saludos y espero que te sirva!! 8) Gracias por la info! Por ML hay un par de los que decís usados, de los 90's hechos en USA, a un precio interesante... Lo más loco que hay que hacerles es abrirlos y cambiarle la valvula. Por ahora leí solo cosas buenas de los Presonus. Con lo de Behringer, es una marca que de por sí no le tengo confianza, lo que tuve fue malo, el precio es tentador pero la calidad se paga... Pero lo sorprendente es que estudios grosos tienen, por ejemplo, compresores valvulares Behringer (con valvulas Sovtek o alguna otra), y lo pude comprobar que funcionaban bien y hacian su laburo correctamente... solo usados para colorear un poco. Cuestión de suerte. Saludos. Quote
Pablo Posted May 1, 2012 Posted May 1, 2012 A mi me parece quie son entradas HI Z...para instrumentos...no para linea...y en esos casos se usan el preamp tambien. PARA MI, deberias tener LINE IN, como tiene la Saffire PRO14...el siguiente modelo. Esos si que no usan preamp, ni tienen control de gain, ya que el gain se lo darias desde el preamp "externo". Igual no digo que no funcione...sino que estarias usando un preamp sobre el otro. EDIT: ahi mire un poco....creo que sino marcas que es intrumento...lo deberia tomar como linea seria? Quote
Blackdine Posted May 1, 2012 Author Posted May 1, 2012 A mi me parece quie son entradas HI Z...para instrumentos...no para linea...y en esos casos se usan el preamp tambien. PARA MI, deberias tener LINE IN, como tiene la Saffire PRO14...el siguiente modelo. Esos si que no usan preamp, ni tienen control de gain, ya que el gain se lo darias desde el preamp "externo". Igual no digo que no funcione...sino que estarias usando un preamp sobre el otro. EDIT: ahi mire un poco....creo que sino marcas que es intrumento...lo deberia tomar como linea seria? Exacto, por eso pegué el detalle de la web de la placa en mi segundo post. Si ponés el plug switchea solo a linea y además podés seleccionar instrumento o no. Si no ponés nada no labura el preamp, por lo menos es lo que dice la documentación de la placa y lo que leí en los foros de Saffire. Volviendo al tema en sí, que es la utilización de preamps: - Que usan ustedes? usan directo el de la placa?. Ayuda en grabaciones de home studio tener este tipo de preamps? Gracias!! Saludos Quote
andrewalbornoz Posted May 1, 2012 Posted May 1, 2012 A mi me parece quie son entradas HI Z...para instrumentos...no para linea...y en esos casos se usan el preamp tambien. PARA MI, deberias tener LINE IN, como tiene la Saffire PRO14...el siguiente modelo. Esos si que no usan preamp, ni tienen control de gain, ya que el gain se lo darias desde el preamp "externo". Igual no digo que no funcione...sino que estarias usando un preamp sobre el otro. EDIT: ahi mire un poco....creo que sino marcas que es intrumento...lo deberia tomar como linea seria? Exacto, por eso pegué el detalle de la web de la placa en mi segundo post. Si ponés el plug switchea solo a linea y además podés seleccionar instrumento o no. Si no ponés nada no labura el preamp, por lo menos es lo que dice la documentación de la placa y lo que leí en los foros de Saffire. Volviendo al tema en sí, que es la utilización de preamps: - Que usan ustedes? usan directo el de la placa?. Ayuda en grabaciones de home studio tener este tipo de preamps? Gracias!! Saludos El uso de preamplificadores de buena calidad es muy importante dentro de la cadena de audio, pero siempre hay que tener en cuenta que los demás componentes de la cadena sean de la mejor calidad posible (me refiero a micrófono, cable, preamp, comversores A/D D/A, placa de sonido, etc.). Los que hemos nombrado en este topic son valvulares, pero hay preamps de estado solido también de muy buena calidad. Particularmente en el estudio de grabación ayuda a colorear un poco la señal con armónicos que son agradables al oido y haciendo que el sonido se aleje un poco de ese sonido frio/esteril que suele estar asociado a las grabaciones digitales. Son muy importantes los preamps pero no son el unico factor que influye en la calidad de una grabación. Si dispones del dinero para seguir mejorando tu equipamiento de grabación no dudes en agregar a tu lista un buen preamplificador. Mucha suerte con tu busqueda! Saludos :wink: Quote
desy Posted May 2, 2012 Posted May 2, 2012 Lo que yo decia es que si compras ese preamp, no me parece corercto pasarlo de nuevo por el pre de la saffire, ya que debe ser de menor calidad que este nuevo, y asi no ganas nada.. me explique? :D Quote
Pablo Posted May 2, 2012 Posted May 2, 2012 Igual si hay algo por lo cual se destacan las Focusrite es por tener buenisimos preamps. Quote
Blackdine Posted May 2, 2012 Author Posted May 2, 2012 Lo que yo decia es que si compras ese preamp, no me parece corercto pasarlo de nuevo por el pre de la saffire, ya que debe ser de menor calidad que este nuevo, y asi no ganas nada.. me explique? :D Claro, la idea es usar el preamp nuevo, y cancelar el preamp de la Saffire con el conexionado que puse en el otro post. Todo esto pensando en que el preamp que compre sea mejor que el que ya tengo en la Focusrite, y hasta probarlo dudo que sepa feacientemente que así sea. Hay una marca nacional llamada DS Audio que hace preamps varios desde valvulares o de estado sólido, alguna referencia?. Otros que encontré acá son Saint Vith... En fin sigo en la búsqueda. Saludos. Quote
andrewalbornoz Posted May 3, 2012 Posted May 3, 2012 Lo que yo decia es que si compras ese preamp, no me parece corercto pasarlo de nuevo por el pre de la saffire, ya que debe ser de menor calidad que este nuevo, y asi no ganas nada.. me explique? :D Claro, la idea es usar el preamp nuevo, y cancelar el preamp de la Saffire con el conexionado que puse en el otro post. Todo esto pensando en que el preamp que compre sea mejor que el que ya tengo en la Focusrite, y hasta probarlo dudo que sepa feacientemente que así sea. Hay una marca nacional llamada DS Audio que hace preamps varios desde valvulares o de estado sólido, alguna referencia?. Otros que encontré acá son Saint Vith... En fin sigo en la búsqueda. Saludos. Mirá si te da la plata para comprar alguno de los fabricados por DS Audio, no lo dudes, hacen copias de preamps clásicos que todos los que grabamos desearíamos tener en nuestro arsenal :D pero creo que se escapan del presupuesto que planteaste. Donde yo vivo hay un estudio de grabacion importante que utiliza dos preamps fabricados por esa empresa. Si no mal recuerdo había un preamp chiquito parecido al presonus tubepre de un canal que tal vez entraría en tu presupuesto... Fijate son una empresa muy recomendable...Saludos! :wink: Quote
Blackdine Posted May 3, 2012 Author Posted May 3, 2012 Lo que yo decia es que si compras ese preamp, no me parece corercto pasarlo de nuevo por el pre de la saffire, ya que debe ser de menor calidad que este nuevo, y asi no ganas nada.. me explique? :D Claro, la idea es usar el preamp nuevo, y cancelar el preamp de la Saffire con el conexionado que puse en el otro post. Todo esto pensando en que el preamp que compre sea mejor que el que ya tengo en la Focusrite, y hasta probarlo dudo que sepa feacientemente que así sea. Hay una marca nacional llamada DS Audio que hace preamps varios desde valvulares o de estado sólido, alguna referencia?. Otros que encontré acá son Saint Vith... En fin sigo en la búsqueda. Saludos. Mirá si te da la plata para comprar alguno de los fabricados por DS Audio, no lo dudes, hacen copias de preamps clásicos que todos los que grabamos desearíamos tener en nuestro arsenal :D pero creo que se escapan del presupuesto que planteaste. Donde yo vivo hay un estudio de grabacion importante que utiliza dos preamps fabricados por esa empresa. Si no mal recuerdo había un preamp chiquito parecido al presonus tubepre de un canal que tal vez entraría en tu presupuesto... Fijate son una empresa muy recomendable...Saludos! :wink: Si, gracias por la info. El otro día estuve chusmeando los modelos de DS Audio. El más barato está unos U$S300 (no valvular) de dos canales. Los valvulares arrancan de U$S600, que ya se van bastante de lo que tenía pesado. Encontré muy buenas criticas a estos preamps, son la mayoría clones de API, Neve o marcas por el estilo. No tengo idea como será el modelo más barato, si tienen alguna info será bienvenida. Vi los precios de Saint Vith Alguno con un estudio por acá para que comente que está usando?. O si saben de alguna empresa nacional además de esta que laburo con preamps sería genial... Por ahora, y sigo manteniendo la idea de ir por el Presonus TubePre, por precio y por las reviews que vi.... Gracias! Quote
pablochaco Posted May 9, 2012 Posted May 9, 2012 Yo también estoy interesado en el Presonus Tubepre, es muy accesible el precio. Si lo compras comenta la experiencia si lograste lo que necesitabas. Quote
revival Posted May 9, 2012 Posted May 9, 2012 yo estoy interesado en el tema, pero mas mas me interesa el BLuetube, el que es de 2 canales. si alguno conoce Cierta diferencia que diga. si se que es de 1 canal mas, pero talvez alguna otra yerba por detras, quien sabe. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.