cotur Posted April 28, 2012 Share Posted April 28, 2012 e estado viendo algunos topics con respecto a medidas de cajas y veo que hay una gran diversidad y de ahy me surgio una duda de acuerdo a algo que lei , en donde preguntaban que medidas de cajas le recomendaban algunos le decian de una medida otros de otra otros que buscara alguna de marca y la copiara y demas ahora, sabiendo que cada parlante tiene sus especificaciones electrinicas en cuanto a respuesta de frecuencias y demas cosas de las cuales no entoendo cual seria la medida exacta para dos parlantes celestion vintage 30, teniendo en cuenta sus frecuencias, si deberia ser cerrada o abierta de acuerdo a las medidas de la caja y de las frecuencias y de sonidos que se cancelan y demas, mas alla de lo gustos , que medidas exactas tendria que ser dicha caja para que los parlantes funcionen a la perfeccion , o casi , y para sacarles el jugo completamente ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted April 28, 2012 Share Posted April 28, 2012 Las cajas para guitarra no se diseñan de acuerdo a los parlantes, de hecho muy muy pocas veces se calculan pensando en un tipo de parlante en especial, y no tiene demasiado sentido. Las cajas de guitarra sirven para producir sonido, no para reproducirlo. Te recomiendo que copies algun diseño de caja Marshall u Orange. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cotur Posted May 2, 2012 Author Share Posted May 2, 2012 pasa que e leido que tanta gente en el foro habla respecto a las frecuencias de los parlantes y de que las cajas deben tener siertas medidas especificas para los parlantes para que no se cancelen siertas frecuencias o para que no se ahoguen los parlantes o para que no sea demasiado grande y provoque que los conos no trabajen bien o que si son muy chicas los conos no se mueven que habia empesado a dudar al respecto de todo porque e leido que si las haces de tal medida tales frecuencias se van a cancelar y pienso , si tales frecuencias con tales medidas se cancelan es porque de esas medidad no tienen que ser porque ahy estamos perdiendo algunas frecuencias y estariqamos inutilisando siertas caracteristicas del parlante Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 pasa que e leido que tanta gente en el foro habla respecto a las frecuencias de los parlantes y de que las cajas deben tener siertas medidas especificas para los parlantes para que no se cancelen siertas frecuencias o para que no se ahoguen los parlantes o para que no sea demasiado grande y provoque que los conos no trabajen bien o que si son muy chicas los conos no se mueven que habia empesado a dudar al respecto de todo porque e leido que si las haces de tal medida tales frecuencias se van a cancelar y pienso , si tales frecuencias con tales medidas se cancelan es porque de esas medidad no tienen que ser porque ahy estamos perdiendo algunas frecuencias y estariqamos inutilisando siertas caracteristicas del parlante Las cajas de guitarra no se diseñan. Se me ocurren muy pocas cajas de guitarra "diseñadas" y de ese grupo no conozco una sola que suene bien. Que se cancelen o acentúen frecuencias es parte de la generación del timbre característico de la caja, si no acentuamos ni atenuamos ninguna frecuencia no estamos coloreando nada, y justamente una caja de guitarra GENERA el sonido del instrumento, no lo reproduce. Si querés reproducirlo tal cual podés ir a linea, pero vas a sonar horrible. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 pasa que e leido que tanta gente en el foro habla respecto a las frecuencias de los parlantes y de que las cajas deben tener siertas medidas especificas para los parlantes para que no se cancelen siertas frecuencias o para que no se ahoguen los parlantes o para que no sea demasiado grande y provoque que los conos no trabajen bien o que si son muy chicas los conos no se mueven que habia empesado a dudar al respecto de todo porque e leido que si las haces de tal medida tales frecuencias se van a cancelar y pienso , si tales frecuencias con tales medidas se cancelan es porque de esas medidad no tienen que ser porque ahy estamos perdiendo algunas frecuencias y estariqamos inutilisando siertas caracteristicas del parlante Las cajas de guitarra no se diseñan. Se me ocurren muy pocas cajas de guitarra "diseñadas" y de ese grupo no conozco una sola que suene bien. Que se cancelen o acentúen frecuencias es parte de la generación del timbre característico de la caja, si no acentuamos ni atenuamos ninguna frecuencia no estamos coloreando nada, y justamente una caja de guitarra GENERA el sonido del instrumento, no lo reproduce. Si querés reproducirlo tal cual podés ir a linea, pero vas a sonar horrible. Saludos Esto es lo mejor que he leído en mucho tiempo...sos muy groso. Te hago una consulta siguiendo con el tema del topic: lo que explicas mas arriba se extiende a las cajas para bajo o ahí cambia la cosa?un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 Te hago una consulta siguiendo con el tema del topic: lo que explicas mas arriba se extiende a las cajas para bajo o ahí cambia la cosa?un abrazo! Las cajas de bajo por lo general se diseñan ya que necesitan mas rendimiento que tono (digamos que son instrumentos que ocupan distinto registro y empiezan a pesar otros factores). Por ejemplo un bajo bueno directo a linea suena genial, una guitarra más o menos... Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 pasa que e leido que tanta gente en el foro habla respecto a las frecuencias de los parlantes y de que las cajas deben tener siertas medidas especificas para los parlantes para que no se cancelen siertas frecuencias o para que no se ahoguen los parlantes o para que no sea demasiado grande y provoque que los conos no trabajen bien o que si son muy chicas los conos no se mueven que habia empesado a dudar al respecto de todo porque e leido que si las haces de tal medida tales frecuencias se van a cancelar y pienso , si tales frecuencias con tales medidas se cancelan es porque de esas medidad no tienen que ser porque ahy estamos perdiendo algunas frecuencias y estariqamos inutilisando siertas caracteristicas del parlante Loco, con todo el respeto del mundo, me dolieron los ojos de leerte "e" es usada como conjunción. "He" de "Haber" va con H. "empesado" no existe, se escribe con Z: "empezado". "ahy" no existe: - "Hay" viene del verbo "haber", ej: hay guitarras feas. - "Ay" es usado como interjección de dolor, ej: "AY! me rompí el meñique intentando shreddear como Gilbert" - "AhÃ" es un adverbio de lugar, ej: "Ahí hay mucho errores ortográficos". "siertas" tampoco existe, es Ciertas "inutilisando" es otra que no existe, se escribe con Z, ej: Estás inutilizando el diccionario. Va con la mejor de las ondas y humor, pero lo mejor es aprender a escribir y pifiarle en lugares como este y no en un CV o en un trabajo. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted May 3, 2012 Share Posted May 3, 2012 yo justo leía con mi novia y me decía "como escribe ese flaco que bajón!"jajaja...me daba cosa decirle algo. :) yo tampoco soy un groso escribiendo pero trato de usar el "corrector" que tiene el mismo foro antes de darle "enviar" :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
davidmauroweb Posted August 10, 2012 Share Posted August 10, 2012 Buenas, soy nuevo y estoy leyendo varios post y no encuentro ninguno que me de algo de luz en una duda que vengo remando desde hace un par de mese, estoy armando una caja para bajos y estoy buscando un parlante de 12 que suene, probe con un selenium (no me vardeen) 12pw3, y luego lei en las especificaciones que responde a partir de los 50 hz (y a partir del "LA" al aire suena bien), considerando que mi bajo de 5 comienza con un "SI" que esta en 30,9 hz es imposible que reproduzca estas notas? por otro lado no he conseguido en ninguna especificacion de parlantes (de las que vi en internet) que respondan a partir de los 30hz (solo el jahro JHR 5122 (BW1283)), ni los parlantes mas grosos de bajo. Resumiendo mi pregunta es la siguiente: 1.-"Para que suene bien un bajo de 5 cuedas, es necesario indefectiblemente que el parlante comience a sonar a 30 hz?" 2.-"Que parlante puedo comprar o me recomiendan de 12?, la caja es de 65 litros." Gracias!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximilien Posted August 10, 2012 Share Posted August 10, 2012 Buenas, soy nuevo y estoy leyendo varios post y no encuentro ninguno que me de algo de luz en una duda que vengo remando desde hace un par de mese, estoy armando una caja para bajos y estoy buscando un parlante de 12 que suene, probe con un selenium (no me vardeen) 12pw3, y luego lei en las especificaciones que responde a partir de los 50 hz (y a partir del "LA" al aire suena bien), considerando que mi bajo de 5 comienza con un "SI" que esta en 30,9 hz es imposible que reproduzca estas notas? por otro lado no he conseguido en ninguna especificacion de parlantes (de las que vi en internet) que respondan a partir de los 30hz (solo el jahro JHR 5122 (BW1283)), ni los parlantes mas grosos de bajo.Resumiendo mi pregunta es la siguiente: 1.-"Para que suene bien un bajo de 5 cuedas, es necesario indefectiblemente que el parlante comience a sonar a 30 hz?" 2.-"Que parlante puedo comprar o me recomiendan de 12?, la caja es de 65 litros." Gracias!!! Antes que nada, presentate: viewforum.php?f=11 Y lee las reglas: viewtopic.php?f=37&t=749 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorgeson Posted August 10, 2012 Share Posted August 10, 2012 Buenas, soy nuevo y estoy leyendo varios post y no encuentro ninguno que me de algo de luz en una duda que vengo remando desde hace un par de mese, estoy armando una caja para bajos y estoy buscando un parlante de 12 que suene, probe con un selenium (no me vardeen) 12pw3, y luego lei en las especificaciones que responde a partir de los 50 hz (y a partir del "LA" al aire suena bien), considerando que mi bajo de 5 comienza con un "SI" que esta en 30,9 hz es imposible que reproduzca estas notas? por otro lado no he conseguido en ninguna especificacion de parlantes (de las que vi en internet) que respondan a partir de los 30hz (solo el jahro JHR 5122 (BW1283)), ni los parlantes mas grosos de bajo.Resumiendo mi pregunta es la siguiente: 1.-"Para que suene bien un bajo de 5 cuedas, es necesario indefectiblemente que el parlante comience a sonar a 30 hz?" 2.-"Que parlante puedo comprar o me recomiendan de 12?, la caja es de 65 litros." Gracias!!! Técnicamente puede haber soluciones para todos los gustos, pero lo más importante es saber cuál es el sonido que vos querés. Si buscas respuesta al SI en fundamental, te diría que descartes el parlante de 12", hay que ir al 15" porque normalmente llegan más abajo. Por ahí te sirve este topic, donde se discutió bastante: viewtopic.php?f=124&t=48124&start=0 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.