botija Posted April 24, 2012 Share Posted April 24, 2012 Buenas, la cosa es asi, me acabo de enterar que capaz voy a USA en Junio. Últimamente y culpa del foro me envenene con una Starto 62, les cuento que tengo una Strat 40 ANiversario del 94, una Tele hiaghway One, y una Strat Squier del 96. El problema es que no tengo mucha plata, entonces...opciones. 1_Strato Classis Series 60....no me convence que el cuerpo es en laca poliuretánica. 2_Road Worn...me jode que esté tan gastada, sobre todo el brazo...no me convence y sale 200usd mas que la classic series. 3_Vendo la 40 aniversarios y me traigo un American Vintage....no me quiero deshacer de esta viola, vale cambiar una por una 2012? y también cuesta venderla ya que es una viola cara. 5_Compro: brazo, clavijas, micros 57/62, pickguard, y demas.....y el cuerpo me lo hago acá en Montevideo con un Luthier? El color que quiero es Olympic White con el pickguar viejito, en las classi series no hay de ese color. Saludos y gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted April 24, 2012 Share Posted April 24, 2012 Creo que la mejor es que compres la Classic 60 y de ultima mandas a repintar el cuerpo con NItro, en el caso de que no quieras vender la 40th. Sino obviamente es mejor inversion traerte la American Vintage 62 ouna Hot Rod 62 que a mi gusto es mas amigable. Allá se consiguen a unos 1000/1200 dolares usadas, es cuestion de recorer. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted April 25, 2012 Author Share Posted April 25, 2012 Estuve viendo precios y traerme todo menos el cuerpo sale muy poco menos que traerme la viola entera....la classic series no es mala opcion creo.....pero decis que me conviene mas vender la 40 aniversario del 94 y traerme un American Vintage 2012? La 40 aniversario le puedo sacar unos 1900usd....me dejas pensando.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ajedrezista Posted April 25, 2012 Share Posted April 25, 2012 Estuve viendo precios y traerme todo menos el cuerpo sale muy poco menos que traerme la viola entera....la classic series no es mala opcion creo.....pero decis que me conviene mas vender la 40 aniversario del 94 y traerme un American Vintage 2012? La 40 aniversario le puedo sacar unos 1900usd....me dejas pensando.... Si,hace eso! bah,yo haria eso. Abajo los 90's! (no es joda,las actuales son mejores,vaya dios a saber por que,viste como es fender...) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted April 25, 2012 Share Posted April 25, 2012 Y....... Salvo que sea la "1954 40th Anniversary Fender Stratocaster® " que si es una viola importante y coleccionable de 1954 unidades, la American Vintage es mas viola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted April 26, 2012 Author Share Posted April 26, 2012 Bueno, estoy casi decidido a poner en venta mi 40 Aniversario, como son cosas dificiles de vender y no la voy a regalar, si la vendo me traigo la American Vintage, sino me traigo una Classic Series 60.... Todavía me queda la duda de cambiar una viola de casi 20 años por una nueva....pero bue! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
okusai3000 Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Bueno, estoy casi decidido a poner en venta mi 40 Aniversario, como son cosas dificiles de vender y no la voy a regalar, si la vendo me traigo la American Vintage, sino me traigo una Classic Series 60....Todavía me queda la duda de cambiar una viola de casi 20 años por una nueva....pero bue! Sí es realmente una 40 aniversario pensalo más, si simplemente tiene la chapita en la pala que dice 40, no tiene nada de especial, se la ponian a todas las tandas desde Squier a Fender en ese año, buah, lo hacen siempre que se cumple un aniversario. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
epiceda Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 creo que tendrías que tratar de conseguir una american vintage mas vieja, no una 2012... quiza la consigas mas barata, y con mucho mejor sonido que las nuevas seguro! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 creo que tendrías que tratar de conseguir una american vintage mas vieja, no una 2012... quiza la consigas mas barata, y con mucho mejor sonido que las nuevas seguro! En qué te basás para afirmar eso con seguridad? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
epiceda Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 creo que tendrías que tratar de conseguir una american vintage mas vieja, no una 2012... quiza la consigas mas barata, y con mucho mejor sonido que las nuevas seguro! En qué te basás para afirmar eso con seguridad? a que te referis? a que suena mejor una vintage mas vieja a una nueva? porque las que probé nuevas no me gustaron y me compre una 98 que la rompe... es una humilde opinión nada mas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Obvio todas las opiniones son válidas, pero como lo afirmaste con mucha seguridad y hablando en general tenía que preguntar Que yo sepa no hay diferencia entre una American Vintage de hace 10 años y una de ahora. Si lo hay con una de hace 20 años, y no estoy en condiciones de decir cuál es mejor. Donde sí hay diferencias de calidad notorias es con las reediciones mexicanas. No todas, pero probé varias de la primer camada 1999 2000 que parecían estar al mismo nivel que una American Vintage. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
epiceda Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Obvio todas las opiniones son válidas, pero como lo afirmaste con mucha seguridad y hablando en general tenía que preguntar Que yo sepa no hay diferencia entre una American Vintage de hace 10 años y una de ahora. Si lo hay con una de hace 20 años, y no estoy en condiciones de decir cuál es mejor. Donde sí hay diferencias de calidad notorias es con las reediciones mexicanas. No todas, pero probé varias de la primer camada 1999 2000 que parecían estar al mismo nivel que una American Vintage. claro, lo que si es verdad que es ninguna viola suena igual a otra por mas que sea de la misma serie... quizá la nuevas no tienen el sonido que yo andaba buscando o esas nuevas que probé no lo tenian y justo me topé con una de hace 14 años que me fascinó. Muy personal supongo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Obvio todas las opiniones son válidas, pero como lo afirmaste con mucha seguridad y hablando en general tenía que preguntar Que yo sepa no hay diferencia entre una American Vintage de hace 10 años y una de ahora. Si lo hay con una de hace 20 años, y no estoy en condiciones de decir cuál es mejor. Donde sí hay diferencias de calidad notorias es con las reediciones mexicanas. No todas, pero probé varias de la primer camada 1999 2000 que parecían estar al mismo nivel que una American Vintage. claro, lo que si es verdad que es ninguna viola suena igual a otra por mas que sea de la misma serie... quizá la nuevas no tienen el sonido que yo andaba buscando o esas nuevas que probé no lo tenian y justo me topé con una de hace 14 años que me fascinó. Muy personal supongo. Es el mismo sonido, no es que una american vintage 62 de 1998 suena a 62 y una del 2012 suena a 69. Las variaciones de audio que puedas encontrar son por "la magia" de las violas, no porque una esté hecha de una forma y otra de otra. De hecho una del 62 original suele tener trastiera veneer más finita por lo que sonaría más aguda que una american vintage 62 que tiene slab como una 60 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
epiceda Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Obvio todas las opiniones son válidas, pero como lo afirmaste con mucha seguridad y hablando en general tenía que preguntar Que yo sepa no hay diferencia entre una American Vintage de hace 10 años y una de ahora. Si lo hay con una de hace 20 años, y no estoy en condiciones de decir cuál es mejor. Donde sí hay diferencias de calidad notorias es con las reediciones mexicanas. No todas, pero probé varias de la primer camada 1999 2000 que parecían estar al mismo nivel que una American Vintage. claro, lo que si es verdad que es ninguna viola suena igual a otra por mas que sea de la misma serie... quizá la nuevas no tienen el sonido que yo andaba buscando o esas nuevas que probé no lo tenian y justo me topé con una de hace 14 años que me fascinó. Muy personal supongo. Es el mismo sonido, no es que una american vintage 62 de 1998 suena a 62 y una del 2012 suena a 69. Las variaciones de audio que puedas encontrar son por "la magia" de las violas, no porque una esté hecha de una forma y otra de otra. De hecho una del 62 original suele tener trastiera veneer más finita por lo que sonaría más aguda que una american vintage 62 que tiene slab como una 60 por eso, a lo que iba es que tiene que probar, no dejarse llevar por lo que le dicen de una viola u otra... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 1, 2012 Author Share Posted May 1, 2012 Gente esta es mi viola, la verdad es que ahora toy dudando de venderla, y ademas hoy estuve tocando y es una manteca, comodisima, me encanta... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 No la vendas si realmente la querés. No es una viola cualquiera por lo que veo... y cuando te arrepientas va a ser bastante jodido hacer marcha atrás. Cuanto es el presupuesto estimado que tenés para comprar sin vender nada? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
migue Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Esta muy buena che, lastima la panza pintada atras, bien de strato de los 90 (para disimular los pedazos de madera). Creo que depende mucho de lo que quieras en audio, pero si queres algo tipo 62 una ri62 debe andar fenomeno, nueva o usada. Tambien fijate si te va una vaughan, las pre 2000 son un polvo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
welmo77 Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Si no estas convencido no la vendas, ya que parece que le tenes mucho apego. Es preferible que compres algo sin vender esa que ya tenes y te gusta tanto, sino, despues te podes arrepentir. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 1, 2012 Author Share Posted May 1, 2012 Si....parece que me la quedo che!.... sin vender con suerte puedo llegar a 700usd...o sea lo que sale un Classic Series 60. Las signature no me gustan, solo por que tienen una firmita...no no che. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
migue Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 No te negues a una signature porque tienen una firmita. Algunas son una mentira, pero otras (srv, clapton, mayer, beck) son unas violas impresionantes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted May 1, 2012 Share Posted May 1, 2012 Si....parece que me la quedo che!.... sin vender con suerte puedo llegar a 700usd...o sea lo que sale un Classic Series 60. Las signature no me gustan, solo por que tienen una firmita...no no che. Con esa guita nosé bien que onda una partcaster de 1era.... :? La cuestión es manejarse con eBay. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 2, 2012 Author Share Posted May 2, 2012 Ya anduve por Ebay para traerme partes y hacer el cuerpo acá (en uruguay) con un Luthier, Pero ando muy cerca de una Classic Series y bue...fender es fender! En Cuanto a las signature, no dudo de que sean flor de viola, pero....por un lado salen un huevo, y por otro les borraria la firma je Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LUCIANO Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 Botija, yo tuve una classic series 60, tené en cuenta que si venís de una viola más moderna como la que tenés, puede resultarte incomoda o muy incomoda (radio 7,5 trastes finitos y bajos) por que querés una strato 62 por pinta? por sonido? por ambas? te digo esto por que yo hice lo mismo y me arrepentí, yo te diría que mires las clasic player 60 que son como una 60 pero con radio 12 como la de srv trastes medium jumbo, y puente de dos tornillos como la que ya tenés, si no una opción (no lei si ya te la recomendaron) es la kenny wayne sheperd que es como una hot rod 62 pero mexico y con radío 12, me parece que mata esa. Fijate si querés te venís a casa a probar la clasic player 60 asi te das una idea de esa. abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 Ya anduve por Ebay para traerme partes y hacer el cuerpo acá (en uruguay) con un Luthier, Pero ando muy cerca de una Classic Series y bue...fender es fender!En Cuanto a las signature, no dudo de que sean flor de viola, pero....por un lado salen un huevo, y por otro les borraria la firma je Obvio que Fender es Fender. Pero quizás resulte un poco más interesante un Neck 60s usa con un buen cuerpo de luthier, que una MIM. Botija, yo tuve una classic series 60, tené en cuenta que si venís de una viola más moderna como la que tenés, puede resultarte incomoda o muy incomoda (radio 7,5 trastes finitos y bajos) por que querés una strato 62 por pinta? por sonido? por ambas? te digo esto por que yo hice lo mismo y me arrepentí,yo te diría que mires las clasic player 60 que son como una 60 pero con radio 12 como la de srv trastes medium jumbo, y puente de dos tornillos como la que ya tenés, si no una opción (no lei si ya te la recomendaron) es la kenny wayne sheperd que es como una hot rod 62 pero mexico y con radío 12, me parece que mata esa. Fijate si querés te venís a casa a probar la clasic player 60 asi te das una idea de esa. abrazo Muy buena viola a tener en cuenta; y rondan casi el mismo precio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 2, 2012 Author Share Posted May 2, 2012 Botija, yo tuve una classic series 60, tené en cuenta que si venís de una viola más moderna como la que tenés, puede resultarte incomoda o muy incomoda (radio 7,5 trastes finitos y bajos) por que querés una strato 62 por pinta? por sonido? por ambas? te digo esto por que yo hice lo mismo y me arrepentí,yo te diría que mires las clasic player 60 que son como una 60 pero con radio 12 como la de srv trastes medium jumbo, y puente de dos tornillos como la que ya tenés, si no una opción (no lei si ya te la recomendaron) es la kenny wayne sheperd que es como una hot rod 62 pero mexico y con radío 12, me parece que mata esa. Fijate si querés te venís a casa a probar la clasic player 60 asi te das una idea de esa. abrazo Como estaba tu classic series? Y la quiero por pinta y sonido, lo del radio es algo que me intriga, toque radios de 12, tengo de 9.5, pero nunca toque uno de 7.25, eso también me llama la atención, pero creo que de a poco la opción de vender mi viola desaparece y voy por la Classic series o Player todo depende de lo que resulte de tu casa jejeje ya de paso bichamos el Zendrive, que es otro de los chiches que me quiero traer. Bo, te llamo antes de que me vaya y arreglamos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.