vonnegut Posted April 18, 2012 Share Posted April 18, 2012 ¿Conocen a este bajista? Lo único que encontré en el foro es que le afanaron sus instrumentos a principios de año viewtopic.php?f=102&t=50265 Quizá no sea muy fácil darse cuenta si no se fijan bien, pero tiene un solo dedo en la mano derecha. Acá toca con Norberto Minichillo Acá hay otro en el que toca Satin Doll en el contrabajo. Lamentablemente están desfasados el audio y el video, pero se entiende igual Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
brutalbass Posted April 18, 2012 Share Posted April 18, 2012 Excelente lo que has posteado, todo un ejemplo a seguir, sin duda alguna. Gracias por compartir esta historia. A veces hay momentos (accidentes, situaciones imprevistas y dramáticas) que pueden dar un giro a tu vida. No siempre, pero muchas veces, con esfuerzo uno puede recuperar su norte. O, si esto no es posible, encontrar otro rumbo que también satisface.Estos casos son increibles, uno no valora ni respeta realmente lo que tiene, hasta que se encuentra con estas situaciones, que realmente nos dejan en ridiculos a todos. Hay muchisimos casos de estos, y realmente el sacrificio que realizan, es algo maravilloso. Esto va bien para que todos reflexionemos,y nos tomemos todo con mas entusiasmo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted April 18, 2012 Author Share Posted April 18, 2012 Gracias Brutal, esa era mi intención. No estaba queriendo postear a un super virtuoso del instrumento (incluso desde el lado técnico se podría decir que es muy similar a tocar el bajo con púa), sino a alguien que eligió para su vida hacer algo para lo cual no tenía lo que supuestamente es necesario. Como bien decís, estas situaciones nos dejan en ridículo a quienes tenemos todo lo físicamente necesario, pero nos detenemos en planteos extraños y laberintos cerebrales con los cuales nos boicoteamos. Parecería que para vivir en la música sólo hay que meterse en ella, nada más, sin medirse con otros. Sólo conectarse y fluir. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
brutalbass Posted April 18, 2012 Share Posted April 18, 2012 He entendido a la primera tu intencion. Excelente caso, para poder hacer una refleccion y una auto critica personal y al mundo musical en general. +10 por tu propuesta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted April 19, 2012 Author Share Posted April 19, 2012 Punto aparte, es tremendo que a alguien le afanen su instrumento, con todo lo que uno pone en él y en general lo que le cuesta adquirirlo. Pero en este caso a uno le da la impresión de que es más terrible aún, como que le tipo lucha contra las adversidades del destino y de alguna manera triunfa y viene una nueva y queda en pelotas. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted April 19, 2012 Share Posted April 19, 2012 No queria opinar de esto, ya veran el por que...pero tampoco me puedo guardar mi opinion. Sinceramente no me gustan estas sobrevaloraciones de esfuerzos, por tener tal o cual problema. Creo que el esfuerzo genuino es el mismo, cada uno sabe cuanto da y cuanto pone se si mismo para realizar algo. Seguramente por su discapacidad tendra otros tipos de esfuerzos que realizar, pero eso no quita que sea mayor que cualquier esfuerzo sincero que haga cualquiera de nosotros. Siempre respeto y valoro el esfuerzo, la dedicacion, etc, mas alla de las situaciones particulares de cada uno. Por favor, no lo tomen a mal y si algiuien se ofende, disculpas...es solo una opinion... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted April 19, 2012 Author Share Posted April 19, 2012 De mi parte no me ofendo en lo más mínimo. Justamente las opiniones que en teoría son dispares son las que generan un análisis más profundo. Por un lado nunca nos podemos salir completamente de nosotros mismos, y por eso se da tanto la situación de equiparar el esfuerzo ajeno con el propio como el tomar estos ejemplos y decir: "mirá este tipo, y yo me preocupo por cada boludez..." De alguna manera estoy de acuerdo con ambas reacciones, algo así como decir "qué grosso...bueno, pero no tanto..." Sin embargo en un punto creo que la actitud de mantenerse en un camino difícil que uno cree para sí (si bien es algo difícil de mantener y alimentar) es diferente de la actitud de elegir ese camino. Elegir un camino sabiendo de antemano que "no es para vos", y que nadie te lo recomienda y facilita (eso es lo que hace la sociedad con los discapacitados, por más rampas que pongan en la calle) es algo poco común, destacable y necesita de una voluntad muy fuerte. Yo creo realmente que la gente con discapacidades tiene más limitaciones que las que les da su propia discapacidad, y son las generadas por la discriminación. O sea, son reales, pero no propias sino impuestas desde afuera. Pero es mi opinión, por supuesto. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sudaka Posted April 19, 2012 Share Posted April 19, 2012 tuve el agrado de conocerlo personalmente cuando tenía 16 años. era (debe seguir siendo...) el marido de mi maestra particular de matemática. yo fuí a la casa a estudiar, y le comenté a mi profe que yo tocaba la guitarra (por suerte, ahora le doy al bajo). entonces al terminar la clase viene eduardo y me muestra un poco sus bajos y toca un poco... un capo. recuerdo todavía, asociando a bajistas con eso de que tienen una "rítmica perfecta" y le pregunté como hacía para mantener el tempo parejo. me dijo que muchos piensan que el ritmo está en la cabeza, pero no. está en el corazón. Un maestro! este post me lo hizo recordar y hoy que soy bajista, estoy contento de haber tenido ese encuentro único y casual con él. alguien sabe si tiene ususario acá? para mandarle saludos nomás (no tuve tiempo de leer los posts que no son del que comenzó el hilo...) también me pasó unos pequeños videos de el tocando con un batero. no tenía desperdicio. respecto a su mano, no sé bien cómo es que la tiene así, creo que es congénito, pero verlo tocar en vivo, a dos metros tuyos es hermoso. toca muy bien, y lo más importante, es que tener un tipo como él enfrente tuyo te hace dar cuenta que la música no es la técnica exacerbada. es hacer algo agradable para uno mismo y para compartit con el otro. qué bueno haber visto este post. cuando vuelva a casa tendré un approach diferente cuando encare a Josefina, (así nombré a mi bajo. No me importa que el artículo de bajo sea masculino, para mi, es ella). saludos a todos, y si tienen la oportunidad de cruzarse con él, no pierdan la chance, posta, derriba ciertos prejuicios, y, lo mejor de todo, abre otros interrogantes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.