AmadeusMorsa Posted January 15, 2012 Share Posted January 15, 2012 ¿Alguno sabe si hay alguna posibilidad de conectar dos cajas a la salida de 8 ohms de un ampli? Porque me interesaría conectar otra caja al ampli de bajo que tengo pero no trae 2 salidas para cajas como la mayoría de los amplis, tiene una sola de 8 ohms. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
srsantos Posted January 15, 2012 Share Posted January 15, 2012 Se puede, pero ojo con bajar la carga (impedancia) de trabajo que tiene tu ampli porque podes quemar todo. Si tu ampli dice que trabaja en 8 ohm, podes poner una caja de 8 ohm, o 2 cajas de 4 conectadas en serie, o 2 cajas de 16 conectadas en paralelo. En serie vendria a ser, del positivo de una caja vas al negativo de la otra, te va a sobrar un + de una caja y un - de otra. esos son los dos cables que van al jack al ampli. En paralelo es juntar el positivo de las dos cajas, y tambien el negativo de las dos cajas: esos dos cables que te quedan van al jack del ampli. Hay cajas que atras tienen dos jacks. si enchufas de una caja a la otra (como unidas digamos), y de una de esas cajas vas al ampli, tene en cuenta que eso seria como una conexion en paralelo. Lo recomendable es trabajar con la carga que te indica el ampli, pero llegado el caso, podes aumentar la impedancia y no pasa nada, es decir, si tu ampli dice 8 ohm, y vos lo haces trabajar en 16 no pasa nada, no vas a romper nada. Pero NUNCA le bajes la carga, es decir, si tu ampli dice 8, nunca lo hagas trabajar en 4 porque lo vas a quemar. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AmadeusMorsa Posted January 16, 2012 Author Share Posted January 16, 2012 ¡Uhhh mira que explicación te mandaste! ¡Que grande señor santos! Me quedo muy claro el tema de las impedancias, pasa que el ampli que tengo viene acompañado de una 1x15 de 8 ohms justamente, así que en todo caso tendría que punerle otra caja de 8 ohms en serie para hacerlo trabajar en 16 ohms, pero supongo que estaría desperdiciando mucha potencia, así que otra opción sería cambiarle el parlante a la que ya tengo. Ignoro si se pueden conectar parlantes de distintas impedancias en serie, como para conectarle una de 4 y hacerlo funcionar en 12 ohms (aunque nunca vi eso asi que no creo que se pueda). El ampli en realidad suena bien, me gusta el sonido que tiene, pero siento que llega un momento que se ahoga, como que a la mitad del recorrido del pote de volumen éste no aumenta como tendría que aumentar, y siento que me quedo apenas corto cuando quiero, por ej., acompañar a mi hermano (que toca la bata) en una base. Es raro, porque el comentario general (en la net obviamente) es que éste es un ampli con mucho volumen, inclusive lo recomiendan para tocar en lugares chicos y medianos; supongo que también puede tener que ver con el lugar donde lo uso (que tiene unas dimensiones bastante raras), ya que si bien no se siente el aumento de volumen, si se siente que vibra toda la casa... Bueno, por ahora seguire investigando antes de mandarme cualquier cagada. Gracias por la info. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NEDVED Posted January 16, 2012 Share Posted January 16, 2012 Podras decir de que parlante se trata,no te das una idea lo que cambia pasar de un teparlan generico a uno de alta sensibilidad! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AmadeusMorsa Posted January 16, 2012 Author Share Posted January 16, 2012 El equipo es un Hartke A-100, supongo que el parlante es genérico, desconozco las especificaciones del mismo, salvo que es de aluminio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.