Kissny Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 ¿Alguien probo esta seria de amplificadores transistorados de orange? La verdad parecen muy lindos y segun escuche tienen un lindo clean y disto safable. Busque en el foro y no hay casi nada de orange! gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
polymitosis Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Se ve bastante interesante, los efectos que tienen son copados. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 No ese, pero de la misma serie viewtopic.php?f=128&t=40183 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kissny Posted January 14, 2012 Author Share Posted January 14, 2012 No ese, pero de la misma serie viewtopic.php?f=128&t=40183 Lo vi a ese post pero ese ampli no tiene los efectos, me interesaba saber también como suenan los efectos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rogelito Posted January 24, 2012 Share Posted January 24, 2012 Me lo acabo de comprar. Me encantó el sonido de los clean, que era lo que yo buscaba. La disto me gustó, pero yo no hago heavy, así que no me siento muy capacitado para evaluarla. Me sorpendió el volumen en relación al tamaño y la potencia, y en cuanto al precio me dejó más que satisfecho. Avisame si lo que querés saber es algo mas puntual. :wink: -- Mar Ene 24, 2012 8:39 pm -- Ja, recién veo esto. Además, me equivoqué, yo tengo el 20ldx, así que el 35 debe ser sencillamente mejor. Ya probé los efectos. Andan lindos pero, lógicamente, ya que solo controlás la cantidad de efecto que se funde con el master, no suplantan a una pedalera y/o pedal. La calidad del audio de los efectos es buena, de hecho es mejor que el que otorga mi pedalera (una Korg AX10G, verdadera cadorcha, cuyo nivel de ruido digital es sumamente elevado). -- Sab Feb 04, 2012 4:30 pm -- Bien, hago unos comentarios más por si a alguien después le sirve. Probé tanto el Crush 20 dlx Pix(con efectos) y el 35 dlx Pix (35 Watts de potencia, efectos, line out, entrada para switch) con Fender Strat Deluxe Players y con una Fender Telecaster Blacktop respectivamente. Lo que noté fue lo siguiente: Pros -Clean (limpios) preciosos -Mucho volumen en poco tamaño/peso -Los efectos son usables,tiene perilla selectora de efectos y una perilla de control de la cantidad de efecto mezclada con el master -Buena terminación -Afinador incorporado -entrada auxiliar para audio -Entrada para switch y line-out en el 35dlx -Son baratos Contras -Distorsión enérgica pero un tanto chillona (para mi gusto). El Crush 35 tiene un poco mas de graves, y eso mejora. Me siento medio inseguro en este punto, ya que no hago ni consumo heavy. El empleado de la tienda que me lo vendió dijo que el lo había llevado y lo usaba para heavy. Peeero, mis hermanos escuchan metal asiduamente, y de oído, siento que esas disto tienen un componente grave que yo no encontré en estos amplis. Quizás, el hecho de que estos naranjitas "pateen" es lo que admiró el muchacho de la tienda. -El ecualizador de ambos es un chiste, sobre todo en el Crush 20. El rango que afecta cada perilla es muy reducido comparado incluso con amplis mas baratos. La perilla de los graves se aleja fabulosamente de la linealidad, siguiendo una curva casi logarítmica. Con respecto a esto, creí que el EQ estaba fallado y lo fuí a cambiar, para mi sorpresa todos los de la tienda hacían lo mismo. -La salida de auricular emite mas agudo que el parlante. Raro, ya que probé con los Sennheiser HD 437, que si algo hacen es exagerar los graves. Luego con los AKG K-66, un poco mas lineales, la salida de auriculares se puso ríspida. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SHELDONCOOPER Posted February 2, 2013 Share Posted February 2, 2013 Hola, yo tengo uno. Es un ampli increíble en relación calidad precio. Es de transistores, con lo que eso conlleva, pero en casa no me lo acabo. En limpios va digno y si lo pasas de vueltas (cosa que me encanta) chilla, pero con clase. Tiene mucha planta con su aire vintage, y buenos acabados. Si quieres tocar con gente, se quedará corto. Te aconsejaría pillarte uno de válvulas. Te aseguro que no lo venderé nunca (si puede ser). ;) Me gusta mucho. Los efectos, superan a los de los efectos de marcas "blancas" con creces y tienes para disfrutar de lo lindo. Además pesa poco y como es naranja no se ve el polvo si no lo limpias demasiado 8) Un abrazo, espero no haberte liado más! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Oscar163 Posted April 16, 2014 Share Posted April 16, 2014 Garpa como loco este ampli!!! Podes tocar en bares y donde sea tranquilamente ( obviamente que se microfonea , como todos los amplificadores, no pretendas tocar en un lugar con sonido de piso, porque es muy feo las bandas que lo hacen asi!!!! por mas que tengas los mejores amplis y bateria, etc, siempre tenes que pasar por una consola de sonido!!!, es mas agradable y la banda se escucha mejor ,( no por separada). Sino no existirian los sonidistas no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicomacco Posted October 8, 2015 Share Posted October 8, 2015 Yo tengo el de 20 y suena sorprendentemente bien; estoy tratando de averiguar qué parlantes tiene porque me llama la atención la consistencia y claridad del sonido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted October 8, 2015 Share Posted October 8, 2015 tengo uno, para rock tipo "oasis" va, para algo tipo "alter bridge" quedas re corto, es mas para grabar o practicar, para tocar en un lugar chico zafa, pero, siempre microfoneado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.