juanxuz Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Me pasa bastante seguido y no se porque... Aveces estiro más de un tono pero tengo entendido que si estoy afinado en bemol no tendría que pasar. Tengo una epiphone standard plus y tiene el puente de fabrica... Un amigo me dijo que intentara lijando un poquito la selletita que tiene el puente. Antes de cambiar el puente estoy por cambiar el ampli asi que no esta en mis planes comprarme un gottoh que sale 300 mangos. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emmaleon79 Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Qué encordado y de qué grosor usas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanxuz Posted January 14, 2012 Author Share Posted January 14, 2012 Qué encordado y de qué grosor usas? Uso Ernie Ball de 0.10 y tengo clavijas gottoh Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexvil Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Si la cortas justo en el puente puede ser que este filoso en esa parte, hay varios factores mas que pueden influir, como la forma de tocar. Yo cortaba mucho las ernie ball pero la 5ta cuerda en el puente , en cualquier guitarra que usara. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanxuz Posted January 14, 2012 Author Share Posted January 14, 2012 Si la cortas justo en el puente puede ser que este filoso en esa parte, hay varios factores mas que pueden influir, como la forma de tocar. Yo cortaba mucho las ernie ball pero la 5ta cuerda en el puente , en cualquier guitarra que usara. Si... No es que me pase al a los dias nomas de poner las cuerdas. Sino que antes no me pasaba. Si para mi era lo pricipal, todo esto de la forma de tocar, me gusta usar algo como el estilo de frusciante, xxx todo el tema de maltratar la viola(de un buen modo oviamente)pero aveces estoy soleando y estiro mas de un tono al estilo slash(por dar un ejemplo no es que me haga el groso y me tire a slash) y pasa esto. Y si se me corta en el puente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexvil Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Tambien podes probar cambiando de marca de cuerdas , las aleaciones de las distintas marcas tienen diferentes durezas , y mientras mas duras son, tienen mas brillo pero son mas propensas a quebrarse. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
genadi Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Pero en qué parte se te cortan? en el puente? Si no es el puente probá con otras cuerdas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Proba con esto viewtopic.php?f=92&t=16935&hilit=top+trick Ahi ariel lo deja bien explicado. No es necesario que se lo hagas a todas las cuerdas, puede ser esa sola, las dos primaras, las tres primeras, como quieras. Saludos! Ale. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanxuz Posted January 14, 2012 Author Share Posted January 14, 2012 Proba con esto viewtopic.php?f=92&t=16935&hilit=top+trick Ahi ariel lo deja bien explicado. No es necesario que se lo hagas a todas las cuerdas, puede ser esa sola, las dos primaras, las tres primeras, como quieras. Saludos! Ale. Muchas gracias viejo por el dato... Ya estoy por intentarlo! Aunque supongo que al ponerlo asi voy a tener que calibrarla distinto no?? Ya se que en teoria tendria que calibrarla cada vez que cambie las cuerdas pero no soy un experto en eso todavia. -- Sab Ene 14, 2012 3:52 pm -- Muchas gracias a todos... La verdad es que hace mucho que no uso esto de hacer preguntas por aca porque una vez hice uno sobre el nativo st100 que ya se que esta el topic pero yo preguntaba por el combo, y nadie me respondio nada por eso dije a la mierda con esto son todos unos forros pero no es asi jaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Te preguntaron pero no lo dijiste. Dónde se corta la cuerda? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanxuz Posted January 14, 2012 Author Share Posted January 14, 2012 Te preguntaron pero no lo dijiste. Dónde se corta la cuerda? Si lo dije pero no lo puse claro... Se me corta en el puente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Muchas gracias viejo por el dato... Ya estoy por intentarlo! Aunque supongo que al ponerlo asi voy a tener que calibrarla distinto no?? Ya se que en teoria tendria que calibrarla cada vez que cambie las cuerdas pero no soy un experto en eso todavia. Cuando saques las cuerdas no muevas ningún tornillo y la calibración te va a quedar igual a como la tenes, no te va a modificar nada. Lo que hace esto es cambiarte el angulo de ataque de la cuerda con respecto al puente, aplicando menor tensión en ese punto, y evitando que se corte. Contanos como te fue! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicojam Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Hola! Yo=Experto rompedor masivo de cuerdas. Las cuerdas tiene muchisima influencia... Pero muchisima. Podes tener alguna torresilla del puente con filo... Puede ser. Pero en mi caso era y es otra cosa. Yo, por ejemplo le doy demasiado fuerte cuando me pongo loco. Es algo que no puedo controlar. Encima pierdo toda "tecnica" que pueda o quiera utilizar justamente por lo tensionado que me pongo. Pero por un lado es incontrolable porque es la pasion que me tira a fondo y por otro lado, suena demasiado distinto cuando bajas la intensidad de golpe. Ojo... No es que soy un bruto desmedido que hace ruido. Simplemente le doy con fuerza. Use miles de marca de cuerdas, justamente para probar por que rompia cuerdas desde el puente en distintas violas. Uso 09 afino en MIb. O sea... Las cuerdas estan flojitas. Las Dean Markley de hoy en dia, viene recontramil pedorras. Sirven para grabar un tema... al otro dia, tiralas. Las de antes eran otra cosa. Lo mismo con las DR. Eran excelentes antes (90s... Antes de eso, no se) el año pasado compre un juego de DR y rompi de un saque la 1°2°y 3° GHS no se porque, me lastiman los dedos... Algo tiene esas cuerdas. Las Ernie Ball Coated Titanium, que son supestamente lo mas... A mi me resultaron malas, recontra malas. Rompia con frecuencia. Las Ernie tradicionales van bien, pero no me cerraban. No queria caer en Daddario porque les tenia "idea" en la epoca 90s... Pero probe y son las que uso hoy en dia para mis violas. Daddario 09. Brillan lo justo, duran, rompo poco y nada. Hace 6 meses que vengo usando y recien ayer rompi. Tuve una epoca en la que no podia comprar ni una pua. En esa epoca usaba GK y otras marcas. Gracias a Dios hoy puedo darme mis gustitos. Otra cosa... Al darle como le doy como mucho las puas. Uso de 1mm. Eso de ir comiendole los costados me di cuenta que podia ser un factor de las roturas. Yo te recomendaria probar con Daddario. Espero haberte ayudado! Saludox. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Ojo!!! que por ahí alguien puso que es necesario hacer un calibrado en cada cambio de cuerdas y "No es correcto", no es necesario calibrar el instrumento en cada cambio de cuerdas. Me juego que se trata solo de limar la selleta con la lima adecuada, no con cualquiera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dannii Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 También tengo una epiphone standard plus y tambien soy fan de slash, esto me hiso acordar a cuando tocando paradise city partí la primera por darle fuerte como le daba slash en tokyo 92 :roll: proba fijándote lo que te dijeron arriba y tene cuidado cuando toques Paradise City :mrgreen: por que para mi lo mas probable es que le estés pegando muy fuerte a la primera cerca del puente Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted January 14, 2012 Share Posted January 14, 2012 Las Dean Markley de hoy en dia, viene recontramil pedorras. Sirven para grabar un tema... al otro dia, tiralas. Las de antes eran otra cosa. Lo mismo con las DR. Eran excelentes antes (90s... Antes de eso, no se) el año pasado compre un juego de DR y rompi de un saque la 1°2°y 3° GHS no se porque, me lastiman los dedos... Algo tiene esas cuerdas. Las Ernie Ball Coated Titanium, que son supestamente lo mas... A mi me resultaron malas, recontra malas. Rompia con frecuencia. Las Ernie tradicionales van bien, pero no me cerraban. No queria caer en Daddario porque les tenia "idea" en la epoca 90s... Pero probe y son las que uso hoy en dia para mis violas. Daddario 09. Brillan lo justo, duran, rompo poco y nada. Hace 6 meses que vengo usando y recien ayer rompi. Estoy de acuerdo en un 95% con lo que decis. Con lo que no te puedo seguir es con lo de las Titanium. Uso Ernie ball hace 4 años porque mes gusta el audio que tienen y las quise probar a ver que onda. No solo que las vi mucho mejor construidas, sino que me duraron mas tiempo sonando a cuerda nueva. Son mas latosas que las comunes. Tiene un audio mas parecida a las Daddario. Lo de acomodar el puente, no hace falta que te compres una lima milimetrada para una sola guitarra. Agarra una lija 400 al agua, doblala en dos y pasale suavemente en donde apoya la cuerda. Con cautela, es solamente para reducir cualquier filo; si le das demasiado te va a cambiar el radio de el puente o deformar el asiento de la cuerda. Para pasar un poco en blanco, creo que con cualquier marca buena de cuerdas, solucionando algún posible problema en el puente, y en caso de ser necesario hacer el wrapping de las cuerdas, no tendrías que cortar tan fácil. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicojam Posted January 15, 2012 Share Posted January 15, 2012 Las Dean Markley de hoy en dia, viene recontramil pedorras. Sirven para grabar un tema... al otro dia, tiralas. Las de antes eran otra cosa. Lo mismo con las DR. Eran excelentes antes (90s... Antes de eso, no se) el año pasado compre un juego de DR y rompi de un saque la 1°2°y 3° GHS no se porque, me lastiman los dedos... Algo tiene esas cuerdas. Las Ernie Ball Coated Titanium, que son supestamente lo mas... A mi me resultaron malas, recontra malas. Rompia con frecuencia. Las Ernie tradicionales van bien, pero no me cerraban. No queria caer en Daddario porque les tenia "idea" en la epoca 90s... Pero probe y son las que uso hoy en dia para mis violas. Daddario 09. Brillan lo justo, duran, rompo poco y nada. Hace 6 meses que vengo usando y recien ayer rompi. Estoy de acuerdo en un 95% con lo que decis. Con lo que no te puedo seguir es con lo de las Titanium. Uso Ernie ball hace 4 años porque mes gusta el audio que tienen y las quise probar a ver que onda. No solo que las vi mucho mejor construidas, sino que me duraron mas tiempo sonando a cuerda nueva. Son mas latosas que las comunes. Tiene un audio mas parecida a las Daddario. Lo de acomodar el puente, no hace falta que te compres una lima milimetrada para una sola guitarra. Agarra una lija 400 al agua, doblala en dos y pasale suavemente en donde apoya la cuerda. Con cautela, es solamente para reducir cualquier filo; si le das demasiado te va a cambiar el radio de el puente o deformar el asiento de la cuerda. Para pasar un poco en blanco, creo que con cualquier marca buena de cuerdas, solucionando algún posible problema en el puente, y en caso de ser necesario hacer el wrapping de las cuerdas, no tendrías que cortar tan fácil. Y... Viste como es esto... Son cosas como que van o no van con uno. Yo use mucho tiempo las titanium... Pero me resultaron malas. Al principio me enamore porque el sonido es otro y se nota. Pero despues me decepcione cuando me empece a cortar tanto. Otro factor que me olvide de comentar es que los dedos me transpiran muchiiisimo. Si no hubiera conocido el Ernie Ball Wonder Wipes, estaria frito. Toda mi vida... Pero toodaaa mi vida dije que esas cosas eran una mentira y que no servian. Ahora gracias a esos paños, las cuerdas me duran muchisimo mas sin llegar al oxido. Me hice adicto. Saludos y deja de romper cuerdas mono!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanxuz Posted January 15, 2012 Author Share Posted January 15, 2012 Ya puse las cuerdas!!!! es verdad que es mas comodo a la hora de hacer bendings ahora hay que ver cuanto me duran las cuerdas!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.