Blackmore22 Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Hola , Hace rato tengo ganas de comprarme una electro acústica Como dispongo de poco dinero me tire por el lado de una de luthier de buena calidad Viendo algo en ML encontré las de un luthier llamado ulian ovcak Las guitarras tienen toda la facha , pero no tengo idea de si serán buenas o no Aquí unas fotos de una de ellas: Carcteristicas: -Tapa de abeto alemán -Fondo y aro de nogal -Diapasón puente y tira cordal en ébano -Alma regulable reforzada en aluminio -Mango de cancharana -Espinetas de alerce laminadas con carbono -Barra de refuerzo cintura alerce laminada con fibra de vidrio Alguien las probó? Que les parecen? Las recomiendan? Saludos y gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
puro Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Que locura! Yo la compraría por la facha nomás jaja! Me re atraen las guitarras con bocas "vanguardistas" Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nice Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 es en serio la pala así? dejame de joder... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Taburete Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Si vas a comprar una viola de luthier, no te gustaría encargarla y que te la hagan a tu gusto?, pregunto nada más, no es mala onda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackmore22 Posted January 7, 2012 Author Share Posted January 7, 2012 Si vas a comprar una viola de luthier, no te gustaría encargarla y que te la hagan a tu gusto?, pregunto nada más, no es mala onda. Esta muy buena tu pregunta. Es que nunca trabajé con un luthier , pero supongo que si pido una a mi medida como me gusta se me iría mucho de presupuesto. Además como es para tocar en casa tampoco quiero la gran cosa, pero si que afine , que suene decente y este bien construida . Tampoco se mucho de guitarras acústicas como para especificarles las maderas y demás , si podría decirle que le ponga buenas clavijas y eso. Mis dudas van mas que todo al ( disculpen mi ignorancia) agujero que esta en otro lado de donde me tienen acostumbrado verlos , al puente que parece ser de plástico , y si algún luthier se pasa por aquí a las maderas , para ver si son buenas o malas o están entre medio. Para nada me tome mala onda el comentario :wink: Sirvió para despejar mas dudas . También surgió el post para mostrarles estás guitarras que se ven realmente bonitas . Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
deadhead Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 vi la primer foto y dije uuuhhh que bien se ve esta guitarra, vi el clavijero y se me fue todo el amor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emmaleon79 Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 A mí me parece linda, el flaco que las hace está en FB, podrías buscarlo ahí. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 es en serio la pala así? dejame de joder... Parece una nave del Sidearms. Tampoco me gusta esa boca tan grande en el lomo, podria ser un poco mas sutil como ovation, tiene mucho "sobrediseño" como esas muescas en la pala. Constructivamente se ve muy bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Vidal Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Hola, como estas? Mirá, las guitarras de lithier pocas veces son la opcion barata. Además si te encargás una viola de luthier es para que sea a medida y gusto tuyo, no te van a cobrar menos porque sea igual a la que está publicada, eso pasa con los modelos que se producen en serie porque se fabrican cientos de manera industrial, para un luthier, como para cualquier artesano le va a costar lo mismo. Por otro lado, el puente parece ser de ebano no de plástico. Si te interesa este luthier por alguna razón contactate con el y charlalo, yo lo tengo en el facebook pero la verdad que ni idea. En cuanto a la ubicacion del ojo, ya hace rato que se viene experimentando con distintos sitios y formas, la verdad es que nosotros estamos muy acostumbrados a verlo entre el mastil y el puente pero no tiene que ser necesariamente así para que sea funcional. Saludos Emanuel Vidal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackmore22 Posted January 7, 2012 Author Share Posted January 7, 2012 Hola, como estas?Mirá, las guitarras de lithier pocas veces son la opcion barata. Además si te encargás una viola de luthier es para que sea a medida y gusto tuyo, no te van a cobrar menos porque sea igual a la que está publicada, eso pasa con los modelos que se producen en serie porque se fabrican cientos de manera industrial, para un luthier, como para cualquier artesano le va a costar lo mismo. Por otro lado, el puente parece ser de ebano no de plástico. Si te interesa este luthier por alguna razón contactate con el y charlalo, yo lo tengo en el facebook pero la verdad que ni idea. En cuanto a la ubicacion del ojo, ya hace rato que se viene experimentando con distintos sitios y formas, la verdad es que nosotros estamos muy acostumbrados a verlo entre el mastil y el puente pero no tiene que ser necesariamente así para que sea funcional. Saludos Emanuel Vidal. Muchas gracias, de verdad. Ya lo agregué en Facebook para hablarlo con él . Respecto a los comentarios de la pala , es cierto que es un poco grotesca jeje Las maderas las conocen? Alguno tiene alguna guitarra de este Luthier o conoce referencias del mismo? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Yo lo conozco a Julian, fue mi profe de luteria. También conozco la guitarra, el diseño de la pala es jugado, no me agrada mucho. El puente es de ébano con aluminio y cejilla de aluminio también. Alguien se la pidió y luego no podía pagarle por eso le quedo esa guitarra para la venta. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Los materiales con los que esta hecha la viola son de primera. Ya es un signo de calidad. Supongo que un buen luthier sabe utilizar esos elementos de la mejor manera. La pala no me agrada pero es totalmente modificable y tenes viola para tocar 1000000000 serentas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tenito Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Este tipo de guitarras la unica oportunidad que te dejan es probarla y sacar tus propias conclusiones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackmore22 Posted January 7, 2012 Author Share Posted January 7, 2012 Los materiales con los que esta hecha la viola son de primera. Ya es un signo de calidad. Podrías explayarte? Que materiales tiene? O te referís a las maderas que puse al principio? Porque yo no las conozco ( Cosa que no es símbolo de malo ni de bueno) Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tenito Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Los materiales con los que esta hecha la viola son de primera. Ya es un signo de calidad. Podrías explayarte? Que materiales tiene? O te referís a las maderas que puse al principio? Porque yo no las conozco ( Cosa que no es símbolo de malo ni de bueno) Gracias! Las maderas utilizadas en ese modelo, son las que se utilizan generalmente en guitarras clasicas de estudio (entiendase por estudio, una guitarra de gama media con buenas prestaciones a nivel sonido y comodidad de ejecucion). Tambien hay que tomar en cuenta que todas las maderas que utiliza (o supongo) son macizas, por lo cual el sonido que vas a obtener de ese instrumento, va a ser superior que cualquier guitarra de fabricacion en serie. Yo hace rato que tengo ganas de comprarme una guitarra de esas, pero por la facha; pero realmente no le daria uso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Parece que está muy bien construída, me gusta el cordal de ébano al estilo de las violas jazzeras y el puente, que no sé si será flotante o fijo. No especifica que clavijas trae, pero sería cuestión de probarla y fijarse que no mienta en el caso que el puente sea fijo ya que si miente (no creo) como calibrás? En cuanto al precio ( $ 3500.-) te fijaste alguna otra alternativa similar en calidad de maderas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 Los materiales con los que esta hecha la viola son de primera. Ya es un signo de calidad. Podrías explayarte? Que materiales tiene? O te referís a las maderas que puse al principio? Porque yo no las conozco ( Cosa que no es símbolo de malo ni de bueno) Gracias! Y el abeto es una madera que se usa comúnmente para tapas de guitarras denominadas clásicas, violines y sus hermanos, por sus cualidades sonoras y por la estética ya que tiene un corte único tengo entendido que es una madera escaza hoy en día, cosa que mas valor agrega, se podría decir que para las tapas es universal junto con el cedro, aunque obvio hay de todo. El ébano es realmente hermoso y caro fijate que en las violas como Gibson Les Paul Custom los diapasones son de esa madera; solo como para que tengas una referencia te comento esto, o los bajos eléctricos caros de determinadas marcas. En lutheria el ébano se usa mucho además que se ocupa para guitarras clásicas de alta gama (Prudencio Saez , Taylor, algunas Alpujarras, etc.) fijate que también para instrumentos de vientos que son carísimos. Fijate que cualquier guitarra clásica o eléctrica que tenga esta madera su precio es “relativamente†caro a una similar pero con otro tipo de madera en el diapasón, tiene un tacto realmente hermoso. El Nogal por lo que probé con un amigo luthier de aca de Santa Fé, el hace todo guitarras clásicas, violines charangos etc, el Nogal es duro y al complementarse que da un rico tono es ideal para los fondos y aros, es una madera importada como las dos anteriores. La Cancharana se la banca para el mango no es importada porque en Misiones hay y en partes subtropicales, es parecido al Cedro. Fijate que tendrá aguante que también se hacen muebles. A esto sumale que si estas buenas maderas paran en buenas manos (no conozco al lutier en cuestión) sale un instrumento bello. Espero te sirva. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackmore22 Posted January 7, 2012 Author Share Posted January 7, 2012 Muchas gracias a los dos. No sabía nada al respecto de las maderas de las guitarras acústicas. El tema de probarla es complicado porque soy del interior del País :roll: Por eso también mis dudas, si fuera de Buenos Aires ya la hubiera probado sin duda. Le voy a consultar también lo del puente ( interesante) , no tenía idea de eso y sobre el clavijero que tal es. Muchas Gracias, Pronto les traeré novedades cuando pueda comunicarme con el Luthier :mrgreen: Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.