guitarpro86 Posted January 6, 2012 Share Posted January 6, 2012 Hola a todos. Hace poco empece a querer grabar unas violas y lo primero que hice fue bajarme el amplitube. Enchufo la viola a la placa integrada de la pc con el adaptador y empieza a hacer un ruido infernal, googleo un poco y veo que hablan del asio4all, el cual solucionaria el problema, lo bajo, lo instalo y todo de 10, sonaba bien y sin latencia. Unos dias despues, cuando vuelvo a conectar la viola vuelve a hacer el mismo ruido infernal, pero con el asio ya instalado, desde ese dia empece a instalar y desinstalar el asio, el amplitube el guitar rig y cuantas cosas se imaginen y nada. Me pudri. Esta semana me compre la m audio fast track enchufo la viola re contento, abro el amplitube, el mismo ruido infernal. Ya a esta altura estaba re caliente, lo mismo, instalo desinstalo, en una abro el guitar rig y la viola empieza a sonar bien milagrosamente. muy contento sigo tocando arriba de backing tracks reproducidos desde el windows media. A todo esto ya tenia ganas de grabar algo, entonces abro el cubase importo una pista de audio y cuando quiero empezar a grabar empezaron los problemas, la viola no suena, no me reconoce los plug ins y vuelve a hacer el ruido infernal y me volvi a pudrir. Cual es el problema? Mi pc es una core 2 quad con 2 gb de memoria creo y un micro bueno, no me acuerdo bien ahora, se la banca para todo lo demas, sea juegos, programas de diseño etc y no puedo creer que tenga problemas con este tipo de programas, si alguno me puede ayudar estaria muy agradecido. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tochimetal Posted January 6, 2012 Share Posted January 6, 2012 Empezemos; El primer problema con el asio4all, olvidemoslo. Ahora tenes tu placa externa, usb, que te va a solucionar la vida y te va a hacer sonar mejor. Cada programa, tiene su configuracion ; Amplitube: En la imagen, vemos que dice "Driver" Asio, Input Device tenes que poner el device de tu placa con asio. En left y right channel input, los 2 canales que usas con tu viola cuando entras a la placa. En output tenés que poner las salidas de tu M-audio Y al final tenes el buffer, que regula la calidad del sonido y la latencia. Te recomiendo que la modifiques entre 512 y 1024. Guitar rig: En la primer imagen del guitar rig, vez que dice "Driver" y dice "Asio"; abajo, dice "Device" y ahi tenes que poner " Asio M-Audio" o algo asi te debería aparecer. Si apretas "Asio config" se te abre para seleccionar el buffer del asio, que te permite regular la calidad y la latencia del sonido. Acordate de ponerlo entre 512 y 1024. En la segunda imagen vemos la ruta de la señal, por asi decirlo. En input tenes la entrada, o sea la viola, tenes que ver si entras por la 1º y 2º o por 3º y 4º, creo que la de instrumento es 3º y 4º. En la parte de Output, tenes que poner la salida de la M-audio. Ademas fijate en el Guitar rig, que tiene un botoncito que dice "HI" que te permite sonar en mejor calidad todavía. _____________________ Para usar el cubase, tenes que usar los programas como vst. Para eso tienen que estar instalados los vst pertinentes de cada programa en la carpeta de vst, tienen que estar agregados a la lista, y cargarlos cuando abrís el programa. Una vez hecho esto, te dirigís a "Dispositivos", en la barra de tareas. Ahí buscas "Configuración de dispositivos", y entras en "Vst multitrack". Ahí seleccionas tu controlador asio (Asio m-audio o algo así), y en panel de control regulas el buffer como anteriormente hiciste con los otros programas (entre 512 y 1024) Luego, miras en "VST System Link" y ahí ponés cual es la entrada de tu guitarra (Supongo que la 3) y la salida de tu placa. Por ultimo, abrís una pista en el cubase, apretas el monitoreo y deberías escuchar el clean sin ampli. Apretás la "e" y en i1 seleccionas el Amplitube o Guitar rig, y ahi deberías escuchar el audio ya procesado, teniendo la ventana del plugin para modificarlo a tu gusto. Un dato pro, es que podes grabar tu viola tranquilamente y luego modificar escuchando el audio, el preset del Guitar rig o Amplitube. Saludos y espero que hayas entendido, cualquier cosa mp! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guitarpro86 Posted January 6, 2012 Author Share Posted January 6, 2012 Muchisimas gracias! A pesar de estar en la pc del laburo sin los programas se puede decir que entendi casi todo, muy clara la respuesta. Apenas llego a casa me pongo con eso y si no me sale te bombardeo a mp jaja Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NightWalker Posted January 6, 2012 Share Posted January 6, 2012 es que mi amigo primero hay que leer el manual,lo repito una y otra vez lean el manual para evitarse algun disgusto,todo lo que te a explicado el otro usuario esta en el manual. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tochimetal Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 es que mi amigo primero hay que leer el manual,lo repito una y otra vez lean el manual para evitarse algun disgusto,todo lo que te a explicado el otro usuario esta en el manual. En serio? :mrgreen: Fuera de joda nunca lei los manuales de estos soft, me guie por intuicion! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NightWalker Posted January 7, 2012 Share Posted January 7, 2012 es que mi amigo primero hay que leer el manual,lo repito una y otra vez lean el manual para evitarse algun disgusto,todo lo que te a explicado el otro usuario esta en el manual. En serio? :mrgreen: Fuera de joda nunca lei los manuales de estos soft, me guie por intuicion! pues si no lees ahi estan los problemas,si lees te ahorras los problemas asi de simple :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.